Brasil no logra convencer en su desempeño futbolístico. Tras una decepcionante participación en las Eliminatorias Sudamericanas , donde finalizó en quinta posición, la Canarinha sufrió una derrota ante Japón en un amistoso previo al Mundial 2026 , mostrando graves errores defensivos que generan preocupación. En tan solo 20 minutos, Brasil pasó de tener una ventaja de 2-0 a encontrarse con un marcador adverso de 2-3, dejando una imagen inquietante en el terreno de juego. Uno de los protagonistas negativos de la noche fue Fabricio Bruno, defensor del Cruzeiro , quien cometió un error insólito que facilitó el primer gol japonés y estuvo involucrado en el empate del equipo asiático. El arquero brasileño, Hugo Souza, no pudo evitar los dos primeros goles, pero se cuestiona su actuación en el tercer tanto recibido, donde se esperaba una mejor reacción por parte del guardameta. En declaraciones post partido, se destaca la autocrítica del equipo brasileño: No está bien perder, no. Cuando el equipo pierde, nos enfadamos, es normal. Todos están enfadados. No me gusta perder, ni a los jugadores tampoco. Tenemos que aprender de esta derrota, como siempre en el fútbol, expresó un miembro del equipo. El entrenador también analizó la situación: Los errores individuales no afectan la presencia de un jugador en el equipo. Lo que debemos evaluar es la reacción del equipo tras el primer error, que no fue buena porque perdimos parte del equilibrio en el campo y el optimismo. Es una buena lección para el futuro, señaló. En cuanto a la planificación futura, se mencionó: Esta fecha FIFA son periodos de prueba. Seguiremos probando. Esto no cambia nuestro enfoque. Fue una buena lección esta noche; hay cosas que debemos aprender del partido de hoy, especialmente en la segunda mitad. El equipo jugó muy bien contra Corea, jugó bien en la primera mitad (contra Japón) y muy mal en la segunda. Es un proceso, y en la Copa Mundial necesitamos equilibrio. Tenemos que aprender de nuestros errores en la segunda mitad. El mayor error del equipo fue no reaccionar bien tras el primer gol. Brasil regresará a la acción en noviembre con amistosos contra Senegal y Túnez en Inglaterra y Francia respectivamente. Hasta este encuentro, Japón y Brasil habían chocado solo tres veces con victorias para los sudamericanos. Sin embargo, con este resultado histórico, Japón aseguró su primera victoria ante Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay vivió una jornada agridulce en Suita, Japón. A pesar de mostrar un buen rendimiento frente a los locales, Japón logró empatar el partido en los últimos minutos. El entrenador del combinado paraguayo, Gustavo Alfaro, se mostró satisfecho con el carácter demostrado por sus dirigidos en este amistoso. Tras el encuentro, Alfaro expresó en conferencia de prensa: Nos vamos satisfechos por el rendimiento del equipo y por el rival que enfrentamos. Más allá de que veía en la cara de los jugadores al final del partido esos gestos de bronca, de desazón por no haber ganado. El técnico explicó que la rabia mostrada por sus jugadores refleja la personalidad y mentalidad que busca inculcar en la selección. Destacó la importancia del desafío de enfrentar a Japón, una selección de alto nivel, y reconoció las dificultades físicas que enfrentaron debido al cambio de horario, la distancia y el poco descanso. Alfaro analizó el juego planteado por Japón y comentó: Sabíamos que teníamos que estar bien concentrados y atentos para cerrarle los caminos a Japón en sus triangulaciones en la mitad de la cancha. Creo que tuvimos chances, así como Japón las tuvo también. Íbamos ganando el partido y en una de las últimas pelotas Japón pudo llegar al empate. El próximo desafío para el equipo dirigido por Alfaro será un nuevo amistoso frente a Corea del Sur, que se llevará a cabo en Seúl el próximo martes a las 8:00 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo nacional de Japón puso fin a su sequía goleadora en un emocionante partido amistoso contra Paraguay , dirigido por Gustavo Alfaro . Ambos equipos, ya clasificados para el Mundial 2026 , aprovecharon el encuentro para realizar pruebas de cara a la gran competición. En un plantel con varios jugadores que han pasado por el fútbol argentino, el entrenador japonés optó por incluir en la segunda mitad a tres futbolistas actualmente en la Liga Profesional: Matías Galarza Fonda (River), Alex Arce (Independiente Rivadavia) y Ronaldo Martínez (Platense). El partido comenzó con dominio japonés, generando peligro por la banda derecha y obligando a Paraguay a replegarse. A pesar de esto, Paraguay logró conectar algunos pases largos y abrió el marcador con un gol de Miguel Almirón asistido por Damián Bobadilla. Japón respondió rápidamente con un gol de Koki Ogawa, igualando el marcador. Los japoneses mantuvieron la presión durante la primera mitad, pero el segundo tiempo comenzó con Paraguay buscando aprovechar la calidad individual de sus jugadores. Un cabezazo de Diego Gómez puso a Paraguay nuevamente en ventaja, pero Japón logró empatar con un gol de Ueda en los últimos minutos del partido. Con este resultado, Japón se prepara para enfrentar a Brasil en su próximo amistoso, mientras que Paraguay viajará a Seúl para enfrentarse a Corea del Sur en la misma fecha. Alineaciones: Japón 2: Zion Suzuki; Tsuyoshi Watanabe, Ayumu Seko, Junnosuke Suzuki; Ao Tanaka (Shuto Machin, m.78), Kaishu Sano (Joel Chima Fujita, m.89); Keito Nakamura (Koki Saito, m.66), Junya Ito; Takumi Minamino (Daichi Kamada, m.66), Ritsu Doan (Yuki Soma, m.78); y Koki Ogawa (Ayase Ueda, m.89). DT: Hajime Moriyasu. Paraguay 2: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Andrés Cubas, Damián Bobadilla; Diego González (Hugo Cuenca, m.79), Diego Gómez (Matías Galarza, m.69), Miguel Almirón (Alex Arce, m.91); y Antonio Sanabria (Ronaldo Martínez, m.79). DT: Gustavo Alfaro. Árbitro : Hyungjin Ko, de Corea del Sur. Detalle : primero de los partidos amistosos pactados en Asia por Fecha FIFA. Cancha : estadio Panasonic Stadium Suita de Osaka. Público : 40.000 espectadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Endrick celebró su casamiento con la modelo Gabriely Miranda y posteriormente viajó a Japón para disfrutar de su luna de miel. Durante su estadía en Tokio, se encontró con uno de los futbolistas más emblemáticos de su selección. En un encuentro inesperado, Endrick se reunió con Ronaldinho en la capital japonesa, donde compartieron palabras y se tomaron varias fotografías. Ronaldinho expresó su alegría por la visita del joven delantero, agradeciéndole con un mensaje en sus historias de Instagram: Gracias por la visita, parcero. Por otro lado, Ronaldinho también tuvo la oportunidad de encontrarse con Zico en Hiroshima, donde ambos disfrutan de sus vacaciones. En esta ciudad, Zico presentó el Zico All-Star Game Hiroshima, un partido por la paz en memoria del bombardeo atómico ocurrido en 1945. Ronaldinho participará en este evento como uno de los jugadores. A pesar de sus expectativas al llegar al Real Madrid, la temporada de Endrick fue discreta, con solo 847 minutos jugados en 37 partidos debido a lesiones que lo dejaron fuera de varios encuentros. A pesar de ello, logró anotar siete goles y una asistencia durante la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
Brasil no logra convencer en su desempeño futbolístico. Tras una decepcionante participación en las Eliminatorias Sudamericanas , donde finalizó en quinta posición, la Canarinha sufrió una derrota ante Japón en un amistoso previo al Mundial 2026 , mostrando graves errores defensivos que generan preocupación. En tan solo 20 minutos, Brasil pasó de tener una ventaja de 2-0 a encontrarse con un marcador adverso de 2-3, dejando una imagen inquietante en el terreno de juego. Uno de los protagonistas negativos de la noche fue Fabricio Bruno, defensor del Cruzeiro , quien cometió un error insólito que facilitó el primer gol japonés y estuvo involucrado en el empate del equipo asiático. El arquero brasileño, Hugo Souza, no pudo evitar los dos primeros goles, pero se cuestiona su actuación en el tercer tanto recibido, donde se esperaba una mejor reacción por parte del guardameta. En declaraciones post partido, se destaca la autocrítica del equipo brasileño: No está bien perder, no. Cuando el equipo pierde, nos enfadamos, es normal. Todos están enfadados. No me gusta perder, ni a los jugadores tampoco. Tenemos que aprender de esta derrota, como siempre en el fútbol, expresó un miembro del equipo. El entrenador también analizó la situación: Los errores individuales no afectan la presencia de un jugador en el equipo. Lo que debemos evaluar es la reacción del equipo tras el primer error, que no fue buena porque perdimos parte del equilibrio en el campo y el optimismo. Es una buena lección para el futuro, señaló. En cuanto a la planificación futura, se mencionó: Esta fecha FIFA son periodos de prueba. Seguiremos probando. Esto no cambia nuestro enfoque. Fue una buena lección esta noche; hay cosas que debemos aprender del partido de hoy, especialmente en la segunda mitad. El equipo jugó muy bien contra Corea, jugó bien en la primera mitad (contra Japón) y muy mal en la segunda. Es un proceso, y en la Copa Mundial necesitamos equilibrio. Tenemos que aprender de nuestros errores en la segunda mitad. El mayor error del equipo fue no reaccionar bien tras el primer gol. Brasil regresará a la acción en noviembre con amistosos contra Senegal y Túnez en Inglaterra y Francia respectivamente. Hasta este encuentro, Japón y Brasil habían chocado solo tres veces con victorias para los sudamericanos. Sin embargo, con este resultado histórico, Japón aseguró su primera victoria ante Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay vivió una jornada agridulce en Suita, Japón. A pesar de mostrar un buen rendimiento frente a los locales, Japón logró empatar el partido en los últimos minutos. El entrenador del combinado paraguayo, Gustavo Alfaro, se mostró satisfecho con el carácter demostrado por sus dirigidos en este amistoso. Tras el encuentro, Alfaro expresó en conferencia de prensa: Nos vamos satisfechos por el rendimiento del equipo y por el rival que enfrentamos. Más allá de que veía en la cara de los jugadores al final del partido esos gestos de bronca, de desazón por no haber ganado. El técnico explicó que la rabia mostrada por sus jugadores refleja la personalidad y mentalidad que busca inculcar en la selección. Destacó la importancia del desafío de enfrentar a Japón, una selección de alto nivel, y reconoció las dificultades físicas que enfrentaron debido al cambio de horario, la distancia y el poco descanso. Alfaro analizó el juego planteado por Japón y comentó: Sabíamos que teníamos que estar bien concentrados y atentos para cerrarle los caminos a Japón en sus triangulaciones en la mitad de la cancha. Creo que tuvimos chances, así como Japón las tuvo también. Íbamos ganando el partido y en una de las últimas pelotas Japón pudo llegar al empate. El próximo desafío para el equipo dirigido por Alfaro será un nuevo amistoso frente a Corea del Sur, que se llevará a cabo en Seúl el próximo martes a las 8:00 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo nacional de Japón puso fin a su sequía goleadora en un emocionante partido amistoso contra Paraguay , dirigido por Gustavo Alfaro . Ambos equipos, ya clasificados para el Mundial 2026 , aprovecharon el encuentro para realizar pruebas de cara a la gran competición. En un plantel con varios jugadores que han pasado por el fútbol argentino, el entrenador japonés optó por incluir en la segunda mitad a tres futbolistas actualmente en la Liga Profesional: Matías Galarza Fonda (River), Alex Arce (Independiente Rivadavia) y Ronaldo Martínez (Platense). El partido comenzó con dominio japonés, generando peligro por la banda derecha y obligando a Paraguay a replegarse. A pesar de esto, Paraguay logró conectar algunos pases largos y abrió el marcador con un gol de Miguel Almirón asistido por Damián Bobadilla. Japón respondió rápidamente con un gol de Koki Ogawa, igualando el marcador. Los japoneses mantuvieron la presión durante la primera mitad, pero el segundo tiempo comenzó con Paraguay buscando aprovechar la calidad individual de sus jugadores. Un cabezazo de Diego Gómez puso a Paraguay nuevamente en ventaja, pero Japón logró empatar con un gol de Ueda en los últimos minutos del partido. Con este resultado, Japón se prepara para enfrentar a Brasil en su próximo amistoso, mientras que Paraguay viajará a Seúl para enfrentarse a Corea del Sur en la misma fecha. Alineaciones: Japón 2: Zion Suzuki; Tsuyoshi Watanabe, Ayumu Seko, Junnosuke Suzuki; Ao Tanaka (Shuto Machin, m.78), Kaishu Sano (Joel Chima Fujita, m.89); Keito Nakamura (Koki Saito, m.66), Junya Ito; Takumi Minamino (Daichi Kamada, m.66), Ritsu Doan (Yuki Soma, m.78); y Koki Ogawa (Ayase Ueda, m.89). DT: Hajime Moriyasu. Paraguay 2: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Andrés Cubas, Damián Bobadilla; Diego González (Hugo Cuenca, m.79), Diego Gómez (Matías Galarza, m.69), Miguel Almirón (Alex Arce, m.91); y Antonio Sanabria (Ronaldo Martínez, m.79). DT: Gustavo Alfaro. Árbitro : Hyungjin Ko, de Corea del Sur. Detalle : primero de los partidos amistosos pactados en Asia por Fecha FIFA. Cancha : estadio Panasonic Stadium Suita de Osaka. Público : 40.000 espectadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Endrick celebró su casamiento con la modelo Gabriely Miranda y posteriormente viajó a Japón para disfrutar de su luna de miel. Durante su estadía en Tokio, se encontró con uno de los futbolistas más emblemáticos de su selección. En un encuentro inesperado, Endrick se reunió con Ronaldinho en la capital japonesa, donde compartieron palabras y se tomaron varias fotografías. Ronaldinho expresó su alegría por la visita del joven delantero, agradeciéndole con un mensaje en sus historias de Instagram: Gracias por la visita, parcero. Por otro lado, Ronaldinho también tuvo la oportunidad de encontrarse con Zico en Hiroshima, donde ambos disfrutan de sus vacaciones. En esta ciudad, Zico presentó el Zico All-Star Game Hiroshima, un partido por la paz en memoria del bombardeo atómico ocurrido en 1945. Ronaldinho participará en este evento como uno de los jugadores. A pesar de sus expectativas al llegar al Real Madrid, la temporada de Endrick fue discreta, con solo 847 minutos jugados en 37 partidos debido a lesiones que lo dejaron fuera de varios encuentros. A pesar de ello, logró anotar siete goles y una asistencia durante la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional