La Selección Sub-21 de Italia, dirigida por Silvio Baldini, ha llamado la atención con sus entrenamientos poco convencionales. El objetivo del entrenador es maximizar el rendimiento de sus jóvenes talentos a través de técnicas innovadoras. Durante las prácticas, los jugadores han realizado ejercicios con un parche en un ojo y en ocasiones con un brazo restringido, buscando mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo. Las imágenes de estas sesiones se han vuelto virales en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para este deporte. Baldini, con 67 años de edad y experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadoresmiren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo. El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y se prepara para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027 contra Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo mejoran la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas en el campo. Entrenar fútbol con un parche en un ojo puede parecer extraño, pero se está convirtiendo en un método efectivo para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro del campo. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a su entorno. Aunque esta práctica no reemplaza otros ejercicios, ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido. Varios equipos y selecciones ya están implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, se destacó la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone antes de su debut. Los arqueros entrenaron con parches en los ojos como parte de una sesión abierta donde Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajaron como auténticos piratas, limitando su visión para reforzar reflejos y concentración bajo la atenta mirada del cuerpo técnico del equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
La UEFA ha decidido posponer una votación extraordinaria para suspender a Israel, tanto su selección como sus clubes, de las competencias europeas en respuesta a la guerra en Gaza. Esta decisión se tomó luego de que 48 futbolistas, liderados por Paul Pogba, promovieran esta medida. Según la prensa europea, esta reacción se debe a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en busca de un acuerdo por la paz en Gaza. Los medios europeos han señalado que existe una mayoría probable a favor de la suspensión. Esta postura estaría alineada con las acciones tomadas por la UEFA y la FIFA contra Rusia después de la invasión a Ucrania. Algunos analistas sugieren que la UEFA busca evitar ser percibida como un obstáculo para iniciativas de paz o negociaciones internacionales al actuar con prudencia. Además, se cuestiona la capacidad real de la entidad para imponer esta suspensión en el contexto del Mundial 2026, ya que la participación en este torneo depende de la FIFA. Por lo tanto, una suspensión solo por parte de la UEFA podría complicar pero no necesariamente impedir la participación de Israel en la Copa del Mundo, especialmente considerando que Estados Unidos no apoya sancionar a Israel. En las Eliminatorias, Israel forma parte del Grupo I y actualmente tiene tres puntos después de dos partidos. Noruega lidera el grupo con cuatro unidades, mientras que Italia también cuenta con tres puntos. Israel es miembro de la UEFA desde 1994 y participa en torneos como la Eurocopa, la UEFA Nations League, la Liga de Campeones y la Europa League. A pesar de su ubicación geográfica en Asia Occidental, Israel no forma parte de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) debido a razones políticas y boicots. El conflicto sobre su afiliación se remonta a 1974 durante los Juegos Asiáticos en Irán cuando Kuwait y otros países árabes propusieron expulsar a Israel tras una derrota ante Irán. La moción fue aprobada por 17 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. En 1991, Israel fue aceptado como miembro asociado por la UEFA permitiendo así que sus clubes compitieran en torneos europeos como la Recopa y la Champions hasta convertirse en miembro pleno en 1994. Fuente: Olé Deporte Internacional
Italia logró una victoria por 5-4 sobre Israel en un emocionante partido de las Eliminatorias. Sin embargo, lo que debería haber sido una celebración deportiva se vio empañado por acusaciones de insultos y burlas entre los jugadores de ambos equipos. Los futbolistas israelíes afirmaron que fueron objeto de constantes insultos durante todo el partido. Según declaraciones a la prensa local, Nos insultaron todo el partido. A pesar de que algunos miembros del cuerpo técnico italiano se disculparon, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) negó estas acusaciones. La FIGC aseguró que el ambiente entre los jugadores fue amistoso en los vestuarios, y el entrenador italiano Gennaro Gattuso elogió a su homólogo israelí por el desempeño de su equipo. Sin embargo, según informes del Canal 12 de la TV israelí, Gianluigi Donnarumma, arquero y capitán italiano, se habría burlado de sus rivales con la complicidad de otros compañeros. En medio de esta controversia, se produjo una discusión entre el delantero israelí Dor David Turgeman y Gattuso, con intervención del mediocampista Nicoló Barella. El capitán israelí, Eli Dasa, comentó: Intentaron provocarnos, pero eso es parte del fútbol y seguimos adelante. Además, durante el encuentro, muchos hinchas italianos silbaron el himno de Israel y mostraron carteles con la palabra STOP en relación al conflicto bélico en curso. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente el 14 de octubre en un partido clave para las Eliminatorias europeas. Por otro lado, diversas organizaciones han manifestado su postura respecto al conflicto en Gaza. El alcalde de Udine propuso postergar el próximo partido entre Italia e Israel debido a la situación en Palestina. Asimismo, grupos como el Comité de Udine por Palestina y la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol han pedido medidas drásticas contra Israel ante los organismos internacionales. La tensión entre ambos países se refleja no solo en el terreno de juego, sino también en las acciones fuera del campo. La rivalidad deportiva se ve eclipsada por un trasfondo político que amenaza con afectar las competencias internacionales. Fuente: Ansa. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del deporte, se ha generado una conmoción por la trágica noticia del fallecimiento de Valter de Vargas Aita, un reconocido fisicoculturista de Brasil. El atleta fue encontrado muerto en su residencia, y su novia es considerada la principal sospechosa en este caso. La policía se encuentra investigando a fondo para esclarecer los hechos. De acuerdo con las autoridades, existían denuncias previas relacionadas con conflictos entre la pareja, aunque aún no se han determinado los motivos exactos que llevaron al crimen. En el lugar del suceso se llevaron a cabo pericias y se recolectaron pruebas que serán clave en la investigación. Vecinos del área mencionaron haber escuchado discusiones antes del descubrimiento del cuerpo y destacaron la reputación de la víctima en la comunidad por su destacada trayectoria en el fisicoculturismo, participando en competencias a nivel local e internacional. Imágenes difundidas por las autoridades muestran grandes charcos de sangre en los pasillos y escaleras del edificio donde ocurrió el crimen, ubicado en Chapecó, al sur de Brasil. La Policía Civil continúa con las investigaciones y no descarta la posible implicación de otras personas en este incidente. Mientras tanto, la justicia evalúa la situación de la sospechosa, quien podría enfrentar cargos por homicidio agravado. La principal sospechosa resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia a un hospital. En caso de sobrevivir, será arrestada y permanecerá bajo custodia hospitalaria por su presunta participación en el homicidio. Esta noticia ha impactado profundamente en el ámbito deportivo brasileño, con colegas y seguidores expresando su pesar en redes sociales y medios de comunicación. Muchos han resaltado la disciplina, dedicación al deporte y el ejemplo que Valter representaba para la comunidad fitness. Valter de Vargas Aita dejó un legado significativo en el mundo del fitness. Sus consejos, rutinas de entrenamiento y su capacidad para motivar e inspirar a otros a llevar una vida sana y sacrificada han dejado una marca imborrable en aquellos que tuvieron contacto con él como personal trainer o seguidores en redes sociales. Más allá de su influencia en los demás, Valter se destacó dentro de la competencia: logró ser seis veces campeón estatal, participó en torneos a nivel nacional e internacional y obtuvo el subcampeonato mundial de la Federación Mundial de Fitness en 2024. De esta manera, se convirtió en un referente indiscutible del fisicoculturismo brasileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Sub-21 de Italia, dirigida por Silvio Baldini, ha llamado la atención con sus entrenamientos poco convencionales. El objetivo del entrenador es maximizar el rendimiento de sus jóvenes talentos a través de técnicas innovadoras. Durante las prácticas, los jugadores han realizado ejercicios con un parche en un ojo y en ocasiones con un brazo restringido, buscando mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo. Las imágenes de estas sesiones se han vuelto virales en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para este deporte. Baldini, con 67 años de edad y experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadoresmiren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo. El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y se prepara para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027 contra Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo mejoran la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas en el campo. Entrenar fútbol con un parche en un ojo puede parecer extraño, pero se está convirtiendo en un método efectivo para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro del campo. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a su entorno. Aunque esta práctica no reemplaza otros ejercicios, ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido. Varios equipos y selecciones ya están implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, se destacó la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone antes de su debut. Los arqueros entrenaron con parches en los ojos como parte de una sesión abierta donde Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajaron como auténticos piratas, limitando su visión para reforzar reflejos y concentración bajo la atenta mirada del cuerpo técnico del equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
La UEFA ha decidido posponer una votación extraordinaria para suspender a Israel, tanto su selección como sus clubes, de las competencias europeas en respuesta a la guerra en Gaza. Esta decisión se tomó luego de que 48 futbolistas, liderados por Paul Pogba, promovieran esta medida. Según la prensa europea, esta reacción se debe a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en busca de un acuerdo por la paz en Gaza. Los medios europeos han señalado que existe una mayoría probable a favor de la suspensión. Esta postura estaría alineada con las acciones tomadas por la UEFA y la FIFA contra Rusia después de la invasión a Ucrania. Algunos analistas sugieren que la UEFA busca evitar ser percibida como un obstáculo para iniciativas de paz o negociaciones internacionales al actuar con prudencia. Además, se cuestiona la capacidad real de la entidad para imponer esta suspensión en el contexto del Mundial 2026, ya que la participación en este torneo depende de la FIFA. Por lo tanto, una suspensión solo por parte de la UEFA podría complicar pero no necesariamente impedir la