El Club Sportivo Pueyrredon de Villa Mercedes, en San Luis, ha honrado a Leonardo Balerdi, su hijo pródigo, al rebautizar su estadio con el nombre del defensor de la Selección Argentina. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los abuelos del jugador y Boca Juniors envió un video agradeciendo el gesto. La noticia también ha tenido repercusión en Francia, donde Balerdi juega desde hace varios años. Sportivo Pueyrredón fue el club donde Balerdi dio sus primeros pasos en el fútbol, con tan solo seis años. Fundado el 12 de septiembre de 1933, la inauguración del nuevo estadio tuvo lugar pocos días después de celebrar su 92° aniversario. Los ingresos generados por los derechos formativos y mecanismos de solidaridad por los traspasos del defensor, junto con el compromiso de la dirigencia y los socios, fueron fundamentales para la realización de esta obra. Ubicado en la calle Amaro Galán 1374, el estadio tiene unas dimensiones de 102 metros de largo por 69,5 metros de ancho e incluye una tribuna local y vestuarios. El próximo objetivo del club es construir un sector para visitantes, proyecto planificado para el próximo año. La presentación del flamante estadio Leo Balerdi trajo buena fortuna al Sportivo Pueyrredón. En su debut el pasado domingo, derrotó 2-0 a Sportivo Pringles en la quinta fecha de la Liga Villamercedina de Fútbol. El próximo encuentro del equipo Rojo será como visitante contra Palometas. Balerdi hizo su debut en Boca Juniors antes de dar el salto al Viejo Continente. Inicialmente jugó en el Borussia Dortmund de Alemania y posteriormente se unió al Olympique de Marsella. En Francia ha jugado durante cuatro temporadas y se ha convertido en una pieza clave para su equipo, llegando incluso a ser capitán. Su excelente desempeño le ha valido un lugar en la Selección Argentina. Se espera que esta noche sea titular frente a Puerto Rico en el segundo amistoso de la gira de la Scaloneta por Estados Unidos. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina ha sido reconocida históricamente por ser la cuna de futbolistas con carácter y líderes de vestuario. Sin embargo, tras los recientes éxitos de la Scaloneta , el peso de los jugadores argentinos se ha incrementado notablemente en cada equipo donde tienen presencia. En la convocatoria más reciente realizada por Lionel Scaloni para las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas , se destaca que siete de los 29 convocados son capitanes habituales en sus respectivos clubes, mientras que varios otros suelen actuar como segundos capitanes. Entre los jugadores que portan el brazalete de manera regular se encuentran: Emiliano Martínez (Aston Villa), Cristian Romero (Tottenham), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Leonardo Balerdi (Marsella), Lionel Messi (Inter Miami) y Más allá de estos siete jugadores, hay otros que también son considerados referentes en sus respectivos equipos. Por ejemplo, Leandro Paredes , quien fue un líder destacado durante su paso por la Roma, es un capitán sin cinta en Boca , e incluso asume el rol de capitán cuando Edinson Cavani no está en el campo. Una situación similar ocurre con Gonzalo Montiel en River , uno de los líderes del equipo, así como con Nicolás Tagliafico en Lyon o Alan Varela en Porto. Cristian Romero se ha convertido en el último argentino en recibir la cinta de capitán en Europa.. Tras la salida de Heung-Min Son, el Tottenham confirmó al defensor cordobés como su nuevo líder, un reconocimiento que era esperado debido a su influencia dentro del equipo y su papel como segundo capitán en temporadas anteriores. Con 27 años, Cuti ya es considerado el líder defensivo y una figura destacada del equipo inglés. Su debut oficial con la cinta tuvo lugar en la Supercopa de Europa contra el PSG, y previo al partido, el defensor compartió un mensaje emotivo en redes sociales: Convertirse en el primer capitán de este hermoso club es un honor increíble... Pase lo que pase en el camino, solo pido una cosa: permanezcamos unidos. Con la llegada de Alexis Mac Allister a Ezeiza, Lionel Scaloni ya tiene los 29 jugadores convocados para enfrentar las últimas fechas eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El centrocampista del Liverpool fue el último en unirse al grupo después de un retraso en su vuelo, lo que dejó al equipo nacional completo para los partidos contra Venezuela en el Monumental y Ecuador como visitante. En los entrenamientos ya se ha visto a Lionel Messi, quien llegó al país el lunes después de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami. El capitán compartió mates con Leandro Paredes y mostró una actitud relajada, lo que podría significar su último partido oficial por las Eliminatorias en territorio argentino. Mientras tanto, Scaloni está afinando detalles y evaluando las opciones para suplir la ausencia de Enzo Fernández debido a una suspensión. Las principales incógnitas del entrenador giran en torno al centro del campo, donde decidirá si Mac Allister está listo para ser titular o si optará por Palacios, Lo Celso o Nico Paz. En cuanto al ataque, la pregunta es si acompañará a Messi y Julián Álvarez con Lautaro Martínez o mantendrá a Thiago Almada, lo que implicaría cambios en el esquema táctico. Todas estas decisiones se resolverán antes del partido del jueves en el Monumental. E.Martínez; Molina,C.Romero,Otamendi,Tagliafico; De Paul,Paredes,Mac Allister/Palacios/Lo Celso/Paz; Messi,J.AlvarezyAlmada/L.Martínez Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Leonardo Balerdi ha generado preocupación en la Selección Argentina debido a su desempeño en el clásico entre el Olympique de Marsella y el Olympique de Lyon. En dicho encuentro, Balerdi cometió errores que resultaron en una tarjeta roja para su compañero y en un gol en contra para su equipo. Según informes, el diario L'Equipe calificó su actuación con un decepcionante dos, convirtiéndolo en el peor jugador del partido. Tras el juego, Balerdi asumió la responsabilidad por los errores cometidos, declarando: Veníamos a sumar los tres puntos. Asumo la responsabilidad de la expulsión de Conrad, porque fui yo el que empezó la jugada con un mal pase. Fue una noche triste. Para el vestuario es duro. Ahora tenemos el descanso, tenemos que reflexionar sobre lo que hicimos mal y empezar de nuevo. Pero hoy es muy duro. A pesar de las críticas, el entrenador del Olympique de Marsella, Roberto De Zerbi, defendió a Balerdi al afirmar: No tengo nada que reprocharle. Las cosas se dicen en el vestuario. Este desempeño negativo del defensor argentino plantea dudas sobre su participación en las próximas convocatorias de la Selección Argentina y genera preocupación entre los seguidores del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Olympique de Marsella atraviesa un gran presente de la mano de Roberto De Zerbi. A falta de dos fechas, está segundo en la Ligue 1, e intenta aguantar la posición para clasificarse a la Champions League. Sin embargo, es el equipo con más goles en contra de la parte alta de la tabla. Por lo tanto, Leonardo Balerdi , el capitán, pidió un refuerzo argentino para la próxima temporada. El defensor contó en el medio francés ici Provence recomendó a un ex River para reforzar la defensa. Se trata de Facundo Medina , con quien tiene un estrecho vínculo de amistad. Tengo una gran relación con él y siempre le digo que venga. A él le gustaría jugar acá. Tiene carácter y sé que puede jugar acá. Quiero que venga a jugar a Marsella, reconoció Balerdi. Actualmente, Medina milita en el RC Lens pero tiene la puerta de salida abierta, ya que la institución necesita vender para evitar una crisis financiera. Según L’Équipe, clubes como Crystal Palace, Bayer Leverkusen y Roma -además del Olympique de Marsella- también están interesados en el argentino. El zaguero de 25 años fue titular durante toda la temporada en su equipo, que marcha octavo en la liga francesay recibió 38 goles en contra seis menos que el Marsellahasta el momento sumó 29 encuentros disputadosen lacampaña actualy según Trasfermarkt tienun valorde25 millones deeuros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Club Sportivo Pueyrredon de Villa Mercedes, en San Luis, ha honrado a Leonardo Balerdi, su hijo pródigo, al rebautizar su estadio con el nombre del defensor de la Selección Argentina. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los abuelos del jugador y Boca Juniors envió un video agradeciendo el gesto. La noticia también ha tenido repercusión en Francia, donde Balerdi juega desde hace varios años. Sportivo Pueyrredón fue el club donde Balerdi dio sus primeros pasos en el fútbol, con tan solo seis años. Fundado el 12 de septiembre de 1933, la inauguración del nuevo estadio tuvo lugar pocos días después de celebrar su 92° aniversario. Los ingresos generados por los derechos formativos y mecanismos de solidaridad por los traspasos del defensor, junto con el compromiso de la dirigencia y los socios, fueron fundamentales para la realización de esta obra. Ubicado en la calle Amaro Galán 1374, el estadio tiene unas dimensiones de 102 metros de largo por 69,5 metros de ancho e incluye una tribuna local y vestuarios. El próximo objetivo del club es construir un sector para visitantes, proyecto planificado para el próximo año. La presentación del flamante estadio Leo Balerdi trajo buena fortuna al Sportivo Pueyrredón. En su debut el pasado domingo, derrotó 2-0 a Sportivo Pringles en la quinta fecha de la Liga Villamercedina de Fútbol. El próximo encuentro del equipo Rojo será como visitante contra Palometas. Balerdi hizo su debut en Boca Juniors antes de dar el salto al Viejo Continente. Inicialmente jugó en el Borussia Dortmund de Alemania y posteriormente se unió al Olympique de Marsella. En Francia ha jugado durante cuatro temporadas y se ha convertido en una pieza clave para su equipo, llegando incluso a ser capitán. Su excelente desempeño le ha valido un lugar en la Selección Argentina. Se espera que esta noche sea titular frente a Puerto Rico en el segundo amistoso de la gira de la Scaloneta por Estados Unidos. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina ha sido reconocida históricamente por ser la cuna de futbolistas con carácter y líderes de vestuario. Sin embargo, tras los recientes éxitos de la Scaloneta , el peso de los jugadores argentinos se ha incrementado notablemente en cada equipo donde tienen presencia. En la convocatoria más reciente realizada por Lionel Scaloni para las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas , se destaca que siete de los 29 convocados son capitanes habituales en sus respectivos clubes, mientras que varios otros suelen actuar como segundos capitanes. Entre los jugadores que portan el brazalete de manera regular se encuentran: Emiliano Martínez (Aston Villa), Cristian Romero (Tottenham), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Leonardo Balerdi (Marsella), Lionel Messi (Inter Miami) y Más allá de estos siete jugadores, hay otros que también son considerados referentes en sus respectivos equipos. Por ejemplo, Leandro Paredes , quien fue un líder destacado durante su paso por la Roma, es un capitán sin cinta en Boca , e incluso asume el rol de capitán cuando Edinson Cavani no está en el campo. Una situación similar ocurre con Gonzalo Montiel en River , uno de los líderes del equipo, así como con Nicolás Tagliafico en Lyon o Alan Varela en Porto. Cristian Romero se ha convertido en el último argentino en recibir la cinta de capitán en Europa.. Tras la salida de Heung-Min Son, el Tottenham confirmó al defensor cordobés como su nuevo líder, un reconocimiento que era esperado debido a su influencia dentro del equipo y su papel como segundo capitán en temporadas anteriores. Con 27 años, Cuti ya es considerado el líder defensivo y una figura destacada del equipo inglés. Su debut oficial con la cinta tuvo lugar en la Supercopa de Europa contra el PSG, y previo al partido, el defensor compartió un mensaje emotivo en redes sociales: Convertirse en el primer capitán de este hermoso club es un honor increíble... Pase lo que pase en el camino, solo pido una cosa: permanezcamos unidos. Con la llegada de Alexis Mac Allister a Ezeiza, Lionel Scaloni ya tiene los 29 jugadores convocados para enfrentar las últimas fechas eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El centrocampista del Liverpool fue el último en unirse al grupo después de un retraso en su vuelo, lo que dejó al equipo nacional completo para los partidos contra Venezuela en el Monumental y Ecuador como visitante. En los entrenamientos ya se ha visto a Lionel Messi, quien llegó al país el lunes después de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami. El capitán compartió mates con Leandro Paredes y mostró una actitud relajada, lo que podría significar su último partido oficial por las Eliminatorias en territorio argentino. Mientras tanto, Scaloni está afinando detalles y evaluando las opciones para suplir la ausencia de Enzo Fernández debido a una suspensión. Las principales incógnitas del entrenador giran en torno al centro del campo, donde decidirá si Mac Allister está listo para ser titular o si optará por Palacios, Lo Celso o Nico Paz. En cuanto al ataque, la pregunta es si acompañará a Messi y Julián Álvarez con Lautaro Martínez o mantendrá a Thiago Almada, lo que implicaría cambios en el esquema táctico. Todas estas decisiones se resolverán antes del partido del jueves en el Monumental. E.Martínez; Molina,C.Romero,Otamendi,Tagliafico; De Paul,Paredes,Mac Allister/Palacios/Lo Celso/Paz; Messi,J.AlvarezyAlmada/L.Martínez Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Leonardo Balerdi ha generado preocupación en la Selección Argentina debido a su desempeño en el clásico entre el Olympique de Marsella y el Olympique de Lyon. En dicho encuentro, Balerdi cometió errores que resultaron en una tarjeta roja para su compañero y en un gol en contra para su equipo. Según informes, el diario L'Equipe calificó su actuación con un decepcionante dos, convirtiéndolo en el peor jugador del partido. Tras el juego, Balerdi asumió la responsabilidad por los errores cometidos, declarando: Veníamos a sumar los tres puntos. Asumo la responsabilidad de la expulsión de Conrad, porque fui yo el que empezó la jugada con un mal pase. Fue una noche triste. Para el vestuario es duro. Ahora tenemos el descanso, tenemos que reflexionar sobre lo que hicimos mal y empezar de nuevo. Pero hoy es muy duro. A pesar de las críticas, el entrenador del Olympique de Marsella, Roberto De Zerbi, defendió a Balerdi al afirmar: No tengo nada que reprocharle. Las cosas se dicen en el vestuario. Este desempeño negativo del defensor argentino plantea dudas sobre su participación en las próximas convocatorias de la Selección Argentina y genera preocupación entre los seguidores del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Olympique de Marsella atraviesa un gran presente de la mano de Roberto De Zerbi. A falta de dos fechas, está segundo en la Ligue 1, e intenta aguantar la posición para clasificarse a la Champions League. Sin embargo, es el equipo con más goles en contra de la parte alta de la tabla. Por lo tanto, Leonardo Balerdi , el capitán, pidió un refuerzo argentino para la próxima temporada. El defensor contó en el medio francés ici Provence recomendó a un ex River para reforzar la defensa. Se trata de Facundo Medina , con quien tiene un estrecho vínculo de amistad. Tengo una gran relación con él y siempre le digo que venga. A él le gustaría jugar acá. Tiene carácter y sé que puede jugar acá. Quiero que venga a jugar a Marsella, reconoció Balerdi. Actualmente, Medina milita en el RC Lens pero tiene la puerta de salida abierta, ya que la institución necesita vender para evitar una crisis financiera. Según L’Équipe, clubes como Crystal Palace, Bayer Leverkusen y Roma -además del Olympique de Marsella- también están interesados en el argentino. El zaguero de 25 años fue titular durante toda la temporada en su equipo, que marcha octavo en la liga francesay recibió 38 goles en contra seis menos que el Marsellahasta el momento sumó 29 encuentros disputadosen lacampaña actualy según Trasfermarkt tienun valorde25 millones deeuros. Fuente: Olé Deporte Internacional