La Conmebol ha anunciado un cambio de sede para la final de la Copa Sudamericana , que originalmente estaba programada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Según el comunicado emitido por el organismo, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio Tahuichi Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Por lo tanto, se ha decidido trasladar la sede de la final a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada. Asunción ya ha sido sede de dos finales anteriores de este torneo en 2019 y 2024. Ahora se están llevando a cabo conversaciones con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para definir el escenario exacto para esta edición. En palabras del comunicado oficial: La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Por otro lado, Independiente del Valle continúa destacándose en la Copa Sudamericana. Tras dejar en el camino a Mushuc Runa, los Rayados son los únicos representantes ecuatorianos en los cuartos de final y se enfrentarán a Once Caldas. El primer encuentro entre Independiente del Valle y Once Caldas se llevará a cabo el 17 de septiembre en Quito, mientras que la vuelta será el 24 de septiembre en Manizales, Colombia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El próximo martes se llevará a cabo un duelo especial por la Copa Sudamericana , donde Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa . Este encuentro definirá cuál de los equipos ecuatorianos avanzará a los cuartos de final del torneo. En la antesala de este partido, el defensor de IDV, Mateo Carabajal, compartió sus impresiones sobre la preparación para el juego y las metas del equipo en la Copa. Carabajal analizó al rival de la semana, mencionando: Conocemos bien a Mushuc Runa, en la Copa Sudamericana le fue bastante bien. Por ahí no se le están dando los resultados en el campeonato, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y tratar de seguir pasando de ronda. A pesar del difícil momento que atraviesa su contrincante, el defensor advirtió sobre la importancia de mantenerse concentrados y continuar con el trabajo realizado hasta ahora. A pesar de la racha negativa que vive Mushuc Runa, sin victorias desde mayo en la LigaPro y ubicado en zona de descenso, Carabajal destacó: La Copa Sudamericana te da otro plus, entonces hay que tener cuidado y seguir con el trabajo que venimos haciendo. El defensor enfatizó en la importancia de mantener el arco invicto y dificultar el juego para los delanteros rivales. En cuanto a las aspiraciones de Independiente del Valle en el torneo, Carabajal expresó: Siempre hay que soñar. Independiente ya tiene dos Copas Sudamericanas y queremos ir por la tercera, así que, paso a paso, seguir pasando de etapa. Con respecto a la presión por competir en tres frentes diferentes, el defensor afirmó: La presión está, pero creo que venimos por buen camino. Queremos los tres campeonatos. ¿Lograrán alcanzar ese triplete? Por su parte, el entrenador de IDV también se refirió al duelo ante Mushuc Runa, destacando la importancia de no subestimar al rival a pesar de su situación actual. Al final no tenemos que ver las tabla, Mushuc Runa hizo un fase de grupos de Sudamericana impecable, nosotros debemos respetar a todos los rivales, obviamente buscaremos un resultado favorable de local para que nos dé opciones en el duelo de vuelta, señaló Rabanal. Rabanal también mencionó las dificultades para obtener información sobre Mushuc Runa debido a los cambios constantes en su cuerpo técnico. Destacó que el equipo rival cuenta con un nuevo director técnico, Paúl Vélez, quien dirigirá su segundo partido este martes. Independiente del Valle ha dado a conocer los precios y puntos de venta de boletos para el partido de ida por los octavos de final. Los precios serán los siguientes: General 5 dólares; Tribunas 10; y Palcos 15. Además, se han habilitado links para la venta online tanto para hinchas locales como visitantes. Cabe destacar que al tratarse de un encuentro de Copa Sudamericana, habrá afición visitante, por lo que aquellos seguidores locales interesados en asistir deberán adquirir su entrada por separado ya que este partido no está incluido en el abono fijo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El director técnico Sebastián Beccacece sorprendió con la alineación de Ecuador para enfrentar a la Roja, incluyendo a un futbolista que debutó con la selección antes que con su club, Independiente del Valle. Darwin Guagua fue el protagonista de esta decisión, disputando 60 minutos en el Estadio Nacional en un empate sin goles. Beccacece explicó: “Es algo que fuimos haciendo siempre a lo largo del proceso. En los ocho partidos que jugamos, seguimos buscando juventud y probando jugadores”. Esta situación generó controversia y se habló de un posible chanchullo en suelo ecuatoriano. Una investigación se llevó a cabo para esclarecer la titularidad de Guagua, lo cual tuvo consecuencias para el joven nacido en Guayaquil en 2007. “Fue duro para mí. La gente de mi propio barrio mandaba mensajes a mi familia. Yo traté de seguir siempre, les decía que no miren las redes, que nos enfoquemos acá. Al final siempre nos vamos a tener a nosotros en lo bueno y en lo malo”, expresó Guagua sobre la experiencia. Guagua también compartió: “De la nada me pasó eso. Me llegaban solicitudes de mensajes en Instagram de gente deseándome lo peor del mundo. Veía eso, lo leía. Mi mami me dijo que no leyera, que me hacía mal. Yo le decía que ‘esto me tiene que servir, lo veré como una motivación’. Y así fue”. El jugador ecuatoriano recuerda su debut ante la Roja con sentimientos encontrados y destaca el avance futbolístico de Ecuador: “El fútbol acá está mejor. Si me toca un equipo brasileño, les quiero ganar”. “Hablaba bastante con el psicólogo y con los de IDV social. Me ayudaron bastante también. Es un tema que me pasó así de repente. Jamás había estado en una polémica en mi vida”, mencionó Guagua sobre aquel partido. Sobre su experiencia con Beccacece, Guagua recordó: “El profe (Beccacece) me decía que estoy bien, me estaba ganando un puesto. Ahí dijo que ya era hora, estaba jugando en la 19 un tiempo. Me estaba yendo bien y me dijo que durante un mes enterito me había ganado el puesto, que en este partido iba a arrancar”. Fuente: Redgol La Roja
Desde una liga ecuatoriana poco conocida para los chilenos, un compatriota sigue destacando y se ha convertido en uno de los favoritos de la afición. Matías Fernández, lateral diestro nacido en Santiago Wanderers, está teniendo una temporada brillante en Independiente del Valle, donde ya ha levantado trofeos. En el reciente partido contra Vasco da Gama, Fernández fue titular indiscutido y brilló en la victoria por 4-0 en la Copa Sudamericana. Su excelente desempeño lo posiciona como un jugador clave en la nueva selección chilena dirigida por Nicolás Córdova, lo que ha generado gran expectativa entre los seguidores. Tras el encuentro, Matías Fernández expresó su deseo de regresar a la selección chilena con el nuevo proceso liderado por Nicolás Córdova. En sus palabras: “Ojalá, pero me lo tomo con mucha tranquilidad, no meto presión, si me citan seré el más feliz. Representar a tu país es lo mejor que te puede pasar en la vida, tener un buen presente en mi club y el resto llegará solo”, afirmó a Roja y Pasión. A pesar de no haber sido convocado en el proceso anterior bajo Ricardo Gareca, Fernández se mostró optimista y declaró: “Si me citan es trabajo de lo que hago en el club, me mantengo trabajando, juego torneos internacionales, si llega el llamado en las últimas dos fechas, llegará…”. El jugador sigue enfocado en su rendimiento y espera una oportunidad para representar nuevamente a Chile. “Si me citan es trabajo de lo que hago en el club, me mantengo trabajando, juego torneos internacionales, si llega el llamado en las últimas dos fechas, llegará…”, cerró Fernández. Fuente: Redgol La Roja
Una de las jugadas clave de la goleada de River frente a Independiente del Valle por la Copa Libertadores fue el penal que le cometieron a Franco Mastantuono con el partido 2 a 2, el cual derivó en la expulsión del defensor Mateo Carabajal y en la ventaja del equipo de Marcelo Gallardo que posteriormente se estiró hasta el 6 a 2. Y fue sobre esta acción, que Guido Villar, arquero del equipo ecuatoriano, hizo hincapié y mediante la cual aprovechó para elogiar al pibe de 17 años, que según él está en el aire. Cuando fue consultado sobre esta jugada trascendental para el posterior desarrollo del partido, el arquero argentino de 27 años que fue superado por Mastan en dicha acción, dijo:Me agarró abierto y el pendejo está en el aire. Sentí que si iba, llegaba tarde. A esta explicación sobre el penal y la expulsión que según élfueron un quiebre y marcaron un antes y un después en el partido, Villar se deshizo de elogios para con Mastantuono, quien nuevamente volvió a tener una noche para el recuerdo en el Monumental.Es un jugadorazo. Un pendejo de 17 años que tiene una leche bárbara: juega bien, es veloz y patea bien, fueron las palabras del arquero para reconocer el talento de Mastan. A esta gran jugada en la que le cometieron el penal que más tarde convirtió en gol, el pibe de 17 años les sumó un 90% de pases precisos (intentó 39 y acertó 35), un total de cuatro duelos ganados, cuatro centros acertados y cuatro pases clave en los 61' de juego que tuvo en esta goleada por 6 a 2 frente al equipo ecuatoriano, la cual decretó la clasificación del CARP a los octavos de final de la Copa. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Conmebol ha anunciado un cambio de sede para la final de la Copa Sudamericana , que originalmente estaba programada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Según el comunicado emitido por el organismo, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio Tahuichi Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Por lo tanto, se ha decidido trasladar la sede de la final a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada. Asunción ya ha sido sede de dos finales anteriores de este torneo en 2019 y 2024. Ahora se están llevando a cabo conversaciones con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para definir el escenario exacto para esta edición. En palabras del comunicado oficial: La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Por otro lado, Independiente del Valle continúa destacándose en la Copa Sudamericana. Tras dejar en el camino a Mushuc Runa, los Rayados son los únicos representantes ecuatorianos en los cuartos de final y se enfrentarán a Once Caldas. El primer encuentro entre Independiente del Valle y Once Caldas se llevará a cabo el 17 de septiembre en Quito, mientras que la vuelta será el 24 de septiembre en Manizales, Colombia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El próximo martes se llevará a cabo un duelo especial por la Copa Sudamericana , donde Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa . Este encuentro definirá cuál de los equipos ecuatorianos avanzará a los cuartos de final del torneo. En la antesala de este partido, el defensor de IDV, Mateo Carabajal, compartió sus impresiones sobre la preparación para el juego y las metas del equipo en la Copa. Carabajal analizó al rival de la semana, mencionando: Conocemos bien a Mushuc Runa, en la Copa Sudamericana le fue bastante bien. Por ahí no se le están dando los resultados en el campeonato, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y tratar de seguir pasando de ronda. A pesar del difícil momento que atraviesa su contrincante, el defensor advirtió sobre la importancia de mantenerse concentrados y continuar con el trabajo realizado hasta ahora. A pesar de la racha negativa que vive Mushuc Runa, sin victorias desde mayo en la LigaPro y ubicado en zona de descenso, Carabajal destacó: La Copa Sudamericana te da otro plus, entonces hay que tener cuidado y seguir con el trabajo que venimos haciendo. El defensor enfatizó en la importancia de mantener el arco invicto y dificultar el juego para los delanteros rivales. En cuanto a las aspiraciones de Independiente del Valle en el torneo, Carabajal expresó: Siempre hay que soñar. Independiente ya tiene dos Copas Sudamericanas y queremos ir por la tercera, así que, paso a paso, seguir pasando de etapa. Con respecto a la presión por competir en tres frentes diferentes, el defensor afirmó: La presión está, pero creo que venimos por buen camino. Queremos los tres campeonatos. ¿Lograrán alcanzar ese triplete? Por su parte, el entrenador de IDV también se refirió al duelo ante Mushuc Runa, destacando la importancia de no subestimar al rival a pesar de su situación actual. Al final no tenemos que ver las tabla, Mushuc Runa hizo un fase de grupos de Sudamericana impecable, nosotros debemos respetar a todos los rivales, obviamente buscaremos un resultado favorable de local para que nos dé opciones en el duelo de vuelta, señaló Rabanal. Rabanal también mencionó las dificultades para obtener información sobre Mushuc Runa debido a los cambios constantes en su cuerpo técnico. Destacó que el equipo rival cuenta con un nuevo director técnico, Paúl Vélez, quien dirigirá su segundo partido este martes. Independiente del Valle ha dado a conocer los precios y puntos de venta de boletos para el partido de ida por los octavos de final. Los precios serán los siguientes: General 5 dólares; Tribunas 10; y Palcos 15. Además, se han habilitado links para la venta online tanto para hinchas locales como visitantes. Cabe destacar que al tratarse de un encuentro de Copa Sudamericana, habrá afición visitante, por lo que aquellos seguidores locales interesados en asistir deberán adquirir su entrada por separado ya que este partido no está incluido en el abono fijo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El director técnico Sebastián Beccacece sorprendió con la alineación de Ecuador para enfrentar a la Roja, incluyendo a un futbolista que debutó con la selección antes que con su club, Independiente del Valle. Darwin Guagua fue el protagonista de esta decisión, disputando 60 minutos en el Estadio Nacional en un empate sin goles. Beccacece explicó: “Es algo que fuimos haciendo siempre a lo largo del proceso. En los ocho partidos que jugamos, seguimos buscando juventud y probando jugadores”. Esta situación generó controversia y se habló de un posible chanchullo en suelo ecuatoriano. Una investigación se llevó a cabo para esclarecer la titularidad de Guagua, lo cual tuvo consecuencias para el joven nacido en Guayaquil en 2007. “Fue duro para mí. La gente de mi propio barrio mandaba mensajes a mi familia. Yo traté de seguir siempre, les decía que no miren las redes, que nos enfoquemos acá. Al final siempre nos vamos a tener a nosotros en lo bueno y en lo malo”, expresó Guagua sobre la experiencia. Guagua también compartió: “De la nada me pasó eso. Me llegaban solicitudes de mensajes en Instagram de gente deseándome lo peor del mundo. Veía eso, lo leía. Mi mami me dijo que no leyera, que me hacía mal. Yo le decía que ‘esto me tiene que servir, lo veré como una motivación’. Y así fue”. El jugador ecuatoriano recuerda su debut ante la Roja con sentimientos encontrados y destaca el avance futbolístico de Ecuador: “El fútbol acá está mejor. Si me toca un equipo brasileño, les quiero ganar”. “Hablaba bastante con el psicólogo y con los de IDV social. Me ayudaron bastante también. Es un tema que me pasó así de repente. Jamás había estado en una polémica en mi vida”, mencionó Guagua sobre aquel partido. Sobre su experiencia con Beccacece, Guagua recordó: “El profe (Beccacece) me decía que estoy bien, me estaba ganando un puesto. Ahí dijo que ya era hora, estaba jugando en la 19 un tiempo. Me estaba yendo bien y me dijo que durante un mes enterito me había ganado el puesto, que en este partido iba a arrancar”. Fuente: Redgol La Roja
Desde una liga ecuatoriana poco conocida para los chilenos, un compatriota sigue destacando y se ha convertido en uno de los favoritos de la afición. Matías Fernández, lateral diestro nacido en Santiago Wanderers, está teniendo una temporada brillante en Independiente del Valle, donde ya ha levantado trofeos. En el reciente partido contra Vasco da Gama, Fernández fue titular indiscutido y brilló en la victoria por 4-0 en la Copa Sudamericana. Su excelente desempeño lo posiciona como un jugador clave en la nueva selección chilena dirigida por Nicolás Córdova, lo que ha generado gran expectativa entre los seguidores. Tras el encuentro, Matías Fernández expresó su deseo de regresar a la selección chilena con el nuevo proceso liderado por Nicolás Córdova. En sus palabras: “Ojalá, pero me lo tomo con mucha tranquilidad, no meto presión, si me citan seré el más feliz. Representar a tu país es lo mejor que te puede pasar en la vida, tener un buen presente en mi club y el resto llegará solo”, afirmó a Roja y Pasión. A pesar de no haber sido convocado en el proceso anterior bajo Ricardo Gareca, Fernández se mostró optimista y declaró: “Si me citan es trabajo de lo que hago en el club, me mantengo trabajando, juego torneos internacionales, si llega el llamado en las últimas dos fechas, llegará…”. El jugador sigue enfocado en su rendimiento y espera una oportunidad para representar nuevamente a Chile. “Si me citan es trabajo de lo que hago en el club, me mantengo trabajando, juego torneos internacionales, si llega el llamado en las últimas dos fechas, llegará…”, cerró Fernández. Fuente: Redgol La Roja
Una de las jugadas clave de la goleada de River frente a Independiente del Valle por la Copa Libertadores fue el penal que le cometieron a Franco Mastantuono con el partido 2 a 2, el cual derivó en la expulsión del defensor Mateo Carabajal y en la ventaja del equipo de Marcelo Gallardo que posteriormente se estiró hasta el 6 a 2. Y fue sobre esta acción, que Guido Villar, arquero del equipo ecuatoriano, hizo hincapié y mediante la cual aprovechó para elogiar al pibe de 17 años, que según él está en el aire. Cuando fue consultado sobre esta jugada trascendental para el posterior desarrollo del partido, el arquero argentino de 27 años que fue superado por Mastan en dicha acción, dijo:Me agarró abierto y el pendejo está en el aire. Sentí que si iba, llegaba tarde. A esta explicación sobre el penal y la expulsión que según élfueron un quiebre y marcaron un antes y un después en el partido, Villar se deshizo de elogios para con Mastantuono, quien nuevamente volvió a tener una noche para el recuerdo en el Monumental.Es un jugadorazo. Un pendejo de 17 años que tiene una leche bárbara: juega bien, es veloz y patea bien, fueron las palabras del arquero para reconocer el talento de Mastan. A esta gran jugada en la que le cometieron el penal que más tarde convirtió en gol, el pibe de 17 años les sumó un 90% de pases precisos (intentó 39 y acertó 35), un total de cuatro duelos ganados, cuatro centros acertados y cuatro pases clave en los 61' de juego que tuvo en esta goleada por 6 a 2 frente al equipo ecuatoriano, la cual decretó la clasificación del CARP a los octavos de final de la Copa. Fuente: Olé Deporte Internacional