La Selección Chilena logró un buen desempeño en su primer amistoso tras la decepción en las Eliminatorias. A pesar del ajustado resultado ante Perú, se comienzan a extraer conclusiones sobre el rendimiento en el Estadio Bicentenario de La Florida. El regreso de Ben Brereton, la solidez de Lawrence Vigouroux y las contribuciones de los jugadores locales brindan cierta tranquilidad al equipo. Sin embargo, queda claro que se debe mejorar significativamente para asegurar la clasificación al Mundial de 2030. Por lo tanto, es crucial analizar detenidamente a cada jugador en busca de futuras oportunidades, como lo hizo la Inteligencia Artificial consultada para identificar posibles integrantes de futuras convocatorias. La Inteligencia Artificial emite su veredicto Al consultar a la IA de Microsoft, Copilot, sobre los jugadores que no deberían faltar en las próximas convocatorias de La Roja después del amistoso entre Chile y Perú del 10 de octubre de 2025, se obtuvo una respuesta contundente. “El partido confirmó la presencia de figuras destacadas en ataque y sólidas en defensa; Ben Brereton fue uno de los referentes ofensivos más sobresalientes del encuentro”. La IA elogió las cualidades goleadoras y decisivas de Brereton, considerándolo indispensable para el equipo. Además, sugirió mantener una base estable de 6-8 jugadores clave en la lista, rotando el resto para mantener la competitividad e incorporar talento joven gradualmente. Entre los nombres propuestos se encuentran Francisco Sierralta por su solidez física y capacidad defensiva, así como Gabriel Suazo por su versatilidad defensiva y proyección ofensiva. ¿Próximos compromisos de Chile? En noviembre, la Selección Chilena disputará dos partidos amistosos. El primero será contra Rusia el 15 de noviembre, seguido por un enfrentamiento con Perú el 18 del mismo mes. Ambos encuentros se llevarán a cabo en Sochi, ciudad rusa ubicada junto al Mar Negro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena disputó su primer amistoso tras finalizar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, logrando un ajustado triunfo por 2-1 sobre Perú en el Estadio Bicentenario de La Florida. Más allá del resultado, el enfoque de la Roja ahora se centra en identificar a los nuevos talentos que liderarán el camino hacia la próxima Copa del Mundo en 2030, donde la renovación será fundamental. En medio de esta transición, destaca la destacada actuación de Alexis Sánchez, quien ha tenido un excelente comienzo de temporada con el Sevilla en España, generando especulaciones sobre un posible regreso a la selección chilena. Al respecto, Gabriel Suazo, actual capitán de la Roja, comentó: “Sobre Alexis eso va más allá de si él quiere o no. Estoy seguro que él quiere pero eso pasa por el técnico si quiere nominarlo”. Suazo enfatizó que la decisión recae en el cuerpo técnico y no en los jugadores. “Él siempre estará a disposición, pero escapa de la mano de él y mía. Depende del cuerpo técnico que esté en la selección chilena”, afirmó Suazo. En las últimas Eliminatorias, Alexis Sánchez tuvo una participación limitada con solo siete partidos disputados y ningún gol anotado en 627 minutos. La pregunta ahora es si su rendimiento actual justifica su regreso al equipo nacional para un nuevo ciclo. La selección chilena tiene programados dos amistosos en noviembre en Rusia. El 15 se enfrentará al equipo local y el 18 jugará contra Perú, ambos encuentros tendrán lugar en el Stadion Fisht de Sochi. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador luego de la salida de Ricardo Gareca. Nicolás Córdova ha asumido temporalmente el cargo, pero se ha dejado claro que es una solución momentánea, especialmente considerando los resultados en el Mundial Sub 20 que plantean dudas sobre su ascenso al equipo adulto. En medio de esta incertidumbre, ha surgido el nombre del principal candidato para liderar el equipo nacional, generando expectación entre los seguidores de la Roja que anhelan regresar a un mundial. ¿Quién es este candidato? Manuel Pellegrini. A principios de semana, Pedro Carcuro reveló que están buscando al Ingeniero, coincidiendo con la negativa del Real Betis a renovar su contrato. Pellegrini cuenta con el apoyo tanto de la dirigencia como del plantel chileno. A diferencia de Gareca, quien recibió críticas incluso por las transmisiones en vivo de sus jugadores, el estratega nacional es respetado de principio a fin y su posible llegada al banquillo de la Roja es vista con buenos ojos. En palabras de Gabriel Suazo, nuevo capitán de la selección y referente en el Sevilla: Manuel es un extraordinario entrenador, lo ha demostrado en Europa. No sé si ha existido un entrenador chileno tan destacado como él. Tiene una carrera extraordinaria. Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa este miércoles. A pesar de dirigir al Real Betis, archirrival del Sevilla, Suazo considera que Pellegrini es la opción adecuada en este momento crucial para la Roja, donde se busca un cambio definitivo y se requiere un trabajo intenso para descubrir nuevos talentos. No lo conozco personalmente, pero se ve la calidad de entrenador que es y uno lo respeta mucho. Un entrenador como él con tantos años en Europa le haría muy bien a la selección, expresó Suazo. Con estas palabras, Suazo deja en manos de la ANFP la tarea de acelerar las gestiones para asegurar a Manuel Pellegrini como nuevo director técnico del equipo nacional. Fuente: El Chiringuito de Jugones Fuente: Redgol La Roja
En el Sevilla, tanto Gabriel Suazo como Alexis Sánchez han destacado como jugadores importantes desde su llegada. Suazo, lateral izquierdo formado en las inferiores de Colo Colo, fue nombrado capitán de la Roja al final de las Eliminatorias. Tras vencer al Rayo Vallecano, Suazo expresó su satisfacción por la victoria: “Sabemos que no fue nuestro mejor partido, pero mostramos actitud en todo momento”. Además, destacó la importancia de la actitud y entrega en el juego del Sevilla: “Podemos jugar bien o mal un partido, pero la actitud y los huevos van a estar siempre”. “Muy feliz por mis compañeros y cómo me recibieron, es como si hubiese jugado acá toda la vida. La afición me entrega cariño cada vez que me ve. Mi única manera de agradecer en la cancha es romperme el lomo. Jugarme la vida en cada partido. Eso es lo que haré” En cuanto al próximo desafío del Sevilla ante el Barcelona, Suazo se mostró optimista: “Estamos deseando esas dos victorias seguidas. Sobre todo los tres puntos en casa. Estamos trabajando al máximo para que eso llegue, más pronto que tarde llegará”. Con respecto a enfrentar al Barcelona, equipo donde jugó Alexis Sánchez durante tres temporadas, Suazo elogió al delantero chileno: “Hemos jugado durante muchos años. Es un tremendo jugador que entiende el fútbol de una manera increíble”. El Sevilla se prepara para un duro desafío ante el Barcelona, con Suazo confiado en lograr buenos resultados y llevar al equipo donde debe estar: arriba en la tabla de posiciones. Fuente: Redgol La Roja
El jugador del Sevilla, Gabriel Suazo, se convirtió en una de las sorpresas de las últimas fechas de las Eliminatorias al llevar la jineta de capitán de la Roja, marcando así el inicio de un nuevo proceso para la selección tras quedar eliminada de la competencia. Tras la crisis del equipo, se especula sobre el nuevo entrenador que asumirá las riendas con la esperanza de clasificar al Mundial 2030 y romper la racha negativa de ausencias en citas planetarias. En medio de estas conversaciones, el nombre de Manuel Pellegrini es uno de los más solicitados por los hinchas y constantemente se le sitúa en el radar de la Roja. Como chileno, muy feliz y orgulloso de la trayectoria que ha tenido. Si algún día le toca y lo decide, uno se va a enorgullecer de tener a un seleccionador nacional de un gran nivel mundial y reconocido en Europa, comentó Suazo en una entrevista con Muchodeporte. No sé si ha habido algún entrenador chileno tan reconocido acá. Sería un orgullo para nosotros, añadió el jugador. Además, Suazo mencionó que aunque admira a Pellegrini, actualmente es uno de sus rivales en LaLiga. Cuando toque enfrentarme querré ganar como nada en este mundo, pero con mucho respeto a Manuel. Es un tremendo entrenador y, aunque no lo conozco, como persona también debe serlo, expresó. Suazo fue designado como el nuevo capitán de la Roja para afrontar las fechas restantes de las eliminatorias, destacando que este logro representa un gran momento profesional para él. Más que un reto, me enorgullece tanto a mí como a mi familia. Es por lo que hemos luchado durante muchos años, sacrificando muchas cosas. La carrera de futbolista es linda, afirmó Suazo. El jugador concluyó señalando: Cuando uno crece entiende las diferencias con un trabajador normal, pero conlleva mucho sacrificio detrás, sobre todo cuando es joven deja de lado muchas cosas en la vida. Para mi familia es un orgullo que yo porte el brazalete, al igual que para mí. Gabriel Suazo fue el capitán en la última fecha de eliminatorias/Photosport Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena logró un buen desempeño en su primer amistoso tras la decepción en las Eliminatorias. A pesar del ajustado resultado ante Perú, se comienzan a extraer conclusiones sobre el rendimiento en el Estadio Bicentenario de La Florida. El regreso de Ben Brereton, la solidez de Lawrence Vigouroux y las contribuciones de los jugadores locales brindan cierta tranquilidad al equipo. Sin embargo, queda claro que se debe mejorar significativamente para asegurar la clasificación al Mundial de 2030. Por lo tanto, es crucial analizar detenidamente a cada jugador en busca de futuras oportunidades, como lo hizo la Inteligencia Artificial consultada para identificar posibles integrantes de futuras convocatorias. La Inteligencia Artificial emite su veredicto Al consultar a la IA de Microsoft, Copilot, sobre los jugadores que no deberían faltar en las próximas convocatorias de La Roja después del amistoso entre Chile y Perú del 10 de octubre de 2025, se obtuvo una respuesta contundente. “El partido confirmó la presencia de figuras destacadas en ataque y sólidas en defensa; Ben Brereton fue uno de los referentes ofensivos más sobresalientes del encuentro”. La IA elogió las cualidades goleadoras y decisivas de Brereton, considerándolo indispensable para el equipo. Además, sugirió mantener una base estable de 6-8 jugadores clave en la lista, rotando el resto para mantener la competitividad e incorporar talento joven gradualmente. Entre los nombres propuestos se encuentran Francisco Sierralta por su solidez física y capacidad defensiva, así como Gabriel Suazo por su versatilidad defensiva y proyección ofensiva. ¿Próximos compromisos de Chile? En noviembre, la Selección Chilena disputará dos partidos amistosos. El primero será contra Rusia el 15 de noviembre, seguido por un enfrentamiento con Perú el 18 del mismo mes. Ambos encuentros se llevarán a cabo en Sochi, ciudad rusa ubicada junto al Mar Negro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena disputó su primer amistoso tras finalizar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, logrando un ajustado triunfo por 2-1 sobre Perú en el Estadio Bicentenario de La Florida. Más allá del resultado, el enfoque de la Roja ahora se centra en identificar a los nuevos talentos que liderarán el camino hacia la próxima Copa del Mundo en 2030, donde la renovación será fundamental. En medio de esta transición, destaca la destacada actuación de Alexis Sánchez, quien ha tenido un excelente comienzo de temporada con el Sevilla en España, generando especulaciones sobre un posible regreso a la selección chilena. Al respecto, Gabriel Suazo, actual capitán de la Roja, comentó: “Sobre Alexis eso va más allá de si él quiere o no. Estoy seguro que él quiere pero eso pasa por el técnico si quiere nominarlo”. Suazo enfatizó que la decisión recae en el cuerpo técnico y no en los jugadores. “Él siempre estará a disposición, pero escapa de la mano de él y mía. Depende del cuerpo técnico que esté en la selección chilena”, afirmó Suazo. En las últimas Eliminatorias, Alexis Sánchez tuvo una participación limitada con solo siete partidos disputados y ningún gol anotado en 627 minutos. La pregunta ahora es si su rendimiento actual justifica su regreso al equipo nacional para un nuevo ciclo. La selección chilena tiene programados dos amistosos en noviembre en Rusia. El 15 se enfrentará al equipo local y el 18 jugará contra Perú, ambos encuentros tendrán lugar en el Stadion Fisht de Sochi. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador luego de la salida de Ricardo Gareca. Nicolás Córdova ha asumido temporalmente el cargo, pero se ha dejado claro que es una solución momentánea, especialmente considerando los resultados en el Mundial Sub 20 que plantean dudas sobre su ascenso al equipo adulto. En medio de esta incertidumbre, ha surgido el nombre del principal candidato para liderar el equipo nacional, generando expectación entre los seguidores de la Roja que anhelan regresar a un mundial. ¿Quién es este candidato? Manuel Pellegrini. A principios de semana, Pedro Carcuro reveló que están buscando al Ingeniero, coincidiendo con la negativa del Real Betis a renovar su contrato. Pellegrini cuenta con el apoyo tanto de la dirigencia como del plantel chileno. A diferencia de Gareca, quien recibió críticas incluso por las transmisiones en vivo de sus jugadores, el estratega nacional es respetado de principio a fin y su posible llegada al banquillo de la Roja es vista con buenos ojos. En palabras de Gabriel Suazo, nuevo capitán de la selección y referente en el Sevilla: Manuel es un extraordinario entrenador, lo ha demostrado en Europa. No sé si ha existido un entrenador chileno tan destacado como él. Tiene una carrera extraordinaria. Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa este miércoles. A pesar de dirigir al Real Betis, archirrival del Sevilla, Suazo considera que Pellegrini es la opción adecuada en este momento crucial para la Roja, donde se busca un cambio definitivo y se requiere un trabajo intenso para descubrir nuevos talentos. No lo conozco personalmente, pero se ve la calidad de entrenador que es y uno lo respeta mucho. Un entrenador como él con tantos años en Europa le haría muy bien a la selección, expresó Suazo. Con estas palabras, Suazo deja en manos de la ANFP la tarea de acelerar las gestiones para asegurar a Manuel Pellegrini como nuevo director técnico del equipo nacional. Fuente: El Chiringuito de Jugones Fuente: Redgol La Roja
En el Sevilla, tanto Gabriel Suazo como Alexis Sánchez han destacado como jugadores importantes desde su llegada. Suazo, lateral izquierdo formado en las inferiores de Colo Colo, fue nombrado capitán de la Roja al final de las Eliminatorias. Tras vencer al Rayo Vallecano, Suazo expresó su satisfacción por la victoria: “Sabemos que no fue nuestro mejor partido, pero mostramos actitud en todo momento”. Además, destacó la importancia de la actitud y entrega en el juego del Sevilla: “Podemos jugar bien o mal un partido, pero la actitud y los huevos van a estar siempre”. “Muy feliz por mis compañeros y cómo me recibieron, es como si hubiese jugado acá toda la vida. La afición me entrega cariño cada vez que me ve. Mi única manera de agradecer en la cancha es romperme el lomo. Jugarme la vida en cada partido. Eso es lo que haré” En cuanto al próximo desafío del Sevilla ante el Barcelona, Suazo se mostró optimista: “Estamos deseando esas dos victorias seguidas. Sobre todo los tres puntos en casa. Estamos trabajando al máximo para que eso llegue, más pronto que tarde llegará”. Con respecto a enfrentar al Barcelona, equipo donde jugó Alexis Sánchez durante tres temporadas, Suazo elogió al delantero chileno: “Hemos jugado durante muchos años. Es un tremendo jugador que entiende el fútbol de una manera increíble”. El Sevilla se prepara para un duro desafío ante el Barcelona, con Suazo confiado en lograr buenos resultados y llevar al equipo donde debe estar: arriba en la tabla de posiciones. Fuente: Redgol La Roja
El jugador del Sevilla, Gabriel Suazo, se convirtió en una de las sorpresas de las últimas fechas de las Eliminatorias al llevar la jineta de capitán de la Roja, marcando así el inicio de un nuevo proceso para la selección tras quedar eliminada de la competencia. Tras la crisis del equipo, se especula sobre el nuevo entrenador que asumirá las riendas con la esperanza de clasificar al Mundial 2030 y romper la racha negativa de ausencias en citas planetarias. En medio de estas conversaciones, el nombre de Manuel Pellegrini es uno de los más solicitados por los hinchas y constantemente se le sitúa en el radar de la Roja. Como chileno, muy feliz y orgulloso de la trayectoria que ha tenido. Si algún día le toca y lo decide, uno se va a enorgullecer de tener a un seleccionador nacional de un gran nivel mundial y reconocido en Europa, comentó Suazo en una entrevista con Muchodeporte. No sé si ha habido algún entrenador chileno tan reconocido acá. Sería un orgullo para nosotros, añadió el jugador. Además, Suazo mencionó que aunque admira a Pellegrini, actualmente es uno de sus rivales en LaLiga. Cuando toque enfrentarme querré ganar como nada en este mundo, pero con mucho respeto a Manuel. Es un tremendo entrenador y, aunque no lo conozco, como persona también debe serlo, expresó. Suazo fue designado como el nuevo capitán de la Roja para afrontar las fechas restantes de las eliminatorias, destacando que este logro representa un gran momento profesional para él. Más que un reto, me enorgullece tanto a mí como a mi familia. Es por lo que hemos luchado durante muchos años, sacrificando muchas cosas. La carrera de futbolista es linda, afirmó Suazo. El jugador concluyó señalando: Cuando uno crece entiende las diferencias con un trabajador normal, pero conlleva mucho sacrificio detrás, sobre todo cuando es joven deja de lado muchas cosas en la vida. Para mi familia es un orgullo que yo porte el brazalete, al igual que para mí. Gabriel Suazo fue el capitán en la última fecha de eliminatorias/Photosport Fuente: Redgol La Roja