El volante Jorge Carrascal, quien tuvo un paso irregular por River Plate antes de unirse a Flamengo en 2025, ha demostrado ser una pieza clave para Filipe Luis. En la antesala de la semifinal de la Copa Libertadores contra Racing, Luis elogió públicamente a Carrascal, destacando su impresionante rendimiento. Carrascal asistió en los dos goles que Flamengo anotó contra Corinthians en la fecha 24 del campeonato doméstico, lo que impresionó al técnico. En conferencia de prensa, el entrenador expresó: ¡Qué jugador! Su rendimiento fue impresionante. Además, elogió la libertad y visión de juego de Carrascal, destacando su capacidad para limpiar jugadas y conectar con sus compañeros. El entrenador de Flamengo se mostró muy satisfecho con el rendimiento y dedicación de Carrascal, especialmente considerando la doble competencia que enfrenta el equipo. A pesar de haber clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, el técnico reconoció que no fue una tarea fácil, especialmente tras definir la serie por penales ante Estudiantes. Antes de enfrentarse a Racing en las semifinales, Filipe Luis reconoció el desafío que representan los equipos locales en la Copa Libertadores. Destacó la importancia del sorteo, el estado físico de los jugadores y otros factores que influyen en el desempeño del equipo. Luis enfatizó que jugar en Argentina no es tarea fácil y que es crucial mantener las expectativas bajo control. La semifinal entre Flamengo y Racing se llevará a cabo en el Maracaná el 22 de octubre, mientras que la definición de la serie tendrá lugar en el Cilindro el 29 del mismo mes. Ambos encuentros están programados para las 21.30 horas de Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Flamengo ha confirmado oficialmente la incorporación del ex volante ofensivo de River, el colombiano Jorge Andrés Carrascal , después de una extensa negociación de dos meses con el Dínamo de Moscú. El contrato firmado asegura la permanencia de Carrascal en el club hasta mediados de 2029. Carrascal, de 27 años, fue el primer refuerzo acordado por el Flamengo en la ventana de traspasos abierta en julio. Aunque llegó a Río de Janeiro el miércoles pasado, su incorporación solo fue confirmada tres días más tarde por el club carioca debido a un proceso de sustitución del jugador por parte del equipo ruso. Aunque no se ha revelado el monto del contrato en el comunicado oficial, medios brasileños indican que ascendió a aproximadamente 12 millones de euros. Debido a retrasos en la documentación, el nuevo 'camisa 15' del Flamengo debutará en suelo brasileño el próximo fin de semana en la Liga cuando el equipo se enfrente al Mirassol, una revelación del torneo. Nacido en Cartagena de Indias, Carrascal inició su carrera en Colombia con Millonarios antes de destacarse en River. Posteriormente, acumuló experiencia en Rusia con CSKA Moscú y el Dínamo. El colombiano se une a Jorginho, Emerson Royal, Saúl Ñíguez y Samuel Lino como los nuevos refuerzos contratados por Flamengo. Carrascal llegó a River después de la Copa Libertadores ganada a Boca en Madrid en enero del 2019, con apenas 20 años. Venía de Ucrania con un apodo que invitaba a la fantasía (el Neymar colombiano) pero, como explicó Marcelo Gallardo, eso le jugó en contra. El Muñeco vio desde un principio que la adaptación le costaría más que a otros y le dio oportunidades para pelear por un lugar. Primero lo hizo sumar minutos en Reserva y lo fue integrando gradualmente al primer equipo. Sin embargo, nunca logró encontrar su posición ideal ni como enganche ni como volante por afuera. Con una gambeta imprevisible y un cambio de ritmo especial, Carrascal mostró más destellos que resultados concretos. En total, disputó 81 partidos con la camiseta de River, anotando nueve goles y brindando seis asistencias. Además, celebró cinco títulos y dejó una frase que se convirtió en un ícono entre los hinchas: La Araña que pica. A pesar de sus momentos brillantes, hubo ocasiones en las que Carrascal no logró marcar la diferencia para River. Además, sufrió un par de expulsiones significativas, especialmente una frente a Palmeiras en las semifinales de la Libertadores 2021. Incluso se le otorgó la camiseta número 10 para intentar aumentar su confianza, pero Carrascal no logró explotar su potencial. La última prueba de Gallardo fue convertirlo en delantero centro con la camiseta número 25 debido al regreso de Juanfer Quintero. A pesar de mostrar destellos prometedores, una oferta reciente abrió la puerta para su salida del club. Carrascal dejó River a principios de 2022 después de ganar la Liga Profesional junto a Julián Álvarez y Enzo Fernández. Su paso siguiente fue al CSKA Moscú y posteriormente al Dínamo donde se convirtió en titular indiscutible, despertando así el interés desde Brasil. Gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA por haber jugado en River entre 2019 y principios de 2022, el club argentino recibirá una pequeña parte del traspaso del colombiano al Flamengo. Si se confirma la transferencia por los 12 millones de euros acordados, a River le corresponderían aproximadamente 150 mil euros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Flamengo continúa reforzando su plantilla para competir en el Brasileirao y la Copa Libertadores, y esta vez ha cerrado un acuerdo con el jugador Jorge Carrascal, procedente del Dinamo Moscú. Flamengo inicialmente intentó fichar a Carrascal antes del Mundial de Clubes con una oferta de 12 millones de euros, pero el Dinamo Moscú no aceptó. Tras intensas negociaciones, finalmente se ha llegado a un acuerdo por la misma cantidad de dinero. Según informes de Globoesporte, se espera que Carrascal llegue a Río de Janeiro este fin de semana. La liga rusa comienza el viernes 18 de julio, y se espera que para entonces el traspaso sea oficializado. Carrascal, quien dejó River Plate a principios de 2022, ha tenido un destacado desempeño en el Dinamo Moscú, lo que despertó el interés de Flamengo. En caso de concretarse la transferencia por los 12 millones de euros acordados, River Plate recibiría alrededor de 150 mil euros como parte del mecanismo de solidaridad de la FIFA. Este movimiento se produce después de que la Lazio rechazara transferir al delantero argentino Valentín Castellanos al Flamengo desde Italia. Carrascal ve con buenos ojos regresar a Sudamérica para estar más cerca de la Selección Colombia y buscar un lugar en la lista para el Mundial 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El volante Jorge Carrascal, quien tuvo un paso irregular por River Plate antes de unirse a Flamengo en 2025, ha demostrado ser una pieza clave para Filipe Luis. En la antesala de la semifinal de la Copa Libertadores contra Racing, Luis elogió públicamente a Carrascal, destacando su impresionante rendimiento. Carrascal asistió en los dos goles que Flamengo anotó contra Corinthians en la fecha 24 del campeonato doméstico, lo que impresionó al técnico. En conferencia de prensa, el entrenador expresó: ¡Qué jugador! Su rendimiento fue impresionante. Además, elogió la libertad y visión de juego de Carrascal, destacando su capacidad para limpiar jugadas y conectar con sus compañeros. El entrenador de Flamengo se mostró muy satisfecho con el rendimiento y dedicación de Carrascal, especialmente considerando la doble competencia que enfrenta el equipo. A pesar de haber clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, el técnico reconoció que no fue una tarea fácil, especialmente tras definir la serie por penales ante Estudiantes. Antes de enfrentarse a Racing en las semifinales, Filipe Luis reconoció el desafío que representan los equipos locales en la Copa Libertadores. Destacó la importancia del sorteo, el estado físico de los jugadores y otros factores que influyen en el desempeño del equipo. Luis enfatizó que jugar en Argentina no es tarea fácil y que es crucial mantener las expectativas bajo control. La semifinal entre Flamengo y Racing se llevará a cabo en el Maracaná el 22 de octubre, mientras que la definición de la serie tendrá lugar en el Cilindro el 29 del mismo mes. Ambos encuentros están programados para las 21.30 horas de Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Flamengo ha confirmado oficialmente la incorporación del ex volante ofensivo de River, el colombiano Jorge Andrés Carrascal , después de una extensa negociación de dos meses con el Dínamo de Moscú. El contrato firmado asegura la permanencia de Carrascal en el club hasta mediados de 2029. Carrascal, de 27 años, fue el primer refuerzo acordado por el Flamengo en la ventana de traspasos abierta en julio. Aunque llegó a Río de Janeiro el miércoles