El último partido del Play In del Clausura 2025 fue una batalla. Los Rayados de Monterrey de Martín Demichelis y el Pumas UNAM de Efraín Juárez se batieron a duelo por un lugar en la siguiente ronda. Ambos sabían que una derrota los dejaba fuera. Combatieron con esa presión sobre sus hombros, protagonizando un partido repleto de polémicas, en especial por el violento cruce verbal entre los entrenadores luego del pitido final. La batalla que hubo sobre el césped pasó hacia los bancos de suplentes. Ni bien terminó el encuentro y se concretó la clasificación de los Albiazules, Efraín se acercó a Demichelis para reclamarle su accionar durante el juego, sobre todo por sus celebraciones de los dos goles. De un instante a otro, se formó un tumulto, donde intentaban separar a los DT desde ambos lados. Cuando se bajaron las revoluciones, el árbitro Adonai Escobedo González decidió mostrarle la tarjeta roja a los dos, impidiéndoles asistir a la conferencia de prensa para dar sus versiones de los hechos. Una discusión, como todo en el futbol, muy caliente, pero todo me parece que se queda en el campo. Hoy creo que merecíamos un poco más, también entendemos que el futbol no es de merecer sino de hacer, pero, sin duda, estoy convencido que este equipo, sabiendo lo que tenemos y haciendo una buena pretemporada y siguiendo con el plan, considero que podemos pensar en grandes cosas a futuro, expuso Luis Pérez, A su vez, Sebastián Grazzini, dijo: “ Todos conocen a Martín. El mundo del fútbol también. Es la persona más respetuosa y es incapaz de burlarse de alguien. Estaría bueno que se vea porque él ni dijo nada ni hizo alguna señal en ningún momento. La bronca no se terminó allí. Al volver a los vestuarios, el comandante de los Universitarios volvió a buscar al argentino para continuar con su protestas.Nuevamente,integrantes de los dos equipos intercedieron y evitaron que la tensión situación pase a los golpes.. Fuente: Olé Deporte Internacional
Nadie pone en tela de juicio que la Liga MX es uno de los mejores campeonatos, por no decir el mejor, del fútbol de Concacaf. Un certamen que cuenta con figuras internacionales de todo tipo, un torneo competitivo y emocionante, y que tiene un fuerte poderío económico en cada uno de sus equipos. Tal vez la MLS sea la mayor amenaza del fútbol mexicano a día de hoy, aunque para muchos sigue siendo el mejor de todos en Norteamérica. Pero qué pasa si lo comparamos con el fútbol argentino, ¿es más o menos? Eso se encargó de responder Juan Brunetta, futbolista de los Tigres UANL, donde la está rompiendo hace tiempo. La comparación del fútbol mexicano con el argentino no es un tema nuevo, de hecho es un tema que está presente hace tiempo y que genera opiniones para todos los gustos en redes sociales. Varios mexicanos dicen que su fútbol es superior por el espectáculo que ofrece cada fin de semana, mientras que los argentinos aseguran que el fútbol de su país es mejor por la exportación que tiene y por la gran cantidad de jugadores argentinos que hay en todas partes del mundo. Y a este debate ahora se sumó Brunetta, que trató de ser lo más objetivo posible y lanzó una fuerte respuesta que llamó la atención de varios fanáticos. A pesar de haber nacido en Argentina, el delantero aseguró que el fútbol mexicano está un escalón más arribaSiento México está hoy como un escalón más arriba al nivel futbolístico estoy convencido, manifestó Juan Brunetta. Yo te lo digo porque veo mucho futbol y me gusta verlo todo día porque juego liga mexicana, agregó. A su vez expresó desconocimiento sobre cómo es nivel países como México Estados Unidos mucha gente dice liga argentina superior. Brunetta llegado México 2022 mostrando gran nivel Godoy Cruz desde principios 2024 viste camiseta Felinos donde siente feliz cómodo antes también había jugado Santos Laguna. La liga mexicana conocía país obviamente costumbres conocen antes llegar dicen ‘vas comer puro picante’, pero disfruto día tanto Torreón Monterrey Felinos pagaron casi seis millones euros ficha argentino volante ofensivo tardado responder lleva 69 partidos playera Tigres anotado goles aportado asistencias participación gol juegos. Pero Clausura 2025 visto mejor versión: lleva goles asistencias encuentros. Piezas claves Tigres dirigido Guido Pizarro buscará quedarse edición Liga MX equipo clasificado cuartos final certamen quiere volver disputar final hacerse título. El equipo ya clasificado cuartos final certamen quiere volver disputar final hacerse título ¿Podrá? Fuente: Olé Deporte Internacional
A veces, hay que irse de un lugar, sin importar la comodidad o el prestigio que te dé estar allí, en búsqueda de nuevos retos. Así lo entendió José Paradela en enero del 2024, cuando aceptó la oferta del Necaxa y dejó River . No atravesaba un gran momento en Argentina: era poco considerado por Martín Demichelis -su entrenador en ese entonces-, por lo que se limitaba a sumar una poca cantidad de minutos. Necesitaba continuidad como agua en el desierto. Un año después, se podría decir que encontró su oasis en tierras aztecas. Su 2024 había sido muy bueno. Desde que pisó el Estadio Victoria de Aguascalientes, recuperó esa peligrosidad ofensiva que había perdido en sus últimos meses con La Banda y, aún más importante, encontró ese rodaje que necesitaba. Fueron 37 partidos, combinando goles anotados (8) con asistencias entregadas a sus compañeros (10). Todo bajo las órdenes de Eduardo Fentanes. Al terminar el Apertura con el fracaso de ni clasificar al Play In, Fentanes dejó el cargo en conflicto con los directivos. Sin embargo, pese a que no habían cerrado a su sucesor, la institución estaba segura en comprar la ficha de Paradela por dos millones de dólares. Los desembolsaron sin dudarlo, seguros de que el argentino les devolvería la inversión dentro del campo. El arranque del 2025 les hizo ver que no se equivocaron. Gracias a la contratación de Nicolás Larcamón, el equipo se potenció y Paradela mejoró su interesante versión vista durante la pasada temporada. Dejó de ser un futbolista destacado del Campeonísimo para transformarse en una de las grandes figuras de la Liga MX. El Necaxase encuentra escolta con 18 puntos y Paradela es uno los líderes tanto en goles como asistencias dentro del torneo. Luego de observar lo bien que rindió Paradela en las filas de los Rayos, los altos mandos volvieron a llamar al Millonario para incorporar a otro volante ofensivo: Agustín Palavecino. Pese a una floja actualidad inicialmente,Palevecino demostróa partirde junio del 2024 parte desu talentocon cinco golesy dos asistenciasen20 apariciones.Palavecino fue otro jugador beneficiado por Larcamón,encontrando un gran rendimiento junto a José Rodríguezenel mediocampo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El último partido del Play In del Clausura 2025 fue una batalla. Los Rayados de Monterrey de Martín Demichelis y el Pumas UNAM de Efraín Juárez se batieron a duelo por un lugar en la siguiente ronda. Ambos sabían que una derrota los dejaba fuera. Combatieron con esa presión sobre sus hombros, protagonizando un partido repleto de polémicas, en especial por el violento cruce verbal entre los entrenadores luego del pitido final. La batalla que hubo sobre el césped pasó hacia los bancos de suplentes. Ni bien terminó el encuentro y se concretó la clasificación de los Albiazules, Efraín se acercó a Demichelis para reclamarle su accionar durante el juego, sobre todo por sus celebraciones de los dos goles. De un instante a otro, se formó un tumulto, donde intentaban separar a los DT desde ambos lados. Cuando se bajaron las revoluciones, el árbitro Adonai Escobedo González decidió mostrarle la tarjeta roja a los dos, impidiéndoles asistir a la conferencia de prensa para dar sus versiones de los hechos. Una discusión, como todo en el futbol, muy caliente, pero todo me parece que se queda en el campo. Hoy creo que merecíamos un poco más, también entendemos que el futbol no es de merecer sino de hacer, pero, sin duda, estoy convencido que este equipo, sabiendo lo que tenemos y haciendo una buena pretemporada y siguiendo con el plan, considero que podemos pensar en grandes cosas a futuro, expuso Luis Pérez, A su vez, Sebastián Grazzini, dijo: “ Todos conocen a Martín. El mundo del fútbol también. Es la persona más respetuosa y es incapaz de burlarse de alguien. Estaría bueno que se vea porque él ni dijo nada ni hizo alguna señal en ningún momento. La bronca no se terminó allí. Al volver a los vestuarios, el comandante de los Universitarios volvió a buscar al argentino para continuar con su protestas.Nuevamente,integrantes de los dos equipos intercedieron y evitaron que la tensión situación pase a los golpes.. Fuente: Olé Deporte Internacional
