El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, conocido por su espíritu reformista, ha propuesto modificar las fechas de los mundiales de fútbol. Desde que asumió su cargo en 2016, Infantino ha liderado una serie de transformaciones en la organización. Ahora, busca cambiar la tradición de celebrar el torneo más importante del deporte a mitad de año. Infantino expresó ante la Asamblea de la EFC (European Football Clubs): Ya estamos metidos en los detalles, lo discutimos constantemente. No se trata solo del Mundial, es una reflexión general: incluso jugar en algunos países europeos en julio hace muchísimo calor, así que quizás tengamos que reflexionar. El presidente también señaló: El mejor mes para jugar al fútbol, que es junio, no se aprovecha mucho en Europa. Quizás haya maneras de optimizar el calendario, pero lo estamos discutiendo y veremos cuándo llegamos a conclusiones. Simplemente debemos tener la mente abierta. Sin embargo, Infantino aclaró que repetir el mismo calendario que en Qatar no es una prioridad debido a las complicaciones técnicas: Es un hecho que, si quieres jugar al mismo tiempo en todas las partes del mundo, probablemente tengas que hacerlo en marzo o en octubre. Porque en diciembre no puedes jugar en una parte del mundo ni en julio en otra. El presidente subrayó la importancia de considerar todos estos elementos al hablar de las competiciones internacionales y locales. En relación al Mundial de Qatar 2022 y posibles cambios futuros, se ha especulado que el torneo de Arabia Saudita podría trasladarse a 2035 debido a conflictos con las altas temperaturas y festividades religiosas. A pesar de estas noticias, aún no hay reacciones oficiales por parte de las autoridades árabes. Por otro lado, la edición del Mundial 2026 será histórica al contar con 48 selecciones clasificadas, 16 más que las ediciones anteriores. Este campeonato organizado por México, Estados Unidos y Canadá será el primero y último con este formato. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ya ha presentado un proyecto para ampliar a 64 competidores para la Copa del Mundo 2030. Aunque su aprobación aún es incierta, queda claro que estamos viviendo tiempos de cambio en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mundo del fútbol despide a Miguel Angel Russo con mensajes muy sentidos por el fallecimiento del entrenador de Boca. Mientras se abrían las puertas el hall de la Bombonera para que los fanáticos de todos los clubes pudieran despedirlo, Gianni Infantino hizo un posteo muy especial dedicado a Miguelo. Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador del CA Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre del fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó. Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. ¡Que descanse en paz!, escribió el presidente de la FIFA en su cuenta de Instagram. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Zurich se lleva a cabo el Council de la FIFA, la reunión cumbre de la máxima entidad del fútbol a nivel mundial. Bajo la dirección de su presidente, Gianni Infantino, este encuentro cuenta con la participación de 27 países miembros, incluyendo directivos de distintos continentes. Una novedad para Argentina es que varios integrantes de la AFA, entre ellos el presidente Claudio Tapia, han recibido nombramientos para ocupar cargos en diferentes comisiones. El Council comenzó con una cena previa en Suiza, donde se discutieron diversos temas antes de la reunión principal. En la agenda se encontraba el asunto de los 64 equipos para el Mundial 2030, aunque aún no ha sido oficializado. También se abordó superficialmente la situación de los clubes de Israel en las competiciones europeas, con presión por parte de Palestina debido a los partidos del seleccionado israelí contra Noruega e Italia. Según fuentes en Suiza consultadas por Olé, se han oficializado cargos para varios miembros de la AFA. Esto refleja el peso que ha recuperado el fútbol argentino en la FIFA, especialmente tras el título mundial en Qatar 2022. Recientemente, la FIFA había otorgado un cargo en el Council a Claudio Tapia luego de que la Conmebol excluyera a Brasil por problemas internos. En esta ocasión, al presidente de la AFA se le ha asignado un lugar en la Comisión de Reglamento (Laws of the Game Committee). Además, como gesto hacia la AFA, otros siete dirigentes han recibido cargos oficiales en Zurich. Javier Méndez Cartier pasará a formar parte de la Comisión de Futsal; Luciano Nakis integrará la Comisión de Competiciones Masculinas de Selecciones; Cristian Malaspina estará en la Comisión de Asesoría Comercial y de Marketing; Federico Beligoy irá a la Comisión de Árbitros; María Sylvia Jiménez ingresará a la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino. También se realizaron dos nombramientos adicionales: el doctor Donato Villani en la Comisión de Medicina y Pablo Vázquez en la Comisión de Estadios y Seguridad. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció desde las calles de Nueva York que se avecinan noticias impactantes que revolucionarán el mundo del fútbol. En una reunión crucial, Domínguez adelantó el posible lanzamiento de un Mundial con 64 equipos para el año 2030, un proyecto que está a punto de materializarse. En esta iniciativa, se han sumado figuras clave como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto a Javier Milei, Santiago Peña y Yamandu Orsi, presidentes de cada país participante. El objetivo es avanzar en este ambicioso proyecto que parecía una utopía pero que ahora cobra forma. Infantino ha buscado apoyo en África y Asia, mientras que Europa se convierte en el último eslabón importante. La cumbre celebrada en Estados Unidos marca un avance significativo en este proceso. Se espera que la próxima semana se lleve a cabo una reunión del Consejo de la FIFA, donde podría anunciarse oficialmente la inclusión de 64 equipos en el Mundial. Este Consejo está compuesto por 37 miembros, incluyendo al presidente elegido por el Congreso de la FIFA y otros representantes de federaciones miembro. Con motivo del centenario del primer Mundial, Conmebol ha logrado asegurar partidos inaugurales en Montevideo, Argentina y Paraguay. Además, se ha propuesto ampliar el torneo a 16 grupos en lugar de los 12 actuales para el Mundial del 2030. Esto implicaría una fase inicial con 32 equipos avanzando a la siguiente ronda. En cuanto a la distribución geográfica, se prevé que uno de los grupos se dispute en Argentina, específicamente en el estadio de River Plate. Uruguay y Paraguay también serán sedes de grupos clasificatorios. Las restantes zonas se desarrollarán en España, Portugal y Marruecos, países anfitriones del evento. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, decidió extender su estadía en Marruecos luego de la inauguración de la nueva sede del organismo en Rabat. Durante su visita al Estadio Ibn Batouta de Tánger, el cual ha sido renovado para albergar la Copa Africana de Naciones (CAN) a finales de este año y también será una sede para el Mundial 2030, Infantino expresó su entusiasmo al calificarlo como una verdadera joya para el fútbol mundial. Infantino quedó impresionado por las mejoras realizadas en el estadio de cara a la CAN 2025, que dará inicio en tres meses. Acompañado por Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), el presidente de la FIFA manifestó su alegría y orgullo al visitar el recinto. En sus propias palabras, Infantino declaró: Estoy encantado, es realmente un orgullo para mí como presidente de la FIFA poder visitar un estadio como este. El estadio, con capacidad para más de 75 mil personas, acogerá varios partidos durante la CAN, que se llevará a cabo del 21 de diciembre al 18 de enero. Según Infantino, este estadio se convertirá en un símbolo de Tánger y lo describió como absolutamente magnífico. Además, recibirá varios encuentros importantes durante el torneo africano. Infantino elogió a Marruecos como un gran país de fútbol proyectado hacia el futuro, destacando las iniciativas del país para promover este deporte. Su admiración por Marruecos coincide con lo observado por otros medios, como Olé, que también visitaron los estadios de Tánger y Rabat. El presidente de la FIFA no dejó pasar la oportunidad para elogiar la visión del Rey Mohamed VI, quien ha impulsado el desarrollo del fútbol en Marruecos y África en general. En sus palabras: Esta magnífica instalación refleja la visión y el considerable trabajo realizado por Su Majestad el Rey Mohammed VI de Marruecos. La visita al estadio de Tánger también contó con la presencia del Wali de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Younes Tazi. Con estas muestras de apoyo y admiración hacia Marruecos, Infantino dejó claro su entusiasmo por las futuras competiciones que se llevarán a cabo en este país. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, conocido por su espíritu reformista, ha propuesto modificar las fechas de los mundiales de fútbol. Desde que asumió su cargo en 2016, Infantino ha liderado una serie de transformaciones en la organización. Ahora, busca cambiar la tradición de celebrar el torneo más importante del deporte a mitad de año. Infantino expresó ante la Asamblea de la EFC (European Football Clubs): Ya estamos metidos en los detalles, lo discutimos constantemente. No se trata solo del Mundial, es una reflexión general: incluso jugar en algunos países europeos en julio hace muchísimo calor, así que quizás tengamos que reflexionar. El presidente también señaló: El mejor mes para jugar al fútbol, que es junio, no se aprovecha mucho en Europa. Quizás haya maneras de optimizar el calendario, pero lo estamos discutiendo y veremos cuándo llegamos a conclusiones. Simplemente debemos tener la mente abierta. Sin embargo, Infantino aclaró que repetir el mismo calendario que en Qatar no es una prioridad debido a las complicaciones técnicas: Es un hecho que, si quieres jugar al mismo tiempo en todas las partes del mundo, probablemente tengas que hacerlo en marzo o en octubre. Porque en diciembre no puedes jugar en una parte del mundo ni en julio en otra. El presidente subrayó la importancia de considerar todos estos elementos al hablar de las competiciones internacionales y locales. En relación al Mundial de Qatar 2022 y posibles cambios futuros, se ha especulado que el torneo de Arabia Saudita podría trasladarse a 2035 debido a conflictos con las altas temperaturas y festividades religiosas. A pesar de estas noticias, aún no hay reacciones oficiales por parte de las autoridades árabes. Por otro lado, la edición del Mundial 2026 será histórica al contar con 48 selecciones clasificadas, 16 más que las ediciones anteriores. Este campeonato organizado por México, Estados Unidos y Canadá será el primero y último con este formato. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ya ha presentado un proyecto para ampliar a 64 competidores para la Copa del Mundo 2030. Aunque su aprobación aún es incierta, queda claro que estamos viviendo tiempos de cambio en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mundo del fútbol despide a Miguel Angel Russo con mensajes muy sentidos por el fallecimiento del entrenador de Boca. Mientras se abrían las puertas el hall de la Bombonera para que los fanáticos de todos los clubes pudieran despedirlo, Gianni Infantino hizo un posteo muy especial dedicado a Miguelo. Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador del CA Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre del fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó. Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. ¡Que descanse en paz!, escribió el presidente de la FIFA en su cuenta de Instagram. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Zurich se lleva a cabo el Council de la FIFA, la reunión cumbre de la máxima entidad del fútbol a nivel mundial. Bajo la dirección de su presidente, Gianni Infantino, este encuentro cuenta con la participación de 27 países miembros, incluyendo directivos de distintos continentes. Una novedad para Argentina es que varios integrantes de la AFA, entre ellos el presidente Claudio Tapia, han recibido nombramientos para ocupar cargos en diferentes comisiones. El Council comenzó con una cena previa en Suiza, donde se discutieron diversos temas antes de la reunión principal. En la agenda se encontraba el asunto de los 64 equipos para el Mundial 2030, aunque aún no ha sido oficializado. También se abordó superficialmente la situación de los clubes de Israel en las competiciones europeas, con presión por parte de Palestina debido a los partidos del seleccionado israelí contra Noruega e Italia. Según fuentes en Suiza consultadas por Olé, se han oficializado cargos para varios miembros de la AFA. Esto refleja el peso que ha recuperado el fútbol argentino en la FIFA, especialmente tras el título mundial en Qatar 2022. Recientemente, la FIFA había otorgado un cargo en el Council a Claudio Tapia luego de que la Conmebol excluyera a Brasil por problemas internos. En esta ocasión, al presidente de la AFA se le ha asignado un lugar en la Comisión de Reglamento (Laws of the Game Committee). Además, como gesto hacia la AFA, otros siete dirigentes han recibido cargos oficiales en Zurich. Javier Méndez Cartier pasará a formar parte de la Comisión de Futsal; Luciano Nakis integrará la Comisión de Competiciones Masculinas de Selecciones; Cristian Malaspina estará en la Comisión de Asesoría Comercial y de Marketing; Federico Beligoy irá a la Comisión de Árbitros; María Sylvia Jiménez ingresará a la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino. También se realizaron dos nombramientos adicionales: el doctor Donato Villani en la Comisión de Medicina y Pablo Vázquez en la Comisión de Estadios y Seguridad. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció desde las calles de Nueva York que se avecinan noticias impactantes que revolucionarán el mundo del fútbol. En una reunión crucial, Domínguez adelantó el posible lanzamiento de un Mundial con 64 equipos para el año 2030, un proyecto que está a punto de materializarse. En esta iniciativa, se han sumado figuras clave como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto a Javier Milei, Santiago Peña y Yamandu Orsi, presidentes de cada país participante. El objetivo es avanzar en este ambicioso proyecto que parecía una utopía pero que ahora cobra forma. Infantino ha buscado apoyo en África y Asia, mientras que Europa se convierte en el último eslabón importante. La cumbre celebrada en Estados Unidos marca un avance significativo en este proceso. Se espera que la próxima semana se lleve a cabo una reunión del Consejo de la FIFA, donde podría anunciarse oficialmente la inclusión de 64 equipos en el Mundial. Este Consejo está compuesto por 37 miembros, incluyendo al presidente elegido por el Congreso de la FIFA y otros representantes de federaciones miembro. Con motivo del centenario del primer Mundial, Conmebol ha logrado asegurar partidos inaugurales en Montevideo, Argentina y Paraguay. Además, se ha propuesto ampliar el torneo a 16 grupos en lugar de los 12 actuales para el Mundial del 2030. Esto implicaría una fase inicial con 32 equipos avanzando a la siguiente ronda. En cuanto a la distribución geográfica, se prevé que uno de los grupos se dispute en Argentina, específicamente en el estadio de River Plate. Uruguay y Paraguay también serán sedes de grupos clasificatorios. Las restantes zonas se desarrollarán en España, Portugal y Marruecos, países anfitriones del evento. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, decidió extender su estadía en Marruecos luego de la inauguración de la nueva sede del organismo en Rabat. Durante su visita al Estadio Ibn Batouta de Tánger, el cual ha sido renovado para albergar la Copa Africana de Naciones (CAN) a finales de este año y también será una sede para el Mundial 2030, Infantino expresó su entusiasmo al calificarlo como una verdadera joya para el fútbol mundial. Infantino quedó impresionado por las mejoras realizadas en el estadio de cara a la CAN 2025, que dará inicio en tres meses. Acompañado por Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), el presidente de la FIFA manifestó su alegría y orgullo al visitar el recinto. En sus propias palabras, Infantino declaró: Estoy encantado, es realmente un orgullo para mí como presidente de la FIFA poder visitar un estadio como este. El estadio, con capacidad para más de 75 mil personas, acogerá varios partidos durante la CAN, que se llevará a cabo del 21 de diciembre al 18 de enero. Según Infantino, este estadio se convertirá en un símbolo de Tánger y lo describió como absolutamente magnífico. Además, recibirá varios encuentros importantes durante el torneo africano. Infantino elogió a Marruecos como un gran país de fútbol proyectado hacia el futuro, destacando las iniciativas del país para promover este deporte. Su admiración por Marruecos coincide con lo observado por otros medios, como Olé, que también visitaron los estadios de Tánger y Rabat. El presidente de la FIFA no dejó pasar la oportunidad para elogiar la visión del Rey Mohamed VI, quien ha impulsado el desarrollo del fútbol en Marruecos y África en general. En sus palabras: Esta magnífica instalación refleja la visión y el considerable trabajo realizado por Su Majestad el Rey Mohammed VI de Marruecos. La visita al estadio de Tánger también contó con la presencia del Wali de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Younes Tazi. Con estas muestras de apoyo y admiración hacia Marruecos, Infantino dejó claro su entusiasmo por las futuras competiciones que se llevarán a cabo en este país. Fuente: Olé Deporte Internacional