Nicolás Córdova anunció que Damián Pizarro decidió no participar en los amistosos de preparación para el Mundial Sub-20, prefiriendo tomar vacaciones en lugar de unirse a La Roja Sub-20. La selección chilena juvenil se enfrentó a Nueva Zelanda en dos partidos amistosos como parte de su preparación para el torneo. El equipo nacional se encuentra en el Grupo A del Mundial Sub-20, donde competirá contra Japón, Nueva Zelanda y Egipto. La ausencia de Pizarro ha generado presión para que sea incluido en la lista final del Mundial Sub-20. Juan Cristóbal Guarello reveló detalles sobre la influencia de la agencia de representantes de Fernando Felicevich en esta situación. “La presión que está ejerciendo la escudería (Felicevich) en Juan Pinto Durán por traer a Damián Pizarro de vuelta es gigantesca. Están apelando a todos los contactos, a todas las amistades y números telefónicos”, dijo Guarello. “Quieren que uno de sus mayores activos esté en el Mundial Sub-20. Resulta que Damián Pizarro en estos momentos está muy devaluado, es incierto su futuro en Udinese, anda en Chile y lo quieren meter de vuelta en Colo Colo. Y también lo quieren en la Selección, porque si le hace un gol a Japón y a Nueva Zelanda, es una vitrina muy buena”, agregó. “Así, lo pueden vender o negociar en mejores condiciones. Pero, en estos momentos Córdova no lo quiere, porque prefirió irse de vacaciones que estar en la Selección, y en Colo Colo veremos, porque están en cualquier cosa”, concluyó JCG. El Mundial Sub-20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. La Rojita competirá contra Nueva Zelanda, Egipto y Japón en el Grupo A del torneo juvenil. Fuente: Redgol La Roja
Habemus interino. La Selección Chilena ya tiene a su próximo DT para la próxima fecha doble de Eliminatorias. Con La Roja ya eliminada, se esperan nuevos nombres en la nómina para los próximos rivales. Sebastián Miranda y Ariel Leporati serán los que integren la dupla técnica que tomará las riendas de la Selección ante Brasil y Uruguay. Esto, tras el serio fracaso de Ricardo Gareca. Fue Pablo Milad el encargado de confirmar a los integrantes momentáneos del cuerpo técnico. “De cierta forma sí, pero hay detalles que ver todavía. Se hará oficial próximamente, faltan algunas sincronizaciones de fechas“, indicó el mandamás a Radio ADN. Juan Cristóbal Guarello indica un claro nexo del interinato de La Roja con Felicevich Como de costumbre, Juan Cristóbal Guarello soltó una bombita en su programa La Hora de King Kong. Esta vez se refirió al nuevo interinato de La Roja. Específicamente, habló sobre Sebastián Miranda. “El tema con Seba Miranda es complicado, por su vinculación con la escudería. A él lo manejó Felicevich un tiempo, cuando era jugador. Pero, a la U lo llevó Marcos Calle, de la Agencia Uno. Según investigó Informe Especial, esta es una agencia satélite de Vibra, una especie de palo blanco“, comentó Juan Cristóbal Guarello. “Uno podría decir que más escudería no se consigue, pero cuidado. Porque parece que Calle se peleó con Felicevich. Ahí están pasando cositas que tiran esquirlas al mundo de la Selección. Entonces, en este momento, Miranda no estaría cerca de Vibra, pero queda por reportear“, dejó dando botes el comunicador que siente un amor profundo por RedGol. Marcos Calle llevó a Sebastián Miranda a la U | Photosport ¿Cuándo juega la Selección Chilena ante Brasil? Si bien todavía no hay horario exacto, La Roja jugará ante Brasil el 9 de septiembre de este año. En la siguiente fecha recibirá a Uruguay. Fuente: Redgol La Roja
El representante de fútbol chileno, Fernando Felicevich, se encuentra en medio de una nueva controversia tras ser acusado de cobrar por entrevistas a jugadores de la selección chilena Sub 20. La agencia del agente, Vibra, ha sido señalada por esta práctica que ha generado revuelo en el ámbito deportivo. La denuncia fue destapada por Claudio Palma y ha llevado al Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) a reaccionar con indignación. Tanto el Sifup como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han expresado su descontento ante esta situación que pone en entredicho la integridad del proceso de selección y preparación para el Mundial Sub 20 que se avecina. En declaraciones a Los Tenores de Radio ADN, el presidente del Sifup, Gamadiel García, criticó duramente a Felicevich y a la ANFP por permitir este tipo de conflictos de interés. García señaló: Es impresentable que quien tenga que velar por los intereses de nuestra selección no lo pueda hacer porque tiene conflictos de interés por la relación de la ANFP con la Federación. Esta situación evidencia el poder que ostenta Felicevich en el mundo del fútbol chileno. El Sifup instó a la ANFP a tomar medidas al respecto y a garantizar la transparencia en los procesos relacionados con la selección nacional. García agregó: Estamos totalmente equivocados y los que deben velar para que esto no ocurra tienen intereses creados entre quienes son dueños de los equipos y los representantes. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades del fútbol y del gobierno para encontrar una solución pronta a esta problemática. Por su parte, se espera una pronta respuesta por parte de la ANFP ante estas acusaciones. Sin embargo, queda claro que Fernando Felicevich y su agencia priorizan sus intereses económicos por sobre el bienestar y la integridad de los jugadores que representan. En cuanto al Mundial Sub 20 que se avecina, Chile se prepara para enfrentar a rivales como Nueva Zelanda, Japón y Egipto en el Grupo A. El torneo dará inicio el próximo sábado 27 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de octubre. Fuente: Redgol La Roja
Cada vez falta menos para que la pelota comience a rodar en el Mundial Sub 20 de Chile 2025. El torneo se llevará a cabo entre septiembre y octubre en nuestro país, siendo el escenario donde las próximas estrellas del balompié comenzarán a brillar. Además, este certamen marcará el regreso de nuestro combinado juvenil al mundial de la categoría. La última vez que vimos a Chile en una Copa del Mundo Sub 20 fue en Turquía 2013, donde alcanzaron los cuartos de final bajo la dirección de Mario Salas. Sin embargo, una delicada denuncia ha surgido para empañar los meses previos a la competencia. El polémico Fernando Felicevich ha sido señalado por una práctica cuestionable con sus representados en el equipo de Nicolás Córdova. Fernando Felicevich está cobrando por entrevistas El encargado de esta denuncia fue Claudio Palma, quien como comentarista en el programa Futuro Fútbol Club de Radio Futuro aseguró que Felicevich está solicitando dinero a cambio de que sus representados concedan entrevistas. En sus declaraciones, Palma mencionó: El canal que va a transmitir el Mundial Sub 20 es Chilevisión. Me contaron que quieren hacer perfiles para que la gente conozca a los jugadores. Además, agregó: El representante de varios de estos jugadores está pidiendo plata, pidiendo plata del lado de Fernando Felicevich. O sea, el canal dijo, oye, queremos entrevistar para conocer a los Sub-20. Finalmente, concluyó: Bueno, pero tienen que pagar. ¡Tienen que pagar! A ese nivel de negocio hemos llegado al fútbol. La cita planetaria se llevará a cabo en nuestro país entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre. Este torneo se desarrollará en el Estadio Nacional de Santiago, el Elías Figueroa Brander de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y el Fiscal de Talca. Fuente: Redgol La Roja
Por Nelson Martinez 31/03/2025 - 14:06hs CLT Con una selección chilena prácticamente eliminada en su sueño por ir al Mundial 2026, las miradas apuntan contra Ricardo Gareca. El Tigre se negó a un acuerdo con la ANFP y seguirá al mando del equipo. Por eso, mientras haya matemáticamente posibilidades el DT argentino no soltará la banca de la Roja, aunque en Quilín ya miran nombres para asumir en su reemplazo en el próximo proceso. Y fue Coke Hevia, periodista de Radio Pauta, quien adelantó las negociaciones y diálogos en la ANFP para dar con la carta que buscará borrar la magra imagen del actual entrenador del equipo. Y ahí, hay un nombre que lideraría la búsqueda del DT. Según aseguró el periodista Coke Hevia en Pauta de Juego, Fernando Felicevich lideraría las negociaciones para dar con el próximo estratega de Chile cuando se vaya Ricardo Gareca en el actual proceso clasificatorio. Días oscuros vive la Roja /Photosport“Jorge Yunge (secretario de la ANFP) está llevando la conversación con el siguiente técnico”, partió diciendo el comunicador, antes de lanzar el nombre del representante de jugadores y entrenadores. En ese sentido, Hevia siguió con su relato diciendo que “más allá de que después te puede llegar una carpeta, les puedo garantizar que el próximo técnico de la selección tendrá que ver con Fernando Felicevich”. y ahí, asoma el nombre de Gustavo Álvarez, campeón con Huachipato y de gran campaña el 2024 con U. de Chile. El argentino hace rato ronda como opción en Quilín y su cercanía con el representante lo hace ser una firme carta para ponerse el buzo de la Roja. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova anunció que Damián Pizarro decidió no participar en los amistosos de preparación para el Mundial Sub-20, prefiriendo tomar vacaciones en lugar de unirse a La Roja Sub-20. La selección chilena juvenil se enfrentó a Nueva Zelanda en dos partidos amistosos como parte de su preparación para el torneo. El equipo nacional se encuentra en el Grupo A del Mundial Sub-20, donde competirá contra Japón, Nueva Zelanda y Egipto. La ausencia de Pizarro ha generado presión para que sea incluido en la lista final del Mundial Sub-20. Juan Cristóbal Guarello reveló detalles sobre la influencia de la agencia de representantes de Fernando Felicevich en esta situación. “La presión que está ejerciendo la escudería (Felicevich) en Juan Pinto Durán por traer a Damián Pizarro de vuelta es gigantesca. Están apelando a todos los contactos, a todas las amistades y números telefónicos”, dijo Guarello. “Quieren que uno de sus mayores activos esté en el Mundial Sub-20. Resulta que Damián Pizarro en estos momentos está muy devaluado, es incierto su futuro en Udinese, anda en Chile y lo quieren meter de vuelta en Colo Colo. Y también lo quieren en la Selección, porque si le hace un gol a Japón y a Nueva Zelanda, es una vitrina muy buena”, agregó. “Así, lo pueden vender o negociar en mejores condiciones. Pero, en estos momentos Córdova no lo quiere, porque prefirió irse de vacaciones que estar en la Selección, y en Colo Colo veremos, porque están en cualquier cosa”, concluyó JCG. El Mundial Sub-20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. La Rojita competirá contra Nueva Zelanda, Egipto y Japón en el Grupo A del torneo juvenil. Fuente: Redgol La Roja
Habemus interino. La Selección Chilena ya tiene a su próximo DT para la próxima fecha doble de Eliminatorias. Con La Roja ya eliminada, se esperan nuevos nombres en la nómina para los próximos rivales. Sebastián Miranda y Ariel Leporati serán los que integren la dupla técnica que tomará las riendas de la Selección ante Brasil y Uruguay. Esto, tras el serio fracaso de Ricardo Gareca. Fue Pablo Milad el encargado de confirmar a los integrantes momentáneos del cuerpo técnico. “De cierta forma sí, pero hay detalles que ver todavía. Se hará oficial próximamente, faltan algunas sincronizaciones de fechas“, indicó el mandamás a Radio ADN. Juan Cristóbal Guarello indica un claro nexo del interinato de La Roja con Felicevich Como de costumbre, Juan Cristóbal Guarello soltó una bombita en su programa La Hora de King Kong. Esta vez se refirió al nuevo interinato de La Roja. Específicamente, habló sobre Sebastián Miranda. “El tema con Seba Miranda es complicado, por su vinculación con la escudería. A él lo manejó Felicevich un tiempo, cuando era jugador. Pero, a la U lo llevó Marcos Calle, de la Agencia Uno. Según investigó Informe Especial, esta es una agencia satélite de Vibra, una especie de palo blanco“, comentó Juan Cristóbal Guarello. “Uno podría decir que más escudería no se consigue, pero cuidado. Porque parece que Calle se peleó con Felicevich. Ahí están pasando cositas que tiran esquirlas al mundo de la Selección. Entonces, en este momento, Miranda no estaría cerca de Vibra, pero queda por reportear“, dejó dando botes el comunicador que siente un amor profundo por RedGol. Marcos Calle llevó a Sebastián Miranda a la U | Photosport ¿Cuándo juega la Selección Chilena ante Brasil? Si bien todavía no hay horario exacto, La Roja jugará ante Brasil el 9 de septiembre de este año. En la siguiente fecha recibirá a Uruguay. Fuente: Redgol La Roja
El representante de fútbol chileno, Fernando Felicevich, se encuentra en medio de una nueva controversia tras ser acusado de cobrar por entrevistas a jugadores de la selección chilena Sub 20. La agencia del agente, Vibra, ha sido señalada por esta práctica que ha generado revuelo en el ámbito deportivo. La denuncia fue destapada por Claudio Palma y ha llevado al Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) a reaccionar con indignación. Tanto el Sifup como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han expresado su descontento ante esta situación que pone en entredicho la integridad del proceso de selección y preparación para el Mundial Sub 20 que se avecina. En declaraciones a Los Tenores de Radio ADN, el presidente del Sifup, Gamadiel García, criticó duramente a Felicevich y a la ANFP por permitir este tipo de conflictos de interés. García señaló: Es impresentable que quien tenga que velar por los intereses de nuestra selección no lo pueda hacer porque tiene conflictos de interés por la relación de la ANFP con la Federación. Esta situación evidencia el poder que ostenta Felicevich en el mundo del fútbol chileno. El Sifup instó a la ANFP a tomar medidas al respecto y a garantizar la transparencia en los procesos relacionados con la selección nacional. García agregó: Estamos totalmente equivocados y los que deben velar para que esto no ocurra tienen intereses creados entre quienes son dueños de los equipos y los representantes. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades del fútbol y del gobierno para encontrar una solución pronta a esta problemática. Por su parte, se espera una pronta respuesta por parte de la ANFP ante estas acusaciones. Sin embargo, queda claro que Fernando Felicevich y su agencia priorizan sus intereses económicos por sobre el bienestar y la integridad de los jugadores que representan. En cuanto al Mundial Sub 20 que se avecina, Chile se prepara para enfrentar a rivales como Nueva Zelanda, Japón y Egipto en el Grupo A. El torneo dará inicio el próximo sábado 27 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de octubre. Fuente: Redgol La Roja
Cada vez falta menos para que la pelota comience a rodar en el Mundial Sub 20 de Chile 2025. El torneo se llevará a cabo entre septiembre y octubre en nuestro país, siendo el escenario donde las próximas estrellas del balompié comenzarán a brillar. Además, este certamen marcará el regreso de nuestro combinado juvenil al mundial de la categoría. La última vez que vimos a Chile en una Copa del Mundo Sub 20 fue en Turquía 2013, donde alcanzaron los cuartos de final bajo la dirección de Mario Salas. Sin embargo, una delicada denuncia ha surgido para empañar los meses previos a la competencia. El polémico Fernando Felicevich ha sido señalado por una práctica cuestionable con sus representados en el equipo de Nicolás Córdova. Fernando Felicevich está cobrando por entrevistas El encargado de esta denuncia fue Claudio Palma, quien como comentarista en el programa Futuro Fútbol Club de Radio Futuro aseguró que Felicevich está solicitando dinero a cambio de que sus representados concedan entrevistas. En sus declaraciones, Palma mencionó: El canal que va a transmitir el Mundial Sub 20 es Chilevisión. Me contaron que quieren hacer perfiles para que la gente conozca a los jugadores. Además, agregó: El representante de varios de estos jugadores está pidiendo plata, pidiendo plata del lado de Fernando Felicevich. O sea, el canal dijo, oye, queremos entrevistar para conocer a los Sub-20. Finalmente, concluyó: Bueno, pero tienen que pagar. ¡Tienen que pagar! A ese nivel de negocio hemos llegado al fútbol. La cita planetaria se llevará a cabo en nuestro país entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre. Este torneo se desarrollará en el Estadio Nacional de Santiago, el Elías Figueroa Brander de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y el Fiscal de Talca. Fuente: Redgol La Roja
Por Nelson Martinez 31/03/2025 - 14:06hs CLT Con una selección chilena prácticamente eliminada en su sueño por ir al Mundial 2026, las miradas apuntan contra Ricardo Gareca. El Tigre se negó a un acuerdo con la ANFP y seguirá al mando del equipo. Por eso, mientras haya matemáticamente posibilidades el DT argentino no soltará la banca de la Roja, aunque en Quilín ya miran nombres para asumir en su reemplazo en el próximo proceso. Y fue Coke Hevia, periodista de Radio Pauta, quien adelantó las negociaciones y diálogos en la ANFP para dar con la carta que buscará borrar la magra imagen del actual entrenador del equipo. Y ahí, hay un nombre que lideraría la búsqueda del DT. Según aseguró el periodista Coke Hevia en Pauta de Juego, Fernando Felicevich lideraría las negociaciones para dar con el próximo estratega de Chile cuando se vaya Ricardo Gareca en el actual proceso clasificatorio. Días oscuros vive la Roja /Photosport“Jorge Yunge (secretario de la ANFP) está llevando la conversación con el siguiente técnico”, partió diciendo el comunicador, antes de lanzar el nombre del representante de jugadores y entrenadores. En ese sentido, Hevia siguió con su relato diciendo que “más allá de que después te puede llegar una carpeta, les puedo garantizar que el próximo técnico de la selección tendrá que ver con Fernando Felicevich”. y ahí, asoma el nombre de Gustavo Álvarez, campeón con Huachipato y de gran campaña el 2024 con U. de Chile. El argentino hace rato ronda como opción en Quilín y su cercanía con el representante lo hace ser una firme carta para ponerse el buzo de la Roja. Fuente: Redgol La Roja