La selección chilena de fútbol continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador, y entre los nombres que suenan para ocupar el cargo se encuentra el de Gustavo Álvarez, actualmente en Universidad de Chile. Álvarez tiene contrato con el equipo azul hasta diciembre de 2026, pero ha expresado su disposición a evaluar su situación a finales de año y considerar un posible cambio. A pesar de los rumores que lo vinculaban con una oferta de Perú, el entrenador desmintió esta información recientemente. “Escuchar a la gente en Perú (que viene por Gustavo Álvarez)… A mí me encantaría escuchar a la gente en Chile y para mí, él es el gran favorito, y lo digo con mucho respeto, para dirigir a la selección chilena. Es alguien que está en contacto y que conoce el fútbol chileno, le ha ido bien“, indicó Gonzalo Jara. Gonzalo Jara, exjugador de la selección chilena, es uno de los defensores de la posible llegada de Álvarez al equipo nacional. Según Jara, el entrenador cuenta con una cláusula accesible para una selección si se le hace una oferta. En cuanto a los rumores que lo relacionaban con Perú, Gustavo Álvarez declaró: “No he recibido ofertas de nadie. Cuando tengo contrato con un club y me llaman, inmediatamente los contacto con mi representante. Soy muy respetuoso en ese sentido”. “(Los rumores desde Perú) comenzaron cuando le ganamos a Alianza Lima, porque el equipo dejó una buena imagen. Además, yo dirigí allá, en Sport Boys y Atlético Grau, y me fue bien. ¿Si estoy en una lista de candidatos? Seguramente, pero eso no dice nada, es algo común en el fútbol y si luego hay algo concreto, lo tendrá que ver mi representante“, agregó Gustavo Álvarez. Ante la incertidumbre sobre su futuro y las especulaciones sobre posibles ofertas para dirigir la selección chilena, Gustavo Álvarez mantiene una postura cautelosa y respetuosa hacia su actual club y cualquier posible oportunidad que pueda surgir en el futuro. Fuente: Redgol La Roja
La derrota de Chile ante Japón en el Mundial Sub 20 ha generado un ambiente cargado de negatividad. El equipo dirigido por Nicolás Córdova sufrió una derrota por 2-0 frente a los asiáticos y ahora se encuentra en la búsqueda de su clasificación a octavos de final en el último partido del Grupo A contra Egipto. La superioridad mostrada por los nipones dejó una imagen desfavorable de La Roja en el césped del Estadio Nacional. Tras la caída ante Japón, las críticas no se han hecho esperar hacia el trabajo de Nicolás Córdova como técnico de Chile Sub 20 y sus jugadores. Sin embargo, Gonzalo Jara, bicampeón de América con La Roja, ha destacado a un futbolista en particular: Agustín Arce. “Lo saltan mucho, pero por la propuesta que le han hecho Nueva Zelanda y Japón, Chile se salta mucho el mediocampo“, comenzó explicando Jarita en Todos Somos Técnicos de TNT Sports. “Dentro de eso, los que menos brillan son los del medio, pero dentro de eso, ha hecho un buen Mundial“, remarcó Jara sobre el jugador de Universidad de Chile que está a préstamo en Deportes Limache. Gonzalo Jara resaltó la actuación de Agustín Arce a pesar de las circunstancias adversas. Más allá de los rendimientos individuales, Jara reflexionó sobre el sistema de juego de Chile, señalando que el equipo carece de un plan B. Según sus palabras, cuando no pueden desplegar su fútbol característico, se quedan sin ideas. “Ya no nos alcanza con lo técnico, hay que imponerse físicamente, pero después está el funcionamiento y es ahí donde se queda sin ideas Chile, tiene una idea o modelo de juego, pero cuando le anulan ese modelo, ya no puede“, concluyó Jara. En medio de las críticas y la adversidad, Gonzalo Jara destaca la labor de Agustín Arce como un punto positivo en medio del desafío que enfrenta Chile Sub 20 en el Mundial. Fuente: Redgol La Roja
Los penales se convierten en el centro de atención del fútbol chileno, ya que Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Alianza Lima este jueves en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. A pesar de llevar una ligera ventaja, el empate sin goles en la ida en Perú significa que un nuevo empate llevará la definición a los penales. En una entrevista en TNT Sports, Gonzalo Jara, ex jugador de Universidad de Chile y bicampeón de América con La Roja, recordó cómo Marcelo Bielsa entrenaba los penales con la selección chilena. “¿Te acuerdas cómo nos hacía entrenar Bielsa los penales?”, dijo Jara a Carlos Villanueva en el Programa Pelota Parada. “No”, contestó el Piña. “Él nos hacía decir dónde iba a ir el penal, el arquero sabía“, explicó el ex defensa. Jara detalló: “Por ejemplo yo decía le voy a pegar a la derecha, arriba… y ahí había que patear. El portero sabía, pero no podía salir antes. De esa manera estaba el margen mínimo, aunque después se suman las circunstancias del público, la presión y el momento“, concluyó Jara. La Universidad de Chile se enfrentará a Alianza Lima en esta emocionante revancha. ¿Se definirá todo en los penales? Jara rememora cómo eran los entrenamientos con Bielsa. Villanueva reflexionó sobre la importancia de esos entrenamientos y cómo pudieron sentar las bases para los títulos continentales de Chile, recordando las victorias sobre Argentina por penales con Claudio Bravo como figura destacada. “Cuántas definiciones a penales disputaste… sabiendo los muchachos que estaba Claudio Bravo en el arco. ‘Nosotros tenemos que hacer los goles y alguno va a tapar Claudio’, tenían que pensar los jugadores”, sentenció el Piña. El encuentro entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo este jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Cualquier victoria clasificará a los azules a las semifinales. Fuente: Redgol La Roja
La búsqueda de un nuevo técnico para la selección chilena de fútbol es una de las principales tareas en el ámbito deportivo nacional, tras el fracaso de Ricardo Gareca y el interinato de Nicolás Córdova. Entre los nombres que comienzan a sonar con fuerza se encuentra el del actual entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien cuenta con un buen respaldo. Gonzalo Jara, exintegrante de la Generación Dorada de la Roja, fue consultado sobre esta posibilidad y mostró su apoyo a Álvarez: Para mí, dentro de la búsqueda, calza perfecto. Es un conocedor del fútbol chileno, ha pasado y tiene jugadores que son el presente en la selección chilena, comentó. Pásenle la locomotora a Gustavo Álvarez en la selección chilena. Foto: Andrés Pina/Photosport En cuanto a las opiniones sobre Gustavo Álvarez y su posible llegada a la selección chilena, Gonzalo Jara lo considera un tremendo candidato pero reconoce que Universidad de Chile tiene prioridades que deben ser respetadas por sus dirigentes. Pero como dirigente de la U lo mantendría, está peleando en la Copa Sudamericana, pero que siga…, explicó el exdefensor de la Roja y bicampeón de América. Jara enfatizó en la importancia de respetar los procesos en el fútbol, destacando el crecimiento que ha experimentado Universidad de Chile bajo la dirección de Álvarez. Soy partidario de los procesos y la U va en crecimiento desde el juego, desde la conformación del plantel más allá del partido, más allá de aciertos la U hizo el partido que sabe, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias con los últimos detalles. Nicolás Córdova está alistando un equipo estelar para enfrentar a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa. El equipo celeste llegó el lunes y se concentró de inmediato para el duelo del martes en el Estadio Nacional. En la previa, se contó con la presencia de históricos de Uruguay en el país. Diego Lugano fue consultado en la previa por Radio ADN y adelantó cómo será el encuentro: “Es un partido atípico. Siempre los que disputé fueron un drama, especialmente cuando era el último en Eliminatorias. Pero ahora es diferente, veo mucha tranquilidad”, expresó el ex defensa. Lugano también lamentó la situación de Chile, ya que aún no ha logrado realizar un recambio generacional: “¿Qué le falta? Eso lo deben definir ustedes. Pero la generación dorada los llevó a lo más alto. Los enfrenté, pero es difícil reemplazar a tantos buenos jugadores”, agregó. La entrevista tomó un tono curioso cuando se le preguntó por Gonzalo Jara. Lugano respondió de manera directa y concisa: “Buenas noches, que lo pasen bien”, cerrando así su comentario sobre el jugador chileno. Este intercambio recordó el incidente del “Dedo de Jara” en la Copa América 2015, protagonizado por Jara y Edinson Cavani. Ante esto, Jara decidió abordar el tema con humor: “Qué puedo decir, ¿quieren que lo ilustre? La última vez que lo vi, me dijo ‘voy a matar’. No obstante, me lo encontré en varias ocasiones”, comentó el Bicampeón. A pesar de las risas, en Radio ADN recalcaron que la reacción de Lugano fue en buena onda. ¡Juzgue usted! Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador, y entre los nombres que suenan para ocupar el cargo se encuentra el de Gustavo Álvarez, actualmente en Universidad de Chile. Álvarez tiene contrato con el equipo azul hasta diciembre de 2026, pero ha expresado su disposición a evaluar su situación a finales de año y considerar un posible cambio. A pesar de los rumores que lo vinculaban con una oferta de Perú, el entrenador desmintió esta información recientemente. “Escuchar a la gente en Perú (que viene por Gustavo Álvarez)… A mí me encantaría escuchar a la gente en Chile y para mí, él es el gran favorito, y lo digo con mucho respeto, para dirigir a la selección chilena. Es alguien que está en contacto y que conoce el fútbol chileno, le ha ido bien“, indicó Gonzalo Jara. Gonzalo Jara, exjugador de la selección chilena, es uno de los defensores de la posible llegada de Álvarez al equipo nacional. Según Jara, el entrenador cuenta con una cláusula accesible para una selección si se le hace una oferta. En cuanto a los rumores que lo relacionaban con Perú, Gustavo Álvarez declaró: “No he recibido ofertas de nadie. Cuando tengo contrato con un club y me llaman, inmediatamente los contacto con mi representante. Soy muy respetuoso en ese sentido”. “(Los rumores desde Perú) comenzaron cuando le ganamos a Alianza Lima, porque el equipo dejó una buena imagen. Además, yo dirigí allá, en Sport Boys y Atlético Grau, y me fue bien. ¿Si estoy en una lista de candidatos? Seguramente, pero eso no dice nada, es algo común en el fútbol y si luego hay algo concreto, lo tendrá que ver mi representante“, agregó Gustavo Álvarez. Ante la incertidumbre sobre su futuro y las especulaciones sobre posibles ofertas para dirigir la selección chilena, Gustavo Álvarez mantiene una postura cautelosa y respetuosa hacia su actual club y cualquier posible oportunidad que pueda surgir en el futuro. Fuente: Redgol La Roja
La derrota de Chile ante Japón en el Mundial Sub 20 ha generado un ambiente cargado de negatividad. El equipo dirigido por Nicolás Córdova sufrió una derrota por 2-0 frente a los asiáticos y ahora se encuentra en la búsqueda de su clasificación a octavos de final en el último partido del Grupo A contra Egipto. La superioridad mostrada por los nipones dejó una imagen desfavorable de La Roja en el césped del Estadio Nacional. Tras la caída ante Japón, las críticas no se han hecho esperar hacia el trabajo de Nicolás Córdova como técnico de Chile Sub 20 y sus jugadores. Sin embargo, Gonzalo Jara, bicampeón de América con La Roja, ha destacado a un futbolista en particular: Agustín Arce. “Lo saltan mucho, pero por la propuesta que le han hecho Nueva Zelanda y Japón, Chile se salta mucho el mediocampo“, comenzó explicando Jarita en Todos Somos Técnicos de TNT Sports. “Dentro de eso, los que menos brillan son los del medio, pero dentro de eso, ha hecho un buen Mundial“, remarcó Jara sobre el jugador de Universidad de Chile que está a préstamo en Deportes Limache. Gonzalo Jara resaltó la actuación de Agustín Arce a pesar de las circunstancias adversas. Más allá de los rendimientos individuales, Jara reflexionó sobre el sistema de juego de Chile, señalando que el equipo carece de un plan B. Según sus palabras, cuando no pueden desplegar su fútbol característico, se quedan sin ideas. “Ya no nos alcanza con lo técnico, hay que imponerse físicamente, pero después está el funcionamiento y es ahí donde se queda sin ideas Chile, tiene una idea o modelo de juego, pero cuando le anulan ese modelo, ya no puede“, concluyó Jara. En medio de las críticas y la adversidad, Gonzalo Jara destaca la labor de Agustín Arce como un punto positivo en medio del desafío que enfrenta Chile Sub 20 en el Mundial. Fuente: Redgol La Roja
Los penales se convierten en el centro de atención del fútbol chileno, ya que Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Alianza Lima este jueves en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. A pesar de llevar una ligera ventaja, el empate sin goles en la ida en Perú significa que un nuevo empate llevará la definición a los penales. En una entrevista en TNT Sports, Gonzalo Jara, ex jugador de Universidad de Chile y bicampeón de América con La Roja, recordó cómo Marcelo Bielsa entrenaba los penales con la selección chilena. “¿Te acuerdas cómo nos hacía entrenar Bielsa los penales?”, dijo Jara a Carlos Villanueva en el Programa Pelota Parada. “No”, contestó el Piña. “Él nos hacía decir dónde iba a ir el penal, el arquero sabía“, explicó el ex defensa. Jara detalló: “Por ejemplo yo decía le voy a pegar a la derecha, arriba… y ahí había que patear. El portero sabía, pero no podía salir antes. De esa manera estaba el margen mínimo, aunque después se suman las circunstancias del público, la presión y el momento“, concluyó Jara. La Universidad de Chile se enfrentará a Alianza Lima en esta emocionante revancha. ¿Se definirá todo en los penales? Jara rememora cómo eran los entrenamientos con Bielsa. Villanueva reflexionó sobre la importancia de esos entrenamientos y cómo pudieron sentar las bases para los títulos continentales de Chile, recordando las victorias sobre Argentina por penales con Claudio Bravo como figura destacada. “Cuántas definiciones a penales disputaste… sabiendo los muchachos que estaba Claudio Bravo en el arco. ‘Nosotros tenemos que hacer los goles y alguno va a tapar Claudio’, tenían que pensar los jugadores”, sentenció el Piña. El encuentro entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo este jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Cualquier victoria clasificará a los azules a las semifinales. Fuente: Redgol La Roja
La búsqueda de un nuevo técnico para la selección chilena de fútbol es una de las principales tareas en el ámbito deportivo nacional, tras el fracaso de Ricardo Gareca y el interinato de Nicolás Córdova. Entre los nombres que comienzan a sonar con fuerza se encuentra el del actual entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien cuenta con un buen respaldo. Gonzalo Jara, exintegrante de la Generación Dorada de la Roja, fue consultado sobre esta posibilidad y mostró su apoyo a Álvarez: Para mí, dentro de la búsqueda, calza perfecto. Es un conocedor del fútbol chileno, ha pasado y tiene jugadores que son el presente en la selección chilena, comentó. Pásenle la locomotora a Gustavo Álvarez en la selección chilena. Foto: Andrés Pina/Photosport En cuanto a las opiniones sobre Gustavo Álvarez y su posible llegada a la selección chilena, Gonzalo Jara lo considera un tremendo candidato pero reconoce que Universidad de Chile tiene prioridades que deben ser respetadas por sus dirigentes. Pero como dirigente de la U lo mantendría, está peleando en la Copa Sudamericana, pero que siga…, explicó el exdefensor de la Roja y bicampeón de América. Jara enfatizó en la importancia de respetar los procesos en el fútbol, destacando el crecimiento que ha experimentado Universidad de Chile bajo la dirección de Álvarez. Soy partidario de los procesos y la U va en crecimiento desde el juego, desde la conformación del plantel más allá del partido, más allá de aciertos la U hizo el partido que sabe, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias con los últimos detalles. Nicolás Córdova está alistando un equipo estelar para enfrentar a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa. El equipo celeste llegó el lunes y se concentró de inmediato para el duelo del martes en el Estadio Nacional. En la previa, se contó con la presencia de históricos de Uruguay en el país. Diego Lugano fue consultado en la previa por Radio ADN y adelantó cómo será el encuentro: “Es un partido atípico. Siempre los que disputé fueron un drama, especialmente cuando era el último en Eliminatorias. Pero ahora es diferente, veo mucha tranquilidad”, expresó el ex defensa. Lugano también lamentó la situación de Chile, ya que aún no ha logrado realizar un recambio generacional: “¿Qué le falta? Eso lo deben definir ustedes. Pero la generación dorada los llevó a lo más alto. Los enfrenté, pero es difícil reemplazar a tantos buenos jugadores”, agregó. La entrevista tomó un tono curioso cuando se le preguntó por Gonzalo Jara. Lugano respondió de manera directa y concisa: “Buenas noches, que lo pasen bien”, cerrando así su comentario sobre el jugador chileno. Este intercambio recordó el incidente del “Dedo de Jara” en la Copa América 2015, protagonizado por Jara y Edinson Cavani. Ante esto, Jara decidió abordar el tema con humor: “Qué puedo decir, ¿quieren que lo ilustre? La última vez que lo vi, me dijo ‘voy a matar’. No obstante, me lo encontré en varias ocasiones”, comentó el Bicampeón. A pesar de las risas, en Radio ADN recalcaron que la reacción de Lugano fue en buena onda. ¡Juzgue usted! Fuente: Redgol La Roja