La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gennaro Gattuso expresó su preocupación por la situación en Gaza a solo una semana de enfrentar a Israel en las Eliminatorias. En una conferencia de prensa, manifestó: Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes. Italia se prepara para dos importantes compromisos por la clasificación al Mundial 2026. El sábado se enfrentará a Estonia y tres días después recibirá a Israel en Udine. Sin embargo, más allá del calendario deportivo, el foco está puesto en las tensiones fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores en Italia han pedido que el partido contra Israel no se juegue, en solidaridad con el pueblo palestino. El fin de semana pasado, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades italianas y un grupo se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del encuentro. Las autoridades han confirmado un operativo de seguridad reforzado ante posibles protestas dentro y fuera del estadio. A pesar de las presiones, Gattuso afirmó: Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos. Sin embargo, reconoció que le hubiera gustado disputar el partido en casa para evitar el clima tenso que rodea al encuentro con Israel. Italia se encuentra en la segunda posición del grupo eI con 9 puntos, empatando con Israel y a seis unidades del líder, Noruega. A pesar de la presión deportiva por clasificar al Mundial, el partido del martes representa mucho más que tres puntos: es un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social. En la última doble fecha FIFA, Italia logró importantes victorias sobre Estonia e Israel. Gattuso celebró los triunfos pero también reconoció las debilidades del equipo: Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva. Entre los destacados en los partidos recientes se encuentran Mateo Retegui y Politano, quienes tuvieron un papel crucial en las victorias italianas. Gattuso elogió el desempeño de los jugadores y destacó la importancia de mantener la concentración para seguir avanzando en la clasificación. Fuente: Olé Deporte Internacional
Gennaro Gattuso fue designado como el nuevo entrenador de la selección de Italia tras la destitución de Luciano Spalletti luego de la derrota 3-0 ante Noruega en la ruta hacia el Mundial 2026. Este jueves, el ex volante central fue presentado como técnico de la Azzurra y compartió sus primeras impresiones. En sus primeras declaraciones, Gattuso expresó: Es un sueño hecho realidad y espero estar a la altura. Sé que no es fácil, pero en la vida no hay nada fácil. Sabemos que hay mucho que trabajar, pero también está la conciencia de tener que hacer un gran trabajo. Hay poco que decir y mucho que trabajar. El objetivo es devolver a Italia a la Copa del Mundo porque para nosotros y para nuestro fútbol es fundamental. En las Eliminatorias Europeas, Italia se encuentra en el tercer puesto del grupo I con tres puntos en dos partidos, detrás de Noruega (12 en 4) e Israel (6 en 3), y por delante de Estonia y Moldavia. El debut de Gattuso será el 5 de septiembre frente a Moldavia como local, teniendo cinco partidos restantes para alcanzar el objetivo inicial. Al referirse a sus jugadores, Gattuso destacó: ¿Las primeras palabras que les diré a mis jugadores? Crear una familia, decirnos las cosas a la cara. En el campo las dificultades están allí en cualquier momento y es cuando te sientes solo y no escuchas la voz del compañero de aliento es duro y 90 minutos se vuelven interminables. Tenemos que cambiar este aspecto. Por su parte, Gabriele Gravina, presidente de la Federación Italiana de Fútbol, afirmó: Gennaro Gattuso es el nuevo técnico de la selección nacional porque tiene cualidades y determinación pero sobre todo el deseo de lograr algo grande para la Azzurra y para nuestro país. La selección lo necesita. Además, se destacó que Gattuso es un símbolo del fútbol italiano, la camiseta azul es como una segunda piel para él. Su motivación, su profesionalismo y su experiencia serán fundamentales para enfrentar de la mejor manera los próximos partidos del equipo nacional, según palabras del dirigente. Claudio Ranieri fue considerado como primera opción para reemplazar a Spalletti, pero rechazó la oferta. Gattuso dejó recientemente al Hajduk Split después de una temporada y ha entrenado equipos como Milan, Napoli, Valencia y Olympique Marsella. Como jugador, Gattuso ganó títulos con el Milan y anotó un gol memorable con Italia contra Inglaterra en 2000. Su único trofeo como entrenador fue la Copa de Italia con el Napoli en 2010. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gennaro Gattuso expresó su preocupación por la situación en Gaza a solo una semana de enfrentar a Israel en las Eliminatorias. En una conferencia de prensa, manifestó: Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes. Italia se prepara para dos importantes compromisos por la clasificación al Mundial 2026. El sábado se enfrentará a Estonia y tres días después recibirá a Israel en Udine. Sin embargo, más allá del calendario deportivo, el foco está puesto en las tensiones fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores en Italia han pedido que el partido contra Israel no se juegue, en solidaridad con el pueblo palestino. El fin de semana pasado, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades italianas y un grupo se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del encuentro. Las autoridades han confirmado un operativo de seguridad reforzado ante posibles protestas dentro y fuera del estadio. A pesar de las presiones, Gattuso afirmó: Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos. Sin embargo, reconoció que le hubiera gustado disputar el partido en casa para evitar el clima tenso que rodea al encuentro con Israel. Italia se encuentra en la segunda posición del grupo eI con 9 puntos, empatando con Israel y a seis unidades del líder, Noruega. A pesar de la presión deportiva por clasificar al Mundial, el partido del martes representa mucho más que tres puntos: es un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social. En la última doble fecha FIFA, Italia logró importantes victorias sobre Estonia e Israel. Gattuso celebró los triunfos pero también reconoció las debilidades del equipo: Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva. Entre los destacados en los partidos recientes se encuentran Mateo Retegui y Politano, quienes tuvieron un papel crucial en las victorias italianas. Gattuso elogió el desempeño de los jugadores y destacó la importancia de mantener la concentración para seguir avanzando en la clasificación. Fuente: Olé Deporte Internacional
Gennaro Gattuso fue designado como el nuevo entrenador de la selección de Italia tras la destitución de Luciano Spalletti luego de la derrota 3-0 ante Noruega en la ruta hacia el Mundial 2026. Este jueves, el ex volante central fue presentado como técnico de la Azzurra y compartió sus primeras impresiones. En sus primeras declaraciones, Gattuso expresó: Es un sueño hecho realidad y espero estar a la altura. Sé que no es fácil, pero en la vida no hay nada fácil. Sabemos que hay mucho que trabajar, pero también está la conciencia de tener que hacer un gran trabajo. Hay poco que decir y mucho que trabajar. El objetivo es devolver a Italia a la Copa del Mundo porque para nosotros y para nuestro fútbol es fundamental. En las Eliminatorias Europeas, Italia se encuentra en el tercer puesto del grupo I con tres puntos en dos partidos, detrás de Noruega (12 en 4) e Israel (6 en 3), y por delante de Estonia y Moldavia. El debut de Gattuso será el 5 de septiembre frente a Moldavia como local, teniendo cinco partidos restantes para alcanzar el objetivo inicial. Al referirse a sus jugadores, Gattuso destacó: ¿Las primeras palabras que les diré a mis jugadores? Crear una familia, decirnos las cosas a la cara. En el campo las dificultades están allí en cualquier momento y es cuando te sientes solo y no escuchas la voz del compañero de aliento es duro y 90 minutos se vuelven interminables. Tenemos que cambiar este aspecto. Por su parte, Gabriele Gravina, presidente de la Federación Italiana de Fútbol, afirmó: Gennaro Gattuso es el nuevo técnico de la selección nacional porque tiene cualidades y determinación pero sobre todo el deseo de lograr algo grande para la Azzurra y para nuestro país. La selección lo necesita. Además, se destacó que Gattuso es un símbolo del fútbol italiano, la camiseta azul es como una segunda piel para él. Su motivación, su profesionalismo y su experiencia serán fundamentales para enfrentar de la mejor manera los próximos partidos del equipo nacional, según palabras del dirigente. Claudio Ranieri fue considerado como primera opción para reemplazar a Spalletti, pero rechazó la oferta. Gattuso dejó recientemente al Hajduk Split después de una temporada y ha entrenado equipos como Milan, Napoli, Valencia y Olympique Marsella. Como jugador, Gattuso ganó títulos con el Milan y anotó un gol memorable con Italia contra Inglaterra en 2000. Su único trofeo como entrenador fue la Copa de Italia con el Napoli en 2010. Fuente: Olé Deporte Internacional