pasado, su incorporación solo fue confirmada tres días más tarde por el club carioca debido a un proceso de sustitución del jugador por parte del equipo ruso. Aunque no se ha revelado el monto del contrato en el comunicado oficial, medios brasileños indican que ascendió a aproximadamente 12 millones de euros. Debido a retrasos en la documentación, el nuevo 'camisa 15' del Flamengo debutará en suelo brasileño el próximo fin de semana en la Liga cuando el equipo se enfrente al Mirassol, una revelación del torneo. Nacido en Cartagena de Indias, Carrascal inició su carrera en Colombia con Millonarios antes de destacarse en River. Posteriormente, acumuló experiencia en Rusia con CSKA Moscú y el Dínamo. El colombiano se une a Jorginho, Emerson Royal, Saúl Ñíguez y Samuel Lino como los nuevos refuerzos contratados por Flamengo. Carrascal llegó a River después de la Copa Libertadores ganada a Boca en Madrid en enero del 2019, con apenas 20 años. Venía de Ucrania con un apodo que invitaba a la fantasía (el Neymar colombiano) pero, como explicó Marcelo Gallardo, eso le jugó en contra. El Muñeco vio desde un principio que la adaptación le costaría más que a otros y le dio oportunidades para pelear por un lugar. Primero lo hizo sumar minutos en Reserva y lo fue integrando gradualmente al primer equipo. Sin embargo, nunca logró encontrar su posición ideal ni como enganche ni como volante por afuera. Con una gambeta imprevisible y un cambio de ritmo especial, Carrascal mostró más destellos que resultados concretos. En total, disputó 81 partidos con la camiseta de River, anotando nueve goles y brindando seis asistencias. Además, celebró cinco títulos y dejó una frase que se convirtió en un ícono entre los hinchas: La Araña que pica. A pesar de sus momentos brillantes, hubo ocasiones en las que Carrascal no logró marcar la diferencia para River. Además, sufrió un par de expulsiones significativas, especialmente una frente a Palmeiras en las semifinales de la Libertadores 2021. Incluso se le otorgó la camiseta número 10 para intentar aumentar su confianza, pero Carrascal no logró explotar su potencial. La última prueba de Gallardo fue convertirlo en delantero centro con la camiseta número 25 debido al regreso de Juanfer Quintero. A pesar de mostrar destellos prometedores, una oferta reciente abrió la puerta para su salida del club. Carrascal dejó River a principios de 2022 después de ganar la Liga Profesional junto a Julián Álvarez y Enzo Fernández. Su paso siguiente fue al CSKA Moscú y posteriormente al Dínamo donde se convirtió en titular indiscutible, despertando así el interés desde Brasil. Gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA por haber jugado en River entre 2019 y principios de 2022, el club argentino recibirá una pequeña parte del traspaso del colombiano al Flamengo. Si se confirma la transferencia por los 12 millones de euros acordados, a River le corresponderían aproximadamente 150 mil euros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Flamengo continúa reforzando su plantilla para competir en el Brasileirao y la Copa Libertadores, y esta vez ha cerrado un acuerdo con el jugador Jorge Carrascal, procedente del Dinamo Moscú. Flamengo inicialmente intentó fichar a Carrascal antes del Mundial de Clubes con una oferta de 12 millones de euros, pero el Dinamo Moscú no aceptó. Tras intensas negociaciones, finalmente se ha llegado a un acuerdo por la misma cantidad de dinero. Según informes de Globoesporte, se espera que Carrascal llegue a Río de Janeiro este fin de semana. La liga rusa comienza el viernes 18 de julio, y se espera que para entonces el traspaso sea oficializado. Carrascal, quien dejó River Plate a principios de 2022, ha tenido un destacado desempeño en el Dinamo Moscú, lo que despertó el interés de Flamengo. En caso de concretarse la transferencia por los 12 millones de euros acordados, River Plate recibiría alrededor de 150 mil euros como parte del mecanismo de solidaridad de la FIFA. Este movimiento se produce después de que la Lazio rechazara transferir al delantero argentino Valentín Castellanos al Flamengo desde Italia. Carrascal ve con buenos ojos regresar a Sudamérica para estar más cerca de la Selección Colombia y buscar un lugar en la lista para el Mundial 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional