Una fuerte polémica ha surgido debido al no llamado de jugadores de Coquimbo Unido a la selección chilena. Ahora, Jorge Garcés enciende la controversia con una fuerte denuncia al respecto. Los Piratas han destacado como el mejor equipo del torneo nacional a lo largo del año. A pesar de esto, Nicolás Córdova decidió no convocar a ninguno de sus jugadores a La Roja. La acusación de Jorge “Peineta” Garcés ha sido contundente. Aunque Córdova, técnico interino de Chile, intentó justificar su decisión desde un punto de vista futbolístico, sus explicaciones no han satisfecho a todos. Garcés, quien dirigió a La Roja en tres partidos rumbo a Corea y Japón 2002, expresó su opinión sobre la ausencia de los jugadores piratas. En una entrevista en Radio La Metro, Garcés señaló: “Tú sabes como yo soy. Yo digo las cosas con mi responsabilidad ¿Quién es el dueño de Coquimbo? Sergio Morales, digamos el segundo empresario fuerte en Chile de jugadores”. Esto sugiere que la influencia del representante Fernando Felicevich pudo haber influido en la exclusión de los jugadores de Coquimbo en La Roja. “¿Llevaron a algún jugador de Coquimbo a la selección? Ahí está la respuesta po amigo. Ustedes que son periodistas y que se dedican a esto, tienen más información que yo échenle para adelante”, agregó Garcés. Esta declaración ha generado debate y cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en las convocatorias. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido vinculado al representante de estrellas como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Sin embargo, es importante mencionar que Sergio Morales dejó la administración del club pirata en 2022 por motivos personales, siendo reemplazado por Jorge Contador. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa su difícil camino rumbo al Mundial 2026 con una derrota por 1-0 ante Argentina en el Estadio Nacional, dejándola prácticamente eliminada de la próxima cita planetaria. Chile se encuentra en la última posición con solo diez puntos, aferrándose a un milagro para aspirar al séptimo puesto del repechaje. Este desempeño recuerda el triste proceso hacia el Mundial de Corea Japón 2002, donde la Roja también finalizó en la última posición. Jorge Garcés, quien dirigió los últimos compromisos de esas Eliminatorias, reflexionó sobre aquella etapa: Hicimos un gran partido ante Brasil, igualando 0-0 en el primer tiempo de visita. Nos generamos ocasiones con Marcelo Salas y Rodrigo Valenzuela. De hecho el primer gol fue algo viciado. En cuanto al presente, Garcés expresó su sorpresa por la situación actual del equipo: Lo de ahora es inesperado. No pensé llegar a estas instancias últimas. Cuando comenzaron estas Eliminatorias pensé que lo peor sería un repechaje. El ex DT también señaló que muchos jugadores clave ya no están en su mejor forma, como Claudio Bravo. Tras esta derrota, la selección chilena se prepara para enfrentar a Bolivia en El Alto el próximo martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile), en un intento por mejorar su posición en la tabla de clasificación. Fuente: Redgol La Roja
Una fuerte polémica ha surgido debido al no llamado de jugadores de Coquimbo Unido a la selección chilena. Ahora, Jorge Garcés enciende la controversia con una fuerte denuncia al respecto. Los Piratas han destacado como el mejor equipo del torneo nacional a lo largo del año. A pesar de esto, Nicolás Córdova decidió no convocar a ninguno de sus jugadores a La Roja. La acusación de Jorge “Peineta” Garcés ha sido contundente. Aunque Córdova, técnico interino de Chile, intentó justificar su decisión desde un punto de vista futbolístico, sus explicaciones no han satisfecho a todos. Garcés, quien dirigió a La Roja en tres partidos rumbo a Corea y Japón 2002, expresó su opinión sobre la ausencia de los jugadores piratas. En una entrevista en Radio La Metro, Garcés señaló: “Tú sabes como yo soy. Yo digo las cosas con mi responsabilidad ¿Quién es el dueño de Coquimbo? Sergio Morales, digamos el segundo empresario fuerte en Chile de jugadores”. Esto sugiere que la influencia del representante Fernando Felicevich pudo haber influido en la exclusión de los jugadores de Coquimbo en La Roja. “¿Llevaron a algún jugador de Coquimbo a la selección? Ahí está la respuesta po amigo. Ustedes que son periodistas y que se dedican a esto, tienen más información que yo échenle para adelante”, agregó Garcés. Esta declaración ha generado debate y cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en las convocatorias. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido vinculado al representante de estrellas como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Sin embargo, es importante mencionar que Sergio Morales dejó la administración del club pirata en 2022 por motivos personales, siendo reemplazado por Jorge Contador. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa su difícil camino rumbo al Mundial 2026 con una derrota por 1-0 ante Argentina en el Estadio Nacional, dejándola prácticamente eliminada de la próxima cita planetaria. Chile se encuentra en la última posición con solo diez puntos, aferrándose a un milagro para aspirar al séptimo puesto del repechaje. Este desempeño recuerda el triste proceso hacia el Mundial de Corea Japón 2002, donde la Roja también finalizó en la última posición. Jorge Garcés, quien dirigió los últimos compromisos de esas Eliminatorias, reflexionó sobre aquella etapa: Hicimos un gran partido ante Brasil, igualando 0-0 en el primer tiempo de visita. Nos generamos ocasiones con Marcelo Salas y Rodrigo Valenzuela. De hecho el primer gol fue algo viciado. En cuanto al presente, Garcés expresó su sorpresa por la situación actual del equipo: Lo de ahora es inesperado. No pensé llegar a estas instancias últimas. Cuando comenzaron estas Eliminatorias pensé que lo peor sería un repechaje. El ex DT también señaló que muchos jugadores clave ya no están en su mejor forma, como Claudio Bravo. Tras esta derrota, la selección chilena se prepara para enfrentar a Bolivia en El Alto el próximo martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile), en un intento por mejorar su posición en la tabla de clasificación. Fuente: Redgol La Roja