El Torneo Clausura 2025 está definiendo sus últimos detalles, incluyendo la lucha por acceder a las copas 2026, tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana. Hasta el momento, los únicos equipos con boleto asegurado son Platense, que jugará en el principal torneo continental por haber ganado el Apertura, y Rosario Central, que se aseguró terminar como líder de la tabla anual. Según las reglas establecidas, los equipos clasificados para las copas 2026 son los siguientes: Argentina 1: Platense Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: Rosario Central, como mejor equipo ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual. Lo mismo aplica si un equipo argentino gana la Sudamericana 2026, obteniendo una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. En cuanto a las posiciones actuales en la tabla anual, Central está primero y clasificado, seguido por Boca. River se encuentra en Repechaje por ahora, mientras que Argentinos, Riestra, Racing, Lanús, San Lorenzo y Tigre están en zona de Sudamericana. Los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores participarán en la Copa Sudamericana 2026. Es importante destacar que todos los clubes participantes deben pertenecer a la Primera División. A continuación se muestran las posiciones actuales en la tabla anual: Rosario Central - 65 puntos (+25) Boca - 53 puntos (+24) River - 52 puntos (+20) Argentinos - 51 puntos (+20) Deportivo Riestra - 51 puntos (+14) San Lorenzo - 49 puntos (+6) Racing - 46 puntos (+11) Lanús - 46 puntos (+8) Tigre - 45 puntos (+8) Barracas - 44 puntos (+2) Cabe mencionar que si el campeón del Apertura, Clausura o Copa Argentina desciende al final de la temporada, no podrá participar en las copas correspondientes. La competencia continúa intensificándose a medida que se acerca el desenlace del Torneo Clausura y se definen los equipos que representarán a Argentina en las competencias internacionales del próximo año. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos de Racing y Lanús se encuentran en un momento crucial, ya que tienen la oportunidad de avanzar a finales continentales. Este miércoles, Racing se enfrentará a Flamengo en Avellaneda, mientras que Lanús jugará un día después en su estadio. Ambos equipos buscan alcanzar sus objetivos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Racing, luego de su victoria 1-0 sobre la hora, buscará revertir la serie ante Flamengo en casa. A pesar de la ausencia de Santiago Sosa debido a una fractura facial, el equipo confía en su afición y en el espíritu copero inculcado por Costas para enfrentar a un rival lleno de figuras destacadas. Por otro lado, Lanús aún lamenta el empate 2-2 obtenido en Santiago de Chile frente a la U. A pesar de haber estado ganando 2-0 con un doblete de Castillo, el equipo recibió un penal polémico al final del partido cobrado por el controvertido Anderson Daronco. La final de la Copa Libertadores está programada para el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú, mientras que la final de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los finalistas de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana comienzan a definirse, con Racing y Lanús en la contienda. La Academia se enfrentará al Flamengo en Río de Janeiro este miércoles, mientras que el Granate viajará a Chile para jugar contra la U el jueves, ambos con la esperanza de avanzar a las finales. En caso de empate, se recurrirá a penales para determinar al ganador de cada serie. La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. Asimismo, en caso de empate, se definirán los ganadores de cada serie mediante penales. La final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Torneo Clausura 2025 está en marcha y con él, la lucha por los cupos a las copas 2026 en el fútbol argentino. Hasta el momento, el único equipo con un boleto asegurado es Platense, que jugará la Copa Libertadores por haber ganado el Apertura. Argentinos se posicionó en segundo lugar al derrotar a Newell's, quedando por debajo del líder Rosario Central. Boca se ubicó en tercer lugar y River en cuarto, ya en zona de clasificación para la Copa Sudamericana. Así se distribuyen los cupos para las copas internacionales: Argentina 1: Platense Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura también gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual. Esto provocará un reordenamiento de posiciones en las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. En caso de que este equipo ya tenga asegurada una plaza local, se producirá un reordenamiento según la tabla anual. Lo mismo aplica si un equipo argentino gana la Copa Sudamericana 2026, obteniendo así una plaza adicional para la Libertadores. En caso de que este equipo ya esté clasificado localmente, se realizará un reordenamiento basado en la tabla anual. Los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no hayan clasificado a la Copa Libertadores participarán en la Copa Sudamericana 2026. Todos los clubes participantes deben pertenecer a la Primera División. Si alguno de los campeones desciende al final de la temporada, no podrá participar en las copas internacionales. A continuación, se muestra parte de la Tabla General de Posiciones hasta el momento: Rosario Central: 56 puntos (+21) Argentinos: 51 puntos (+20) Boca: 50 puntos (+23) River: 49 puntos (+18) Deportivo Riestra: 48 puntos (+14) *Platense se encuentra actualmente con 34 puntos (-3) y ya tiene asegurada su participación en la Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
La temporada en el fútbol argentino se acerca a su fin, con solo cuatro fechas y media restantes en la fase de grupos del torneo Clausura. En medio de esta recta final, la competencia por la tabla anual se intensifica, con cinco equipos luchando por asegurar su lugar en la Copa Libertadores. En la disputa por los puestos de clasificación se encuentran equipos como Boca (2° con 50 puntos) y River (3° con 49 puntos), separados por tan solo un punto. Rosario Central lidera la tabla con 53 puntos y un partido pendiente ante Sarmiento. Argentinos (4° con 48) y Deportivo Riestra (5° con 47) también se mantienen en la contienda, junto a Tigre (6° con 44), Huracán (7° con 43), Barracas Central (8° con 43) y San Lorenzo (9° con 43). Es importante tener en cuenta que aún hay cupos disponibles para la Copa Libertadores, que podrían ser liberados dependiendo de los resultados en torneos como el Clausura o la Copa Argentina. Además, si Racing gana la actual Libertadores o Lanús se lleva la Sudamericana, habrá cambios significativos en las posiciones. A continuación, se detallan los próximos enfrentamientos de los cinco primeros equipos en la tabla anual: Rosario Central: Vélez (V), Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento. Boca: Barracas Central (V), Belgrano (L), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L). River: Sarmiento (L), Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V). Argentinos: Newell's (L), Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V). D. Riestra: Platense (V), Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V). Además, se establecen las condiciones para la clasificación a distintas competiciones internacionales, como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, basadas en las posiciones finales de los equipos al término de la temporada. En resumen, el fútbol argentino vive momentos emocionantes mientras se acerca el desenlace de una temporada repleta de acción y competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Torneo Clausura 2025 está definiendo sus últimos detalles, incluyendo la lucha por acceder a las copas 2026, tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana. Hasta el momento, los únicos equipos con boleto asegurado son Platense, que jugará en el principal torneo continental por haber ganado el Apertura, y Rosario Central, que se aseguró terminar como líder de la tabla anual. Según las reglas establecidas, los equipos clasificados para las copas 2026 son los siguientes: Argentina 1: Platense Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: Rosario Central, como mejor equipo ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual. Lo mismo aplica si un equipo argentino gana la Sudamericana 2026, obteniendo una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. En cuanto a las posiciones actuales en la tabla anual, Central está primero y clasificado, seguido por Boca. River se encuentra en Repechaje por ahora, mientras que Argentinos, Riestra, Racing, Lanús, San Lorenzo y Tigre están en zona de Sudamericana. Los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores participarán en la Copa Sudamericana 2026. Es importante destacar que todos los clubes participantes deben pertenecer a la Primera División. A continuación se muestran las posiciones actuales en la tabla anual: Rosario Central - 65 puntos (+25) Boca - 53 puntos (+24) River - 52 puntos (+20) Argentinos - 51 puntos (+20) Deportivo Riestra - 51 puntos (+14) San Lorenzo - 49 puntos (+6) Racing - 46 puntos (+11) Lanús - 46 puntos (+8) Tigre - 45 puntos (+8) Barracas - 44 puntos (+2) Cabe mencionar que si el campeón del Apertura, Clausura o Copa Argentina desciende al final de la temporada, no podrá participar en las copas correspondientes. La competencia continúa intensificándose a medida que se acerca el desenlace del Torneo Clausura y se definen los equipos que representarán a Argentina en las competencias internacionales del próximo año. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos de Racing y Lanús se encuentran en un momento crucial, ya que tienen la oportunidad de avanzar a finales continentales. Este miércoles, Racing se enfrentará a Flamengo en Avellaneda, mientras que Lanús jugará un día después en su estadio. Ambos equipos buscan alcanzar sus objetivos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Racing, luego de su victoria 1-0 sobre la hora, buscará revertir la serie ante Flamengo en casa. A pesar de la ausencia de Santiago Sosa debido a una fractura facial, el equipo confía en su afición y en el espíritu copero inculcado por Costas para enfrentar a un rival lleno de figuras destacadas. Por otro lado, Lanús aún lamenta el empate 2-2 obtenido en Santiago de Chile frente a la U. A pesar de haber estado ganando 2-0 con un doblete de Castillo, el equipo recibió un penal polémico al final del partido cobrado por el controvertido Anderson Daronco. La final de la Copa Libertadores está programada para el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú, mientras que la final de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los finalistas de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana comienzan a definirse, con Racing y Lanús en la contienda. La Academia se enfrentará al Flamengo en Río de Janeiro este miércoles, mientras que el Granate viajará a Chile para jugar contra la U el jueves, ambos con la esperanza de avanzar a las finales. En caso de empate, se recurrirá a penales para determinar al ganador de cada serie. La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. Asimismo, en caso de empate, se definirán los ganadores de cada serie mediante penales. La final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Torneo Clausura 2025 está en marcha y con él, la lucha por los cupos a las copas 2026 en el fútbol argentino. Hasta el momento, el único equipo con un boleto asegurado es Platense, que jugará la Copa Libertadores por haber ganado el Apertura. Argentinos se posicionó en segundo lugar al derrotar a Newell's, quedando por debajo del líder Rosario Central. Boca se ubicó en tercer lugar y River en cuarto, ya en zona de clasificación para la Copa Sudamericana. Así se distribuyen los cupos para las copas internacionales: Argentina 1: Platense Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura también gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual. Esto provocará un reordenamiento de posiciones en las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. En caso de que este equipo ya tenga asegurada una plaza local, se producirá un reordenamiento según la tabla anual. Lo mismo aplica si un equipo argentino gana la Copa Sudamericana 2026, obteniendo así una plaza adicional para la Libertadores. En caso de que este equipo ya esté clasificado localmente, se realizará un reordenamiento basado en la tabla anual. Los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no hayan clasificado a la Copa Libertadores participarán en la Copa Sudamericana 2026. Todos los clubes participantes deben pertenecer a la Primera División. Si alguno de los campeones desciende al final de la temporada, no podrá participar en las copas internacionales. A continuación, se muestra parte de la Tabla General de Posiciones hasta el momento: Rosario Central: 56 puntos (+21) Argentinos: 51 puntos (+20) Boca: 50 puntos (+23) River: 49 puntos (+18) Deportivo Riestra: 48 puntos (+14) *Platense se encuentra actualmente con 34 puntos (-3) y ya tiene asegurada su participación en la Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
La temporada en el fútbol argentino se acerca a su fin, con solo cuatro fechas y media restantes en la fase de grupos del torneo Clausura. En medio de esta recta final, la competencia por la tabla anual se intensifica, con cinco equipos luchando por asegurar su lugar en la Copa Libertadores. En la disputa por los puestos de clasificación se encuentran equipos como Boca (2° con 50 puntos) y River (3° con 49 puntos), separados por tan solo un punto. Rosario Central lidera la tabla con 53 puntos y un partido pendiente ante Sarmiento. Argentinos (4° con 48) y Deportivo Riestra (5° con 47) también se mantienen en la contienda, junto a Tigre (6° con 44), Huracán (7° con 43), Barracas Central (8° con 43) y San Lorenzo (9° con 43). Es importante tener en cuenta que aún hay cupos disponibles para la Copa Libertadores, que podrían ser liberados dependiendo de los resultados en torneos como el Clausura o la Copa Argentina. Además, si Racing gana la actual Libertadores o Lanús se lleva la Sudamericana, habrá cambios significativos en las posiciones. A continuación, se detallan los próximos enfrentamientos de los cinco primeros equipos en la tabla anual: Rosario Central: Vélez (V), Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento. Boca: Barracas Central (V), Belgrano (L), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L). River: Sarmiento (L), Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V). Argentinos: Newell's (L), Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V). D. Riestra: Platense (V), Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V). Además, se establecen las condiciones para la clasificación a distintas competiciones internacionales, como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, basadas en las posiciones finales de los equipos al término de la temporada. En resumen, el fútbol argentino vive momentos emocionantes mientras se acerca el desenlace de una temporada repleta de acción y competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional