El legendario futbolista Humberto Suazo se acerca cada vez más a su retiro del fútbol, siendo un pilar en el ataque de San Luis de Quillota a sus 44 años. Sin embargo, su cuerpo comienza a pedirle que considere dejar la actividad profesional. Durante gran parte del año 2024, Chupete estuvo fuera de las canchas debido a una lesión en su rodilla derecha, la cual vuelve a causarle molestias. A pesar de haber anunciado que esta sería su última temporada como futbolista profesional, la rodilla derecha sigue siendo un problema para Humberto Suazo. Recientemente, una publicación en Instagram ha generado especulaciones sobre el futuro del jugador en el fútbol profesional. En la historia compartida, se ve a Suazo en muletas al borde de una cancha, lo que ha llevado a cuestionar si su retiro está cerca. “Me rehabilitaré bien para terminar mi carrera en la cancha“, escribió Chupete en la historia, aunque se espera que no requiera cirugía en su rodilla y que su recuperación sea gradual. Tras jugar contra San Marcos de Arica el 23 de mayo de 2025, Suazo ahora enfrenta al menos un mes de recuperación. Sin embargo, es posible que su regreso sea más lento debido a la necesidad de fortalecer completamente la zona afectada. Este contratiempo llega en un momento crucial para San Luis de Quillota, ya que se preparan para enfrentar a Deportes Copiapó el próximo lunes 16 de junio. El encuentro será una dura visita para los quillotanos ante el sublíder de la Liga de Ascenso y está programado para las 20:00 hrs en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla. Fuente: Redgol Primera B
Humberto Suazo está viviendo su última temporada en el fútbol nacional durante el 2025, siendo parte de San Luis de Quillota, equipo que compite en la Liga de Ascenso y en la Copa Chile. El jugador, conocido como Chupete y proveniente del Planeta Gol, estuvo alejado de las canchas la mayor parte del 2024 debido a una lesión en la rodilla, por lo que esta temporada ha sido marcada como la última de su carrera. Sin embargo, recientemente Suazo entregó una noticia preocupante para su club y sus seguidores, ya que estará fuera de las canchas durante al menos cuatro semanas debido a una lesión en su rodilla derecha. Esta información fue dada a conocer por el portal Soy Canario, que también informó sobre su ausencia en el último partido de Copa Chile contra Deportes La Serena. San Luis de Quillota se encuentra en un momento crucial en la Liga de Ascenso y la Copa Chile, donde actualmente tienen ventaja sobre La Serena. El próximo desafío será enfrentar a Deportes Copiapó el lunes 16 de junio, un encuentro programado para las 20:00 hrs en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla. A pesar de haber sufrido una lesión anteriormente que puso en duda su continuidad en el fútbol, Humberto Suazo confirmó en una entrevista reciente que esta temporada será la última de su carrera profesional. Mi lesión pegó muy fuerte, fue muy doloroso pensar el año pasado en terminar mi carrera así, expresó Chupete en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports. Fuente: Redgol Primera B
La selección chilena ha sido oficialmente eliminada de la posibilidad de clasificar al Mundial 2026, lo que ha generado análisis sobre el desempeño del ahora ex técnico Ricardo Gareca. Los números revelan una realidad innegable. Con una campaña histórica que ha dejado al equipo en la última posición de las Eliminatorias, donde se han aumentado a seis los cupos y medio para clasificar al Mundial, la Roja ha destacado negativamente por su escasa producción de goles. Con tan solo nueve tantos en 16 partidos, la selección chilena ha tenido una de las peores producciones goleadoras en su historia. El equipo nunca logró encontrar solidez en su posición de delantero centro, probando numerosas opciones sin éxito. Destacan los goleadores que han dejado en evidencia la falta de eficacia ofensiva bajo la dirección de Gareca. Entre ellos se encuentra Iván Zamorano, quien con 12 goles rumbo a Francia 98 superó ampliamente los nueve tantos actuales marcados por todo el equipo chileno. Con los nueve goles que anotó hasta ahora la selección de estas Eliminatorias, el recuerdo de consagrados artilleros aflora. Son tres los delanteros de Chile que en Clasificatorias superaron por sí solos la marca de todo el equipo actual. ¿El más goleador? Iván Zamorano. Otro destacado delantero chileno es Marcelo Salas, quien con 11 anotaciones en las Eliminatorias junto a Nelson Acosta también demostró su capacidad goleadora. Estos jugadores han dejado en claro la diferencia entre las actuaciones pasadas y la actual del equipo eliminado en 2025. Por último, Humberto Suazo cierra el podio con 10 goles rumbo a Sudáfrica 2010 bajo la dirección de Marcelo Bielsa. Esta cifra supera los nueve tantos totales conseguidos por el equipo dirigido por Gareca. Tras Zamorano, Marcelo Salas figuró con 11 anotaciones en esas mismas Eliminatorias con Nelson Acosta, siendo también otro delantero que le dio clase al equipo eliminado de este 2025. La falta de eficacia ofensiva y la escasa producción goleadora han sido factores determinantes en el desempeño de la selección chilena durante las Eliminatorias, lo que ha llevado a su eliminación prematura en la carrera hacia el Mundial 2026. Fuente: Redgol La Roja
El legendario futbolista Humberto Suazo se acerca cada vez más a su retiro del fútbol, siendo un pilar en el ataque de San Luis de Quillota a sus 44 años. Sin embargo, su cuerpo comienza a pedirle que considere dejar la actividad profesional. Durante gran parte del año 2024, Chupete estuvo fuera de las canchas debido a una lesión en su rodilla derecha, la cual vuelve a causarle molestias. A pesar de haber anunciado que esta sería su última temporada como futbolista profesional, la rodilla derecha sigue siendo un problema para Humberto Suazo. Recientemente, una publicación en Instagram ha generado especulaciones sobre el futuro del jugador en el fútbol profesional. En la historia compartida, se ve a Suazo en muletas al borde de una cancha, lo que ha llevado a cuestionar si su retiro está cerca. “Me rehabilitaré bien para terminar mi carrera en la cancha“, escribió Chupete en la historia, aunque se espera que no requiera cirugía en su rodilla y que su recuperación sea gradual. Tras jugar contra San Marcos de Arica el 23 de mayo de 2025, Suazo ahora enfrenta al menos un mes de recuperación. Sin embargo, es posible que su regreso sea más lento debido a la necesidad de fortalecer completamente la zona afectada. Este contratiempo llega en un momento crucial para San Luis de Quillota, ya que se preparan para enfrentar a Deportes Copiapó el próximo lunes 16 de junio. El encuentro será una dura visita para los quillotanos ante el sublíder de la Liga de Ascenso y está programado para las 20:00 hrs en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla. Fuente: Redgol Primera B
Humberto Suazo está viviendo su última temporada en el fútbol nacional durante el 2025, siendo parte de San Luis de Quillota, equipo que compite en la Liga de Ascenso y en la Copa Chile. El jugador, conocido como Chupete y proveniente del Planeta Gol, estuvo alejado de las canchas la mayor parte del 2024 debido a una lesión en la rodilla, por lo que esta temporada ha sido marcada como la última de su carrera. Sin embargo, recientemente Suazo entregó una noticia preocupante para su club y sus seguidores, ya que estará fuera de las canchas durante al menos cuatro semanas debido a una lesión en su rodilla derecha. Esta información fue dada a conocer por el portal Soy Canario, que también informó sobre su ausencia en el último partido de Copa Chile contra Deportes La Serena. San Luis de Quillota se encuentra en un momento crucial en la Liga de Ascenso y la Copa Chile, donde actualmente tienen ventaja sobre La Serena. El próximo desafío será enfrentar a Deportes Copiapó el lunes 16 de junio, un encuentro programado para las 20:00 hrs en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla. A pesar de haber sufrido una lesión anteriormente que puso en duda su continuidad en el fútbol, Humberto Suazo confirmó en una entrevista reciente que esta temporada será la última de su carrera profesional. Mi lesión pegó muy fuerte, fue muy doloroso pensar el año pasado en terminar mi carrera así, expresó Chupete en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports. Fuente: Redgol Primera B
La selección chilena ha sido oficialmente eliminada de la posibilidad de clasificar al Mundial 2026, lo que ha generado análisis sobre el desempeño del ahora ex técnico Ricardo Gareca. Los números revelan una realidad innegable. Con una campaña histórica que ha dejado al equipo en la última posición de las Eliminatorias, donde se han aumentado a seis los cupos y medio para clasificar al Mundial, la Roja ha destacado negativamente por su escasa producción de goles. Con tan solo nueve tantos en 16 partidos, la selección chilena ha tenido una de las peores producciones goleadoras en su historia. El equipo nunca logró encontrar solidez en su posición de delantero centro, probando numerosas opciones sin éxito. Destacan los goleadores que han dejado en evidencia la falta de eficacia ofensiva bajo la dirección de Gareca. Entre ellos se encuentra Iván Zamorano, quien con 12 goles rumbo a Francia 98 superó ampliamente los nueve tantos actuales marcados por todo el equipo chileno. Con los nueve goles que anotó hasta ahora la selección de estas Eliminatorias, el recuerdo de consagrados artilleros aflora. Son tres los delanteros de Chile que en Clasificatorias superaron por sí solos la marca de todo el equipo actual. ¿El más goleador? Iván Zamorano. Otro destacado delantero chileno es Marcelo Salas, quien con 11 anotaciones en las Eliminatorias junto a Nelson Acosta también demostró su capacidad goleadora. Estos jugadores han dejado en claro la diferencia entre las actuaciones pasadas y la actual del equipo eliminado en 2025. Por último, Humberto Suazo cierra el podio con 10 goles rumbo a Sudáfrica 2010 bajo la dirección de Marcelo Bielsa. Esta cifra supera los nueve tantos totales conseguidos por el equipo dirigido por Gareca. Tras Zamorano, Marcelo Salas figuró con 11 anotaciones en esas mismas Eliminatorias con Nelson Acosta, siendo también otro delantero que le dio clase al equipo eliminado de este 2025. La falta de eficacia ofensiva y la escasa producción goleadora han sido factores determinantes en el desempeño de la selección chilena durante las Eliminatorias, lo que ha llevado a su eliminación prematura en la carrera hacia el Mundial 2026. Fuente: Redgol La Roja