La selección chilena ha concluido su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Lamentablemente, este cierre de ciclo significa que tendrán que seguir el torneo por televisión. El equipo dirigido por Nicolás Córdova finalizó con un empate sin goles frente a Uruguay, en un partido lleno de emociones influenciado por la presencia del extécnico de Chile, Marcelo Bielsa. Ahora, la Roja debe enfocarse en prepararse para futuras competencias internacionales, un desafío que Gabriel Suazo ha asumido con determinación. Tras el empate ante Uruguay, Gabriel Suazo expresó su optimismo respecto al futuro de la selección chilena y su camino hacia el próximo Mundial. Desde Brasil comienza un ciclo nuevo, con muchos jugadores que se vienen sumando a esta selección, comentó Suazo a ESPN. El jugador del Sevilla destacó el desempeño del equipo y su capacidad para competir nuevamente a nivel internacional. A pesar de los obstáculos enfrentados durante las eliminatorias, Suazo confía en el potencial del equipo y en su capacidad para alcanzar metas importantes en el futuro. En cuanto al trabajo realizado con Nicolás Córdova y las perspectivas para la selección chilena, Suazo mencionó: Lo pudimos tomar desde el momento que llegamos a la selección. Creo que con cuatro días con Brasil algo pudimos mostrar. Destacó la actitud del equipo y su capacidad para generar oportunidades de gol, a pesar de las dificultades encontradas. Gabriel Suazo lideró a la selección chilena en el partido ante Uruguay y se muestra confiado en que, manteniendo esa misma actitud y determinación, podrán lograr grandes cosas y alcanzar su objetivo de clasificar al Mundial. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una dura derrota por 3-0 ante Brasil en el Estadio Maracaná, en el primer partido de Nicolás Córdova como director técnico. El equipo nacional fue superado en todas las líneas y no logró acortar la distancia con el rival. En esta visita a suelo brasileño, hubo pocos aspectos positivos para rescatar, especialmente en cuanto a los jugadores más experimentados que deben liderar al equipo pensando en el futuro. “Esto se está comiendo a Gabriel Suazo también” “Nosotros en el análisis, cuando termina una Eliminatoria de esta manera rescatamos a algunos jugadores. Llevamos tres procesos en que decimos que ahora sí que sí Paulo Díaz se convertirá en un líder. Y seguimos esperando”. “Pasa lo mismo con Guillermo Maripán, un jugador que su mejor momento lo pasó hacer rato ya. Y ojo, que esto se está comiendo a Gabriel Suazo también. Le va a pasar lo mismo en la selección chilena”. “A Gabi Suazo le queda una clasificatoria. Es un chico tremendo, un líder con mucho carácter, pero en la selección chilena… Ante Brasil hizo un pobre partido, donde defensivamente se vio muy mal”, concluyó. El próximo desafío de la selección chilena será contra Uruguay el martes 9 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro corresponderá a la fecha 18 de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una derrota contundente en el estadio Maracaná, cayendo 3-0 ante Brasil en la 17° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Roja, que llegó al encuentro sin posibilidades de clasificar, se mantiene en el último lugar de la tabla. Los goles de Estevao Willian, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes fueron un golpe duro para el equipo chileno, que tuvo a Nicolás Córdova debutando como director técnico interino tras la salida de Ricardo Gareca. Tras el partido, Gabriel Suazo se convirtió en el nuevo capitán de La Roja y expresó su sentir respecto al encuentro: “Sabíamos que el partido de hoy era muy complicado, siempre ha sido así en Brasil. Pero nosotros con los pocos días de trabajo que teníamos vinimos a hacer nuestro juego dentro de las posibilidades, de lo que es Brasil, que te presiona mucho y le gusta mucho jugar”. Suazo destacó la actuación del equipo a pesar del resultado: “Aún así, nosotros por momentos tuvimos mucho la posesión, pudimos mantener a Brasil en su campo, que no es fácil hacerlo acá, además con jugadores muy jóvenes y poco tiempo de trabajo, pudimos plantar una idea. Ese es el camino”. El capitán chileno se mostró frustrado por el marcador final pero optimista respecto al futuro del equipo: “Me voy muy fustado y dolido por el 3-0, me hubiese gustado otro resultado, claro, pero confío en la camada de jugadores que tiene esta selección. Con trabajo vamos a poder devolver a Chile donde debe estar”. La selección chilena cerrará las eliminatorias enfrentando a Uruguay este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional a las 20:30 horas. Será el último partido antes del cierre del camino hacia el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Fuente: Redgol La Roja
