La FIFA potenció la lucha contra el racismo, problema que sigue expuesto en el fútbol pese a las sanciones. El presidente de la entidad, Gianni Infantino , afirmó este viernes que los cambios que afrontará el Código Disciplinario del organismo que dirige supondrán otro paso decisivo para exterminar a este flagelo del fútbol. El Consejo de la FIFA, reunido de forma virtual este viernes, acordó nuevas medidas contra el racismo y aprobó por unanimidad la edición revisada de la legislación, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera de la cancha. Infantino valoró positivamente los cambios en el Código Disciplinario y aseguró que la postura global contra el racismo adoptada por 211 asociaciones miembro de la FIFA lleva a todos a un nuevo nivel. Hoy, el Consejo de la FIFA ha acordado por unanimidad, enmendar el Reglamento Disciplinario de la FIFA, reforzando estas normas al dar más herramientas y oportunidades a la FIFA, a las asociaciones miembro, para luchar contra el racismo, afirmó el suizo. Además, afirmó que habrásanciones más fuertes y señaló que no solo habrá multas y partidos a puerta cerrada:también partidos perdidos en caso de que haya que suspender un encuentro por un incidente racista. Tenemos que ser muy serios en este tema. Por supuesto, tenemos que tratar cada caso en función de sus méritos. Pero ahora tenemos el marco legal para poder actuar de una manera más firme y decisiva, a nivel de la FIFA, pero también a nivel de todos y cada uno de los países del mundo, agregó. Para Infantino, las nuevas medidas suponen un paso importante. Entrará en vigencia después del próximo verano europeo: ya se aplicará en la temporada 25/26.. Se aclaró que todas las federaciones deberán adecuar sus reglamentos a esta disposición. La AFA es una de ellas, por lo que también podrá aplicar la quita de puntos a un equipo si sucede un episodio discriminatorio. La entidad publicó el informe tras la reunión de dirigentes. Nuevas disposiciones para luchar contra las agresiones racistas: el procedimiento en tres niveles para la lucha contra la discriminación se ha incluido en el artículo 15,que se ha ampliado expresamente para hacer frente al problema del racismo,y s será obligatorio cumplirlo para todas las confederaciones y federaciones miembro. Incrmento del importe d emultas por agresiones racistas: a cuantía máxima qeu se puede imponer enc asos d eagresions racistasa aumentado demanera considerabley ahora sesitúaen5..0000..00de francossuizos(5..4500..00dólare). Rresponsabilidad enc asos d eagresionsracistas: jugadoresypersonasc onuncargo oficial pueden ayudara identificaralos infractoresq uecometanagresionsracistasa fin deque setomenlasmedidas necesariascomoexpulsión delestadode dichaspersnas. Códigos disciplinariosdelafederacinesmiembr od elaFIFAs: Fuente: Olé Deporte Internacional
A falta de poco más de tres meses para el comienzo del Mundial de Clubes 2025 , en River hay mucho trabajo por delante. Aunque en lo estrictamente futbolístico ya se conocen días, horarios y sedes de los tres partidos de la fase de grupos, la logística está en proceso y restan conocerse detalles no menores, como el monto que recibirá el club por participar del flamante certamen. Algunas confirmaciones seguramente llegarán durante la próxima semana, cuando la FIFA realizará un workshop del que participarán miembros de los 32 equipos. Y en Núñez, ya se definió la lista de los que irán a Estados Unidos a representar al club. A la espera de conocerse cuáles serán los lugares elegidos para la concentración y los centros de entrenamiento en los que River se preparará para afrontar dos compromisos en Seattle (Urawa Red Diamons e Inter) y uno en el medio en Los Ángeles (vs. Monterrey), la delegación riverplatense aprovechará el viaje para avanzar en estas cuestiones y formar parte de los denominados talleres en los que se brindan información operativa para el torneo relacionadas a diferentes áreas específicas. En lo que respecta al CARP, entre este domingo por la noche y el lunes a primera hora viajarán seis integrantes para decir presente en el evento que se desarrollará el martes 18 y el miércoles 19 de marzo): Mariano Barnao, mano derecha de Gallardo y secretario técnico; Nahuel Hidalgo, videoanalista; Matías Ghirlanda, jefe de prensa del plantel; Fernando Macías, médico del equipo; Ignacio Bertoia, jefe de seguridad y Francisco Lorenzo, gerente comercial. Aunque ninguno podrá forma parte de la delegación que partirá rumbo a Santiago del Estero para el partido por Copa Argentina ante Ciudad Bolívar, esas dos jornadas serán fundamentales. Casi 40 millones dólares invertidos reflejan las ambiciones internacionales del club. Copa Libertadores también sigue siendo una prioridad pero estar a nivel mundial también es importante. Fuente: Olé Deporte Internacional
La FIFA potenció la lucha contra el racismo, problema que sigue expuesto en el fútbol pese a las sanciones. El presidente de la entidad, Gianni Infantino , afirmó este viernes que los cambios que afrontará el Código Disciplinario del organismo que dirige supondrán otro paso decisivo para exterminar a este flagelo del fútbol. El Consejo de la FIFA, reunido de forma virtual este viernes, acordó nuevas medidas contra el racismo y aprobó por unanimidad la edición revisada de la legislación, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera de la cancha. Infantino valoró positivamente los cambios en el Código Disciplinario y aseguró que la postura global contra el racismo adoptada por 211 asociaciones miembro de la FIFA lleva a todos a un nuevo nivel. Hoy, el Consejo de la FIFA ha acordado por unanimidad, enmendar el Reglamento Disciplinario de la FIFA, reforzando estas normas al dar más herramientas y oportunidades a la FIFA, a las asociaciones miembro, para luchar contra el racismo, afirmó el suizo. Además, afirmó que habrásanciones más fuertes y señaló que no solo habrá multas y partidos a puerta cerrada:también partidos perdidos en caso de que haya que suspender un encuentro por un incidente racista. Tenemos que ser muy serios en este tema. Por supuesto, tenemos que tratar cada caso en función de sus méritos. Pero ahora tenemos el marco legal para poder actuar de una manera más firme y decisiva, a nivel de la FIFA, pero también a nivel de todos y cada uno de los países del mundo, agregó. Para Infantino, las nuevas medidas suponen un paso importante. Entrará en vigencia después del próximo verano europeo: ya se aplicará en la temporada 25/26.. Se aclaró que todas las federaciones deberán adecuar sus reglamentos a esta disposición. La AFA es una de ellas, por lo que también podrá aplicar la quita de puntos a un equipo si sucede un episodio discriminatorio. La entidad publicó el informe tras la reunión de dirigentes. Nuevas disposiciones para luchar contra las agresiones racistas: el procedimiento en tres niveles para la lucha contra la discriminación se ha incluido en el artículo 15,que se ha ampliado expresamente para hacer frente al problema del racismo,y s será obligatorio cumplirlo para todas las confederaciones y federaciones miembro. Incrmento del importe d emultas por agresiones racistas: a cuantía máxima qeu se puede imponer enc asos d eagresions racistasa aumentado demanera considerabley ahora sesitúaen5..0000..00de francossuizos(5..4500..00dólare). Rresponsabilidad enc asos d eagresionsracistas: jugadoresypersonasc onuncargo oficial pueden ayudara identificaralos infractoresq uecometanagresionsracistasa fin deque setomenlasmedidas necesariascomoexpulsión delestadode dichaspersnas. Códigos disciplinariosdelafederacinesmiembr od elaFIFAs: Fuente: Olé Deporte Internacional
A falta de poco más de tres meses para el comienzo del Mundial de Clubes 2025 , en River hay mucho trabajo por delante. Aunque en lo estrictamente futbolístico ya se conocen días, horarios y sedes de los tres partidos de la fase de grupos, la logística está en proceso y restan conocerse detalles no menores, como el monto que recibirá el club por participar del flamante certamen. Algunas confirmaciones seguramente llegarán durante la próxima semana, cuando la FIFA realizará un workshop del que participarán miembros de los 32 equipos. Y en Núñez, ya se definió la lista de los que irán a Estados Unidos a representar al club. A la espera de conocerse cuáles serán los lugares elegidos para la concentración y los centros de entrenamiento en los que River se preparará para afrontar dos compromisos en Seattle (Urawa Red Diamons e Inter) y uno en el medio en Los Ángeles (vs. Monterrey), la delegación riverplatense aprovechará el viaje para avanzar en estas cuestiones y formar parte de los denominados talleres en los que se brindan información operativa para el torneo relacionadas a diferentes áreas específicas. En lo que respecta al CARP, entre este domingo por la noche y el lunes a primera hora viajarán seis integrantes para decir presente en el evento que se desarrollará el martes 18 y el miércoles 19 de marzo): Mariano Barnao, mano derecha de Gallardo y secretario técnico; Nahuel Hidalgo, videoanalista; Matías Ghirlanda, jefe de prensa del plantel; Fernando Macías, médico del equipo; Ignacio Bertoia, jefe de seguridad y Francisco Lorenzo, gerente comercial. Aunque ninguno podrá forma parte de la delegación que partirá rumbo a Santiago del Estero para el partido por Copa Argentina ante Ciudad Bolívar, esas dos jornadas serán fundamentales. Casi 40 millones dólares invertidos reflejan las ambiciones internacionales del club. Copa Libertadores también sigue siendo una prioridad pero estar a nivel mundial también es importante. Fuente: Olé Deporte Internacional