Nadie pone en tela de juicio que la Liga MX es uno de los mejores campeonatos, por no decir el mejor, del fútbol de Concacaf. Un certamen que cuenta con figuras internacionales de todo tipo, un torneo competitivo y emocionante, y que tiene un fuerte poderío económico en cada uno de sus equipos. Tal vez la MLS sea la mayor amenaza del fútbol mexicano a día de hoy, aunque para muchos sigue siendo el mejor de todos en Norteamérica. Pero qué pasa si lo comparamos con el fútbol argentino, ¿es más o menos? Eso se encargó de responder Juan Brunetta, futbolista de los Tigres UANL, donde la está rompiendo hace tiempo. La comparación del fútbol mexicano con el argentino no es un tema nuevo, de hecho es un tema que está presente hace tiempo y que genera opiniones para todos los gustos en redes sociales. Varios mexicanos dicen que su fútbol es superior por el espectáculo que ofrece cada fin de semana, mientras que los argentinos aseguran que el fútbol de su país es mejor por la exportación que tiene y por la gran cantidad de jugadores argentinos que hay en todas partes del mundo. Y a este debate ahora se sumó Brunetta, que trató de ser lo más objetivo posible y lanzó una fuerte respuesta que llamó la atención de varios fanáticos. A pesar de haber nacido en Argentina, el delantero aseguró que el fútbol mexicano está un escalón más arribaSiento México está hoy como un escalón más arriba al nivel futbolístico estoy convencido, manifestó Juan Brunetta. Yo te lo digo porque veo mucho futbol y me gusta verlo todo día porque juego liga mexicana, agregó. A su vez expresó desconocimiento sobre cómo es nivel países como México Estados Unidos mucha gente dice liga argentina superior. Brunetta llegado México 2022 mostrando gran nivel Godoy Cruz desde principios 2024 viste camiseta Felinos donde siente feliz cómodo antes también había jugado Santos Laguna. La liga mexicana conocía país obviamente costumbres conocen antes llegar dicen ‘vas comer puro picante’, pero disfruto día tanto Torreón Monterrey Felinos pagaron casi seis millones euros ficha argentino volante ofensivo tardado responder lleva 69 partidos playera Tigres anotado goles aportado asistencias participación gol juegos. Pero Clausura 2025 visto mejor versión: lleva goles asistencias encuentros. Piezas claves Tigres dirigido Guido Pizarro buscará quedarse edición Liga MX equipo clasificado cuartos final certamen quiere volver disputar final hacerse título. El equipo ya clasificado cuartos final certamen quiere volver disputar final hacerse título ¿Podrá? Fuente: Olé Deporte Internacional
A veces, hay que irse de un lugar, sin importar la comodidad o el prestigio que te dé estar allí, en búsqueda de nuevos retos. Así lo entendió José Paradela en enero del 2024, cuando aceptó la oferta del Necaxa y dejó River . No atravesaba un gran momento en Argentina: era poco considerado por Martín Demichelis -su entrenador en ese entonces-, por lo que se limitaba a sumar una poca cantidad de minutos. Necesitaba continuidad como agua en el desierto. Un año después, se podría decir que encontró su oasis en tierras aztecas. Su 2024 había sido muy bueno. Desde que pisó el Estadio Victoria de Aguascalientes, recuperó esa peligrosidad ofensiva que había perdido en sus últimos meses con La Banda y, aún más importante, encontró ese rodaje que necesitaba. Fueron 37 partidos, combinando goles anotados (8) con asistencias entregadas a sus compañeros (10). Todo bajo las órdenes de Eduardo Fentanes. Al terminar el Apertura con el fracaso de ni clasificar al Play In, Fentanes dejó el cargo en conflicto con los directivos. Sin embargo, pese a que no habían cerrado a su sucesor, la institución estaba segura en comprar la ficha de Paradela por dos millones de dólares. Los desembolsaron sin dudarlo, seguros de que el argentino les devolvería la inversión dentro del campo. El arranque del 2025 les hizo ver que no se equivocaron. Gracias a la contratación de Nicolás Larcamón, el equipo se potenció y Paradela mejoró su interesante versión vista durante la pasada temporada. Dejó de ser un futbolista destacado del Campeonísimo para transformarse en una de las grandes figuras de la Liga MX. El Necaxase encuentra escolta con 18 puntos y Paradela es uno los líderes tanto en goles como asistencias dentro del torneo. Luego de observar lo bien que rindió Paradela en las filas de los Rayos, los altos mandos volvieron a llamar al Millonario para incorporar a otro volante ofensivo: Agustín Palavecino. Pese a una floja actualidad inicialmente,Palevecino demostróa partirde junio del 2024 parte desu talentocon cinco golesy dos asistenciasen20 apariciones.Palavecino fue otro jugador beneficiado por Larcamón,encontrando un gran rendimiento junto a José Rodríguezenel mediocampo. Fuente: Olé Deporte Internacional