Gabriel Suazo ha sido nombrado como el nuevo capitán de la selección chilena con la llegada de Nicolás Córdova como director técnico interino del equipo nacional. En Sevilla, tanto en la ciudad como en el club español, están siguiendo de cerca el desempeño del lateral izquierdo en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Suazo se unió recientemente al Sevilla después de su paso por el Toulouse, y en poco tiempo ha logrado ganarse un lugar y respeto en el equipo dirigido por Matías Almeyda. El Diario de Sevilla elogió a Suazo, exjugador de Colo Colo, en relación con su participación en la selección chilena. En una nota que destaca la actuación internacional de los jugadores del equipo español, resaltan la llegada y adaptación de Suazo al club. “Gabriel Suazo, que de momento es el mejor refuerzo del Sevilla Fútbol Club en este mercado de fichajes y el único internacional sudamericano de la plantilla hispalense, se verá las caras con la Brasil de Carlo Ancelotti“, publicaron. En Sevilla están atentos a La Roja por Gabriel Suazo, con potente elogio. Sentencian que “Uruguay será el segundo escollo para un combinado chileno que busca recuperar su mejor momento de la mano de futbolistas como el lateral del cuadro nervionense“. Cabe destacar que Gabriel Suazo será compañero de Alexis Sánchez en el Sevilla. Tras su salida del Udinese, el tocopillano fichó contra la hora en Sevilla y espera resolver un tema burocrático para incorporarse a los entrenamientos con el cuadro español. En cuanto a Suazo, liderará a La Roja como capitán contra Brasil este jueves 4 de septiembre, desde las 20:30 horas en el estadio Maracaná. El duelo es válido por la 17° y penúltima fecha de las eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena cerrará las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2025 frente a Brasil y Uruguay. La Roja no tiene chances de nada, salvo la pequeña opción de no terminar como colista absoluta por orgullo deportivo. Al menos Ricardo Gareca ya se fue. A espera del Mundial Sub 20, Nicolás Córdova asumió en paralelo el interinato de La Roja adulta, y ya eligió a Gabriel Suazo como el nuevo capitán, ausentes todos los jugadores que quedan activos de la generación dorada. En rueda de prensa junto al DT, el mismo Suazo reconoció que le gustaría que Córdova se mantenga al frente de La Roja adulta, convencido que el entrenador puede liderar el proceso a la próxima Copa América y el Mundial 2030. “A Nico lo tuve en Colo Colo Sub 20, competimos y salimos campeones invictos. Siempre lo he dicho sobre técnicos que me han marcado, como él y Claudio Rojas que me formaron como jugador”, dijo Suazo. Agregó que “cuando llegué al primer equipo en Colo Colo con José Luis Sierra y después Guede, tenía incorporadas muchas cosas que otros profesionales de años no lo conocían. Eso me dio un plus de crecer, competir y siendo joven. También me ayudó para llegar a Europa“. Suazo no duda: Córdova debe seguir al mando de la selección chilena adulta. “Yo no soy quien decide quién continúa o toma el timón, pero sinceramente, a mí con el mayor de los respetos por otros, me encantaría que Nico puedan continuar, porque confío en su trabajo y en su metodología“, complementó. Suazo sentenció que “con él se pueden lograr cosas importantes con la adulta y la Sub 20. Sé que es complicado porque hay mucha competencia, pero la forma en la que entrega el mensaje nos puede venir y ayudar mucho“. Chile visita a Brasil este jueves 4 de septiembre, desde las 20:30 horas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la fecha 17 de las eliminatorias. El martes 9 La Roja recibe a Uruguay en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha concluido su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Lamentablemente, este cierre de ciclo significa que tendrán que seguir el torneo por televisión. El equipo dirigido por Nicolás Córdova finalizó con un empate sin goles frente a Uruguay, en un partido lleno de emociones influenciado por la presencia del extécnico de Chile, Marcelo Bielsa. Ahora, la Roja debe enfocarse en prepararse para futuras competencias internacionales, un desafío que Gabriel Suazo ha asumido con determinación. Tras el empate ante Uruguay, Gabriel Suazo expresó su optimismo respecto al futuro de la selección chilena y su camino hacia el próximo Mundial. Desde Brasil comienza un ciclo nuevo, con muchos jugadores que se vienen sumando a esta selección, comentó Suazo a ESPN. El jugador del Sevilla destacó el desempeño del equipo y su capacidad para competir nuevamente a nivel internacional. A pesar de los obstáculos enfrentados durante las eliminatorias, Suazo confía en el potencial del equipo y en su capacidad para alcanzar metas importantes en el futuro. En cuanto al trabajo realizado con Nicolás Córdova y las perspectivas para la selección chilena, Suazo mencionó: Lo pudimos tomar desde el momento que llegamos a la selección. Creo que con cuatro días con Brasil algo pudimos mostrar. Destacó la actitud del equipo y su capacidad para generar oportunidades de gol, a pesar de las dificultades encontradas. Gabriel Suazo lideró a la selección chilena en el partido ante Uruguay y se muestra confiado en que, manteniendo esa misma actitud y determinación, podrán lograr grandes cosas y alcanzar su objetivo de clasificar al Mundial. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una dura derrota por 3-0 ante Brasil en el Estadio Maracaná, en el primer partido de Nicolás Córdova como director técnico. El equipo nacional fue superado en todas las líneas y no logró acortar la distancia con el rival. En esta visita a suelo brasileño, hubo pocos aspectos positivos para rescatar, especialmente en cuanto a los jugadores más experimentados que deben liderar al equipo pensando en el futuro. “Esto se está comiendo a Gabriel Suazo también” “Nosotros en el análisis, cuando termina una Eliminatoria de esta manera rescatamos a algunos jugadores. Llevamos tres procesos en que decimos que ahora sí que sí Paulo Díaz se convertirá en un líder. Y seguimos esperando”. “Pasa lo mismo con Guillermo Maripán, un jugador que su mejor momento lo pasó hacer rato ya. Y ojo, que esto se está comiendo a Gabriel Suazo también. Le va a pasar lo mismo en la selección chilena”. “A Gabi Suazo le queda una clasificatoria. Es un chico tremendo, un líder con mucho carácter, pero en la selección chilena… Ante Brasil hizo un pobre partido, donde defensivamente se vio muy mal”, concluyó. El próximo desafío de la selección chilena será contra Uruguay el martes 9 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro corresponderá a la fecha 18 de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una derrota contundente en el estadio Maracaná, cayendo 3-0 ante Brasil en la 17° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Roja, que llegó al encuentro sin posibilidades de clasificar, se mantiene en el último lugar de la tabla. Los goles de Estevao Willian, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes fueron un golpe duro para el equipo chileno, que tuvo a Nicolás Córdova debutando como director técnico interino tras la salida de Ricardo Gareca. Tras el partido, Gabriel Suazo se convirtió en el nuevo capitán de La Roja y expresó su sentir respecto al encuentro: “Sabíamos que el partido de hoy era muy complicado, siempre ha sido así en Brasil. Pero nosotros con los pocos días de trabajo que teníamos vinimos a hacer nuestro juego dentro de las posibilidades, de lo que es Brasil, que te presiona mucho y le gusta mucho jugar”. Suazo destacó la actuación del equipo a pesar del resultado: “Aún así, nosotros por momentos tuvimos mucho la posesión, pudimos mantener a Brasil en su campo, que no es fácil hacerlo acá, además con jugadores muy jóvenes y poco tiempo de trabajo, pudimos plantar una idea. Ese es el camino”. El capitán chileno se mostró frustrado por el marcador final pero optimista respecto al futuro del equipo: “Me voy muy fustado y dolido por el 3-0, me hubiese gustado otro resultado, claro, pero confío en la camada de jugadores que tiene esta selección. Con trabajo vamos a poder devolver a Chile donde debe estar”. La selección chilena cerrará las eliminatorias enfrentando a Uruguay este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional a las 20:30 horas. Será el último partido antes del cierre del camino hacia el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Fuente: Redgol La Roja
Gabriel Suazo ha sido nombrado como el nuevo capitán de la selección chilena con la llegada de Nicolás Córdova como director técnico interino del equipo nacional. En Sevilla, tanto en la ciudad como en el club español, están siguiendo de cerca el desempeño del lateral izquierdo en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Suazo se unió recientemente al Sevilla después de su paso por el Toulouse, y en poco tiempo ha logrado ganarse un lugar y respeto en el equipo dirigido por Matías Almeyda. El Diario de Sevilla elogió a Suazo, exjugador de Colo Colo, en relación con su participación en la selección chilena. En una nota que destaca la actuación internacional de los jugadores del equipo español, resaltan la llegada y adaptación de Suazo al club. “Gabriel Suazo, que de momento es el mejor refuerzo del Sevilla Fútbol Club en este mercado de fichajes y el único internacional sudamericano de la plantilla hispalense, se verá las caras con la Brasil de Carlo Ancelotti“, publicaron. En Sevilla están atentos a La Roja por Gabriel Suazo, con potente elogio. Sentencian que “Uruguay será el segundo escollo para un combinado chileno que busca recuperar su mejor momento de la mano de futbolistas como el lateral del cuadro nervionense“. Cabe destacar que Gabriel Suazo será compañero de Alexis Sánchez en el Sevilla. Tras su salida del Udinese, el tocopillano fichó contra la hora en Sevilla y espera resolver un tema burocrático para incorporarse a los entrenamientos con el cuadro español. En cuanto a Suazo, liderará a La Roja como capitán contra Brasil este jueves 4 de septiembre, desde las 20:30 horas en el estadio Maracaná. El duelo es válido por la 17° y penúltima fecha de las eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena cerrará las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2025 frente a Brasil y Uruguay. La Roja no tiene chances de nada, salvo la pequeña opción de no terminar como colista absoluta por orgullo deportivo. Al menos Ricardo Gareca ya se fue. A espera del Mundial Sub 20, Nicolás Córdova asumió en paralelo el interinato de La Roja adulta, y ya eligió a Gabriel Suazo como el nuevo capitán, ausentes todos los jugadores que quedan activos de la generación dorada. En rueda de prensa junto al DT, el mismo Suazo reconoció que le gustaría que Córdova se mantenga al frente de La Roja adulta, convencido que el entrenador puede liderar el proceso a la próxima Copa América y el Mundial 2030. “A Nico lo tuve en Colo Colo Sub 20, competimos y salimos campeones invictos. Siempre lo he dicho sobre técnicos que me han marcado, como él y Claudio Rojas que me formaron como jugador”, dijo Suazo. Agregó que “cuando llegué al primer equipo en Colo Colo con José Luis Sierra y después Guede, tenía incorporadas muchas cosas que otros profesionales de años no lo conocían. Eso me dio un plus de crecer, competir y siendo joven. También me ayudó para llegar a Europa“. Suazo no duda: Córdova debe seguir al mando de la selección chilena adulta. “Yo no soy quien decide quién continúa o toma el timón, pero sinceramente, a mí con el mayor de los respetos por otros, me encantaría que Nico puedan continuar, porque confío en su trabajo y en su metodología“, complementó. Suazo sentenció que “con él se pueden lograr cosas importantes con la adulta y la Sub 20. Sé que es complicado porque hay mucha competencia, pero la forma en la que entrega el mensaje nos puede venir y ayudar mucho“. Chile visita a Brasil este jueves 4 de septiembre, desde las 20:30 horas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la fecha 17 de las eliminatorias. El martes 9 La Roja recibe a Uruguay en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja