Lucas Assadi sorprendió al aparecer de último minuto en la alineación titular de la selección chilena contra Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas. Esta decisión, tomada por Ricardo Gareca, generó controversia y desconcierto, ya que se considera una apuesta arriesgada en un momento crucial para La Roja en su camino hacia el Mundial 2026. A pesar de su escaso tiempo de juego en Universidad de Chile y sin haber demostrado su potencial como gran promesa, Assadi tuvo un desempeño decepcionante en el primer tiempo del partido. Incluso, no logró destacarse ni participar activamente en el juego del equipo. “En verdad el partido es 10 contra 10, porque Assadi no está jugando mucho mejor que Lucas Chávez, que lo echaron hace 25 minutos”, expresó Juan Cristóbal Guarello durante la transmisión en Deportes en Agricultura. Guarello cuestionó la decisión de Gareca al poner a Assadi en el once inicial a pesar de su bajo rendimiento. Durante el entretiempo, reiteró que Bolivia estaba jugando con un hombre menos debido a la expulsión de Chávez, pero que Chile también se veía afectado al contar con un jugador menos con Assadi en el campo, quien no lograba encontrar su ritmo futbolístico. “Este invento de Gareca de darle una titularidad a Lucas Assadi en un partido que es decisivo. Y si no te dicen que Chile se está jugando la última chance, por la actitud de los jugadores y el equipo, uno piensa que Chile ya está eliminado hace tres fechas”, concluyó Guarello. Finalmente, antes del inicio del segundo tiempo, Lucas Assadi fue sustituido por Víctor Dávila. Esta modificación se sumó a los cambios realizados por Gareca, incluyendo las salidas de Benjamín Kuscevic y Darío Osorio para dar paso a Javier Altamirano y Francisco Sierralta, quien lamentablemente fue expulsado a los 54 minutos del encuentro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en un momento crucial, jugándose las últimas cartas para mantener viva la esperanza de llegar al repechaje para el próximo Mundial. El director técnico Ricardo Gareca ha decidido apostar por su mejor formación en un encuentro determinante contra Bolivia. Para este importante partido, el Tigre ha realizado varios cambios sorprendentes en la alineación titular, incluyendo la inclusión de Lucas Assadi. El jugador de la U ha logrado ganarse un lugar como volante creativo en el equipo, dejando atrás a Marcelino Nuñez y buscando contribuir a la hazaña en el estadio El Alto. A pesar de su momento irregular en Universidad de Chile, la decisión de incluir a Assadi ha generado cierta controversia. Sin embargo, desde el interior del equipo nacional se han explicado los motivos detrás de su titularidad en este partido clave. Según lo informado por Radio Cooperativa, durante el último entrenamiento del día lunes, Assadi demostró estar a la altura y logró una buena conexión con Alexis Sánchez. Esto fue suficiente para obtener la aprobación del delantero nacional y asegurar su presencia en el once inicial. Si se va, se termina despeinado con la suya. Se le pedía un volante de salida. Pero ahora dejó uno menos en la marca, comentaron desde el equipo. Gareca quería mayor ataque, y no sentían eso con Marcelino. Otra opción es Altamirano, pero no lo quieren arriesgar después del episodio que sufrió en Argentina, complementaron. De esta manera, Assadi asumirá la responsabilidad de liderar el mediocampo y brindar mayor juego a Osorio y Cepeda, quienes ocuparán las bandas durante el encuentro. En cuanto al desempeño de Lucas Assadi en lo que va del año 2025, según las estadísticas proporcionadas por Luis Reyes, el volante creativo ha disputado diez partidos hasta el momento. Acumulando un total de 376 minutos en cancha, ha sido titular en cuatro ocasiones y cuenta con un gol a su favor sin registrar más anotaciones hasta el momento. Fuente: Redgol La Roja
Cuando un verdadero milagro le daría a Chile la posibilidad de clasificar al repechaje del Mundial 2026, Ricardo Gareca se acerca a su adiós de la Roja cuando ya las matemáticas impidan la hazaña. Pese a eso, el entrenador se aferra a seguir y ratificó que ya le tomó la mano al fútbol chileno para el próximo proceso. Y para sorpresa de muchos, su tesis la respaldó dando nombres. Tal cual. El DT de la selección chilena dijo que su gran legado, más allá de la paupérrima campaña, es darle oportunidad a valores jóvenes en la Roja. Ahí fue cuando enumeró a sus jóvenes talentos en el equipo que va último en las Eliminatorias. “Se ha afianzado Loyola, Cepeda, Osorio tiene 21 años y (Alexander) Aravena, está (Vicente) Pizarro también. Se necesita en Chile ir encontrando distintas posiciones que vayan agarrando experiencia y así se crece”, En relación a sus polémicas nominaciones, el Tigre aclaró que “hay jugadores que me gustan y que no tienen continuidad en su club. Dudé con (Lucas) Assadi por incluirlo hoy (ante Argentina), son características que me gustan”. “Hay que esperar que los chicos juveniles, con el gran trabajo de Nicolás Córdova, vayan consolidándose en equipos de Primera porque los entrenadores ante la presión apuestan por experiencia. Quizás no tengan cabida ahí, pero sí en la selección”, cerró. Fuente: Redgol La Roja
El ex entrenador de la selección chilena, Juvenal Olmos, ha compartido su receta para que La Roja de Ricardo Gareca pueda derrotar a Argentina en el próximo partido por las Eliminatorias Sudamericanas. En una entrevista en el TST Podcast de TNT Sports, Olmos destacó la importancia de Felipe Loyola y Rodrigo Echeverría para cortar las ideas de La Albiceleste y también para salir jugando. Además, sugirió que es el momento ideal para que Lucas Assadi tenga la oportunidad de brillar. “Lo más difícil contra Argentina es imaginar que tú le vas a quitar la pelota. Quizás el Chile de Sampaoli o el de Bielsa le podía quitar la pelota, pero este Chile, y no por el nivel de los jugadores, colectivamente es inferior para quitarle la pelota a Argentina”, dijo Juvenal. Olmos agregó que “lo más probable es que van a pasar largos momentos del partido en los que Argentina tenga la pelota, y para que Argentina tenga la pelota tú tienes que tener jugadores que se la quiten, que disputen”. Receta de Juvenal: una cucharada de Lucas Assadi contra Argentina “Yo me estoy imaginando, cualquiera de los volantes de Argentina, contra Loyola en el mano a mano gana Loyola. Cualquiera de ellos contra Echeverría, y Echeverría también gana. Entonces tú a lo menos tienes que tener dos jugadores en ese sector que logren disputar, no que solamente te achiquen y te quiten, sino que tengan esa pachorra y personalidad”, complementó. Juvenal argumenta que “los dos no se van a achicar con Argentina porque tienen carácter, y ellos saben jugar, llegan al gol, entonces yo creo que Chile tiene que buscar ese tipo de jugadores que sean capaces de marcar, quitar y atacar, porque mucho rato no vas a tener la pelota”. Juvenal Olmos pide a Lucas Assadi en La Roja para ganarle a Argentina. Aquí Marcelo Vega expresó su opinión: “Creo que en estas condiciones hay que darle la oportunidad a Lucas Assadi“, y el ex jugador de Universidad Católica estuvo muy de acuerdo. “Yo pienso lo mismo en cuanto a Assadi. O sea, han habido otros momentos en los que debutó Mark González, Beausejour, Valdivia, Suazo y Alexis ni hablar, la generación dorada, pero en ese momento era lo mismo, no tenían experiencia, no habían jugado”, explicó Olmos. Juvenal sentenció que “yo creo que Assadi tiene esa cualidad de los genios que son como medios apáticos, no hablan mucho y uno dice ‘chuta, este gallo qué estará pensando’, pero ante el desafío gigante que es jugar con Argentina yo no tengo duda de que le va a faltar el respeto futbolísticamente a cualquiera de los que está ahí. No va a decir ‘oye, este es Lo Celso, no a este no me lo puedo pasar’. No. Este gallo los va a enfrentar y va a ser capaz de pasar”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la acción en las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. El equipo dirigido por Ricardo Gareca se prepara para enfrentar a Argentina en el Estadio Nacional este jueves, seguido de un encuentro contra Bolivia en El Alto el próximo martes. De cara a estos compromisos, el entrenador armó una lista de nominados que ha generado controversia, ya que incluyó a jugadores que no están en su mejor momento. Uno de ellos es Lucas Assadi, quien ha tenido dificultades para destacar en Universidad de Chile. A pesar de esto, logró ganarse un lugar en la Roja, lo que ha causado molestia en Leonardo Véliz. Debieron llamar a Popín Castro, expresó Véliz en una entrevista con Bolavip. Si llamaron a Assadi, debieron haber citado a Daniel 'Popín' Castro. Es rápido, tiene gol, tiene cojones, es valiente, es encarador y este otro cabrito no está aún, tiene condiciones sí, pero todavía no está para la selección. Daniel Castro ha anotado siete goles en la Liga de Primera 2025. ¿Será suficiente para ser considerado en la selección chilena? Al analizar los próximos partidos contra Argentina y Bolivia, Véliz señaló: Decir que tenemos esperanza es como la esperanza del pobre, no llega nunca. A Chile le resta jugar dignamente, demostrar que jugar por Chile es un privilegio y que aunque estemos de rodillas, podemos levantarnos. No espero que ganen los tres puntos, pero que hagan un buen partido. La Roja se enfrentará a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Luego viajará para jugar contra Bolivia en El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja
Lucas Assadi sorprendió al aparecer de último minuto en la alineación titular de la selección chilena contra Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas. Esta decisión, tomada por Ricardo Gareca, generó controversia y desconcierto, ya que se considera una apuesta arriesgada en un momento crucial para La Roja en su camino hacia el Mundial 2026. A pesar de su escaso tiempo de juego en Universidad de Chile y sin haber demostrado su potencial como gran promesa, Assadi tuvo un desempeño decepcionante en el primer tiempo del partido. Incluso, no logró destacarse ni participar activamente en el juego del equipo. “En verdad el partido es 10 contra 10, porque Assadi no está jugando mucho mejor que Lucas Chávez, que lo echaron hace 25 minutos”, expresó Juan Cristóbal Guarello durante la transmisión en Deportes en Agricultura. Guarello cuestionó la decisión de Gareca al poner a Assadi en el once inicial a pesar de su bajo rendimiento. Durante el entretiempo, reiteró que Bolivia estaba jugando con un hombre menos debido a la expulsión de Chávez, pero que Chile también se veía afectado al contar con un jugador menos con Assadi en el campo, quien no lograba encontrar su ritmo futbolístico. “Este invento de Gareca de darle una titularidad a Lucas Assadi en un partido que es decisivo. Y si no te dicen que Chile se está jugando la última chance, por la actitud de los jugadores y el equipo, uno piensa que Chile ya está eliminado hace tres fechas”, concluyó Guarello. