El mediocampista chileno Erick Pulgar será el único representante de su país en la final de la Copa Libertadores. Pulgar, exjugador de Deportes Antofagasta y Universidad Católica, logró avanzar a la instancia decisiva del torneo continental con Flamengo, tras vencer en las semifinales a Racing Club de Argentina por un marcador global de 1-0. Pulgar ha destacado como una figura clave en el equipo brasileño, recibiendo elogios tanto de los aficionados como de la prensa local por su desempeño constante y nivel en el centro del campo. Sin embargo, el nombre del volante ha vuelto a acaparar titulares en Brasil, pero esta vez por motivos ajenos a la Copa Libertadores. Esto se debe a la decisión del entrenador Nicolás Córdova de no incluirlo en la convocatoria de la selección chilena para los amistosos contra Rusia y Perú durante la fecha FIFA de noviembre. Esta determinación tomó por sorpresa a los seguidores cariocas. La noticia fue bien recibida por la afición del Flamengo, quienes expresaron su alegría por poder contar con Pulgar para los encuentros clave del Brasileirao. La periodista brasileña Mônica Alves reaccionó rápidamente a la noticia citando la publicación oficial de La Roja y comentando: “Erick Pulgar quedó fuera de la convocatoria de Chile para los amistosos contra Rusia y Perú”. Los comentarios no tardaron en llegar, con respuestas en portugués que decían “Gracias a Dios”, reflejando el alivio de los hinchas por no perder al mediocampista durante la doble fecha FIFA. El relator de radio Globo, Renan Moura, también se mostró sorprendido por la ausencia de Pulgar en la convocatoria, comentando: “Es increíble que Erick Pulgar no haya sido convocado. Chile se quedó fuera del Mundial con una de las peores campañas. Mejor para Flamengo, que podrá contar con el mediocampista durante la fecha FIFA”. Sus palabras fueron rápidamente celebradas por los seguidores del “Fla”, quienes respondieron con expresiones como “Excelente”, “Amén”, además de otros mensajes de aprobación. Un hincha identificado como Daniel (@dcrf_fcbm) también se sumó a las reacciones ironizando sobre la situación: “Menos mal que los entrenadores de la selección chilena dejaron de convocar a Erick Pulgar tras la protesta de los aficionados. ¡Muchas gracias, fans chilenos! Jajaja”. De esta manera, Erick Pulgar estará disponible para disputar tres partidos con Flamengo en la Serie A de Brasil; enfrentando a Santos (09/11), Sport Recife (15/11) y el Clásico contra Fluminense (19/11). Fuente: Redgol La Roja
El piloto de Fórmula 1, Max Verstappen , muestra su amor por Brasil inspirado en el legendario ex piloto Nelson Piquet , con quien comparte lazos familiares. En el Gran Premio de San Pablo, honrará a la tierra de su suegro con un casco especial y aprovechó su visita a Sudamérica para seguir de cerca el Brasileirao. Con el campeonato brasileño a punto de finalizar y los finalistas de la Copa Libertadores disputando el título, Verstappen compartió sus impresiones sobre la lucha entre Flamengo y Palmeiras: La lucha entre Flamengo y Palmeiras está muy reñida, afirmó en un stream, agregando: El campeonato está muy competitivo. Tienen muchos buenos jugadores. Con 30 partidos jugados de 38, Palmeiras lidera la tabla del Brasileirao con 65 puntos, seguido de cerca por Flamengo con 64 unidades. Flamengo cerrará su participación enfrentando a San Pablo, Santos, Sport Recife, Fluminense, Bragantino, Atlético Mineiro, Ceara y Mirassol. Mientras tanto, Palmeiras jugará contra Santos, Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitoria y Ceara. El nuevo casco que Max Verstappen lucirá en Brasil incluye referencias directas al país sudamericano, destacando los colores verde y amarillo de la bandera brasileña. VIERNES 7 DE NOVIEMBRE SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Palmeiras no tiene descanso en su calendario. A solo tres días de la increíble victoria en la Copa Libertadores, donde remontó un 3-0 en la ida contra Liga de Quito con un contundente 4-0 en el Allianz Parque, el equipo dirigido por Abel Ferrerira logró una importante victoria en el Brasileirao y se posicionó en lo más alto de la tabla, desplazando al Flamengo, su rival en la final de la Copa. Con una combinación de titulares y suplentes seleccionados por el DT portugués para gestionar las cargas después de una semana intensa, el Verdao visitó a Juventude en el Estádio Alfredo Jaconi y se llevó una victoria por 2-0. Gracias a los goles de Bruno Rodrigues y Felipe Anderson, el equipo de San Pablo alcanzó su vigésima victoria en este Brasileirao y llegó a los 65 puntos para superar al Flamengo en el segundo puesto. El once inicial elegido por Ferreira para el partido estuvo compuesto por: Carlos Miguel; Khellven, Bruno Fuchs, Emiliano Martínez, Murillo, Jefté; Aníbal Moreno, Raphael Veiga; Facundo Torres, Felipe Anderson y Bruno Rodrigues. A pesar de que en la segunda mitad del partido ingresaron Vítor Roque, Andreas Pereira y Ramón Sosa, jugadores clave dentro del plantel del Palmeiras, el entrenador portugués decidió reservar a varias de sus piezas fundamentales como el arquero Weverton, el uruguayo Joaquín Piqueréz y el Flaco López debido a la exigencia de jugar dos competencias simultáneamente al final del año. Con los objetivos de consagrarse tanto en la Libertadores como en el Brasileirao aún vigentes, el calendario del Verdao continúa con el compromiso del próximo jueves frente al Santos de Neymar y con enfrentamientos contra Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitória y Ceará por el Brasileirao. Además, deberá recuperar un partido pendiente contra Santos y disputar la final de la Copa contra Flamengo, programada para el sábado 29 de noviembre en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El dominio de los brasileños en Sudamérica continúa firme. Palmeiras se enfrentará a Flamengo en la final de la Copa Libertadores, luego de una histórica remontada a Liga de Quito. Además, ambos equipos están en la disputa por el liderato del Brasileirao. En la liga brasileña, Palmeiras lidera con 62 puntos, seguido de cerca por Flamengo con 61 puntos y una diferencia de gol desfavorable. Cabe destacar que Flamengo ha vencido a Palmeiras en los dos enfrentamientos previos. Ambos clubes fueron eliminados en los octavos de final de la Copa de Brasil. Palmeiras cayó 3-0 ante Corinthians, mientras que Flamengo perdió en penales contra Atlético Mineiro. Ahora, buscan redimirse en la Copa Libertadores y el Brasileirao. Palmeiras, líder del Grupo G en la Libertadores, superó a rivales como Cerro Porteño y River Plate para llegar a la final. Por su parte, Flamengo, segundo del Grupo C, dejó atrás a equipos como Internacional y Racing en su camino hacia la final. La gran final entre estos dos gigantes brasileños se llevará a cabo el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. El ganador se convertirá en el equipo más exitoso de Brasil en la historia de la Copa Libertadores, con cuatro títulos. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Palmeiras brilló el jueves por la noche al clasificarse para la final de la Copa Libertadores luego de una impresionante victoria por 4-0 sobre Liga de Quito , revirtiendo así una serie que los tenía en desventaja por 0-3. El Verdao se enfrentará al Flamengo en la final, programada para el próximo 29 de noviembre en Lima. Con esta victoria, Brasil continúa demostrando su dominio en la competencia, ya que 10 de los últimos 12 finalistas han sido equipos brasileños. La racha comenzó en 2019 con el triunfo del Flamengo, seguido por el título del Palmeiras en el año siguiente. En 2021, el Verdao se impuso al Mengao, mientras que en 2022, Flamengo logró su tercer trofeo. En 2023, un equipo argentino llegó a la final, pero cayó ante Fluminense . En los años siguientes, Brasil continuó su dominio con títulos del Botafogo y del Flamengo, igualando así a los equipos argentinos con 25 títulos en total. En los últimos años, desde 2019, siempre ha llegado un equipo brasileño a la final. Para mí, sin duda se trata de poderío económico. No tengo ninguna duda. Mejores jugadores significan más oportunidades de competir por títulos, declaró Filipe Luís , entrenador del Flamengo. Filipe Luís también destacó: Hoy en día, Brasil cuenta con clubes con capacidad económica a nivel europeo. Tenemos jugadores que recibieron ofertas más lucrativas de clubes europeos, y Flamengo logró igualarlas. Al final, más jugadores significan más posibilidades de ganar. No garantiza nada. En la cancha, todos son muy buenos, 11 contra 11. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mediocampista chileno Erick Pulgar será el único representante de su país en la final de la Copa Libertadores. Pulgar, exjugador de Deportes Antofagasta y Universidad Católica, logró avanzar a la instancia decisiva del torneo continental con Flamengo, tras vencer en las semifinales a Racing Club de Argentina por un marcador global de 1-0. Pulgar ha destacado como una figura clave en el equipo brasileño, recibiendo elogios tanto de los aficionados como de la prensa local por su desempeño constante y nivel en el centro del campo. Sin embargo, el nombre del volante ha vuelto a acaparar titulares en Brasil, pero esta vez por motivos ajenos a la Copa Libertadores. Esto se debe a la decisión del entrenador Nicolás Córdova de no incluirlo en la convocatoria de la selección chilena para los amistosos contra Rusia y Perú durante la fecha FIFA de noviembre. Esta determinación tomó por sorpresa a los seguidores cariocas. La noticia fue bien recibida por la afición del Flamengo, quienes expresaron su alegría por poder contar con Pulgar para los encuentros clave del Brasileirao. La periodista brasileña Mônica Alves reaccionó rápidamente a la noticia citando la publicación oficial de La Roja y comentando: “Erick Pulgar quedó fuera de la convocatoria de Chile para los amistosos contra Rusia y Perú”. Los comentarios no tardaron en llegar, con respuestas en portugués que decían “Gracias a Dios”, reflejando el alivio de los hinchas por no perder al mediocampista durante la doble fecha FIFA. El relator de radio Globo, Renan Moura, también se mostró sorprendido por la ausencia de Pulgar en la convocatoria, comentando: “Es increíble que Erick Pulgar no haya sido convocado. Chile se quedó fuera del Mundial con una de las peores campañas. Mejor para Flamengo, que podrá contar con el mediocampista durante la fecha FIFA”. Sus palabras fueron rápidamente celebradas por los seguidores del “Fla”, quienes respondieron con expresiones como “Excelente”, “Amén”, además de otros mensajes de aprobación. Un hincha identificado como Daniel (@dcrf_fcbm) también se sumó a las reacciones ironizando sobre la situación: “Menos mal que los entrenadores de la selección chilena dejaron de convocar a Erick Pulgar tras la protesta de los aficionados. ¡Muchas gracias, fans chilenos! Jajaja”. De esta manera, Erick Pulgar estará disponible para disputar tres partidos con Flamengo en la Serie A de Brasil; enfrentando a Santos (09/11), Sport Recife (15/11) y el Clásico contra Fluminense (19/11). Fuente: Redgol La Roja
El piloto de Fórmula 1, Max Verstappen , muestra su amor por Brasil inspirado en el legendario ex piloto Nelson Piquet , con quien comparte lazos familiares. En el Gran Premio de San Pablo, honrará a la tierra de su suegro con un casco especial y aprovechó su visita a Sudamérica para seguir de cerca el Brasileirao. Con el campeonato brasileño a punto de finalizar y los finalistas de la Copa Libertadores disputando el título, Verstappen compartió sus impresiones sobre la lucha entre Flamengo y Palmeiras: La lucha entre Flamengo y Palmeiras está muy reñida, afirmó en un stream, agregando: El campeonato está muy competitivo. Tienen muchos buenos jugadores. Con 30 partidos jugados de 38, Palmeiras lidera la tabla del Brasileirao con 65 puntos, seguido de cerca por Flamengo con 64 unidades. Flamengo cerrará su participación enfrentando a San Pablo, Santos, Sport Recife, Fluminense, Bragantino, Atlético Mineiro, Ceara y Mirassol. Mientras tanto, Palmeiras jugará contra Santos, Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitoria y Ceara. El nuevo casco que Max Verstappen lucirá en Brasil incluye referencias directas al país sudamericano, destacando los colores verde y amarillo de la bandera brasileña. VIERNES 7 DE NOVIEMBRE SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Palmeiras no tiene descanso en su calendario. A solo tres días de la increíble victoria en la Copa Libertadores, donde remontó un 3-0 en la ida contra Liga de Quito con un contundente 4-0 en el Allianz Parque, el equipo dirigido por Abel Ferrerira logró una importante victoria en el Brasileirao y se posicionó en lo más alto de la tabla, desplazando al Flamengo, su rival en la final de la Copa. Con una combinación de titulares y suplentes seleccionados por el DT portugués para gestionar las cargas después de una semana intensa, el Verdao visitó a Juventude en el Estádio Alfredo Jaconi y se llevó una victoria por 2-0. Gracias a los goles de Bruno Rodrigues y Felipe Anderson, el equipo de San Pablo alcanzó su vigésima victoria en este Brasileirao y llegó a los 65 puntos para superar al Flamengo en el segundo puesto. El once inicial elegido por Ferreira para el partido estuvo compuesto por: Carlos Miguel; Khellven, Bruno Fuchs, Emiliano Martínez, Murillo, Jefté; Aníbal Moreno, Raphael Veiga; Facundo Torres, Felipe Anderson y Bruno Rodrigues. A pesar de que en la segunda mitad del partido ingresaron Vítor Roque, Andreas Pereira y Ramón Sosa, jugadores clave dentro del plantel del Palmeiras, el entrenador portugués decidió reservar a varias de sus piezas fundamentales como el arquero Weverton, el uruguayo Joaquín Piqueréz y el Flaco López debido a la exigencia de jugar dos competencias simultáneamente al final del año. Con los objetivos de consagrarse tanto en la Libertadores como en el Brasileirao aún vigentes, el calendario del Verdao continúa con el compromiso del próximo jueves frente al Santos de Neymar y con enfrentamientos contra Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitória y Ceará por el Brasileirao. Además, deberá recuperar un partido pendiente contra Santos y disputar la final de la Copa contra Flamengo, programada para el sábado 29 de noviembre en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El dominio de los brasileños en Sudamérica continúa firme. Palmeiras se enfrentará a Flamengo en la final de la Copa Libertadores, luego de una histórica remontada a Liga de Quito. Además, ambos equipos están en la disputa por el liderato del Brasileirao. En la liga brasileña, Palmeiras lidera con 62 puntos, seguido de cerca por Flamengo con 61 puntos y una diferencia de gol desfavorable. Cabe destacar que Flamengo ha vencido a Palmeiras en los dos enfrentamientos previos. Ambos clubes fueron eliminados en los octavos de final de la Copa de Brasil. Palmeiras cayó 3-0 ante Corinthians, mientras que Flamengo perdió en penales contra Atlético Mineiro. Ahora, buscan redimirse en la Copa Libertadores y el Brasileirao. Palmeiras, líder del Grupo G en la Libertadores, superó a rivales como Cerro Porteño y River Plate para llegar a la final. Por su parte, Flamengo, segundo del Grupo C, dejó atrás a equipos como Internacional y Racing en su camino hacia la final. La gran final entre estos dos gigantes brasileños se llevará a cabo el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. El ganador se convertirá en el equipo más exitoso de Brasil en la historia de la Copa Libertadores, con cuatro títulos. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Palmeiras brilló el jueves por la noche al clasificarse para la final de la Copa Libertadores luego de una impresionante victoria por 4-0 sobre Liga de Quito , revirtiendo así una serie que los tenía en desventaja por 0-3. El Verdao se enfrentará al Flamengo en la final, programada para el próximo 29 de noviembre en Lima. Con esta victoria, Brasil continúa demostrando su dominio en la competencia, ya que 10 de los últimos 12 finalistas han sido equipos brasileños. La racha comenzó en 2019 con el triunfo del Flamengo, seguido por el título del Palmeiras en el año siguiente. En 2021, el Verdao se impuso al Mengao, mientras que en 2022, Flamengo logró su tercer trofeo. En 2023, un equipo argentino llegó a la final, pero cayó ante Fluminense . En los años siguientes, Brasil continuó su dominio con títulos del Botafogo y del Flamengo, igualando así a los equipos argentinos con 25 títulos en total. En los últimos años, desde 2019, siempre ha llegado un equipo brasileño a la final. Para mí, sin duda se trata de poderío económico. No tengo ninguna duda. Mejores jugadores significan más oportunidades de competir por títulos, declaró Filipe Luís , entrenador del Flamengo. Filipe Luís también destacó: Hoy en día, Brasil cuenta con clubes con capacidad económica a nivel europeo. Tenemos jugadores que recibieron ofertas más lucrativas de clubes europeos, y Flamengo logró igualarlas. Al final, más jugadores significan más posibilidades de ganar. No garantiza nada. En la cancha, todos son muy buenos, 11 contra 11. Fuente: Olé Deporte Internacional