Curicó Unido ha sido el protagonista de una sorpresa en la Copa Chile al eliminar al último campeón, Universidad de Chile. Sin embargo, en la Primera B, el equipo ha experimentado dificultades tras acumular tres partidos consecutivos sin ganar, incluyendo una derrota reciente ante Santiago Wanderers por 2-1. Ante esta situación, y a pesar de la histórica eliminación de la U, Curicó Unido ha tomado la decisión de prescindir de su técnico, el argentino Héctor Almandoz. La institución maulina anunció que tras finalizar la primera rueda de la Liga de Ascenso 2025, la directiva decidió que don Héctor Almandoz y su cuerpo técnico no continuarán bajo la dirección de nuestro plantel profesional masculino esta temporada. Agradecieron al cuerpo técnico saliente por su dedicación y respeto hacia el club. En cuanto a su próximo entrenador, Curicó Unido informó que asumirá el cuerpo técnico de la serie de Proyección liderado por Mauricio Benavente y Ricardo Bravo para enfrentar los cuartos de final en Copa Chile ante Audax Italiano. Héctor Almandoz llegó al equipo en mayo del 2024 y durante su tiempo en Curicó Unido logró un rendimiento del 42.64%, con 14 victorias, 13 empates y 16 derrotas en competiciones locales. Además de eliminar a Universidad de Chile, uno de sus logros destacados fue salvar al equipo del descenso en la temporada anterior. Curicó Unido tendrá una semana intensa con dos partidos programados. El miércoles 9 de julio se enfrentarán a Audax Italiano en casa por Copa Chile, seguido por un partido contra San Marcos de Arica el sábado 12 en el Estadio Municipal de Molina por la fecha 16 de Primera B. Fuente: Redgol Primera B
El director técnico argentino Héctor Almandoz se mostró satisfecho luego de que su equipo lograra una victoria sorpresiva al eliminar a la U de Chile, dirigida por su compatriota Gustavo Álvarez, en la Copa Chile. Este acontecimiento tuvo lugar justo después de la despedida de Ricardo Gareca de la selección chilena. Tras la celebración de Curicó Unido en el Estadio Nacional, Almandoz abordó estos temas en una conferencia de prensa. Almandoz expresó su admiración por el trabajo realizado por Gareca y fue consultado sobre Álvarez, quien suena como uno de los principales candidatos para asumir el cargo de director técnico de la selección chilena. En relación a esto, Almandoz mencionó: Gustavo está preparado, verdaderamente tiene una forma de trabajar que conozco bastante. Conozco a su preparador físico, hemos trabajado y es un gran profesional. Además, hizo referencia al ciclo de Gareca en la selección chilena y destacó su estilo único y profesional. Ricardo también, es un gran amigo el Flaco. No salieron las cosas desgraciadamente, pero lo banco a muerte. Es un gran profesional con un estilo diferente. Nadie tiene la verdad en el fútbol, cada uno tiene su forma de trabajar, apuntó Almandoz. Almandoz, quien formó parte del equipo de Vélez Sarsfield campeón del mundo en 1994, reflexionó sobre su experiencia como entrenador y los aprendizajes que obtuvo durante ese tiempo. En cuanto a Gareca, mencionó: Estuve en Vélez en su primer proceso, logró una campaña impresionante. Cosas importantísimas, estuvo cerca de ganar otra Libertadores. Pero la selección es otra cosa, es un trabajo atípico, al tiempo. En relación a la posibilidad de que Álvarez asuma como director técnico de la selección chilena, Almandoz expresó su respaldo y afirmó: Gustavo está a la altura de dirigir una selección. Hay que sentarse, poner las cosas bien claras, punto por punto y ponerse de acuerdo de que en Chile sí hay jugadores para un recambio. Asimismo, destacó la importancia de armar un proyecto sólido y darle lugar al desarrollo del fútbol chileno. Se le puede jugar de igual a igual a todos. Hay que juntar todas las patas de la mesa, armar un proyecto y darle lugar. Un proyecto no son resultados. Acá hay con qué, sentenció Héctor Almandoz. Finalmente, Almandoz reconoció que Curicó Unido se encuentra ante una importante instancia en su próximo partido contra Deportes Recoleta y describió este encuentro como una final del mundo. Fuente: Redgol La Roja
