El experimentado entrenador Carlo Ancelotti se encuentra disfrutando de su experiencia al mando de la selección brasileña. Tras dirigir sus dos primeros partidos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde obtuvo un empate sin goles ante Ecuador y una victoria por 1-0 frente a Paraguay, Ancelotti no oculta su entusiasmo por esta oportunidad. Lo hago con mucha ilusión y ojalá pueda salir todo bien, comenta el estratega italiano mientras comienza a planificar el Mundial 2026, el principal objetivo por el que fue convocado. En este sentido, revela haber mantenido conversaciones con figuras clave como Neymar, de quien destaca su importancia para la selección brasileña de cara al próximo Mundial. En una entrevista con la Conmebol, Ancelotti menciona:He hablado con él de esto. Que se prepare bien porque tenemos la idea que tiene que ser un jugador muy importante para la selección. Asimismo, elogia el trabajo realizado por Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina, destacando su capacidad para crear una conexión entre los jugadores y llevar al equipo a la gloria en Qatar 2022. Scaloni, ¿qué puedo decir? Ha ganado el Mundial. El trabajo lo ha hecho fantásticamente y lo sigue haciendo fantásticamente, expresa Ancelotti sobre su colega argentino. Además, resalta la importancia de la conexión entre los futbolistas en el éxito de un equipo, algo que Scaloni ha sabido implementar con la Selección Argentina. Contento con su experiencia en el fútbol sudamericano, Ancelotti califica a esta región como una demás calidad que la europea. Incluso menciona su interés en dirigir algún equipo en la Copa Libertadores en el futuro, demostrando su ambición por seguir sumando títulos a su exitosa carrera como entrenador. Sobre la discusión acerca del mejor jugador de la historia, Ancelotti cambia su opinión al afirmar que Pelé merece ese reconocimiento:Por lo que ha hecho en su carrera, creo que Pelé merece la primera plaza. Asimismo, destaca el peso simbólico de portar la camiseta #10 en Brasil y elogia a Vinicius por sus cualidades para vestirla. En cuanto a su llegada a Brasil, Ancelotti revela que los contactos para asumir como seleccionador comenzaron hace dos años:Los he elegido porque creo que entrenar a la selección de Brasil es un orgullo. Es la selección que tiene más historia en el fútbol. Finalmente, destaca las diferencias entre el fútbol sudamericano y europeo, reconociendo la calidad y pasión presentes en ambas regiones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid , Diego Simeone , expresó su descontento ante la FIFA por la lejanía de los vestuarios en los estadios estadounidenses que albergan el Mundial de Clubes . Esta situación, que recuerda a episodios anteriores en competiciones internacionales, fue destacada por el técnico tras la victoria del equipo frente al Seattle Sounders de la MLS. En sus declaraciones, Simeone mencionó: A veces es imposible volver rápido al campo, refiriéndose a la distancia entre los vestuarios y el terreno de juego. Además, agregó: Cuando llegamos al vestuario pasaron cuatro minutos o cinco minutos que estuvimos caminando, desde que pitó el árbitro hasta que llegamos al vestuario. El entrenador también señaló que esta situación podría estar afectando a otros equipos participantes en el torneo. Por otro lado, la incertidumbre rodea al futuro del Atlético de Madrid en la competencia, luego de que Botafogo complicara su panorama con una victoria sobre PSG. Este escenario evoca a situaciones similares vividas durante la Copa América 2024, también celebrada en Estados Unidos, país que será sede del Mundial 2026. En el pasado, durante la Copa América 2024, varios seleccionadores recibieron sanciones por retrasar el regreso de sus equipos al campo tras el descanso. Entre ellos se encontraban figuras como Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa. Ante estas situaciones, la Conmebol afirmó que el tamaño de los estadios no era excusa para justificar los retrasos. En aquella ocasión, Jorge Fossati, entonces seleccionador de Perú, expresó: En varios estadios, el vestuario está como a un kilómetro, y eso hay que mirarlo. Las normativas establecidas por la Conmebol indican las consecuencias para aquellos involucrados en violaciones del reglamento durante competiciones internacionales. Según lo dispuesto en el reglamento disciplinario de la Conmebol, aquellos sancionados con la suspensión de sus funciones tienen restricciones específicas durante los partidos. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normativas y mantener la integridad de las competiciones deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
El propio Lionel Scaloni había reconocido en la conferencia de prensa que no tenía definido el equipo para enfrentar a Colombia, pero la realidad es que, con el correr de las horas, esas dudas se fueron disipando y se vio un panorama mucho más claro para el partido que la Selección disputará este martes por la noche en el estadio Monumental. Una de las grandes dudas estaba en quién iba a ocupar el lateral izquierdo, ya que Nicolás Tagliafico alcanzó el límite de tarjetas y, como está suspendido, no podrá estar. Así, había dos futbolistas que se disputaban ese lugar: por un lado, Valentín Barco; y por el otro, Facundo Medina, habitual zaguero que también puede desempeñarse por la bandas. Todo indica que el que gana esa pulseada es el defensor ex River y hoy en el Lens francés. Con Leo como fija para su regreso, más Nico Otamendi, Enzo Fernández y Lea Paredes listos para volver tras sus respectivas suspensiones (salen Leo Balerdi, Exequiel Palacios, Nico Paz y Giuliano Simeone), el que se mantiene además será Thiago Almada (Nico González esperará en el banco). Así, la delantera de la Scaloneta estaría conformada por Lionel Messi, Thiago y Julián Álvarez. Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; John Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Luis Suárez. DT: Néstor Lorenzo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La final de la Champions League terminó en una dura derrota por 5-0, lo que llevó a Simone Inzaghi a renunciar como entrenador del Inter . Tras días de incertidumbre, el club italiano anunció a Cristian Chivu como su reemplazo, y se rumorea que Walter Samuel podría unirse al cuerpo técnico. Sin embargo, Lionel Scaloni decidió no unirse al Inter, afirmando: Hubo un llamado de Chivu, que es un amigo y compañero suyo, para ver si lo acompañaba en el Inter que es el club donde hizo su carrera. Walter agradeció el llamado, pero él tiene un compromiso con nosotros. Luego agregó: Dice mucho de él elegir quedarse. De mi parte le agradezco porque es una muestra de cariño y profesionalidad. Así está la cosa, tema cerrado. Scaloni confirmó que seguirá al frente de la Selección Argentina hasta el final de su contrato, afirmando: En mi caso yo sé que estoy hasta el Mundial. Hay mucha gente dando vueltas que te ofrecen cosas… De ahí a que sea verdad. No conviene porque te desvía. Además, expresó su interés en dirigir un club en el futuro: No estoy convencido de dirigir algún club. Me gustaría, pero no lo sé en el corto plazo. Todos esos mensajes hay que ver si son verdad, por eso no contesto y los dejo pasar. Después del Mundial se verá. Tengo la cabeza preocupada en la Selección. Walter Samuel llegó al Inter en 2005 procedente del Real Madrid , convirtiéndose rápidamente en una pieza clave del equipo. Durante nueve temporadas disputó 236 partidos y anotó 17 goles. Su paso por el Inter fue exitoso, ganando múltiples títulos incluyendo cinco veces la Serie A, tres Copas Italia y cuatro Supercopas italianas. Además, fue parte del histórico triplete de 2010 donde conquistaron la Champions League y el Mundial de Clubes. A pesar de algunas lesiones graves, siempre regresó al máximo nivel competitivo. Samuel se despidió del club en 2014 dejando una huella imborrable. El próximo encuentro entre Argentina y Colombia se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:00hs en el Estadio Monumental. Fuente: Olé Deporte Internacional
El experimentado entrenador Carlo Ancelotti se encuentra disfrutando de su experiencia al mando de la selección brasileña. Tras dirigir sus dos primeros partidos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde obtuvo un empate sin goles ante Ecuador y una victoria por 1-0 frente a Paraguay, Ancelotti no oculta su entusiasmo por esta oportunidad. Lo hago con mucha ilusión y ojalá pueda salir todo bien, comenta el estratega italiano mientras comienza a planificar el Mundial 2026, el principal objetivo por el que fue convocado. En este sentido, revela haber mantenido conversaciones con figuras clave como Neymar, de quien destaca su importancia para la selección brasileña de cara al próximo Mundial. En una entrevista con la Conmebol, Ancelotti menciona:He hablado con él de esto. Que se prepare bien porque tenemos la idea que tiene que ser un jugador muy importante para la selección. Asimismo, elogia el trabajo realizado por Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina, destacando su capacidad para crear una conexión entre los jugadores y llevar al equipo a la gloria en Qatar 2022. Scaloni, ¿qué puedo decir? Ha ganado el Mundial. El trabajo lo ha hecho fantásticamente y lo sigue haciendo fantásticamente, expresa Ancelotti sobre su colega argentino. Además, resalta la importancia de la conexión entre los futbolistas en el éxito de un equipo, algo que Scaloni ha sabido implementar con la Selección Argentina. Contento con su experiencia en el fútbol sudamericano, Ancelotti califica a esta región como una demás calidad que la europea. Incluso menciona su interés en dirigir algún equipo en la Copa Libertadores en el futuro, demostrando su ambición por seguir sumando títulos a su exitosa carrera como entrenador. Sobre la discusión acerca del mejor jugador de la historia, Ancelotti cambia su opinión al afirmar que Pelé merece ese reconocimiento:Por lo que ha hecho en su carrera, creo que Pelé merece la primera plaza. Asimismo, destaca el peso simbólico de portar la camiseta #10 en Brasil y elogia a Vinicius por sus cualidades para vestirla. En cuanto a su llegada a Brasil, Ancelotti revela que los contactos para asumir como seleccionador comenzaron hace dos años:Los he elegido porque creo que entrenar a la selección de Brasil es un orgullo. Es la selección que tiene más historia en el fútbol. Finalmente, destaca las diferencias entre el fútbol sudamericano y europeo, reconociendo la calidad y pasión presentes en ambas regiones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid , Diego Simeone , expresó su descontento ante la FIFA por la lejanía de los vestuarios en los estadios estadounidenses que albergan el Mundial de Clubes . Esta