El delantero chileno Gonzalo Tapia, quien había sido cedido a préstamo por River Plate al Sao Paulo de Brasil, ha logrado destacarse en el Brasileirao y ganarse un lugar en el corazón de la hinchada paulista. A pesar de las dudas iniciales de Hernán Crespo, el jugador ha demostrado su valía con cuatro goles en nueve partidos disputados en la Serie A del Brasileirao. La directiva del Sao Paulo tiene claro que para adquirir a Tapia en forma definitiva deberá desembolsar 12,8 millones de reales, es decir, aproximadamente 2,2 millones de dólares. Esta cifra representa el doble de lo que River Plate pagó a Universidad Católica por el delantero a principios de año. Según información proporcionada por el periodista Alexsander Vieira, la directiva del Sao Paulo no tiene prisa para ejercer la opción de compra, pero considera que los valores son accesibles si Tapia mantiene su nivel actual hasta el final del préstamo. Por lo tanto, se espera que en un futuro cercano se concrete el traspaso definitivo del jugador. Por su parte, la Universidad Católica aún conserva un porcentaje en una futura venta de Tapia, según reveló José María Buljubasich, gerente deportivo de Cruzados SADP. Aunque no se ha especificado el monto exacto de esta participación, queda claro que el club chileno también se beneficiará de un posible traspaso del delantero. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para enfrentar a Uruguay en un emocionante partido de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. A pesar de que La Roja ya no tiene posibilidades de clasificar, buscará la victoria por el honor deportivo. Diego Lugano, reconocido exfutbolista uruguayo y capitán de la selección que obtuvo el tercer lugar en Sudáfrica 2010 y la Copa América en Argentina 2011, elogió las habilidades de un joven jugador chileno durante su análisis previo al encuentro entre Chile y Uruguay. En declaraciones a Radio ADN, Lugano expresó su sorpresa por la falta de ambiente previo al partido en Santiago, atribuyendo esta calma inusual al hecho de que La Roja ya está eliminada y la Celeste tiene asegurada su clasificación. Es un partido atípico. Jugué 50 partidos de Eliminatorias y siempre había drama. Es la primera vez que veo un partido con tanta tranquilidad. No creo que haya esa pierna fuerte que solía haber en los Chile versus Uruguay, señaló Lugano. “Ha entrado y ha hecho un gol importante, eso es bueno para que la gente lo empiece a respetar más. Jugar en Brasil, en un equipo grande, exige de inmediato. Si tiene minutos, es un jugador que le puede dar mucho a Chile“, cerró Lugano. Lugano destacó la dificultad que enfrenta Chile al intentar reemplazar a su generación dorada, pero reconoció el talento presente en el equipo. En particular, elogió a Gonzalo Tapia, jugador formado en Universidad Católica y actualmente en Sao Paulo, donde Lugano es considerado una leyenda. Con estos comentarios previos al enfrentamiento entre Chile y Uruguay, Diego Lugano demuestra su experiencia y conocimiento del fútbol sudamericano, resaltando la importancia de los jóvenes talentos como Tapia para el futuro del equipo chileno. Fuente: Redgol La Roja
Alexander Aravena, jugador del Gremio en Brasil, recibió su convocatoria a la selección chilena, convirtiéndose en uno de los ex jugadores de la Universidad Católica que cumplió esa condición en la Serie A de Brasil. Otro jugador incluido en la lista fue Gonzalo Tapia, centrodelantero que se unió a Sao Paulo durante el mercado invernal de pases para competir en el Brasileirao y la Copa Libertadores. Tapia celebró su segundo gol con Sao Paulo a solo 10 minutos del final de un partido, tras ser ingresado por Hernán Crespo. El gol llegó apenas dos minutos después de su entrada, con una definición de palomita tras una gran acción colectiva que incluyó un preciso centro de Cédric Soares. Tapia aproveitou assistência de Cédric e completou a vitória! #VamosSãoPaulo 🇾🇪 Con este gol, Tapia contribuyó a la victoria por 2-0 sobre Atlético Mineiro. Su desempeño en Brasil ha sido destacado, demostrando ser un suplente de lujo y celebrando con goles su regreso a la selección chilena. El jugador chileno llegó a Brasil luego de su paso por River Plate en Argentina, donde se viralizó una jugada suya con la selección chilena contra Colombia. A pesar de aquel fallo, Tapia llega en óptimas condiciones y con confianza para enfrentar a Uruguay y Brasil en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2030. Bajo la dirección de Hernán Crespo, Tapia busca consolidarse como una pieza clave en el recambio generacional del equipo chileno. Su desempeño en Sao Paulo ha sido prometedor, anotando goles importantes que lo acercan a cumplir ese objetivo. El tiempo dirá si Gonzalo Tapia logra establecerse como un referente en la selección chilena y contribuir al futuro éxito del equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja
El delantero chileno Gonzalo Tapia, quien había sido cedido a préstamo por River Plate al Sao Paulo de Brasil, ha logrado destacarse en el Brasileirao y ganarse un lugar en el corazón de la hinchada paulista. A pesar de las dudas iniciales de Hernán Crespo, el jugador ha demostrado su valía con cuatro goles en nueve partidos disputados en la Serie A del Brasileirao. La directiva del Sao Paulo tiene claro que para adquirir a Tapia en forma definitiva deberá desembolsar 12,8 millones de reales, es decir, aproximadamente 2,2 millones de dólares. Esta cifra representa el doble de lo que River Plate pagó a Universidad Católica por el delantero a principios de año. Según información proporcionada por el periodista Alexsander Vieira, la directiva del Sao Paulo no tiene prisa para ejercer la opción de compra, pero considera que los valores son accesibles si Tapia mantiene su nivel actual hasta el final del préstamo. Por lo tanto, se espera que en un futuro cercano se concrete el traspaso definitivo del jugador. Por su parte, la Universidad Católica aún conserva un porcentaje en una futura venta de Tapia, según reveló José María Buljubasich, gerente deportivo de Cruzados SADP. Aunque no se ha especificado el monto exacto de esta participación, queda claro que el club chileno también se beneficiará de un posible traspaso del delantero. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para enfrentar a Uruguay en un emocionante partido de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. A pesar de que La Roja ya no tiene posibilidades de clasificar, buscará la victoria por el honor deportivo. Diego Lugano, reconocido exfutbolista uruguayo y capitán de la selección que obtuvo el tercer lugar en Sudáfrica 2010 y la Copa América en Argentina 2011, elogió las habilidades de un joven jugador chileno durante su análisis previo al encuentro entre Chile y Uruguay. En declaraciones a Radio ADN, Lugano expresó su sorpresa por la falta de ambiente previo al partido en Santiago, atribuyendo esta calma inusual al hecho de que La Roja ya está eliminada y la Celeste tiene asegurada su clasificación. Es un partido atípico. Jugué 50 partidos de Eliminatorias y siempre había drama. Es la primera vez que veo un partido con tanta tranquilidad. No creo que haya esa pierna fuerte que solía haber en los Chile versus Uruguay, señaló Lugano. “Ha entrado y ha hecho un gol importante, eso es bueno para que la gente lo empiece a respetar más. Jugar en Brasil, en un equipo grande, exige de inmediato. Si tiene minutos, es un jugador que le puede dar mucho a Chile“, cerró Lugano. Lugano destacó la dificultad que enfrenta Chile al intentar reemplazar a su generación dorada, pero reconoció el talento presente en el equipo. En particular, elogió a Gonzalo Tapia, jugador formado en Universidad Católica y actualmente en Sao Paulo, donde Lugano es considerado una leyenda. Con estos comentarios previos al enfrentamiento entre Chile y Uruguay, Diego Lugano demuestra su experiencia y conocimiento del fútbol sudamericano, resaltando la importancia de los jóvenes talentos como Tapia para el futuro del equipo chileno. Fuente: Redgol La Roja
Alexander Aravena, jugador del Gremio en Brasil, recibió su convocatoria a la selección chilena, convirtiéndose en uno de los ex jugadores de la Universidad Católica que cumplió esa condición en la Serie A de Brasil. Otro jugador incluido en la lista fue Gonzalo Tapia, centrodelantero que se unió a Sao Paulo durante el mercado invernal de pases para competir en el Brasileirao y la Copa Libertadores. Tapia celebró su segundo gol con Sao Paulo a solo 10 minutos del final de un partido, tras ser ingresado por Hernán Crespo. El gol llegó apenas dos minutos después de su entrada, con una definición de palomita tras una gran acción colectiva que incluyó un preciso centro de Cédric Soares. Tapia aproveitou assistência de Cédric e completou a vitória! #VamosSãoPaulo 🇾🇪 Con este gol, Tapia contribuyó a la victoria por 2-0 sobre Atlético Mineiro. Su desempeño en Brasil ha sido destacado, demostrando ser un suplente de lujo y celebrando con goles su regreso a la selección chilena. El jugador chileno llegó a Brasil luego de su paso por River Plate en Argentina, donde se viralizó una jugada suya con la selección chilena contra Colombia. A pesar de aquel fallo, Tapia llega en óptimas condiciones y con confianza para enfrentar a Uruguay y Brasil en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2030. Bajo la dirección de Hernán Crespo, Tapia busca consolidarse como una pieza clave en el recambio generacional del equipo chileno. Su desempeño en Sao Paulo ha sido prometedor, anotando goles importantes que lo acercan a cumplir ese objetivo. El tiempo dirá si Gonzalo Tapia logra establecerse como un referente en la selección chilena y contribuir al futuro éxito del equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja