El equipo de Chile dirigido por Nicolás Córdova ha logrado avanzar a los octavos de final del Mundial Sub 20, a pesar de generar controversia por su desempeño. Leonardo “Pollo” Véliz ha sido uno de los críticos que ha analizado la situación. En la fase de grupos, La Roja solo consiguió 3 puntos de 9 posibles, a pesar de ser el país anfitrión. Tras empatar en puntaje con Nueva Zelanda y Egipto, Chile logró avanzar a la siguiente ronda por tener mejor conducta fair play, una situación inusual. Las críticas hacia el rendimiento del equipo Sub 20 de Chile han recaído principalmente en el entrenador, Nicolás Córdova. En declaraciones recientes, Córdova ha mencionado las “métricas” que utiliza para analizar los partidos, lo cual ha generado controversia en los medios. Leonardo Véliz, reconocido por su exitosa carrera como jugador y entrenador en las categorías juveniles de La Roja, ha analizado la situación actual de Córdova. En una carta abierta en la red social X, Véliz expresó sus opiniones: “Con esta sub-20, no veo un producto moldeado tras un trabajo de dos años, como lo defiendes. Es un equipo ordenado tácticamente, saben jugar con destellos de buen fútbol, pero no hay consistencia ofensiva ni menos improvisación de algún talento que desordene las defensas adversarias” Véliz también aconsejó a Córdova sobre su relación con los medios de comunicación: “Te sugiero que cambies tu narrativa con el periodismo, ya te motejan de soberbio. Sobre todo, ignora a las redes sociales. El fútbol es mucho más simple de como lo quieres presentar” Chile se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. La Roja buscará seguir avanzando en la competencia internacional. Fuente: Redgol La Roja
Esta noche, el telón de las tristes Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 para la selección chilena finalmente se bajará. A partir de las 20:30 horas en el Estadio Nacional, se recibirá al ya clasificado combinado uruguayo. El presente de ambos equipos es muy dispar. Mientras en Chile se optó por no realizar un recambio y exprimir al máximo a la generación dorada, Uruguay logró formar una buena camada de nuevos jugadores para clasificar a su quinto mundial consecutivo. Ante esta situación, es necesario replantear varias cuestiones pensando en el próximo proceso, especialmente si se quiere evitar quedar fuera de una cuarta cita mundialista de forma seguida. En este sentido, la elección del futuro director técnico de la Roja será fundamental para levantar al equipo. Leonardo Véliz, exmundialista en Alemania 1974, expresó su opinión sobre el tema y afirmó que soy partidario de que, si Chile quiere clasificar, que siga Córdova y que lo apoye todo el mundo. Sin embargo, reconoció que esta posibilidad parece lejana debido al fútbol resultadista en el que se vive actualmente. Vivimos en un fútbol resultadista, y como los dirigentes se dejan llevar por las redes sociales, todo vuelve a cero, señaló Véliz. Al analizar el proceso actual, Véliz calificó la situación como un fracaso absoluto y lamentó que Chile sea considerado la selección más miserable del continente a pesar de haber ganado dos Copas América. En este sentido, destacó la necesidad de reflexionar sobre los pasos a seguir para mejorar el desempeño del equipo. En cuanto al partido entre la selección chilena y Uruguay, este se llevará a cabo hoy martes 9 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. El encuentro corresponde a la fecha 18 de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la acción en las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. El equipo dirigido por Ricardo Gareca se prepara para enfrentar a Argentina en el Estadio Nacional este jueves, seguido de un encuentro contra Bolivia en El Alto el próximo martes. De cara a estos compromisos, el entrenador armó una lista de nominados que ha generado controversia, ya que incluyó a jugadores que no están en su mejor momento. Uno de ellos es Lucas Assadi, quien ha tenido dificultades para destacar en Universidad de Chile. A pesar de esto, logró ganarse un lugar en la Roja, lo que ha causado molestia en Leonardo Véliz. Debieron llamar a Popín Castro, expresó Véliz en una entrevista con Bolavip. Si llamaron a Assadi, debieron haber citado a Daniel 'Popín' Castro. Es rápido, tiene gol, tiene cojones, es valiente, es encarador y este otro cabrito no está aún, tiene condiciones sí, pero todavía no está para la selección. Daniel Castro ha anotado siete goles en la Liga de Primera 2025. ¿Será suficiente para ser considerado en la selección chilena? Al analizar los próximos partidos contra Argentina y Bolivia, Véliz señaló: Decir que tenemos esperanza es como la esperanza del pobre, no llega nunca. A Chile le resta jugar dignamente, demostrar que jugar por Chile es un privilegio y que aunque estemos de rodillas, podemos levantarnos. No espero que ganen los tres puntos, pero que hagan un buen partido. La Roja se enfrentará a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Luego viajará para jugar contra Bolivia en El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja
El equipo de Chile dirigido por Nicolás Córdova ha logrado avanzar a los octavos de final del Mundial Sub 20, a pesar de generar controversia por su desempeño. Leonardo “Pollo” Véliz ha sido uno de los críticos que ha analizado la situación. En la fase de grupos, La Roja solo consiguió 3 puntos de 9 posibles, a pesar de ser el país anfitrión. Tras empatar en puntaje con Nueva Zelanda y Egipto, Chile logró avanzar a la siguiente ronda por tener mejor conducta fair play, una situación inusual. Las críticas hacia el rendimiento del equipo Sub 20 de Chile han recaído principalmente en el entrenador, Nicolás Córdova. En declaraciones recientes, Córdova ha mencionado las “métricas” que utiliza para analizar los partidos, lo cual ha generado controversia en los medios. Leonardo Véliz, reconocido por su exitosa carrera como jugador y entrenador en las categorías juveniles de La Roja, ha analizado la situación actual de Córdova. En una carta abierta en la red social X, Véliz expresó sus opiniones: “Con esta sub-20, no veo un producto moldeado tras un trabajo de dos años, como lo defiendes. Es un equipo ordenado tácticamente, saben jugar con destellos de buen fútbol, pero no hay consistencia ofensiva ni menos improvisación de algún talento que desordene las defensas adversarias” Véliz también aconsejó a Córdova sobre su relación con los medios de comunicación: “Te sugiero que cambies tu narrativa con el periodismo, ya te motejan de soberbio. Sobre todo, ignora a las redes sociales. El fútbol es mucho más simple de como lo quieres presentar” Chile se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. La Roja buscará seguir avanzando en la competencia internacional. Fuente: Redgol La Roja
Esta noche, el telón de las tristes Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 para la selección chilena finalmente se bajará. A partir de las 20:30 horas en el Estadio Nacional, se recibirá al ya clasificado combinado uruguayo. El presente de ambos equipos es muy dispar. Mientras en Chile se optó por no realizar un recambio y exprimir al máximo a la generación dorada, Uruguay logró formar una buena camada de nuevos jugadores para clasificar a su quinto mundial consecutivo. Ante esta situación, es necesario replantear varias cuestiones pensando en el próximo proceso, especialmente si se quiere evitar quedar fuera de una cuarta cita mundialista de forma seguida. En este sentido, la elección del futuro director técnico de la Roja será fundamental para levantar al equipo. Leonardo Véliz, exmundialista en Alemania 1974, expresó su opinión sobre el tema y afirmó que soy partidario de que, si Chile quiere clasificar, que siga Córdova y que lo apoye todo el mundo. Sin embargo, reconoció que esta posibilidad parece lejana debido al fútbol resultadista en el que se vive actualmente. Vivimos en un fútbol resultadista, y como los dirigentes se dejan llevar por las redes sociales, todo vuelve a cero, señaló Véliz. Al analizar el proceso actual, Véliz calificó la situación como un fracaso absoluto y lamentó que Chile sea considerado la selección más miserable del continente a pesar de haber ganado dos Copas América. En este sentido, destacó la necesidad de reflexionar sobre los pasos a seguir para mejorar el desempeño del equipo. En cuanto al partido entre la selección chilena y Uruguay, este se llevará a cabo hoy martes 9 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. El encuentro corresponde a la fecha 18 de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la acción en las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. El equipo dirigido por Ricardo Gareca se prepara para enfrentar a Argentina en el Estadio Nacional este jueves, seguido de un encuentro contra Bolivia en El Alto el próximo martes. De cara a estos compromisos, el entrenador armó una lista de nominados que ha generado controversia, ya que incluyó a jugadores que no están en su mejor momento. Uno de ellos es Lucas Assadi, quien ha tenido dificultades para destacar en Universidad de Chile. A pesar de esto, logró ganarse un lugar en la Roja, lo que ha causado molestia en Leonardo Véliz. Debieron llamar a Popín Castro, expresó Véliz en una entrevista con Bolavip. Si llamaron a Assadi, debieron haber citado a Daniel 'Popín' Castro. Es rápido, tiene gol, tiene cojones, es valiente, es encarador y este otro cabrito no está aún, tiene condiciones sí, pero todavía no está para la selección. Daniel Castro ha anotado siete goles en la Liga de Primera 2025. ¿Será suficiente para ser considerado en la selección chilena? Al analizar los próximos partidos contra Argentina y Bolivia, Véliz señaló: Decir que tenemos esperanza es como la esperanza del pobre, no llega nunca. A Chile le resta jugar dignamente, demostrar que jugar por Chile es un privilegio y que aunque estemos de rodillas, podemos levantarnos. No espero que ganen los tres puntos, pero que hagan un buen partido. La Roja se enfrentará a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Luego viajará para jugar contra Bolivia en El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja