En la segunda fecha de la Serie A , el equipo Cremonese logró una victoria emocionante por 3-2 sobre Sassuolo . El gol decisivo fue obra de Franco Vázquez , consolidando así su excelente comienzo de temporada tras vencer 2-1 al Milan como visitante en su debut. Sin embargo, el foco de atención se desvió hacia el debut oficial de un jugador local con un apellido muy significativo en Italia. Se trata de Romano Floriani Mussolini, descendiente directo del dictador italiano, quien ingresó al campo a los 83 minutos con el número 22 y el nombre Romano en su camiseta. Su participación revitalizó al equipo, que había visto cómo Sassuolo empataba el partido luego de ir ganando 2-0. A pesar de una asistencia anulada por falta previa, Mussolini continuó luchando y en tiempo añadido provocó un penal que De Luca transformó en gol, dejando una impresión positiva en su debut como lateral. Formado en las filas de Roma y posteriormente en Lazio , club que aún posee sus derechos, Mussolini estuvo cerca de debutar en la Serie A en 2021, pero finalmente tuvo su oportunidad ahora. A pesar de sus controvertidos orígenes, nunca ha ocultado su linaje y suele llevar el apellido Mussolini en su camiseta, aunque esta vez optó por usar solo su nombre. Hijo de Alessandra Mussolini, política de derecha y ex diputada del Parlamento Europeo, y nieto del músico Romano Mussolini e hijo del dictador italiano, Mussolini también tiene la distinción de ser sobrino-nieto de la reconocida actriz italiana Sophia Loren. En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, Mussolini expresó: Mi bisabuelo Benito fue una figura muy importante para Italia, pero estamos en 2024 y el mundo ha cambiado. Mi apellido no me interesa, siempre habrá prejuicios, pero mi trabajo no tiene nada que ver con eso. También abordó cómo percibe las reacciones a su presencia en el campo: En el campo no siento nada más allá de algunos gritos desde la grada, a los que no doy importancia. En redes sociales tampoco me afecta. A mi madre sí le ha resultado más duro, porque como mujer y política está más expuesta. Pero hay que admirarla por cómo se defiende. A sus 22 años, Romano ha pasado por varios clubes italianos antes de este debut destacado en Cremonese. A nivel futbolístico, se inspira en jugadores como João Cancelo y Trent Alexander-Arnold, mostrando versatilidad tanto como lateral como extremo derecho. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mediocampista ofensivo argentino Franco Vázquez ha decidido continuar su carrera en Europa, firmando un nuevo contrato con el equipo italiano Cremonese después de diez años. A pesar de los rumores que lo vinculaban con un regreso a Belgrano de Córdoba, el sueño del Pirata queda en pausa por el momento. Vázquez, también conocido como el Mudo, ha tenido un destacado desempeño en Italia, donde contribuyó al ascenso de Cremonese a la máxima categoría del fútbol italiano. A pesar de quedar como agente libre al finalizar su contrato, decidió extender su vínculo con el club hasta el 30 de junio de 2026. Según un comunicado oficial del club: El US Cremonese anuncia el fichaje de Franco Vázquez. El jugador argentino ha firmado un contrato válido hasta el 30 de junio de 2026. En sus dos primeros años con Cremonese, Vázquez demostró su valía anotando goles y brindando asistencias clave para el equipo. Su contribución fue fundamental para que el club regresara a la Serie A italiana. A sus 36 años, Vázquez se convirtió en un pilar importante para Cremonese y fue fundamental en la victoria que aseguró su ascenso. Después de una destacada actuación en la final de los playoffs contra Spezia, donde anotó un doblete crucial, logró llevar al equipo lombardo de vuelta a la élite del fútbol italiano. Vázquez cuenta con una amplia trayectoria en equipos como Palermo, Sevilla y la selección argentina e italiana. A pesar de enfrentar desafíos en temporadas anteriores, incluida una sanción por presunto insulto racista, ha demostrado ser un líder tanto dentro como fuera del campo. Desde su entorno se ha confirmado que la decisión de continuar su carrera en Europa no responde a motivos económicos, sino a razones estrictamente personales. El Mudo será padre en unos días y ha optado por seguir jugando en el extranjero por el momento. Con este nuevo capítulo en su carrera deportiva, Vázquez regresa a la Serie A italiana después de una década, dejando atrás su paso por Palermo en la temporada 2015/16. Su legado como futbolista sigue creciendo y ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos con Cremonese. En otro contexto futbolístico, Belgrano tuvo un exitoso debut en el Torneo Clausura al vencer 3-0 a Huracán como visitante. Los goles fueron obra de Jara, Zelarrayan y Passerini, marcando un comienzo prometedor para el equipo cordobés bajo la dirección técnica de Zielinski. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los ascensos a la Serie A ya están definidos. Los primeros fueron Sassuolo y el Pisa, y ahora se le sumó el Cremonese. Luego de vencer al Spezia en los playoffs por 3-2 global, los Tigres vuelven a la máxima categoría luego de haber descendido en 2023. Además del regreso del equipo, hay un reconocido argentino que regresa a la elite europea. A sus 36 años, Franco Vázquez formó parte del Cremonese y fue pilar importante para concretar su ascenso. Tras el 0-0 de la ida, el equipo lombardo se impuso 3-2 en la vuelta con un doblete de De Luca y un gol Collocolo. Así, 13 años después de su primer ascenso con el Palermo, el cordobés volvió a llevar a un club a la elite del Calcio. Vásquez brilló en el Palermo , jugó para la selección italiana y fue figura en el Sevilla , donde levantó una Europa League . Esta temporada en Italia no fue fácil: sufrió una sanción de diez partidos por un presunto insulto racista que él siempre negó. Pero volvió siendo capitán y referente. A su vez, el Spezia, que se quedará en la Serie B, contaba con Leandro Chichizola y Gianluca Lapadula. De esta forma, el Cremonese se unió a Sassuolo y al Pisa de Pippo Inzaghi, que lograron las dos plazas de ascenso directo al acabar en las dos primeras posiciones de la Serie B, reemplazando al Empoli, Venezia y Monza, que descendieron al final de la temporada. El ofensivo argentino llegó al Cremonese en 2023, al quedar libre del Parma. Desde su llegada, disputó 74 partidos, haciendo 14 goles y dando 12 asistencias. El Cremonese, fundado en 1903 en la ciudad de Cremona, es un club histórico del fútbol italiano que ha pasado gran parte de su vida alternando entre divisiones. Su primera participación en la Serie A fue en la temporada 1929/30, pero no logró consolidarse en la máxima categoría y pasó décadas entre la Serie B y la C. Recién en los años 80 y principios de los 90 tuvo un renacer, logrando varios ascensos y siendo recordado por su estilo combativo y la aparición de figuras como Gianluca Vialli. Tras un nuevo descenso en los años 90, el club cayó a divisiones inferiores y vivió años difíciles, incluso bajando a la Serie C2 (cuarta división). Recién en 2017 logró estabilizarse en la Serie B y en la temporada 2021/22, después de 26 años, volvió a la Serie A. Sin embargo, no logró mantenerse y descendió en 2023, lo que marcó otro golpe para una institución acostumbrada a pelear desde abajo. Pese a las caídas, el Cremonese es símbolo de resiliencia. En la temporada 2024/25 volvió a armar un plantel competitivo, con referentes como Franco Vázquez, y consiguió un nuevo ascenso tras vencer al Spezia. Con un proyecto que combina experiencia y juventud, el club lombardo regresa a la Serie A. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la segunda fecha de la Serie A , el equipo Cremonese logró una victoria emocionante por 3-2 sobre Sassuolo . El gol decisivo fue obra de Franco Vázquez , consolidando así su excelente comienzo de temporada tras vencer 2-1 al Milan como visitante en su debut. Sin embargo, el foco de atención se desvió hacia el debut oficial de un jugador local con un apellido muy significativo en Italia. Se trata de Romano Floriani Mussolini, descendiente directo del dictador italiano, quien ingresó al campo a los 83 minutos con el número 22 y el nombre Romano en su camiseta. Su participación revitalizó al equipo, que había visto cómo Sassuolo empataba el partido luego de ir ganando 2-0. A pesar de una asistencia anulada por falta previa, Mussolini continuó luchando y en tiempo añadido provocó un penal que De Luca transformó en gol, dejando una impresión positiva en su debut como lateral. Formado en las filas de Roma y posteriormente en Lazio , club que aún posee sus derechos, Mussolini estuvo cerca de debutar en la Serie A en 2021, pero finalmente tuvo su oportunidad ahora. A pesar de sus controvertidos orígenes, nunca ha ocultado su linaje y suele llevar el apellido Mussolini en su camiseta, aunque esta vez optó por usar solo su nombre. Hijo de Alessandra Mussolini, política de derecha y ex diputada del Parlamento Europeo, y nieto del músico Romano Mussolini e hijo del dictador italiano, Mussolini también tiene la distinción de ser sobrino-nieto de la reconocida actriz italiana Sophia Loren. En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, Mussolini expresó: Mi bisabuelo Benito fue una figura muy importante para Italia, pero estamos en 2024 y el mundo ha cambiado. Mi apellido no me interesa, siempre habrá prejuicios, pero mi trabajo no tiene nada que ver con eso. También abordó cómo percibe las reacciones a su presencia en el campo: En el campo no siento nada más allá de algunos gritos desde la grada, a los que no doy importancia. En redes sociales tampoco me afecta. A mi madre sí le ha resultado más duro, porque como mujer y política está más expuesta. Pero hay que admirarla por cómo se defiende. A sus 22 años, Romano ha pasado por varios clubes italianos antes de este debut destacado en Cremonese. A nivel futbolístico, se inspira en jugadores como João Cancelo y Trent Alexander-Arnold, mostrando versatilidad tanto como lateral como extremo derecho. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mediocampista ofensivo argentino Franco Vázquez ha decidido continuar su carrera en Europa, firmando un nuevo contrato con el equipo italiano Cremonese después de diez años. A pesar de los rumores que lo vinculaban con un regreso a Belgrano de Córdoba, el sueño del Pirata queda en pausa por el momento. Vázquez, también conocido como el Mudo, ha tenido un destacado desempeño en Italia, donde contribuyó al ascenso de Cremonese a la máxima categoría del fútbol italiano. A pesar de quedar como agente libre al finalizar su contrato, decidió extender su vínculo con el club hasta el 30 de junio de 2026. Según un comunicado oficial del club: El US Cremonese anuncia el fichaje de Franco Vázquez. El jugador argentino ha firmado un contrato válido hasta el 30 de junio de 2026. En sus dos primeros años con Cremonese, Vázquez demostró su valía anotando goles y brindando asistencias clave para el equipo. Su contribución fue fundamental para que el club regresara a la Serie A italiana. A sus 36 años, Vázquez se convirtió en un pilar importante para Cremonese y fue fundamental en la victoria que aseguró su ascenso. Después de una destacada actuación en la final de los playoffs contra Spezia, donde anotó un doblete crucial, logró llevar al equipo lombardo de vuelta a la élite del fútbol italiano. Vázquez cuenta con una amplia trayectoria en equipos como Palermo, Sevilla y la selección argentina e italiana. A pesar de enfrentar desafíos en temporadas anteriores, incluida una sanción por presunto insulto racista, ha demostrado ser un líder tanto dentro como fuera del campo. Desde su entorno se ha confirmado que la decisión de continuar su carrera en Europa no responde a motivos económicos, sino a razones estrictamente personales. El Mudo será padre en unos días y ha optado por seguir jugando en el extranjero por el momento. Con este nuevo capítulo en su carrera deportiva, Vázquez regresa a la Serie A italiana después de una década, dejando atrás su paso por Palermo en la temporada 2015/16. Su legado como futbolista sigue creciendo y ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos con Cremonese. En otro contexto futbolístico, Belgrano tuvo un exitoso debut en el Torneo Clausura al vencer 3-0 a Huracán como visitante. Los goles fueron obra de Jara, Zelarrayan y Passerini, marcando un comienzo prometedor para el equipo cordobés bajo la dirección técnica de Zielinski. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los ascensos a la Serie A ya están definidos. Los primeros fueron Sassuolo y el Pisa, y ahora se le sumó el Cremonese. Luego de vencer al Spezia en los playoffs por 3-2 global, los Tigres vuelven a la máxima categoría luego de haber descendido en 2023. Además del regreso del equipo, hay un reconocido argentino que regresa a la elite europea. A sus 36 años, Franco Vázquez formó parte del Cremonese y fue pilar importante para concretar su ascenso. Tras el 0-0 de la ida, el equipo lombardo se impuso 3-2 en la vuelta con un doblete de De Luca y un gol Collocolo. Así, 13 años después de su primer ascenso con el Palermo, el cordobés volvió a llevar a un club a la elite del Calcio. Vásquez brilló en el Palermo , jugó para la selección italiana y fue figura en el Sevilla , donde levantó una Europa League . Esta temporada en Italia no fue fácil: sufrió una sanción de diez partidos por un presunto insulto racista que él siempre negó. Pero volvió siendo capitán y referente. A su vez, el Spezia, que se quedará en la Serie B, contaba con Leandro Chichizola y Gianluca Lapadula. De esta forma, el Cremonese se unió a Sassuolo y al Pisa de Pippo Inzaghi, que lograron las dos plazas de ascenso directo al acabar en las dos primeras posiciones de la Serie B, reemplazando al Empoli, Venezia y Monza, que descendieron al final de la temporada. El ofensivo argentino llegó al Cremonese en 2023, al quedar libre del Parma. Desde su llegada, disputó 74 partidos, haciendo 14 goles y dando 12 asistencias. El Cremonese, fundado en 1903 en la ciudad de Cremona, es un club histórico del fútbol italiano que ha pasado gran parte de su vida alternando entre divisiones. Su primera participación en la Serie A fue en la temporada 1929/30, pero no logró consolidarse en la máxima categoría y pasó décadas entre la Serie B y la C. Recién en los años 80 y principios de los 90 tuvo un renacer, logrando varios ascensos y siendo recordado por su estilo combativo y la aparición de figuras como Gianluca Vialli. Tras un nuevo descenso en los años 90, el club cayó a divisiones inferiores y vivió años difíciles, incluso bajando a la Serie C2 (cuarta división). Recién en 2017 logró estabilizarse en la Serie B y en la temporada 2021/22, después de 26 años, volvió a la Serie A. Sin embargo, no logró mantenerse y descendió en 2023, lo que marcó otro golpe para una institución acostumbrada a pelear desde abajo. Pese a las caídas, el Cremonese es símbolo de resiliencia. En la temporada 2024/25 volvió a armar un plantel competitivo, con referentes como Franco Vázquez, y consiguió un nuevo ascenso tras vencer al Spezia. Con un proyecto que combina experiencia y juventud, el club lombardo regresa a la Serie A. Fuente: Olé Deporte Internacional