participación de Israel en la Copa del Mundo, especialmente considerando que Estados Unidos no apoya sancionar a Israel. En las Eliminatorias, Israel forma parte del Grupo I y actualmente tiene tres puntos después de dos partidos. Noruega lidera el grupo con cuatro unidades, mientras que Italia también cuenta con tres puntos. Israel es miembro de la UEFA desde 1994 y participa en torneos como la Eurocopa, la UEFA Nations League, la Liga de Campeones y la Europa League. A pesar de su ubicación geográfica en Asia Occidental, Israel no forma parte de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) debido a razones políticas y boicots. El conflicto sobre su afiliación se remonta a 1974 durante los Juegos Asiáticos en Irán cuando Kuwait y otros países árabes propusieron expulsar a Israel tras una derrota ante Irán. La moción fue aprobada por 17 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. En 1991, Israel fue aceptado como miembro asociado por la UEFA permitiendo así que sus clubes compitieran en torneos europeos como la Recopa y la Champions hasta convertirse en miembro pleno en 1994. Fuente: Olé Deporte Internacional
Italia logró una victoria por 5-4 sobre Israel en un emocionante partido de las Eliminatorias. Sin embargo, lo que debería haber sido una celebración deportiva se vio empañado por acusaciones de insultos y burlas entre los jugadores de ambos equipos. Los futbolistas israelíes afirmaron que fueron objeto de constantes insultos durante todo el partido. Según declaraciones a la prensa local, Nos insultaron todo el partido. A pesar de que algunos miembros del cuerpo técnico italiano se disculparon, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) negó estas acusaciones. La FIGC aseguró que el ambiente entre los jugadores fue amistoso en los vestuarios, y el entrenador italiano Gennaro Gattuso elogió a su homólogo israelí por el desempeño de su equipo. Sin embargo, según informes del Canal 12 de la TV israelí, Gianluigi Donnarumma, arquero y capitán italiano, se habría burlado de sus rivales con la complicidad de otros compañeros. En medio de esta controversia, se produjo una discusión entre el delantero israelí Dor David Turgeman y Gattuso, con intervención del mediocampista Nicoló Barella. El capitán israelí, Eli Dasa, comentó: Intentaron provocarnos, pero eso es parte del fútbol y seguimos adelante. Además, durante el encuentro, muchos hinchas italianos silbaron el himno de Israel y mostraron carteles con la palabra STOP en relación al conflicto bélico en curso. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente el 14 de octubre en un partido clave para las Eliminatorias europeas. Por otro lado, diversas organizaciones han manifestado su postura respecto al conflicto en Gaza. El alcalde de Udine propuso postergar el próximo partido entre Italia e Israel debido a la situación en Palestina. Asimismo, grupos como el Comité de Udine por Palestina y la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol han pedido medidas drásticas contra Israel ante los organismos internacionales. La tensión entre ambos países se refleja no solo en el terreno de juego, sino también en las acciones fuera del campo. La rivalidad deportiva se ve eclipsada por un trasfondo político que amenaza con afectar las competencias internacionales. Fuente: Ansa. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del deporte, se ha generado una conmoción por la trágica noticia del fallecimiento de Valter de Vargas Aita, un reconocido fisicoculturista de Brasil. El atleta fue encontrado muerto en su residencia, y su novia es considerada la principal sospechosa en este caso. La policía se encuentra investigando a fondo para esclarecer los hechos. De acuerdo con las autoridades, existían denuncias previas relacionadas con conflictos entre la pareja, aunque aún no se han determinado los motivos exactos que llevaron al crimen. En el lugar del suceso se llevaron a cabo pericias y se recolectaron pruebas que serán clave en la investigación. Vecinos del área mencionaron haber escuchado discusiones antes del descubrimiento del cuerpo y destacaron la reputación de la víctima en la comunidad por su destacada trayectoria en el fisicoculturismo, participando en competencias a nivel local e internacional. Imágenes difundidas por las autoridades muestran grandes charcos de sangre en los pasillos y escaleras del edificio donde ocurrió el crimen, ubicado en Chapecó, al sur de Brasil. La Policía Civil continúa con las investigaciones y no descarta la posible implicación de otras personas en este incidente. Mientras tanto, la justicia evalúa la situación de la sospechosa, quien podría enfrentar cargos por homicidio agravado. La principal sospechosa resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia a un hospital. En caso de sobrevivir, será arrestada y permanecerá bajo custodia hospitalaria por su presunta participación en el homicidio. Esta noticia ha impactado profundamente en el ámbito deportivo brasileño, con colegas y seguidores expresando su pesar en redes sociales y medios de comunicación. Muchos han resaltado la disciplina, dedicación al deporte y el ejemplo que Valter representaba para la comunidad fitness. Valter de Vargas Aita dejó un legado significativo en el mundo del fitness. Sus consejos, rutinas de entrenamiento y su capacidad para motivar e inspirar a otros a llevar una vida sana y sacrificada han dejado una marca imborrable en aquellos que tuvieron contacto con él como personal trainer o seguidores en redes sociales. Más allá de su influencia en los demás, Valter se destacó dentro de la competencia: logró ser seis veces campeón estatal, participó en torneos a nivel nacional e internacional y obtuvo el subcampeonato mundial de la Federación Mundial de Fitness en 2024. De esta manera, se convirtió en un referente indiscutible del fisicoculturismo brasileño. Fuente: Olé Deporte Internacional