Curicó Unido ha sido el protagonista de una sorpresa en la Copa Chile al eliminar al último campeón, Universidad de Chile. Sin embargo, en la Primera B, el equipo ha experimentado dificultades tras acumular tres partidos consecutivos sin ganar, incluyendo una derrota reciente ante Santiago Wanderers por 2-1. Ante esta situación, y a pesar de la histórica eliminación de la U, Curicó Unido ha tomado la decisión de prescindir de su técnico, el argentino Héctor Almandoz. La institución maulina anunció que tras finalizar la primera rueda de la Liga de Ascenso 2025, la directiva decidió que don Héctor Almandoz y su cuerpo técnico no continuarán bajo la dirección de nuestro plantel profesional masculino esta temporada. Agradecieron al cuerpo técnico saliente por su dedicación y respeto hacia el club. En cuanto a su próximo entrenador, Curicó Unido informó que asumirá el cuerpo técnico de la serie de Proyección liderado por Mauricio Benavente y Ricardo Bravo para enfrentar los cuartos de final en Copa Chile ante Audax Italiano. Héctor Almandoz llegó al equipo en mayo del 2024 y durante su tiempo en Curicó Unido logró un rendimiento del 42.64%, con 14 victorias, 13 empates y 16 derrotas en competiciones locales. Además de eliminar a Universidad de Chile, uno de sus logros destacados fue salvar al equipo del descenso en la temporada anterior. Curicó Unido tendrá una semana intensa con dos partidos programados. El miércoles 9 de julio se enfrentarán a Audax Italiano en casa por Copa Chile, seguido por un partido contra San Marcos de Arica el sábado 12 en el Estadio Municipal de Molina por la fecha 16 de Primera B. Fuente: Redgol Primera B
El director técnico argentino Héctor Almandoz se mostró satisfecho luego de que su equipo lograra una victoria sorpresiva al eliminar a la U de Chile, dirigida por su compatriota Gustavo Álvarez, en la Copa Chile. Este acontecimiento tuvo lugar justo después de la despedida de Ricardo Gareca de la selección chilena. Tras la celebración de Curicó Unido en el Estadio Nacional, Almandoz abordó estos temas en una conferencia de prensa. Almandoz expresó su admiración por el trabajo realizado por Gareca y fue consultado sobre Álvarez, quien suena como uno de los principales candidatos para asumir el cargo de director técnico de la selección chilena. En relación a esto, Almandoz mencionó: Gustavo está preparado, verdaderamente tiene una forma de trabajar que conozco bastante. Conozco a su preparador físico, hemos trabajado y es un gran profesional. Además, hizo referencia al ciclo de Gareca en la selección chilena y destacó su estilo único y profesional. Ricardo también, es un gran amigo el Flaco. No salieron las cosas desgraciadamente, pero lo banco a muerte. Es un gran profesional con un estilo diferente. Nadie tiene la verdad en el fútbol, cada uno tiene su forma de trabajar, apuntó Almandoz. Almandoz, quien formó parte del equipo de Vélez Sarsfield campeón del mundo en 1994, reflexionó sobre su experiencia como entrenador y los aprendizajes que obtuvo durante ese tiempo. En cuanto a Gareca, mencionó: Estuve en Vélez en su primer proceso, logró una campaña impresionante. Cosas importantísimas, estuvo cerca de ganar otra Libertadores. Pero la selección es otra cosa, es un trabajo atípico, al tiempo. En relación a la posibilidad de que Álvarez asuma como director técnico de la selección chilena, Almandoz expresó su respaldo y afirmó: Gustavo está a la altura de dirigir una selección. Hay que sentarse, poner las cosas bien claras, punto por punto y ponerse de acuerdo de que en Chile sí hay jugadores para un recambio. Asimismo, destacó la importancia de armar un proyecto sólido y darle lugar al desarrollo del fútbol chileno. Se le puede jugar de igual a igual a todos. Hay que juntar todas las patas de la mesa, armar un proyecto y darle lugar. Un proyecto no son resultados. Acá hay con qué, sentenció Héctor Almandoz. Finalmente, Almandoz reconoció que Curicó Unido se encuentra ante una importante instancia en su próximo partido contra Deportes Recoleta y describió este encuentro como una final del mundo. Fuente: Redgol La Roja