El mundo de la Fórmula 1 está de luto por la triste noticia que ha impactado a uno de sus pilotos más destacados, Lewis Hamilton. El piloto de la Scuderia Ferrari se encuentra devastado tras anunciar el fallecimiento de su fiel compañero, Roscoe. Roscoe, un bulldog inglés que acompañó a Hamilton en los circuitos durante varios años, ha dejado apenados no solo a los fanáticos, sino también a quienes forman parte del mundo de la F1. La gran pena de Lewis Hamilton: “Un ángel y un verdadero amigo” Hamilton comunicó la triste noticia a través de sus redes sociales, compartiendo varias fotografías de Roscoe, quien falleció a los 12 años debido a complicaciones respiratorias y problemas cardíacos. “Luego de cuatro días con soporte vital, luchando con todas sus fuerzas, tuve que optar por la decisión más difícil de mi vida: despedirme de Roscoe”, El siete veces campeón expresó su gratitud por haber compartido su vida con un ser tan especial. Reconoció que tener a Roscoe fue una experiencia maravillosa que siempre recordará con cariño. A pesar del dolor por su partida, Hamilton destacó el amor profundo que sintió por su mascota y el amor recibido a cambio. Finalmente, agradeció las muestras de cariño y cerró su despedida con unas palabras desgarradoras sobre el momento en que Roscoe falleció en sus brazos. Desde la Fórmula 1 también se sumaron al homenaje. La cuenta oficial dedicó fotografías emotivas y un mensaje de apoyo para Hamilton y agradecimiento a Roscoe por las huellas que dejó en el corazón de todos. Fuente: Redgol RedSport
Lewis Hamilton, el piloto de Fórmula 1 que se unió a Ferrari en un movimiento sorprendente desde Mercedes Benz, no ha logrado alcanzar las expectativas esperadas en su nueva escudería. A pesar de las altas expectativas iniciales, su desempeño ha sido motivo de decepción a lo largo de la temporada. Tras una mala clasificación en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó su frustración con su rendimiento en Ferrari. Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la pole. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto, declaró el siete veces campeón del mundo. Aunque estas palabras reflejan autocrítica por parte de Hamilton, no fueron bien recibidas por Jean Alesi, ex piloto de Ferrari entre 1991 y 1995. Alesi criticó duramente las declaraciones del británico, considerándolas desafortunadas y desmoralizantes para el equipo. Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Ayrton Senna o Michael Schumacher nunca habrían dicho algo así, expresó Alesi, quien logró 32 podios durante su carrera en la Fórmula 1. A pesar de que el monoplaza de Ferrari no está al nivel del McLaren, Charles Leclerc ha logrado mejores resultados con el mismo auto que Hamilton. En el Gran Premio de Hungría, Leclerc finalizó en la cuarta posición, mientras que Hamilton quedó en la duodécima posición. La próxima carrera de la Fórmula 1 se llevará a cabo el domingo 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos. En esta competencia, Hamilton y Ferrari tendrán la oportunidad de mejorar su imagen y dejar atrás las dificultades que han enfrentado durante esta complicada temporada 2025. Fuente: Redsport Motor
Michael Schumacher y Lewis Hamilton son reconocidos como dos de las leyendas más destacadas en la historia de la Fórmula 1. Ambos pilotos han dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo, compartiendo la experiencia de haber competido tanto para Mercedes como para Ferrari, además de ostentar el récord de siete campeonatos mundiales cada uno. Por esta razón, no sorprende que ambos se encuentren entre los 50 deportistas mejor pagados de todos los tiempos, según un estudio realizado por SportiCo a principios de 2025. Tanto Schumacher como Hamilton ocupan posiciones destacadas en este ranking, superando a figuras icónicas como Valentino Rossi, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen. En cuanto a las ganancias acumuladas a lo largo de sus carreras, Michael Schumacher se sitúa en el puesto número 12, con un total de 1.39 billones de dólares considerando la inflación actual y sus ingresos durante su trayectoria profesional entre 1991 y 2012, que ascienden a 815 millones de dólares. Por otro lado, Lewis Hamilton se encuentra en la posición número 18 de la lista, con ganancias totales de 970 millones de dólares ajustados por inflación (780 millones reales). A pesar de estar por debajo en el ranking, Hamilton se beneficia de los elevados montos actuales en la Fórmula 1 y recientemente ha firmado un lucrativo contrato con la Scuderia Ferrari por cerca de 100 millones de dólares por temporada. A pesar de las diferencias en sus ganancias acumuladas hasta el momento, muchos especulan sobre si Hamilton logrará superar a Schumacher tanto en términos financieros como en logros deportivos. Con su activa participación en la Fórmula 1 y su reciente cambio a Ferrari, el británico tiene todas las cartas sobre la mesa para alcanzar nuevas metas y consolidarse como uno de los pilotos más exitosos de todos los tiempos. En el ranking elaborado por SportiCo sobre los deportistas mejor remunerados, se destacan otros pilotos junto a Schumacher y Hamilton: Michael Schumacher: Ganancia total de 1.39 billones de dólares (Fórmula 1). Lewis Hamilton: Ganancia total de 970 millones de dólares (Fórmula 1). Jeff Gordon: Ganancia total de 730 millones de dólares (NASCAR). Valentino Rossi: Ganancia total de 725 millones de dólares (MotoGP). Fernando Alonso: Ganancia total de 690 millones de dólares (Fórmula 1). Dale Earnhardt Jr.: Ganancia total de 665 millones de dólares (NASCAR). Kimi Raikkonen: Ganancia total de 509 millones de dólares (Fórmula 1). Fuente: Redsport Motor
En el mundo de la Fórmula 1, donde cada milésima de segundo cuenta, la edad se convierte en un tema incómodo. Mike Hezemans, expiloto con experiencia en las 24 Horas de Le Mans y otras competencias de resistencia, decidió abordar este tema sin tapujos. Tras observar el discreto rendimiento de Lewis Hamilton en el reciente Gran Premio de Mónaco, Hezemans no dudó en señalarlo directamente, involucrando también a Fernando Alonso en sus comentarios. “Lamentablemente, cuando eres viejo, ya no deberías seguir”, expresó Hezemans en una entrevista con RacingNews365. A pesar de que algunos especularon que Hamilton había reducido su velocidad para favorecer a su compañero Charles Leclerc, el ex piloto descartó esta teoría. Simplemente, según él, Hamilton no estuvo a la altura. La crítica de Hezemans no se limitó solo a la edad. Fue enfático al afirmar que el problema no radica únicamente en la edad avanzada de los pilotos, sino en su incapacidad para competir al nivel de los nuevos talentos. “Te vuelves demasiado lento”, declaró. Con nombres como Lando Norris, Charles Leclerc y Max Verstappen dominando la escena, sus palabras cobran mayor relevancia. Hamilton, con 40 años, y Alonso, con 43 años, son los pilotos más veteranos en la parrilla actual. A pesar de esto, Hamilton ha mencionado la posibilidad de seguir compitiendo hasta los 50 años. “La vejez es un estado mental”, afirmó recientemente en una entrevista. Hasta el momento, ni Hamilton ni Alonso han respondido públicamente a estos comentarios. Sin embargo, ambos han demostrado a lo largo de sus carreras que su desempeño en pista habla por sí mismo. ¿Habrá llegado el momento de su retiro? Fuente: Redsport Motor
Actualizado el 17/05/2025 - 18:01hs CLT Por Javiera López Godoy La sesión de clasificación en el GP de Emilia-Romaña en Imóla fue un balde de agua fría para Ferrari y sus pilotos. Tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc se quedaron fuera en la Q2, ubicándose 11°y 12° respectivamente, lejos de la Q3, donde se definen las posiciones más competitivas para la carrera de la Fórmula 1. Lewis Hamilton, visiblemente afectado, confesó en una entrevista posterior sentirsedevastado tras no poder superar esta instancia. En sus propias palabras, la evolución del auto durante el fin de semana parecía ir en la dirección correcta, con mejoras en el equilibrio y los frenos. Sin embargo, el golpe llegó cuando en la segunda tanda de la Q2 el rendimiento de los neumáticos simplemente no apareció, dejando al piloto sin opciones para mejorar su tiempo. Estoy muy decepcionado, devastado, por no haber podido pasar (…) No podíamos ir más rápido. Y ves a todos los demás, se las arreglaron para cambiar los neumáticos con claridad, por lo que definitivamente tenemos que mirar en eso, lamentó. Po su parte, Charles Leclerc fue claro y directo con su diagnóstico.Estamos en un lugar que no debería ser, comentó con frustración. Para él, el problema no es cuestión de detalles o ajustes menores,sino que la falta de rendimiento del auto es evidente y necesita soluciones urgentes. Su mensaje al equipo es contundente.Tenemos que ser mejores, lanzó. Lo que parecía una clasificación segura para los pilotos de Ferrari terminó siendo un desastre cuando Aston Martin apostó fuerte y acertó con una jugada estratégica, enviando a Lance Stroll y Fernando Alonso con neumáticos medios que rindieron mucho mejor.Esta estrategia les permitió superar a los italianos justo al final de la Q2,relegando a Ferrari a la parte trasera dela parrilla. Fuente: Redsport Motor
El mundo de la Fórmula 1 está de luto por la triste noticia que ha impactado a uno de sus pilotos más destacados, Lewis Hamilton. El piloto de la Scuderia Ferrari se encuentra devastado tras anunciar el fallecimiento de su fiel compañero, Roscoe. Roscoe, un bulldog inglés que acompañó a Hamilton en los circuitos durante varios años, ha dejado apenados no solo a los fanáticos, sino también a quienes forman parte del mundo de la F1. La gran pena de Lewis Hamilton: “Un ángel y un verdadero amigo” Hamilton comunicó la triste noticia a través de sus redes sociales, compartiendo varias fotografías de Roscoe, quien falleció a los 12 años debido a complicaciones respiratorias y problemas cardíacos. “Luego de cuatro días con soporte vital, luchando con todas sus fuerzas, tuve que optar por la decisión más difícil de mi vida: despedirme de Roscoe”, El siete veces campeón expresó su gratitud por haber compartido su vida con un ser tan especial. Reconoció que tener a Roscoe fue una experiencia maravillosa que siempre recordará con cariño. A pesar del dolor por su partida, Hamilton destacó el amor profundo que sintió por su mascota y el amor recibido a cambio. Finalmente, agradeció las muestras de cariño y cerró su despedida con unas palabras desgarradoras sobre el momento en que Roscoe falleció en sus brazos. Desde la Fórmula 1 también se sumaron al homenaje. La cuenta oficial dedicó fotografías emotivas y un mensaje de apoyo para Hamilton y agradecimiento a Roscoe por las huellas que dejó en el corazón de todos. Fuente: Redgol RedSport
Lewis Hamilton, el piloto de Fórmula 1 que se unió a Ferrari en un movimiento sorprendente desde Mercedes Benz, no ha logrado alcanzar las expectativas esperadas en su nueva escudería. A pesar de las altas expectativas iniciales, su desempeño ha sido motivo de decepción a lo largo de la temporada. Tras una mala clasificación en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó su frustración con su rendimiento en Ferrari. Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la pole. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto, declaró el siete veces campeón del mundo. Aunque estas palabras reflejan autocrítica por parte de Hamilton, no fueron bien recibidas por Jean Alesi, ex piloto de Ferrari entre 1991 y 1995. Alesi criticó duramente las declaraciones del británico, considerándolas desafortunadas y desmoralizantes para el equipo. Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Ayrton Senna o Michael Schumacher nunca habrían dicho algo así, expresó Alesi, quien logró 32 podios durante su carrera en la Fórmula 1. A pesar de que el monoplaza de Ferrari no está al nivel del McLaren, Charles Leclerc ha logrado mejores resultados con el mismo auto que Hamilton. En el Gran Premio de Hungría, Leclerc finalizó en la cuarta posición, mientras que Hamilton quedó en la duodécima posición. La próxima carrera de la Fórmula 1 se llevará a cabo el domingo 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos. En esta competencia, Hamilton y Ferrari tendrán la oportunidad de mejorar su imagen y dejar atrás las dificultades que han enfrentado durante esta complicada temporada 2025. Fuente: Redsport Motor
Michael Schumacher y Lewis Hamilton son reconocidos como dos de las leyendas más destacadas en la historia de la Fórmula 1. Ambos pilotos han dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo, compartiendo la experiencia de haber competido tanto para Mercedes como para Ferrari, además de ostentar el récord de siete campeonatos mundiales cada uno. Por esta razón, no sorprende que ambos se encuentren entre los 50 deportistas mejor pagados de todos los tiempos, según un estudio realizado por SportiCo a principios de 2025. Tanto Schumacher como Hamilton ocupan posiciones destacadas en este ranking, superando a figuras icónicas como Valentino Rossi, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen. En cuanto a las ganancias acumuladas a lo largo de sus carreras, Michael Schumacher se sitúa en el puesto número 12, con un total de 1.39 billones de dólares considerando la inflación actual y sus ingresos durante su trayectoria profesional entre 1991 y 2012, que ascienden a 815 millones de dólares. Por otro lado, Lewis Hamilton se encuentra en la posición número 18 de la lista, con ganancias totales de 970 millones de dólares ajustados por inflación (780 millones reales). A pesar de estar por debajo en el ranking, Hamilton se beneficia de los elevados montos actuales en la Fórmula 1 y recientemente ha firmado un lucrativo contrato con la Scuderia Ferrari por cerca de 100 millones de dólares por temporada. A pesar de las diferencias en sus ganancias acumuladas hasta el momento, muchos especulan sobre si Hamilton logrará superar a Schumacher tanto en términos financieros como en logros deportivos. Con su activa participación en la Fórmula 1 y su reciente cambio a Ferrari, el británico tiene todas las cartas sobre la mesa para alcanzar nuevas metas y consolidarse como uno de los pilotos más exitosos de todos los tiempos. En el ranking elaborado por SportiCo sobre los deportistas mejor remunerados, se destacan otros pilotos junto a Schumacher y Hamilton: Michael Schumacher: Ganancia total de 1.39 billones de dólares (Fórmula 1). Lewis Hamilton: Ganancia total de 970 millones de dólares (Fórmula 1). Jeff Gordon: Ganancia total de 730 millones de dólares (NASCAR). Valentino Rossi: Ganancia total de 725 millones de dólares (MotoGP). Fernando Alonso: Ganancia total de 690 millones de dólares (Fórmula 1). Dale Earnhardt Jr.: Ganancia total de 665 millones de dólares (NASCAR). Kimi Raikkonen: Ganancia total de 509 millones de dólares (Fórmula 1). Fuente: Redsport Motor
En el mundo de la Fórmula 1, donde cada milésima de segundo cuenta, la edad se convierte en un tema incómodo. Mike Hezemans, expiloto con experiencia en las 24 Horas de Le Mans y otras competencias de resistencia, decidió abordar este tema sin tapujos. Tras observar el discreto rendimiento de Lewis Hamilton en el reciente Gran Premio de Mónaco, Hezemans no dudó en señalarlo directamente, involucrando también a Fernando Alonso en sus comentarios. “Lamentablemente, cuando eres viejo, ya no deberías seguir”, expresó Hezemans en una entrevista con RacingNews365. A pesar de que algunos especularon que Hamilton había reducido su velocidad para favorecer a su compañero Charles Leclerc, el ex piloto descartó esta teoría. Simplemente, según él, Hamilton no estuvo a la altura. La crítica de Hezemans no se limitó solo a la edad. Fue enfático al afirmar que el problema no radica únicamente en la edad avanzada de los pilotos, sino en su incapacidad para competir al nivel de los nuevos talentos. “Te vuelves demasiado lento”, declaró. Con nombres como Lando Norris, Charles Leclerc y Max Verstappen dominando la escena, sus palabras cobran mayor relevancia. Hamilton, con 40 años, y Alonso, con 43 años, son los pilotos más veteranos en la parrilla actual. A pesar de esto, Hamilton ha mencionado la posibilidad de seguir compitiendo hasta los 50 años. “La vejez es un estado mental”, afirmó recientemente en una entrevista. Hasta el momento, ni Hamilton ni Alonso han respondido públicamente a estos comentarios. Sin embargo, ambos han demostrado a lo largo de sus carreras que su desempeño en pista habla por sí mismo. ¿Habrá llegado el momento de su retiro? Fuente: Redsport Motor
Actualizado el 17/05/2025 - 18:01hs CLT Por Javiera López Godoy La sesión de clasificación en el GP de Emilia-Romaña en Imóla fue un balde de agua fría para Ferrari y sus pilotos. Tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc se quedaron fuera en la Q2, ubicándose 11°y 12° respectivamente, lejos de la Q3, donde se definen las posiciones más competitivas para la carrera de la Fórmula 1. Lewis Hamilton, visiblemente afectado, confesó en una entrevista posterior sentirsedevastado tras no poder superar esta instancia. En sus propias palabras, la evolución del auto durante el fin de semana parecía ir en la dirección correcta, con mejoras en el equilibrio y los frenos. Sin embargo, el golpe llegó cuando en la segunda tanda de la Q2 el rendimiento de los neumáticos simplemente no apareció, dejando al piloto sin opciones para mejorar su tiempo. Estoy muy decepcionado, devastado, por no haber podido pasar (…) No podíamos ir más rápido. Y ves a todos los demás, se las arreglaron para cambiar los neumáticos con claridad, por lo que definitivamente tenemos que mirar en eso, lamentó. Po su parte, Charles Leclerc fue claro y directo con su diagnóstico.Estamos en un lugar que no debería ser, comentó con frustración. Para él, el problema no es cuestión de detalles o ajustes menores,sino que la falta de rendimiento del auto es evidente y necesita soluciones urgentes. Su mensaje al equipo es contundente.Tenemos que ser mejores, lanzó. Lo que parecía una clasificación segura para los pilotos de Ferrari terminó siendo un desastre cuando Aston Martin apostó fuerte y acertó con una jugada estratégica, enviando a Lance Stroll y Fernando Alonso con neumáticos medios que rindieron mucho mejor.Esta estrategia les permitió superar a los italianos justo al final de la Q2,relegando a Ferrari a la parte trasera dela parrilla. Fuente: Redsport Motor