Este viernes se conmemoró el décimo aniversario de la selección chilena que se coronó campeona de la Copa América 2015. Hace una década, La Roja logró el título continental en el Estadio Nacional, venciendo a Argentina en una emocionante definición por penales. Este hito histórico coincide con un momento crucial para Chile, ya que se acerca una nueva elección presidencial a 25 años de la restauración de la democracia. A lo largo de este tiempo, el país ha experimentado avances y desafíos en su camino hacia la consolidación de un sistema republicano y democrático. En medio de este contexto, surgen preocupaciones sobre la estabilidad política del país. Algunos sectores han revivido discursos antidemocráticos que evocan el oscuro pasado de la dictadura militar. Incluso, un candidato presidencial ha generado controversia al expresar su apoyo a un eventual golpe de Estado en caso de que los resultados electorales no le favorezcan. En este sentido, Gonzalo Jara recordó las emotivas palabras de Jean Beausejour, quien tras la victoria en la Copa América 2015 rindió homenaje a las víctimas de la dictadura militar. Jara destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos. Lo que dijo Jean lo cuento desde mi lugar, porque yo como estaba suspendido no pude estar en el vestuario. Seguramente es algo que se conversó en el vestuario. Yo recuerdo lo que se habló después de sus declaraciones, mencionó Jara en Radio ADN. El ex futbolista enfatizó la relevancia del Estadio Nacional como símbolo de resistencia y memoria colectiva para Chile. Además, resaltó el papel de los deportistas como representantes del país y su compromiso con los valores patrióticos. En este contexto, las palabras de Beausejour cobran especial significado: Quiero contar algo… hace unos días me llamó un profe de cadetes y me dijo: ojalá que en un estadio donde en el pasado hubo chilenos que sufrieron mucho, donde gente desapareció, tengamos la oportunidad de darle al país una alegría tan grande. Si bien no somos mucho de encomendarnos, algunos de nosotros hoy le rezamos a esas personas que acá sufrieron mucho. Por fin este estadio pudo tener una alegría a nivel de selección, en un lugar donde alguna vez hubo tanta tristeza y tortura, concluyó Beausejour durante las celebraciones por el título obtenido. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
El 16 de junio de 2010, hace 15 años exactos, la selección chilena dirigida por Marcelo Bielsa debutaba en la Copa del Mundo de Sudáfrica, la culminación del inicio de la generación dorada a nivel adulto. Otros tiempos muy lejanos. En Radio ADN, Gonzalo Jara recordó el día y anécdotas de esa selección chilena en Sudáfrica, que comenzó con triunfo por 1-0 contra Honduras, con gol de Jean Beausejour. Y Jarita iba como titular, pero a último minuto el Loco Bielsa lo mandó a la banca. “En el calentamiento entramos al vestuario y Bielsa cambió la alineación, metió a Arturo Vidal para poner línea de cuatro. ¿Quién se quedó fuera? Jarita“, comentó el ex Colo Colo y Universidad de Chile. Jarita : igual pude entrar Jara agregó que “me dio pena porque era el debut, pero pude entrar porque volvimos a cambiar el sistema en el segundo tiempo“, recordando que en el complemento ingresó por Rodrigo Millar a los 52′. Por otro lado, y sobre el búnker de concentración de La Roja ubicado en Ingwenyama, el ex zaguero expuso que “tuvieron que hacer camarines, duchas. Y por ser canchas nuevas, al profe le molestaba lo dura que estaban“. Jara sentenció que “cada vez que volvíamos de los partidos la gente que trabajaba allí nos cantaba canciones del lugar cuando bajábamos del bus“. Cabe recordar que entonces, por el Grupo H de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, además del triunfo contra Honduras, la selección chilena cosechó una victoria ante Suiza (1-0) y derrota 2-1 frente a España. En octavos de final, La Roja perdió 3-0 contra Brasil. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 21/05/2025 - 09:55hs CLT Un sabroso momento se vivió la tarde de este martes en medio del programa Los Tenores de La Tarde, de Radio ADN. En medio de la pauta del programa se abordó el palo de Alexis Sánchez para el DT del Udinese, Kosta Runjaic. Es que Alexis apuntó con publicaciones en redes sociales, compartiendo fotos de Pep Guardiola, Arsène Wenger, José Mourinho, Antonio Conte, Simone Inzaghi y Diego Simeone, en las que valoró el respeto de los entrenadores, obviando adrede a Runjaic. En Radio ADN, Gonzalo Jara volvió a reiterar que nunca fue amigo de Alexis Sánchez en la selección chilena . Incluso, el panel gozó con el momento subiendo al columpio a Jarita, metiendo el sonido característico d e SQP y calificando las palabras del ex defensa como “el escándalo d e la semana”. No lo sigo a Alexis… no lo he visto, dijo tajante Jara agregando ?que éramos amigos? No, yo sólo era compañero d e Alexis. En medio del “escándalo”, gritos y hasta risas, el panel bromeó con que en la selección chilena bicampeona d e América había un “ ?Acá somos todos amigos? Ahora qu e l a gente piense qu e sí… No po , Alexi s n o estaba en l a banda pitillo. (…) Él se juntaba con Mauricio (Isla), pero siempre ha sido más bien solitario, todos lo sabemos”, sentenció Jarita. Cabe recordar qu e , a espera del último partido d e l Udinese en l a temporada 2024-25, ya es un hecho qu e Alexi s Sánche z no continuará en los friulanos, totalmente fuera d e los planes d e Runjaic y El club.ver también Gonzal o Jara revelan nuevos detalles dl WhatsApp dl selección chilenay explica nula amistad con Alexi s Sánche z Este pasado fin dl semana El chilenopudo jugar su último partido con Udinese ingresandoenlos minutos finales contra Juventus. AlexisSáncheznoseguiráenelclubtrasuna temporadaenlaqueluchócontralesionesyelbajorendimiento.UniversidaddeChileyRiverPlate sondedossusposibleshorizontes. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoró el décimo aniversario de la selección chilena que se coronó campeona de la Copa América 2015. Hace una década, La Roja logró el título continental en el Estadio Nacional, venciendo a Argentina en una emocionante definición por penales. Este hito histórico coincide con un momento crucial para Chile, ya que se acerca una nueva elección presidencial a 25 años de la restauración de la democracia. A lo largo de este tiempo, el país ha experimentado avances y desafíos en su camino hacia la consolidación de un sistema republicano y democrático. En medio de este contexto, surgen preocupaciones sobre la estabilidad política del país. Algunos sectores han revivido discursos antidemocráticos que evocan el oscuro pasado de la dictadura militar. Incluso, un candidato presidencial ha generado controversia al expresar su apoyo a un eventual golpe de Estado en caso de que los resultados electorales no le favorezcan. En este sentido, Gonzalo Jara recordó las emotivas palabras de Jean Beausejour, quien tras la victoria en la Copa América 2015 rindió homenaje a las víctimas de la dictadura militar. Jara destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos. Lo que dijo Jean lo cuento desde mi lugar, porque yo como estaba suspendido no pude estar en el vestuario. Seguramente es algo que se conversó en el vestuario. Yo recuerdo lo que se habló después de sus declaraciones, mencionó Jara en Radio ADN. El ex futbolista enfatizó la relevancia del Estadio Nacional como símbolo de resistencia y memoria colectiva para Chile. Además, resaltó el papel de los deportistas como representantes del país y su compromiso con los valores patrióticos. En este contexto, las palabras de Beausejour cobran especial significado: Quiero contar algo… hace unos días me llamó un profe de cadetes y me dijo: ojalá que en un estadio donde en el pasado hubo chilenos que sufrieron mucho, donde gente desapareció, tengamos la oportunidad de darle al país una alegría tan grande. Si bien no somos mucho de encomendarnos, algunos de nosotros hoy le rezamos a esas personas que acá sufrieron mucho. Por fin este estadio pudo tener una alegría a nivel de selección, en un lugar donde alguna vez hubo tanta tristeza y tortura, concluyó Beausejour durante las celebraciones por el título obtenido. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
El 16 de junio de 2010, hace 15 años exactos, la selección chilena dirigida por Marcelo Bielsa debutaba en la Copa del Mundo de Sudáfrica, la culminación del inicio de la generación dorada a nivel adulto. Otros tiempos muy lejanos. En Radio ADN, Gonzalo Jara recordó el día y anécdotas de esa selección chilena en Sudáfrica, que comenzó con triunfo por 1-0 contra Honduras, con gol de Jean Beausejour. Y Jarita iba como titular, pero a último minuto el Loco Bielsa lo mandó a la banca. “En el calentamiento entramos al vestuario y Bielsa cambió la alineación, metió a Arturo Vidal para poner línea de cuatro. ¿Quién se quedó fuera? Jarita“, comentó el ex Colo Colo y Universidad de Chile. Jarita : igual pude entrar Jara agregó que “me dio pena porque era el debut, pero pude entrar porque volvimos a cambiar el sistema en el segundo tiempo“, recordando que en el complemento ingresó por Rodrigo Millar a los 52′. Por otro lado, y sobre el búnker de concentración de La Roja ubicado en Ingwenyama, el ex zaguero expuso que “tuvieron que hacer camarines, duchas. Y por ser canchas nuevas, al profe le molestaba lo dura que estaban“. Jara sentenció que “cada vez que volvíamos de los partidos la gente que trabajaba allí nos cantaba canciones del lugar cuando bajábamos del bus“. Cabe recordar que entonces, por el Grupo H de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, además del triunfo contra Honduras, la selección chilena cosechó una victoria ante Suiza (1-0) y derrota 2-1 frente a España. En octavos de final, La Roja perdió 3-0 contra Brasil. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 21/05/2025 - 09:55hs CLT Un sabroso momento se vivió la tarde de este martes en medio del programa Los Tenores de La Tarde, de Radio ADN. En medio de la pauta del programa se abordó el palo de Alexis Sánchez para el DT del Udinese, Kosta Runjaic. Es que Alexis apuntó con publicaciones en redes sociales, compartiendo fotos de Pep Guardiola, Arsène Wenger, José Mourinho, Antonio Conte, Simone Inzaghi y Diego Simeone, en las que valoró el respeto de los entrenadores, obviando adrede a Runjaic. En Radio ADN, Gonzalo Jara volvió a reiterar que nunca fue amigo de Alexis Sánchez en la selección chilena . Incluso, el panel gozó con el momento subiendo al columpio a Jarita, metiendo el sonido característico d e SQP y calificando las palabras del ex defensa como “el escándalo d e la semana”. No lo sigo a Alexis… no lo he visto, dijo tajante Jara agregando ?que éramos amigos? No, yo sólo era compañero d e Alexis. En medio del “escándalo”, gritos y hasta risas, el panel bromeó con que en la selección chilena bicampeona d e América había un “ ?Acá somos todos amigos? Ahora qu e l a gente piense qu e sí… No po , Alexi s n o estaba en l a banda pitillo. (…) Él se juntaba con Mauricio (Isla), pero siempre ha sido más bien solitario, todos lo sabemos”, sentenció Jarita. Cabe recordar qu e , a espera del último partido d e l Udinese en l a temporada 2024-25, ya es un hecho qu e Alexi s Sánche z no continuará en los friulanos, totalmente fuera d e los planes d e Runjaic y El club.ver también Gonzal o Jara revelan nuevos detalles dl WhatsApp dl selección chilenay explica nula amistad con Alexi s Sánche z Este pasado fin dl semana El chilenopudo jugar su último partido con Udinese ingresandoenlos minutos finales contra Juventus. AlexisSáncheznoseguiráenelclubtrasuna temporadaenlaqueluchócontralesionesyelbajorendimiento.UniversidaddeChileyRiverPlate sondedossusposibleshorizontes. Fuente: Redgol La Roja