El canal O Globo presentó en su gráfico matutino del jueves la actualidad de José Manuel López . Según el zócalo, “Flaco virou o Messi”, en referencia al apodo viral creado por Rafael Veiga. Para el Palmeiras, Flaco es como Messi, situándolo a tan solo dos meses de una posible consagración en la Libertadores y a nueve meses de su sueño: el Mundial. “Es un sueño que tengo, está muy lejos todavía, falta un montón. Intento día a día mejorarme, ser más capaz y si se da la oportunidad que me encuentre preparado”, expresó el delantero correntino en ESPN, manteniendo la humildad que lo caracterizaba hace años cuando jugaba en San Lorenzo de Villa Castells o Colegiales de Tres Arroyos. Sin imaginar que estaría compitiendo por un lugar en el Mundial de USA/México/Canadá 2026. Su desempeño ha dejado una impresión muy positiva en el cuerpo técnico de la Selección Argentina. Destacan tanto su habilidad técnica como física, así como su facilidad para integrarse al grupo y mantenerse enfocado, cualidades fundamentales para el equipo dirigido por Abel Ferreira. La relación cercana con figuras del fútbol y celebridades con pasado en la Selección Argentina, sumado al alto nivel de exigencia en los entrenamientos bajo Ferreira, han facilitado su adaptación al equipo. Su rendimiento no se limita a los 19 goles marcados en 48 partidos durante 2025; frente a River Plate demostró vigor y velocidad poco comunes en un jugador de su estatura. López, líder goleador junto a Maravilla Martínez en la Libertadores con 7 goles, es un delantero versátil que no depende únicamente de los goles. Su capacidad para moverse por todo el campo lo convierte en una alternativa valiosa como centrodelantero potente, compitiendo con jugadores como Lautaro Martínez y Valentín Castellanos. No sería sorprendente si Scaloni lo convoca para los amistosos de octubre en Estados Unidos (contra Venezuela y Puerto Rico), aprovechando las oportunidades previas al Mundial para evaluar su desempeño. Un futbolista que ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Lanús hasta su actualidad en Palmeiras, donde ha cosechado varios títulos y se destaca junto a Vitor Roque. La dupla Flaco-Roque ya es comparada con la legendaria pareja Romario-Bebeto. José Manuel López destaca por su tranquilidad bajo presión y su capacidad para definir situaciones complicadas, como lo demostró recientemente ante Gonzalo Montiel. Una imagen final que refleja el deseo de esta Pulga extra large por dar un salto hacia el Mundial. SAN PABLO (ENVIADO). Fuente: Olé Deporte Internacional
El canal O Globo presentó en su gráfico matutino del jueves la actualidad de José Manuel López . Según el zócalo, “Flaco virou o Messi”, en referencia al apodo viral creado por Rafael Veiga. Para el Palmeiras, Flaco es como Messi, situándolo a tan solo dos meses de una posible consagración en la Libertadores y a nueve meses de su sueño: el Mundial. “Es un sueño que tengo, está muy lejos todavía, falta un montón. Intento día a día mejorarme, ser más capaz y si se da la oportunidad que me encuentre preparado”, expresó el delantero correntino en ESPN, manteniendo la humildad que lo caracterizaba hace años cuando jugaba en San Lorenzo de Villa Castells o Colegiales de Tres Arroyos. Sin imaginar que estaría compitiendo por un lugar en el Mundial de USA/México/Canadá 2026. Su desempeño ha dejado una impresión muy positiva en el cuerpo técnico de la Selección Argentina. Destacan tanto su habilidad técnica como física, así como su facilidad para integrarse al grupo y mantenerse enfocado, cualidades fundamentales para el equipo dirigido por Abel Ferreira. La relación cercana con figuras del fútbol y celebridades con pasado en la Selección Argentina, sumado al alto nivel de exigencia en los entrenamientos bajo Ferreira, han facilitado su adaptación al equipo. Su rendimiento no se limita a los 19 goles marcados en 48 partidos durante 2025; frente a River Plate demostró vigor y velocidad poco comunes en un jugador de su estatura. López, líder goleador junto a Maravilla Martínez en la Libertadores con 7 goles, es un delantero versátil que no depende únicamente de los goles. Su capacidad para moverse por todo el campo lo convierte en una alternativa valiosa como centrodelantero potente, compitiendo con jugadores como Lautaro Martínez y Valentín Castellanos. No sería sorprendente si Scaloni lo convoca para los amistosos de octubre en Estados Unidos (contra Venezuela y Puerto Rico), aprovechando las oportunidades previas al Mundial para evaluar su desempeño. Un futbolista que ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Lanús hasta su actualidad en Palmeiras, donde ha cosechado varios títulos y se destaca junto a Vitor Roque. La dupla Flaco-Roque ya es comparada con la legendaria pareja Romario-Bebeto. José Manuel López destaca por su tranquilidad bajo presión y su capacidad para definir situaciones complicadas, como lo demostró recientemente ante Gonzalo Montiel. Una imagen final que refleja el deseo de esta Pulga extra large por dar un salto hacia el Mundial. SAN PABLO (ENVIADO). Fuente: Olé Deporte Internacional