En el Mundial de Clubes 2025, ya se han definido los semifinalistas, con tres de los cuatro mejores equipos del torneo asegurados. Fluminense logró su pase a la siguiente ronda al vencer a Al Hilal en los cuartos de final. Ahora se enfrentará a Chelsea, que superó a Palmeiras y jugarán este viernes 4 de julio por la noche. En otros resultados, PSG derrotó 2-0 a Bayern Munich con goles de Desire Doué y Ousmane Dembélé, mientras que Real Madrid eliminó a Borussia Dortmund por 3-2. A continuación, te presentamos los resultados completos de los octavos de final y la llave completa para las próximas instancias del torneo. Cuartos de Final Semifinales Final Octavos de Final - Resultados Algunos de los resultados de los octavos de final incluyen la victoria de Palmeiras sobre Botafogo, Chelsea sobre Benfica, PSG sobre Inter Miami, Flamengo ante Bayern Munich, Fluminense contra Inter de Milán, Manchester City frente a Al Hilal, Real Madrid sobre Juventus y Borussia Dortmund contra Rayados de Monterrey. A lo largo del torneo se han disputado diversos encuentros grupales en diferentes fechas y sedes. Destacan partidos como el empate entre Inter Miami y Al Ahly FC, la contundente victoria del Bayern Múnich sobre Auckland City FC y el triunfo del Paris Saint-Germain sobre Atlético Madrid. La competencia ha sido intensa y emocionante hasta el momento, con grandes actuaciones y sorpresas en cada fase. Los fanáticos esperan con ansias las próximas etapas del Mundial de Clubes 2025 para ver quién se coronará como campeón. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Chilena atraviesa uno de sus peores momentos deportivos en años, atribuido en gran medida a la falta de recambio de jugadores y a la ausencia de una dirección clara en el proceso. Sin embargo, este no es el único factor que influye en esta situación. El complejo deportivo Juan Pinto Durán, inaugurado en vísperas del Mundial de Fútbol de 1962 y concebido por Fernando Riera, ha sido la sede de la Selección Chilena durante décadas, albergando numerosos procesos eliminatorios y de Copa América. Bajo el mandato de Marcelo Bielsa, se llevaron a cabo remodelaciones en la casa de los chilenos. En 2007, se renovaron las canchas y las 17 habitaciones del recinto. Posteriormente, en 2023, se realizaron más mejoras en las instalaciones. “Cuando vino Infantino dijo que era una de las cosas más feas que había visto. Tiene que saber y conocer nuestra realidad y aceptarla”, confesó Pablo Milad sobre la visita de Gianni Infantino a Juan Pinto Durán en 2021. En un intento por mejorar las condiciones para las selecciones nacionales, se propuso trasladar el complejo a un lugar en el Cerro Chena de San Bernardo. Sin embargo, este proyecto fue finalmente descartado por la Municipalidad. Este año, la esperanza renace con la creación de la Nueva Casa del Futbolista en Pirque. Este complejo deportivo ubicado en las instalaciones del Sifup contará con modernas instalaciones y se ofreció como posible sede para la Selección Chilena. “Las puertas están abiertas para todos los clubes y estamos seguros de que esta también será la casa de la selección chilena, porque tendrá mejores condiciones que Juan Pinto Durán”, mencionó Luis Marín, tesorero del Sifup. A pesar de los intentos por mejorar las condiciones del actual Juan Pinto Durán en Quilín, con ofertas como la realizada por Leonardo Farkas en 2023 para su remodelación tras una denuncia pública de Alexis Sánchez, la ANFP enfrenta dificultades financieras y la Selección carece de entusiasmo. La resolución del conflicto parece lejana. Fuente: Redgol La Roja
Los Rayados de Monterrey se preparan para enfrentar un nuevo desafío en el Mundial de Clubes, luego de una clasificación sufrida en el grupo E. Tras sorprender con un empate 1-1 contra el Inter de Milan en su debut, ahora se enfrentarán al Borussia Dortmund en octavos de final, un reto emocionante y complejo. Previo a este importante encuentro, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, brindó su apoyo a la plantilla albiazul en una charla con el medio TUDN. ¡Vamos Rayados! Ese es el mensaje que le queremos dar a todos los hinchas del Monterrey, gran equipo de México, clasificarse por los octavos de final es seguramente ya un éxito, pero el Mundial de Clubes comienza ahora y eso es lo más importante, expresó Infantino con entusiasmo. Infantino reconoció la impresionante afición del Dortmund, pero destacó que los regiomontanos serán locales en el Mercedes-Benz Stadium: Sabemos los aficionados que tiene el Monterrey, son famosos en el mundo entero y estoy seguro de que lo van a mostrar aquí en Estados Unidos y esperamos miles y miles de aficionados del Monterrey que vengan a apoyar a su equipo, que sean el jugador número 12, este martes uno de julio en Atlanta. Borussia Dortmund, uno de los grandes europeos contra Monterrey va a ser histórico, va a ser épico. El emocionante partido se llevará a cabo el martes 1° de julio a las 9:00 PM (Este de Estados Unidos) en el Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia. Además, la transmisión será gratuita a nivel mundial a través de la plataforma DAZN. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un intento por erradicar el racismo del fútbol, la FIFA actualizó su Código Disciplinario, incorporando sanciones más duras para quienes incurran en actos discriminatorios. Las medidas ya existentes fueron reforzadas: se endurecieron las multas económicas, se contemplan partidos a puertas cerradas, la pérdida de puntos e incluso el descenso de categoría como posibles castigos ante la reincidencia. Las nuevas disposiciones permiten a árbitros, jugadores y oficiales denunciar de manera inmediata cualquier comportamiento racista, activando un protocolo de tres etapas que puede culminar en la suspensión definitiva del encuentro. Hasta el año pasado, el artículo 15 de Discriminación y Racismo indicaba que sólo el juez del partido podía indicar este tipo de situaciones. Las sanciones económicas también han sido reforzadas, con multas que pueden alcanzar hasta 5 millones de francos suizos (aproximadamente 6 millones de dólares). La FIFA, además, se reserva el derecho de intervenir en casos donde las federaciones nacionales no apliquen adecuadamente estas normas y puede apelar decisiones ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) si considera que las sanciones impuestas son insuficientes. Las asociaciones vinculadas tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre para incorporar estas nuevas reglas a sus códigos disciplinarios. El racismo no es sólo un problema a atacar en el fútbol, el racismo es simplemente un crimen. Y es por eso que estamos trabajando con diferentes gobiernos y la ONU para garantizar que la lucha contra el racismo esté incluida en la legislación penal de todos los países del mundo, apuntó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Infantino enfatizó que estas reformas son parte de un compromiso global para eliminar el racismo del fútbol, trabajando en conjunto con gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar un entorno deportivo inclusivo y respetuoso. La noticia del endurecimiento de las sanciones por actos de discriminación en el campo de juego no sorprende, especialmente cuando en cada jornada se suma un nuevo caso. Cada vez son más los futbolistas y clubes que deciden protestar en contra. Miguel Navarro, volante d, Venezolanomuertodehambre fueronlaspalabrasdeljugadorparaguayo.Segenerarontumultosysemetieronfutbolistasdeambosequipos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Organización de Primer Mundo. Con calor de Asunción, eterno incluso en el otoño, hubo movida de la grande en Paraguay por el Congreso número 75 de la FIFA. Retrasado por el vuelo que lo trajo a Gianni Infantino, se hizo en el centro de convenciones de Conmebol con toda la dirigencia del fútbol mundial. Un evento top, como esas grandes cumbres mundiales de la política, en esta oportunidad con gente de la redonda y de casi todos los países. Con presencia argentina, encabezada por Claudio Tapia, con Juan Román Riquelme y Diego Milito como presidentes de Boca y Racing, respectivamente, y algunos más. Todo para un Congreso que lo tuvo como líder a Infantino, repartiendo el juego a diferentes oradores y opinando fuerte sobre algunos temas. Acá, lo que hay que saber de lo que sucedió. La fuerte apuesta de la tecnología en el fútbol, con un énfasis importante de Infantino en aspectos a mejorar. No solo pasa en Argentina: el tema de las manos en el área y los offsides polémicos deben mejorar. “Hay mucho por hacer con los comités que hemos creado”, dijo el 1°de la FIFA, consciente de que deben mejorar las herramientas o las definiciones respecto de este tipo de jugadas.Hay que ver cómo podemos pasar de una posición adelantada marginal a una clara, para promover un mejor ataque.Siempre estamos viendo estos comentarios, para que todo sea más claro.Para mejorar, cómo hicimos con la pérdida de tiempo,ahora el arquero no puede tener la pelota más de ocho segundos porque será corner.Con respecto a , se habló del uso FVS (Football Video Support) : Football Video Support (FVS) es FIFA ha recibido aquellos asociaciones miembro no pueden implementar sistema árbitro asistente video (VAR) porque sus recursos humanos financieros son limitados hay muy pocas cámaras uso sus competiciones.De presentes argentinos estuvieron presidente Claudio Tapia junto Cristian Malaspina (secretario general AFA titular Argentinos), Luciano Nakis (prosecretario cargo FIFA), Javier Méndez Cartier (titular Excursionistas siempre Juveniles Selección), Jonathan Pernía Fernando Isla Casares (Comisión Ceremonial Protocolo). Además Sergio Marchi secretario Agremiados director FIFPRO Sudamérica Federación Internacional Asociaciones Futbolistas Profesionales). También estuvieron Riquelme Cascini Rosica Boca sumados Diego Milito Como leyendas FIFA Ruggeri Sorin Maxi Rodríguez Jorge Burruchaga Nery Pumpido secretario general adjunto Conmebol También Mauricio Macri presidente Fundación FIFA Víctor Blanco expresidente Racing secretario AFA era habitué hizo presente.Entre todos torneos vienen generando últimos años Sub 17 Sub 20 masculinos femeninos Infantino cerró evento diciendo ya piensan Mundial Senior frente varios ex jugadores presentes Mauro Silva De hecho Youri Djorkaeff campeón mundial Francia 1998 uno principales asesores ocupa rol asesor senior Fútbol FIFA.Uno hombres fuertes FIFA sigue siendo Pierluigi Collina histórico juez italiano maneja arbitraje monólogo hablando tecnología desafíos terminó mensaje vale pena seguir.Es tiempo frenar violencia árbitros sobre todo Juveniles Es tiempo frenarlo.Infantino retomó sobre final evento puso énfasis tema racismo.Con aplauso pido apoyo mención Collina Todos tenemos hacer algo tener resultados concretos reales contra violencia verbal física. No podemos tolerar más cualquier país mundo cualquier país mundo.Estoy seguro Fuente: Olé Deporte Internacional
En el Mundial de Clubes 2025, ya se han definido los semifinalistas, con tres de los cuatro mejores equipos del torneo asegurados. Fluminense logró su pase a la siguiente ronda al vencer a Al Hilal en los cuartos de final. Ahora se enfrentará a Chelsea, que superó a Palmeiras y jugarán este viernes 4 de julio por la noche. En otros resultados, PSG derrotó 2-0 a Bayern Munich con goles de Desire Doué y Ousmane Dembélé, mientras que Real Madrid eliminó a Borussia Dortmund por 3-2. A continuación, te presentamos los resultados completos de los octavos de final y la llave completa para las próximas instancias del torneo. Cuartos de Final Semifinales Final Octavos de Final - Resultados Algunos de los resultados de los octavos de final incluyen la victoria de Palmeiras sobre Botafogo, Chelsea sobre Benfica, PSG sobre Inter Miami, Flamengo ante Bayern Munich, Fluminense contra Inter de Milán, Manchester City frente a Al Hilal, Real Madrid sobre Juventus y Borussia Dortmund contra Rayados de Monterrey. A lo largo del torneo se han disputado diversos encuentros grupales en diferentes fechas y sedes. Destacan partidos como el empate entre Inter Miami y Al Ahly FC, la contundente victoria del Bayern Múnich sobre Auckland City FC y el triunfo del Paris Saint-Germain sobre Atlético Madrid. La competencia ha sido intensa y emocionante hasta el momento, con grandes actuaciones y sorpresas en cada fase. Los fanáticos esperan con ansias las próximas etapas del Mundial de Clubes 2025 para ver quién se coronará como campeón. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Chilena atraviesa uno de sus peores momentos deportivos en años, atribuido en gran medida a la falta de recambio de jugadores y a la ausencia de una dirección clara en el proceso. Sin embargo, este no es el único factor que influye en esta situación. El complejo deportivo Juan Pinto Durán, inaugurado en vísperas del Mundial de Fútbol de 1962 y concebido por Fernando Riera, ha sido la sede de la Selección Chilena durante décadas, albergando numerosos procesos eliminatorios y de Copa América. Bajo el mandato de Marcelo Bielsa, se llevaron a cabo remodelaciones en la casa de los chilenos. En 2007, se renovaron las canchas y las 17 habitaciones del recinto. Posteriormente, en 2023, se realizaron más mejoras en las instalaciones. “Cuando vino Infantino dijo que era una de las cosas más feas que había visto. Tiene que saber y conocer nuestra realidad y aceptarla”, confesó Pablo Milad sobre la visita de Gianni Infantino a Juan Pinto Durán en 2021. En un intento por mejorar las condiciones para las selecciones nacionales, se propuso trasladar el complejo a un lugar en el Cerro Chena de San Bernardo. Sin embargo, este proyecto fue finalmente descartado por la Municipalidad. Este año, la esperanza renace con la creación de la Nueva Casa del Futbolista en Pirque. Este complejo deportivo ubicado en las instalaciones del Sifup contará con modernas instalaciones y se ofreció como posible sede para la Selección Chilena. “Las puertas están abiertas para todos los clubes y estamos seguros de que esta también será la casa de la selección chilena, porque tendrá mejores condiciones que Juan Pinto Durán”, mencionó Luis Marín, tesorero del Sifup. A pesar de los intentos por mejorar las condiciones del actual Juan Pinto Durán en Quilín, con ofertas como la realizada por Leonardo Farkas en 2023 para su remodelación tras una denuncia pública de Alexis Sánchez, la ANFP enfrenta dificultades financieras y la Selección carece de entusiasmo. La resolución del conflicto parece lejana. Fuente: Redgol La Roja
Los Rayados de Monterrey se preparan para enfrentar un nuevo desafío en el Mundial de Clubes, luego de una clasificación sufrida en el grupo E. Tras sorprender con un empate 1-1 contra el Inter de Milan en su debut, ahora se enfrentarán al Borussia Dortmund en octavos de final, un reto emocionante y complejo. Previo a este importante encuentro, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, brindó su apoyo a la plantilla albiazul en una charla con el medio TUDN. ¡Vamos Rayados! Ese es el mensaje que le queremos dar a todos los hinchas del Monterrey, gran equipo de México, clasificarse por los octavos de final es seguramente ya un éxito, pero el Mundial de Clubes comienza ahora y eso es lo más importante, expresó Infantino con entusiasmo. Infantino reconoció la impresionante afición del Dortmund, pero destacó que los regiomontanos serán locales en el Mercedes-Benz Stadium: Sabemos los aficionados que tiene el Monterrey, son famosos en el mundo entero y estoy seguro de que lo van a mostrar aquí en Estados Unidos y esperamos miles y miles de aficionados del Monterrey que vengan a apoyar a su equipo, que sean el jugador número 12, este martes uno de julio en Atlanta. Borussia Dortmund, uno de los grandes europeos contra Monterrey va a ser histórico, va a ser épico. El emocionante partido se llevará a cabo el martes 1° de julio a las 9:00 PM (Este de Estados Unidos) en el Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia. Además, la transmisión será gratuita a nivel mundial a través de la plataforma DAZN. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un intento por erradicar el racismo del fútbol, la FIFA actualizó su Código Disciplinario, incorporando sanciones más duras para quienes incurran en actos discriminatorios. Las medidas ya existentes fueron reforzadas: se endurecieron las multas económicas, se contemplan partidos a puertas cerradas, la pérdida de puntos e incluso el descenso de categoría como posibles castigos ante la reincidencia. Las nuevas disposiciones permiten a árbitros, jugadores y oficiales denunciar de manera inmediata cualquier comportamiento racista, activando un protocolo de tres etapas que puede culminar en la suspensión definitiva del encuentro. Hasta el año pasado, el artículo 15 de Discriminación y Racismo indicaba que sólo el juez del partido podía indicar este tipo de situaciones. Las sanciones económicas también han sido reforzadas, con multas que pueden alcanzar hasta 5 millones de francos suizos (aproximadamente 6 millones de dólares). La FIFA, además, se reserva el derecho de intervenir en casos donde las federaciones nacionales no apliquen adecuadamente estas normas y puede apelar decisiones ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) si considera que las sanciones impuestas son insuficientes. Las asociaciones vinculadas tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre para incorporar estas nuevas reglas a sus códigos disciplinarios. El racismo no es sólo un problema a atacar en el fútbol, el racismo es simplemente un crimen. Y es por eso que estamos trabajando con diferentes gobiernos y la ONU para garantizar que la lucha contra el racismo esté incluida en la legislación penal de todos los países del mundo, apuntó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Infantino enfatizó que estas reformas son parte de un compromiso global para eliminar el racismo del fútbol, trabajando en conjunto con gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar un entorno deportivo inclusivo y respetuoso. La noticia del endurecimiento de las sanciones por actos de discriminación en el campo de juego no sorprende, especialmente cuando en cada jornada se suma un nuevo caso. Cada vez son más los futbolistas y clubes que deciden protestar en contra. Miguel Navarro, volante d, Venezolanomuertodehambre fueronlaspalabrasdeljugadorparaguayo.Segenerarontumultosysemetieronfutbolistasdeambosequipos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Organización de Primer Mundo. Con calor de Asunción, eterno incluso en el otoño, hubo movida de la grande en Paraguay por el Congreso número 75 de la FIFA. Retrasado por el vuelo que lo trajo a Gianni Infantino, se hizo en el centro de convenciones de Conmebol con toda la dirigencia del fútbol mundial. Un evento top, como esas grandes cumbres mundiales de la política, en esta oportunidad con gente de la redonda y de casi todos los países. Con presencia argentina, encabezada por Claudio Tapia, con Juan Román Riquelme y Diego Milito como presidentes de Boca y Racing, respectivamente, y algunos más. Todo para un Congreso que lo tuvo como líder a Infantino, repartiendo el juego a diferentes oradores y opinando fuerte sobre algunos temas. Acá, lo que hay que saber de lo que sucedió. La fuerte apuesta de la tecnología en el fútbol, con un énfasis importante de Infantino en aspectos a mejorar. No solo pasa en Argentina: el tema de las manos en el área y los offsides polémicos deben mejorar. “Hay mucho por hacer con los comités que hemos creado”, dijo el 1°de la FIFA, consciente de que deben mejorar las herramientas o las definiciones respecto de este tipo de jugadas.Hay que ver cómo podemos pasar de una posición adelantada marginal a una clara, para promover un mejor ataque.Siempre estamos viendo estos comentarios, para que todo sea más claro.Para mejorar, cómo hicimos con la pérdida de tiempo,ahora el arquero no puede tener la pelota más de ocho segundos porque será corner.Con respecto a , se habló del uso FVS (Football Video Support) : Football Video Support (FVS) es FIFA ha recibido aquellos asociaciones miembro no pueden implementar sistema árbitro asistente video (VAR) porque sus recursos humanos financieros son limitados hay muy pocas cámaras uso sus competiciones.De presentes argentinos estuvieron presidente Claudio Tapia junto Cristian Malaspina (secretario general AFA titular Argentinos), Luciano Nakis (prosecretario cargo FIFA), Javier Méndez Cartier (titular Excursionistas siempre Juveniles Selección), Jonathan Pernía Fernando Isla Casares (Comisión Ceremonial Protocolo). Además Sergio Marchi secretario Agremiados director FIFPRO Sudamérica Federación Internacional Asociaciones Futbolistas Profesionales). También estuvieron Riquelme Cascini Rosica Boca sumados Diego Milito Como leyendas FIFA Ruggeri Sorin Maxi Rodríguez Jorge Burruchaga Nery Pumpido secretario general adjunto Conmebol También Mauricio Macri presidente Fundación FIFA Víctor Blanco expresidente Racing secretario AFA era habitué hizo presente.Entre todos torneos vienen generando últimos años Sub 17 Sub 20 masculinos femeninos Infantino cerró evento diciendo ya piensan Mundial Senior frente varios ex jugadores presentes Mauro Silva De hecho Youri Djorkaeff campeón mundial Francia 1998 uno principales asesores ocupa rol asesor senior Fútbol FIFA.Uno hombres fuertes FIFA sigue siendo Pierluigi Collina histórico juez italiano maneja arbitraje monólogo hablando tecnología desafíos terminó mensaje vale pena seguir.Es tiempo frenar violencia árbitros sobre todo Juveniles Es tiempo frenarlo.Infantino retomó sobre final evento puso énfasis tema racismo.Con aplauso pido apoyo mención Collina Todos tenemos hacer algo tener resultados concretos reales contra violencia verbal física. No podemos tolerar más cualquier país mundo cualquier país mundo.Estoy seguro Fuente: Olé Deporte Internacional