El fútbol chileno ha sido testigo de capítulos gloriosos que han dejado personajes inolvidables a lo largo de los años. Uno de ellos es sin duda Gary Medel, reconocido por su entrega, garra y personalidad en cada partido. Conocido como El Pitbull, Medel fue un pilar fundamental en la selección chilena que logró ser bicampeona de América. Sin embargo, con el paso del tiempo, su presencia en el equipo se fue desvaneciendo, hasta que finalmente tomó la decisión radical de decirle adiós al Equipo de Todos. Tras 21 años de trayectoria, este emblemático jugador del fútbol nacional anunció su retiro definitivo de la Roja. En una entrevista con el diario La Tercera, Medel expresó: No. Cero chance (de volver). Es el turno de las nuevas generaciones. Además, lamentó no haber tenido una despedida en la cancha debido a decisiones del cuerpo técnico. Pensé que podía haber estado. No como titular, pero sí para aportar con la experiencia y la jerarquía, afirmó Medel. A pesar de su despedida, Gary Medel deja un mensaje claro para los jóvenes futbolistas que integran la selección chilena: El más grande debe tener 30 años. Es el momento de los jóvenes. Tienen varios partidos para ir puliéndose. Asimismo, destacó la importancia de contar con jugadores experimentados en el equipo para guiar y enseñar a los más jóvenes. Con 161 partidos disputados y 7 goles marcados con la camiseta chilena, Gary Medel deja un legado imborrable en la historia del fútbol nacional. Ganador de dos títulos de Copa América en 2015 y 2016, su contribución al equipo ha sido invaluable a lo largo de los años. Con su retiro oficializado, Medel ahora se enfoca en su carrera con Universidad Católica y deja atrás una etapa exitosa representando a Chile en las canchas. A pesar de las circunstancias que rodearon su salida, su legado perdurará en la memoria de todos los seguidores del fútbol chileno. La selección chilena continuará su camino en las Eliminatorias Sudamericanas sin la presencia de Gary Medel. El próximo jueves 4 de septiembre se enfrentará a Brasil en un emocionante encuentro que marcará un nuevo capítulo en la historia del equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado a conocer su nueva nómina para los próximos partidos de Eliminatorias contra Brasil y Uruguay. En esta ocasión, Nicolás Córdova dirigirá al equipo nacional en el cierre del proceso clasificatorio. El cambio más significativo en esta convocatoria es la ruptura con la tradición de convocar a jugadores de la generación dorada, una práctica mantenida por técnicos anteriores como Ricardo Gareca, Reinaldo Rueda y Martín Lasarte. En su primera convocatoria oficial en la selección adulta, Nicolás Córdova ha decidido apostar por una nueva generación de jugadores. Alexis, Gary (Medel) y Arturo (Vidal) deben ir pasando la posta, han dejado un legado imborrable en la Roja, expresó Córdova al asumir el cargo en 2023, una promesa que se ha cumplido en esta convocatoria. Como resultado, figuras emblemáticas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Eugenio Mena no han sido incluidas en la lista. Esto marca el fin definitivo de una era exitosa para el fútbol chileno que incluyó triunfos en la Copa América y Copa Centenario. 📋 La nómina de #LaRoja 🇨🇱 para la doble fecha eliminatoria ante Brasil y Uruguay, que se desarrollará entre el 1 y el 9 de septiembre. #SiempreConLaRoja Ver Tweet Fuente: Redgol La Roja
