Marcelo Ríos, el tenista chileno radicado en Estados Unidos, vuelve a ser tema de conversación en su país natal. En esta ocasión, su trayectoria en el tenis ha sido comparada con la de una leyenda del deporte blanco. En 1998, Ríos alcanzó el puesto número uno del mundo, dejando una huella imborrable en el mundo del tenis. Incluso sus antiguos rivales de esa época reconocen su talento y logros. Uno de ellos es Gustavo Kuerten, también conocido como Guga, quien recientemente elogió al chileno durante una entrevista con Alem Tenis desde Brasil. Marcelo Ríos fue un mejor jugador que yo en el tenis, afirmó Kuerten al compararse con el zurdo chileno. Ambos son considerados leyendas sudamericanas por haber alcanzado la cima del ranking mundial. En sus declaraciones, Kuerten destacó la importancia de Ríos en la generación sudamericana de tenistas, a pesar de que él mismo logró mayores éxitos en términos de ranking y Grand Slam. Esta no es la primera vez que Guga elogia a Marcelo Ríos, ya que anteriormente había expresado su admiración por el legado del tenista chileno. Marcelo Ríos se retiró de la actividad tenística en 2004, mientras que Gustavo Kuerten continuó jugando hasta 2008. Ambos dejaron un legado brillante que ha servido de inspiración para las futuras estrellas del tenis sudamericano. Fuente: Redsport Tenis
El tenis latinoamericano ha tenido solamente dos número 1 en su historia: Marcelo Ríos y el brasileño Gustavo Kuerten. El Chino lo logró en dos períodos en 1998, sumando seis semanas en total. Mientras que Kuerten lo consiguió en tres períodos entre el 2000 y el 2001, sumando 43 semanas, 30 de ellas consecutivas entre abril y noviembre del 2001. Además, ganó tres veces Roland Garros. A pesar de que esos números son mejores que los del chileno, el Guga no se agranda y siempre ha reconocido en medios chilenos a Ríos por encima suyo, al abrir puertas para los tenistas de este lado del mundo. “ El Chino para mí, personalmente, es el más importante, el que trajo otra dimensión para el tenis sudamericano “, manifestó hace algunos años en Radio Cooperativa. Kuerten habló maravillas del Chino Ríos. Ríos le abrió la mente a Kuerten Kuerten asegura que lo de Ríos va más allá de lo deportivo. “Me hizo creer que era posible llegar al número uno también. Me representa, estoy siendo homenajeado cuando él esté en la cancha”, indicó también en AS. “ Fue estupendo, porque rompió todas las medidas y alcanzaba lo que uno no imaginaba. Tenía capacidades muy extraordinarias y ayudaba mucho para seguir luchando”, lo describió. Piensa que cambió totalmente al tenis latino. “Hubo una época detrás de Vilas, de Clerc, del paraguayo Pecci, de Gómez. Y después, cuando entramos nosotros, el sudamericano todavía era 30 o 40 del ranking“, describió. “ Ese era nuestro puesto y el ‘Chino’ apareció para destrozar todos los números, ganándole a americanos y europeos. Marcelo es la figura más disruptiva de mi generación en Sudamérica, aun yo llegando más lejos en ranking o Grand Slam. Tiene una importancia mayor “, cerró Guga humildemente. Fuente: Redsport Tenis
Marcelo Ríos, el tenista chileno radicado en Estados Unidos, vuelve a ser tema de conversación en su país natal. En esta ocasión, su trayectoria en el tenis ha sido comparada con la de una leyenda del deporte blanco. En 1998, Ríos alcanzó el puesto número uno del mundo, dejando una huella imborrable en el mundo del tenis. Incluso sus antiguos rivales de esa época reconocen su talento y logros. Uno de ellos es Gustavo Kuerten, también conocido como Guga, quien recientemente elogió al chileno durante una entrevista con Alem Tenis desde Brasil. Marcelo Ríos fue un mejor jugador que yo en el tenis, afirmó Kuerten al compararse con el zurdo chileno. Ambos son considerados leyendas sudamericanas por haber alcanzado la cima del ranking mundial. En sus declaraciones, Kuerten destacó la importancia de Ríos en la generación sudamericana de tenistas, a pesar de que él mismo logró mayores éxitos en términos de ranking y Grand Slam. Esta no es la primera vez que Guga elogia a Marcelo Ríos, ya que anteriormente había expresado su admiración por el legado del tenista chileno. Marcelo Ríos se retiró de la actividad tenística en 2004, mientras que Gustavo Kuerten continuó jugando hasta 2008. Ambos dejaron un legado brillante que ha servido de inspiración para las futuras estrellas del tenis sudamericano. Fuente: Redsport Tenis
El tenis latinoamericano ha tenido solamente dos número 1 en su historia: Marcelo Ríos y el brasileño Gustavo Kuerten. El Chino lo logró en dos períodos en 1998, sumando seis semanas en total. Mientras que Kuerten lo consiguió en tres períodos entre el 2000 y el 2001, sumando 43 semanas, 30 de ellas consecutivas entre abril y noviembre del 2001. Además, ganó tres veces Roland Garros. A pesar de que esos números son mejores que los del chileno, el Guga no se agranda y siempre ha reconocido en medios chilenos a Ríos por encima suyo, al abrir puertas para los tenistas de este lado del mundo. “ El Chino para mí, personalmente, es el más importante, el que trajo otra dimensión para el tenis sudamericano “, manifestó hace algunos años en Radio Cooperativa. Kuerten habló maravillas del Chino Ríos. Ríos le abrió la mente a Kuerten Kuerten asegura que lo de Ríos va más allá de lo deportivo. “Me hizo creer que era posible llegar al número uno también. Me representa, estoy siendo homenajeado cuando él esté en la cancha”, indicó también en AS. “ Fue estupendo, porque rompió todas las medidas y alcanzaba lo que uno no imaginaba. Tenía capacidades muy extraordinarias y ayudaba mucho para seguir luchando”, lo describió. Piensa que cambió totalmente al tenis latino. “Hubo una época detrás de Vilas, de Clerc, del paraguayo Pecci, de Gómez. Y después, cuando entramos nosotros, el sudamericano todavía era 30 o 40 del ranking“, describió. “ Ese era nuestro puesto y el ‘Chino’ apareció para destrozar todos los números, ganándole a americanos y europeos. Marcelo es la figura más disruptiva de mi generación en Sudamérica, aun yo llegando más lejos en ranking o Grand Slam. Tiene una importancia mayor “, cerró Guga humildemente. Fuente: Redsport Tenis