24/04/2025 - 19:53hs CLT Por Alfonso Zúñiga Otra vez saltaron las alertas. El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, aseguró mediante un comunicado oficial que el Mundial Sub 20 corría “serio riesgo” de cancelarse tras acusar que no reciben recursos del Gobierno para los arreglos al Estadio El Teniente de Rancagua. “Pese a los anuncios hechos por autoridades nacionales y regionales, el apoyo del Estado ha sido inexistente, poniendo en riesgo la realización del evento en la ciudad. Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse “, afirmó el edil. Las declaraciones de Agliati llegaron hasta el Palacio de La Moneda, donde respondieron de forma enfática a esta afirmación que realizaron desde Rancagua. Fue a través de un escrito que le hicieron llegar a Radio Bío Bío donde entregaron su postura. Según cuenta la emisora, el escrito proviene desde el Ministerio de Deportes, que dirige Jaime Pizarro. , y son categóricos en afirmar que bajo ningún punto vista está en riesgo la realización este importante evento deportivo en nuestro país. Los compromisos adquiridos por el Estado para las diferentes mejoras implementadas en la sede Rancagua dentro del marco del Mundial FIFA Sub-20 están avanzando según lo planeado, agregan desde el ente gubernamental. Junto con asegurar que los proyectos “se encuentran en curso”, en el Mindep indican que “todas las instituciones involucradas estamos trabajando coordinadamente con FIFA para cumplir con todos los requerimientos necesarios para organizar un evento de esta magnitud cumpliendo con alcanzar un estándar de primer nivel”. El Estadio El Teniente de Rancagua es sede del Mundial Sub 20 Chile 2025 (El Rancagüino) El Mundial Sub 20 Chile 2025 se llevará a cabo desde el sábado 27 septiembre hasta domingo 19 octubre en cuatro recintos país: Estadio Nacional, Elías Figueroa Valparaíso, El Teniente Rancagua Fiscal Talca. Fuente: Redgol La Roja
21/04/2025 - 15:07hs CLT Por Alfonso Zúñiga Luego del éxito rotundo que fueron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 , en Chile quedó la sensación de que se podía soñar en grande y comenzó a engendrarse la idea de postular a organizar nada menos que los Juegos Olímpicos del 2036 . De hecho, las autoridades comenzaron a recolectar la documentación necesaria para poder presentar su candidatura al Comité Olímpico Internacional (COI). Pero dada la dificultad que requiere para realizarlos, van en busca de un paso intermedio, el cual ya es oficial. Con un mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric, Chile hizo oficial su postulación para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en el año 2030, y cuya elección de sede se realizará el próximo 2026. Gabriel Boric anuncia que Chile se postulará como sede para los Juegos Olímpicos de 2036 Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, expresó el Mandatario. En esa línea, el Presidente afirma que “contamos con una infraestructura deportiva de primer nivelque nos permite soñary ofrecer al mundo una sedeala altura detipo dee ventostipo dee eventos. Y también tenemos territorios aptospara lacompetenciaal aire libre ennuestro hermoso paísverdaderaspostales dela bellezaChile”. Pero hay un tema no menor,puesBoric confirmaque esta candidatura“ se suma alasgestionesque ya ser ealizando”anteel ComitéOlímpicoInternacional parahospedar enfuturo una ediciónsoñadade losJuegsOlímipcosennuestroterritorioen2036”. 😎😍😊 ¡UN NUEVO SUEÑO! 😊😍😎 El ComitéOlímpicode ChilejuntoalMindepya lagobernacióndeSantiagopostul Fuente: Redgol RedSport
24/04/2025 - 19:53hs CLT Por Alfonso Zúñiga Otra vez saltaron las alertas. El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, aseguró mediante un comunicado oficial que el Mundial Sub 20 corría “serio riesgo” de cancelarse tras acusar que no reciben recursos del Gobierno para los arreglos al Estadio El Teniente de Rancagua. “Pese a los anuncios hechos por autoridades nacionales y regionales, el apoyo del Estado ha sido inexistente, poniendo en riesgo la realización del evento en la ciudad. Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse “, afirmó el edil. Las declaraciones de Agliati llegaron hasta el Palacio de La Moneda, donde respondieron de forma enfática a esta afirmación que realizaron desde Rancagua. Fue a través de un escrito que le hicieron llegar a Radio Bío Bío donde entregaron su postura. Según cuenta la emisora, el escrito proviene desde el Ministerio de Deportes, que dirige Jaime Pizarro. , y son categóricos en afirmar que bajo ningún punto vista está en riesgo la realización este importante evento deportivo en nuestro país. Los compromisos adquiridos por el Estado para las diferentes mejoras implementadas en la sede Rancagua dentro del marco del Mundial FIFA Sub-20 están avanzando según lo planeado, agregan desde el ente gubernamental. Junto con asegurar que los proyectos “se encuentran en curso”, en el Mindep indican que “todas las instituciones involucradas estamos trabajando coordinadamente con FIFA para cumplir con todos los requerimientos necesarios para organizar un evento de esta magnitud cumpliendo con alcanzar un estándar de primer nivel”. El Estadio El Teniente de Rancagua es sede del Mundial Sub 20 Chile 2025 (El Rancagüino) El Mundial Sub 20 Chile 2025 se llevará a cabo desde el sábado 27 septiembre hasta domingo 19 octubre en cuatro recintos país: Estadio Nacional, Elías Figueroa Valparaíso, El Teniente Rancagua Fiscal Talca. Fuente: Redgol La Roja
21/04/2025 - 15:07hs CLT Por Alfonso Zúñiga Luego del éxito rotundo que fueron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 , en Chile quedó la sensación de que se podía soñar en grande y comenzó a engendrarse la idea de postular a organizar nada menos que los Juegos Olímpicos del 2036 . De hecho, las autoridades comenzaron a recolectar la documentación necesaria para poder presentar su candidatura al Comité Olímpico Internacional (COI). Pero dada la dificultad que requiere para realizarlos, van en busca de un paso intermedio, el cual ya es oficial. Con un mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric, Chile hizo oficial su postulación para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en el año 2030, y cuya elección de sede se realizará el próximo 2026. Gabriel Boric anuncia que Chile se postulará como sede para los Juegos Olímpicos de 2036 Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, expresó el Mandatario. En esa línea, el Presidente afirma que “contamos con una infraestructura deportiva de primer nivelque nos permite soñary ofrecer al mundo una sedeala altura detipo dee ventostipo dee eventos. Y también tenemos territorios aptospara lacompetenciaal aire libre ennuestro hermoso paísverdaderaspostales dela bellezaChile”. Pero hay un tema no menor,puesBoric confirmaque esta candidatura“ se suma alasgestionesque ya ser ealizando”anteel ComitéOlímpicoInternacional parahospedar enfuturo una ediciónsoñadade losJuegsOlímipcosennuestroterritorioen2036”. 😎😍😊 ¡UN NUEVO SUEÑO! 😊😍😎 El ComitéOlímpicode ChilejuntoalMindepya lagobernacióndeSantiagopostul Fuente: Redgol RedSport