Waldo Ponce, exjugador de la selección chilena, tuvo un destacado paso por La Roja, pero también protagonizó una pelea en el terreno de juego con Gary Medel que dejó una huella imborrable. El exdefensa recordó este episodio que marcó su carrera. Ponce fue un jugador clave en la época dorada de la selección chilena bajo la dirección de Marcelo Bielsa y los inicios de Claudio Borghi. Sin embargo, una lesión en el tendón de Aquiles en 2011 lo alejó tanto de su mejor nivel futbolístico como del complejo deportivo Juan Pinto Durán. La pelea entre Waldo Ponce y Gary Medel El 11 de noviembre de 2011, Chile se enfrentó a Uruguay en la tercera fecha de las Eliminatorias. En un partido que terminó con una derrota por 4-0 para Chile, Waldo Ponce tuvo un desempeño cuestionado mientras Luis Suárez anotaba los cuatro goles. Fue entonces cuando Gary Medel confrontó a Ponce por su actuación. “Es medio mechita corta y le gusta pelear. Partido que jugué para el olvido con Uruguay y que nos boletearon y claro, Garito me empezó a echar la culpa por una jugada. Yo me paré porque sentí que era más culpa de él que no lo siguió, así que nos agarramos a chuchada limpia en la cancha. Casi a los combos y nos separaron“, comenzó contando Ponce en TNT Sports. “Llegó Marcos González, no me acuerdo quién más llegó ‘pero hueón cómo van a estar peleando’. ‘Después te voy a agarrar en el camarín’ y así. Choro el enano y nosotros compartíamos habitación. Teníamos que llegar a dormir juntos después del partido, yo sin querer hablarle, este hueón medio picado porque yo le había parado el carro. No conversamos como en tres días“, recordó entre risas. A pesar del conflicto entre Medel y Ponce, este último explicó que mantenían una buena relación y lograron superar sus diferencias gradualmente, fortaleciendo su amistad. En un video compartido por @tntsportscl se puede ver cómo Ponce relata la acalorada discusión con Gary Medel durante el partido contra Uruguay. A pesar del altercado, lograron reconciliarse y fortalecer su amistad tras resolver sus diferencias. “A los otros días, sabía que él la había cagado. Corría al lado mío, se hacía el simpático para que yo lo pescara y no lo pescaba. Después hablamos y le dije ‘puta vo soy mi amigo. Si yo cometo un error, vo tení que acercarte y decirme que la cagué’. No lo va a hacer así, me va a echar la chuchada igual. ‘Puta disculpa Waldito, vo sabí como soy yo’ y ahí se fortalece la amistad“, cerró Waldo Ponce. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
Arturo Vidal lanzó un nuevo programa a través de redes sociales, donde tuvo como primer invitado a Mauricio Isla . Este hizo una polémica afirmación sobre Charles Aránguiz y Gary Medel . El Reinado de Vidal lleva por nombre el espacio del King, donde junto a su compañero de Colo Colo hablaron de diversos temas. Uno de ellos fue la importancia que tuvieron los jugadores de la Generación Dorada, donde vino el controvertido dicho de Isla. En la conversación entre Arturo Vidal y Mauricio Isla, este último eligió a los tres jugadores más importantes de la Generación Dorada. El lateral se quedó con Claudio Bravo, Alexis Sánchez y el King. De ahí, estableció una “segunda línea”, donde ubicó a Charles Aránguiz y Gary Medel. Hasta ahí, todo normal. De hecho, Isla destacó el hecho que tanto el Príncipe como el Pitbull eran jugadores muy regulares, quienes rara vez desentonaban en partidos claves. “Después hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel”, indicó. Sin embargo, después vino una afirmación que generó bastante ruido. Ya que así como dijo que nunca arrugaban, también reveló que tampoco brillaban del todo. “Para mí son jugadores que nunca los vi jugar mal, pero nunca les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Arturo Vidal) o lo hizo Alexis o Claudio Bravo”, aseguró. Esta situación hizo estallar a las redes sociales, quienes recordaron actuaciones épicas de ambos jugadores, como Gary Medel ante Brasil en la Copa del Mundo de 2014, donde jugó lesionado o Charles Aránguiz en la final de la Copa América de 2015. Ni a Charles ni a Medel (los vi haciendo un partido extraordinario), porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura, cerró Mauricio Isla. La afirmación del Huaso seguro traerán debate en el medio futbolístico nacional. Fuente: Redgol La Roja
