El Mundial de Clubes ha sido escenario de una verdadera marea de hinchas de Boca Juniors que han copado Miami para apoyar al equipo dirigido por Miguel Angel Russo. Los partidos contra Benfica y Bayern Munich se encuentran entre los cinco eventos con mayor venta de entradas en esta primera fase del torneo. La pasión de los seguidores también ha contagiado a los jugadores, incluyendo a Paul Pogba, quien quedó impresionado con la fanaticada Xeneize. El campeón del mundo en Rusia 2018 participó en el programa La Casa del Kun, conducido por Sergio Agüero, donde reveló su admiración por la afición de Boca: En la vida nunca se sabe... Me encantó ver a la gente que fue al partido de Boca, los hinchas son una locura. Yo me fui a Marsella, y Marsella es caliente. Napoli es caliente. Pero Boca... nunca vi eso en mi vida. Estamos en Miami y es así, no me imagino en La Bombonera. Quiero vivir eso, expresó el futbolista de 32 años. En cuanto a su encuentro con Juan Román Riquelme y otros ex compañeros como Marcos Rojo, Ander Herrera, Sergio Romero y Edinson Cavani, Pogba compartió: Charlamos de todo, la vida, la familia, me preguntaron cuánto tiempo me quedaba (de la sanción). Normal, hablamos de fútbol. Hacía muchos años que no los veía y hablamos por mensajes, son buena gente. Además, el jugador recibió dos camisetas nuevas del Xeneize con el nombre Román y el número 10 en la espalda. Refiriéndose al presente de Marcos Rojo en Boca Juniors, Pogba comentó: ¿Por qué no juega Rojo? Tengo que hablar con Román, el presi. Lo conocí. Pero no le dije, no me metí. Añadiendo con seriedad: Yo sé que cuando Marcos juega, da todo, 100%. Espero que juegue el último partido. Le deseo lo mejor, espero que juegue. Y Marcos es uno de los argentinos que se visten bien, porque los otros.... En línea con las declaraciones recientes de Pep Guardiola sobre la dificultad de enfrentar a equipos sudamericanos y destacando a Boca como uno de los más complicados, Pogba afirmó: Es siempre duro jugar. Para mí, siempre fue duro. Puede ser de Perú, de Argentina, de Uruguay, porque pelean. Primero van a pelear, siempre agresivos, y tienen talento también, jugadores top que juegan en Europa. Siempre es duro contra un equipo de Sudamérica, para mí no hay un país más abajo. Recordando el enfrentamiento entre Francia y Argentina en los octavos de final del Mundial 2018 en Rusia, Pogba mencionó: Francia tenía a Kanté, que no lo dejaba a Messi. Pero Messi es Messi. Fue nuestro año, como 2022 de Argentina, estaba escrito. Además agregó: Pienso que con ese partido ya estaba ahí nos sentimos campeones. Toda la gente ya estaba. Para nosotros Argentina fue un test porque no jugamos muy bien en el grupo pero eso fue el test para todos. Y cuando lo ganamos la confianza de todos los jugadores y el staff. En relación a sus palabras para Paulo Dybala antes del Mundial 2022 en Qatar: Yo lo vi a Paulo en julio de 2022 en Miami y hablando del Mundial le dije: 'Francia es muy fuerte pero ojo con tu equipo porque ahora tiene un grupo. Yo tengo miedo de Argentina'. Preguntale a él. Destacando la fortaleza del grupo argentino tras ganar la Copa América. Sobre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo expresó: Lo que hace Messi en la cancha no lo hace otro... Son diferentes jugadores. No tengo uno preferido. Y al ser consultado sobre su preferencia entre ambos futbolistas respondió: Yo prefiero a los dos no tengo uno. Me encanta mirarlos. Fuente: Olé Deporte Internacional
El plantel de Boca Juniors disfrutó de una cena memorable en Miami antes de partir hacia Nashville para el Mundial de Clubes. El presidente encabezó la celebración en la parrilla argentina La Cabrera, donde todos los jugadores compartieron un asado. Incluso Juan Román Riquelme estuvo presente, regalando una camiseta 10 azul y oro al chef Gastón Riveira. Tras la cena, el equipo se preparó para el viaje, abandonando la concentración en Miami para dirigirse a Nashville. A pesar de los cambios de planes de última hora, los jugadores se limitaron a realizar ejercicios en el hotel, sin práctica en el campo. La delegación partirá hacia Nashville a las 14:30 horas para instalarse en el Hilton Green Hills. Además, se espera que esta noche haya actividad con la participación de tres jugadores en la zona mixta y una conferencia de prensa a cargo de Miguel Ángel Russo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras el empate 2-2 entre Boca y Benfica en Miami por la primera fecha del grupo C del Mundial de Clubes, se vivieron momentos emotivos con saludos entre ex compañeros. Juan Román Riquelme se acercó al vestuario del equipo portugués para conversar con Angelito Di María, quien pronto defenderá los colores de Central en Rosario. La buena onda entre los ex compañeros de Selección quedó reflejada con un gesto de cortesía hacia Fideo, autor del gol de descuento de Benfica al finalizar el primer tiempo, por parte de Boca. En la cancha, algunos espectadores silbaron mientras otros aplaudieron al talentoso jugador rosarino. El mediocampista francés, campeón del mundo en 2018 y próximo a cumplir una suspensión por doping, estuvo presenciando el partido junto a Paulo Dybala, Leandro Paredes y Luciano Acosta. Al término del encuentro, se reencontró con viejos amigos: Marcos Rojo, quien lo convirtió en hincha de Boca, y Edinson Cavani. Los tres compartieron equipo en el Manchester United. Incluso hubo una foto de ellos con Riquelme como recuerdo. Además, Paul se hizo acreedor de la camiseta número 10 que perteneció a Riquelme. Un verdadero lujo para el joven futbolista. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Congreso FIFA 2025 levantó el telón. Esta vez la sede elegida fue Paraguay y en donde se han dado cita el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, desde luego que el Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de Concacaf, Víctor Montagliani. En un evento tan importante, también hay la presencia de directivos de equipos como es el caso de Juan Román Riquelme, actual presidente del club Boca Juniors y una de las grandes figuras del fútbol argentino. Uno de los momentos curiosos que se dio en el Congreso fue cuando el mandamás de Concacaf decidió acercarse a pedirle una foto a la ex figura Xeneize. Desde luego, después de varias horas de cerrar acuerdos era momento de relajarse un poco y no perder de vista a las figuras, que más allá del puesto directivo, se recuerdan por sus alegrías en el campo de juego. Además de la foto con uno de el ídolo de Boca, Infantino se acercó a Montagliani para felicitarlo porque Vancouver será la próxima sede del Congreso FIFA 2026 y el cual tiene fecha para el 30 de abril y aseguró: “Bienvenidos es la casa de Victor Montagliani y además será sede del Mundial FIFA 2026”. Por otra parte, una de las propuestas más ambiciosas que surgió en el Congreso FIFA 2025 fue la propuesta de Domínguez sobre el Mundial 2030 y es que tenga la participación de 64 selecciones con motivo del centenario de la competición.“Quiero invitarlos a una reflexión: a pensar cómo van a ser los 100 años del Mundial. Quiero que nadie se quede fuera de la fiesta”, aseguró el presidente de Conmebol. Fuente: Olé Deporte Internacional
Boca es tan gigante que se va autosuperando en generar situaciones complejas, temblores y tensión. No van dos meses de 2025 que es el equipo argentino que se generó una bien complicada, como nadie. Ni Vélez, campeón a la deriva en resultados, pasa por algo así. En 100 minutos de no fútbol se clavó la punta de la espada en la espalda y habrá que ver cómo responde al límite. Por eso, esta vez nada más lógico que el reto de Riquelme a jugadores y cuerpo técnico, un reto generalizado.Si bien no es habitual en los presidentes del fútbol argentino algo así y fue muy polémico y debatible cuando lo hizo en ciclos anteriores, esta vez fue más que lógico. Acompañó a Lima, dio la cara y tuvo que bancarse, como los hinchas, semejante papelón.Aunque las chances de darlo vuelta están, obvio, fue un papelón conceptual, por el 0-1, por la actitud liviana del equipo, por el juego. Porque fue totalmente dominado no en semis de Libertadores, ¡sino en fase 2! y con un rival respetable como Alianza Lima, pero limitado y con un referente de 40 años como Barcos (que sí estuvo a la altura).En 2025 los refuerzos llegaron y no hay excusas. Si hay tantos lesionados en cadena, habrá que ver por qué pasa eso, si hay responsabilidades propias. Si Gago cambia nombres y no encuentra la línea de juego ni la identidad, si lo complican todos (Huracán, Independiente Rivadavia, Banfield), si lo supera ampliamente un rival que no le ganaba desde 1966, si Velasco era la estrella esperada y no aparec e, es porque hay un problema importante. Si el capitán de este barco termina siendo Marcelo Saracchi, cero ascendencia en el grupo y sin peso específico...Lo del martes fue malísimo, de punta a cinta. Hay revancha, complicada por el peso del contexto y la obligación. A ver si con Cavani, con Rojo y referentes, puede dar vuelta este desastre.
El Mundial de Clubes ha sido escenario de una verdadera marea de hinchas de Boca Juniors que han copado Miami para apoyar al equipo dirigido por Miguel Angel Russo. Los partidos contra Benfica y Bayern Munich se encuentran entre los cinco eventos con mayor venta de entradas en esta primera fase del torneo. La pasión de los seguidores también ha contagiado a los jugadores, incluyendo a Paul Pogba, quien quedó impresionado con la fanaticada Xeneize. El campeón del mundo en Rusia 2018 participó en el programa La Casa del Kun, conducido por Sergio Agüero, donde reveló su admiración por la afición de Boca: En la vida nunca se sabe... Me encantó ver a la gente que fue al partido de Boca, los hinchas son una locura. Yo me fui a Marsella, y Marsella es caliente. Napoli es caliente. Pero Boca... nunca vi eso en mi vida. Estamos en Miami y es así, no me imagino en La Bombonera. Quiero vivir eso, expresó el futbolista de 32 años. En cuanto a su encuentro con Juan Román Riquelme y otros ex compañeros como Marcos Rojo, Ander Herrera, Sergio Romero y Edinson Cavani, Pogba compartió: Charlamos de todo, la vida, la familia, me preguntaron cuánto tiempo me quedaba (de la sanción). Normal, hablamos de fútbol. Hacía muchos años que no los veía y hablamos por mensajes, son buena gente. Además, el jugador recibió dos camisetas nuevas del Xeneize con el nombre Román y el número 10 en la espalda. Refiriéndose al presente de Marcos Rojo en Boca Juniors, Pogba comentó: ¿Por qué no juega Rojo? Tengo que hablar con Román, el presi. Lo conocí. Pero no le dije, no me metí. Añadiendo con seriedad: Yo sé que cuando Marcos juega, da todo, 100%. Espero que juegue el último partido. Le deseo lo mejor, espero que juegue. Y Marcos es uno de los argentinos que se visten bien, porque los otros.... En línea con las declaraciones recientes de Pep Guardiola sobre la dificultad de enfrentar a equipos sudamericanos y destacando a Boca como uno de los más complicados, Pogba afirmó: Es siempre duro jugar. Para mí, siempre fue duro. Puede ser de Perú, de Argentina, de Uruguay, porque pelean. Primero van a pelear, siempre agresivos, y tienen talento también, jugadores top que juegan en Europa. Siempre es duro contra un equipo de Sudamérica, para mí no hay un país más abajo. Recordando el enfrentamiento entre Francia y Argentina en los octavos de final del Mundial 2018 en Rusia, Pogba mencionó: Francia tenía a Kanté, que no lo dejaba a Messi. Pero Messi es Messi. Fue nuestro año, como 2022 de Argentina, estaba escrito. Además agregó: Pienso que con ese partido ya estaba ahí nos sentimos campeones. Toda la gente ya estaba. Para nosotros Argentina fue un test porque no jugamos muy bien en el grupo pero eso fue el test para todos. Y cuando lo ganamos la confianza de todos los jugadores y el staff. En relación a sus palabras para Paulo Dybala antes del Mundial 2022 en Qatar: Yo lo vi a Paulo en julio de 2022 en Miami y hablando del Mundial le dije: 'Francia es muy fuerte pero ojo con tu equipo porque ahora tiene un grupo. Yo tengo miedo de Argentina'. Preguntale a él. Destacando la fortaleza del grupo argentino tras ganar la Copa América. Sobre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo expresó: Lo que hace Messi en la cancha no lo hace otro... Son diferentes jugadores. No tengo uno preferido. Y al ser consultado sobre su preferencia entre ambos futbolistas respondió: Yo prefiero a los dos no tengo uno. Me encanta mirarlos. Fuente: Olé Deporte Internacional
El plantel de Boca Juniors disfrutó de una cena memorable en Miami antes de partir hacia Nashville para el Mundial de Clubes. El presidente encabezó la celebración en la parrilla argentina La Cabrera, donde todos los jugadores compartieron un asado. Incluso Juan Román Riquelme estuvo presente, regalando una camiseta 10 azul y oro al chef Gastón Riveira. Tras la cena, el equipo se preparó para el viaje, abandonando la concentración en Miami para dirigirse a Nashville. A pesar de los cambios de planes de última hora, los jugadores se limitaron a realizar ejercicios en el hotel, sin práctica en el campo. La delegación partirá hacia Nashville a las 14:30 horas para instalarse en el Hilton Green Hills. Además, se espera que esta noche haya actividad con la participación de tres jugadores en la zona mixta y una conferencia de prensa a cargo de Miguel Ángel Russo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras el empate 2-2 entre Boca y Benfica en Miami por la primera fecha del grupo C del Mundial de Clubes, se vivieron momentos emotivos con saludos entre ex compañeros. Juan Román Riquelme se acercó al vestuario del equipo portugués para conversar con Angelito Di María, quien pronto defenderá los colores de Central en Rosario. La buena onda entre los ex compañeros de Selección quedó reflejada con un gesto de cortesía hacia Fideo, autor del gol de descuento de Benfica al finalizar el primer tiempo, por parte de Boca. En la cancha, algunos espectadores silbaron mientras otros aplaudieron al talentoso jugador rosarino. El mediocampista francés, campeón del mundo en 2018 y próximo a cumplir una suspensión por doping, estuvo presenciando el partido junto a Paulo Dybala, Leandro Paredes y Luciano Acosta. Al término del encuentro, se reencontró con viejos amigos: Marcos Rojo, quien lo convirtió en hincha de Boca, y Edinson Cavani. Los tres compartieron equipo en el Manchester United. Incluso hubo una foto de ellos con Riquelme como recuerdo. Además, Paul se hizo acreedor de la camiseta número 10 que perteneció a Riquelme. Un verdadero lujo para el joven futbolista. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Congreso FIFA 2025 levantó el telón. Esta vez la sede elegida fue Paraguay y en donde se han dado cita el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, desde luego que el Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de Concacaf, Víctor Montagliani. En un evento tan importante, también hay la presencia de directivos de equipos como es el caso de Juan Román Riquelme, actual presidente del club Boca Juniors y una de las grandes figuras del fútbol argentino. Uno de los momentos curiosos que se dio en el Congreso fue cuando el mandamás de Concacaf decidió acercarse a pedirle una foto a la ex figura Xeneize. Desde luego, después de varias horas de cerrar acuerdos era momento de relajarse un poco y no perder de vista a las figuras, que más allá del puesto directivo, se recuerdan por sus alegrías en el campo de juego. Además de la foto con uno de el ídolo de Boca, Infantino se acercó a Montagliani para felicitarlo porque Vancouver será la próxima sede del Congreso FIFA 2026 y el cual tiene fecha para el 30 de abril y aseguró: “Bienvenidos es la casa de Victor Montagliani y además será sede del Mundial FIFA 2026”. Por otra parte, una de las propuestas más ambiciosas que surgió en el Congreso FIFA 2025 fue la propuesta de Domínguez sobre el Mundial 2030 y es que tenga la participación de 64 selecciones con motivo del centenario de la competición.“Quiero invitarlos a una reflexión: a pensar cómo van a ser los 100 años del Mundial. Quiero que nadie se quede fuera de la fiesta”, aseguró el presidente de Conmebol. Fuente: Olé Deporte Internacional
Boca es tan gigante que se va autosuperando en generar situaciones complejas, temblores y tensión. No van dos meses de 2025 que es el equipo argentino que se generó una bien complicada, como nadie. Ni Vélez, campeón a la deriva en resultados, pasa por algo así. En 100 minutos de no fútbol se clavó la punta de la espada en la espalda y habrá que ver cómo responde al límite. Por eso, esta vez nada más lógico que el reto de Riquelme a jugadores y cuerpo técnico, un reto generalizado.Si bien no es habitual en los presidentes del fútbol argentino algo así y fue muy polémico y debatible cuando lo hizo en ciclos anteriores, esta vez fue más que lógico. Acompañó a Lima, dio la cara y tuvo que bancarse, como los hinchas, semejante papelón.Aunque las chances de darlo vuelta están, obvio, fue un papelón conceptual, por el 0-1, por la actitud liviana del equipo, por el juego. Porque fue totalmente dominado no en semis de Libertadores, ¡sino en fase 2! y con un rival respetable como Alianza Lima, pero limitado y con un referente de 40 años como Barcos (que sí estuvo a la altura).En 2025 los refuerzos llegaron y no hay excusas. Si hay tantos lesionados en cadena, habrá que ver por qué pasa eso, si hay responsabilidades propias. Si Gago cambia nombres y no encuentra la línea de juego ni la identidad, si lo complican todos (Huracán, Independiente Rivadavia, Banfield), si lo supera ampliamente un rival que no le ganaba desde 1966, si Velasco era la estrella esperada y no aparec e, es porque hay un problema importante. Si el capitán de este barco termina siendo Marcelo Saracchi, cero ascendencia en el grupo y sin peso específico...Lo del martes fue malísimo, de punta a cinta. Hay revancha, complicada por el peso del contexto y la obligación. A ver si con Cavani, con Rojo y referentes, puede dar vuelta este desastre.