situación, que recuerda a episodios anteriores en competiciones internacionales, fue destacada por el técnico tras la victoria del equipo frente al Seattle Sounders de la MLS. En sus declaraciones, Simeone mencionó: A veces es imposible volver rápido al campo, refiriéndose a la distancia entre los vestuarios y el terreno de juego. Además, agregó: Cuando llegamos al vestuario pasaron cuatro minutos o cinco minutos que estuvimos caminando, desde que pitó el árbitro hasta que llegamos al vestuario. El entrenador también señaló que esta situación podría estar afectando a otros equipos participantes en el torneo. Por otro lado, la incertidumbre rodea al futuro del Atlético de Madrid en la competencia, luego de que Botafogo complicara su panorama con una victoria sobre PSG. Este escenario evoca a situaciones similares vividas durante la Copa América 2024, también celebrada en Estados Unidos, país que será sede del Mundial 2026. En el pasado, durante la Copa América 2024, varios seleccionadores recibieron sanciones por retrasar el regreso de sus equipos al campo tras el descanso. Entre ellos se encontraban figuras como Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa. Ante estas situaciones, la Conmebol afirmó que el tamaño de los estadios no era excusa para justificar los retrasos. En aquella ocasión, Jorge Fossati, entonces seleccionador de Perú, expresó: En varios estadios, el vestuario está como a un kilómetro, y eso hay que mirarlo. Las normativas establecidas por la Conmebol indican las consecuencias para aquellos involucrados en violaciones del reglamento durante competiciones internacionales. Según lo dispuesto en el reglamento disciplinario de la Conmebol, aquellos sancionados con la suspensión de sus funciones tienen restricciones específicas durante los partidos. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normativas y mantener la integridad de las competiciones deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
El propio Lionel Scaloni había reconocido en la conferencia de prensa que no tenía definido el equipo para enfrentar a Colombia, pero la realidad es que, con el correr de las horas, esas dudas se fueron disipando y se vio un panorama mucho más claro para el partido que la Selección disputará este martes por la noche en el estadio Monumental. Una de las grandes dudas estaba en quién iba a ocupar el lateral izquierdo, ya que Nicolás Tagliafico alcanzó el límite de tarjetas y, como está suspendido, no podrá estar. Así, había dos futbolistas que se disputaban ese lugar: por un lado, Valentín Barco; y por el otro, Facundo Medina, habitual zaguero que también puede desempeñarse por la bandas. Todo indica que el que gana esa pulseada es el defensor ex River y hoy en el Lens francés. Con Leo como fija para su regreso, más Nico Otamendi, Enzo Fernández y Lea Paredes listos para volver tras sus respectivas suspensiones (salen Leo Balerdi, Exequiel Palacios, Nico Paz y Giuliano Simeone), el que se mantiene además será Thiago Almada (Nico González esperará en el banco). Así, la delantera de la Scaloneta estaría conformada por Lionel Messi, Thiago y Julián Álvarez. Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; John Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Luis Suárez. DT: Néstor Lorenzo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La final de la Champions League terminó en una dura derrota por 5-0, lo que llevó a Simone Inzaghi a renunciar como entrenador del Inter . Tras días de incertidumbre, el club italiano anunció a Cristian Chivu como su reemplazo, y se rumorea que Walter Samuel podría unirse al cuerpo técnico. Sin embargo, Lionel Scaloni decidió no unirse al Inter, afirmando: Hubo un llamado de Chivu, que es un amigo y compañero suyo, para ver si lo acompañaba en el Inter que es el club donde hizo su carrera. Walter agradeció el llamado, pero él tiene un compromiso con nosotros. Luego agregó: Dice mucho de él elegir quedarse. De mi parte le agradezco porque es una muestra de cariño y profesionalidad. Así está la cosa, tema cerrado. Scaloni confirmó que seguirá al frente de la Selección Argentina hasta el final de su contrato, afirmando: En mi caso yo sé que estoy hasta el Mundial. Hay mucha gente dando vueltas que te ofrecen cosas… De ahí a que sea verdad. No conviene porque te desvía. Además, expresó su interés en dirigir un club en el futuro: No estoy convencido de dirigir algún club. Me gustaría, pero no lo sé en el corto plazo. Todos esos mensajes hay que ver si son verdad, por eso no contesto y los dejo pasar. Después del Mundial se verá. Tengo la cabeza preocupada en la Selección. Walter Samuel llegó al Inter en 2005 procedente del Real Madrid , convirtiéndose rápidamente en una pieza clave del equipo. Durante nueve temporadas disputó 236 partidos y anotó 17 goles. Su paso por el Inter fue exitoso, ganando múltiples títulos incluyendo cinco veces la Serie A, tres Copas Italia y cuatro Supercopas italianas. Además, fue parte del histórico triplete de 2010 donde conquistaron la Champions League y el Mundial de Clubes. A pesar de algunas lesiones graves, siempre regresó al máximo nivel competitivo. Samuel se despidió del club en 2014 dejando una huella imborrable. El próximo encuentro entre Argentina y Colombia se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:00hs en el Estadio Monumental. Fuente: Olé Deporte Internacional