El fútbol chileno ha sido testigo de capítulos gloriosos que han dejado personajes inolvidables a lo largo de los años. Uno de ellos es sin duda Gary Medel, reconocido por su entrega, garra y personalidad en cada partido. Conocido como El Pitbull, Medel fue un pilar fundamental en la selección chilena que logró ser bicampeona de América. Sin embargo, con el paso del tiempo, su presencia en el equipo se fue desvaneciendo, hasta que finalmente tomó la decisión radical de decirle adiós al Equipo de Todos. Tras 21 años de trayectoria, este emblemático jugador del fútbol nacional anunció su retiro definitivo de la Roja. En una entrevista con el diario La Tercera, Medel expresó: No. Cero chance (de volver). Es el turno de las nuevas generaciones. Además, lamentó no haber tenido una despedida en la cancha debido a decisiones del cuerpo técnico. Pensé que podía haber estado. No como titular, pero sí para aportar con la experiencia y la jerarquía, afirmó Medel. A pesar de su despedida, Gary Medel deja un mensaje claro para los jóvenes futbolistas que integran la selección chilena: El más grande debe tener 30 años. Es el momento de los jóvenes. Tienen varios partidos para ir puliéndose. Asimismo, destacó la importancia de contar con jugadores experimentados en el equipo para guiar y enseñar a los más jóvenes. Con 161 partidos disputados y 7 goles marcados con la camiseta chilena, Gary Medel deja un legado imborrable en la historia del fútbol nacional. Ganador de dos títulos de Copa América en 2015 y 2016, su contribución al equipo ha sido invaluable a lo largo de los años. Con su retiro oficializado, Medel ahora se enfoca en su carrera con Universidad Católica y deja atrás una etapa exitosa representando a Chile en las canchas. A pesar de las circunstancias que rodearon su salida, su legado perdurará en la memoria de todos los seguidores del fútbol chileno. La selección chilena continuará su camino en las Eliminatorias Sudamericanas sin la presencia de Gary Medel. El próximo jueves 4 de septiembre se enfrentará a Brasil en un emocionante encuentro que marcará un nuevo capítulo en la historia del equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado a conocer su nueva nómina para los próximos partidos de Eliminatorias contra Brasil y Uruguay. En esta ocasión, Nicolás Córdova dirigirá al equipo nacional en el cierre del proceso clasificatorio. El cambio más significativo en esta convocatoria es la ruptura con la tradición de convocar a jugadores de la generación dorada, una práctica mantenida por técnicos anteriores como Ricardo Gareca, Reinaldo Rueda y Martín Lasarte. En su primera convocatoria oficial en la selección adulta, Nicolás Córdova ha decidido apostar por una nueva generación de jugadores. Alexis, Gary (Medel) y Arturo (Vidal) deben ir pasando la posta, han dejado un legado imborrable en la Roja, expresó Córdova al asumir el cargo en 2023, una promesa que se ha cumplido en esta convocatoria. Como resultado, figuras emblemáticas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Eugenio Mena no han sido incluidas en la lista. Esto marca el fin definitivo de una era exitosa para el fútbol chileno que incluyó triunfos en la Copa América y Copa Centenario. 📋 La nómina de #LaRoja 🇨🇱 para la doble fecha eliminatoria ante Brasil y Uruguay, que se desarrollará entre el 1 y el 9 de septiembre. #SiempreConLaRoja Ver Tweet Fuente: Redgol La Roja
Waldo Ponce, exjugador de la selección chilena, tuvo un destacado paso por La Roja, pero también protagonizó una pelea en el terreno de juego con Gary Medel que dejó una huella imborrable. El exdefensa recordó este episodio que marcó su carrera. Ponce fue un jugador clave en la época dorada de la selección chilena bajo la dirección de Marcelo Bielsa y los inicios de Claudio Borghi. Sin embargo, una lesión en el tendón de Aquiles en 2011 lo alejó tanto de su mejor nivel futbolístico como del complejo deportivo Juan Pinto Durán. La pelea entre Waldo Ponce y Gary Medel El 11 de noviembre de 2011, Chile se enfrentó a Uruguay en la tercera fecha de las Eliminatorias. En un partido que terminó con una derrota por 4-0 para Chile, Waldo Ponce tuvo un desempeño cuestionado mientras Luis Suárez anotaba los cuatro goles. Fue entonces cuando Gary Medel confrontó a Ponce por su actuación. “Es medio mechita corta y le gusta pelear. Partido que jugué para el olvido con Uruguay y que nos boletearon y claro, Garito me empezó a echar la culpa por una jugada. Yo me paré porque sentí que era más culpa de él que no lo siguió, así que nos agarramos a chuchada limpia en la cancha. Casi a los combos y nos separaron“, comenzó contando Ponce en TNT Sports. “Llegó Marcos González, no me acuerdo quién más llegó ‘pero hueón cómo van a estar peleando’. ‘Después te voy a agarrar en el camarín’ y así. Choro el enano y nosotros compartíamos habitación. Teníamos que llegar a dormir juntos después del partido, yo sin querer hablarle, este hueón medio picado porque yo le había parado el carro. No conversamos como en tres días“, recordó entre risas. A pesar del conflicto entre Medel y Ponce, este último explicó que mantenían una buena relación y lograron superar sus diferencias gradualmente, fortaleciendo su amistad. En un video compartido por @tntsportscl se puede ver cómo Ponce relata la acalorada discusión con Gary Medel durante el partido contra Uruguay. A pesar del altercado, lograron reconciliarse y fortalecer su amistad tras resolver sus diferencias. “A los otros días, sabía que él la había cagado. Corría al lado mío, se hacía el simpático para que yo lo pescara y no lo pescaba. Después hablamos y le dije ‘puta vo soy mi amigo. Si yo cometo un error, vo tení que acercarte y decirme que la cagué’. No lo va a hacer así, me va a echar la chuchada igual. ‘Puta disculpa Waldito, vo sabí como soy yo’ y ahí se fortalece la amistad“, cerró Waldo Ponce. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
Arturo Vidal lanzó un nuevo programa a través de redes sociales, donde tuvo como primer invitado a Mauricio Isla . Este hizo una polémica afirmación sobre Charles Aránguiz y Gary Medel . El Reinado de Vidal lleva por nombre el espacio del King, donde junto a su compañero de Colo Colo hablaron de diversos temas. Uno de ellos fue la importancia que tuvieron los jugadores de la Generación Dorada, donde vino el controvertido dicho de Isla. En la conversación entre Arturo Vidal y Mauricio Isla, este último eligió a los tres jugadores más importantes de la Generación Dorada. El lateral se quedó con Claudio Bravo, Alexis Sánchez y el King. De ahí, estableció una “segunda línea”, donde ubicó a Charles Aránguiz y Gary Medel. Hasta ahí, todo normal. De hecho, Isla destacó el hecho que tanto el Príncipe como el Pitbull eran jugadores muy regulares, quienes rara vez desentonaban en partidos claves. “Después hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel”, indicó. Sin embargo, después vino una afirmación que generó bastante ruido. Ya que así como dijo que nunca arrugaban, también reveló que tampoco brillaban del todo. “Para mí son jugadores que nunca los vi jugar mal, pero nunca les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Arturo Vidal) o lo hizo Alexis o Claudio Bravo”, aseguró. Esta situación hizo estallar a las redes sociales, quienes recordaron actuaciones épicas de ambos jugadores, como Gary Medel ante Brasil en la Copa del Mundo de 2014, donde jugó lesionado o Charles Aránguiz en la final de la Copa América de 2015. Ni a Charles ni a Medel (los vi haciendo un partido extraordinario), porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura, cerró Mauricio Isla. La afirmación del Huaso seguro traerán debate en el medio futbolístico nacional. Fuente: Redgol La Roja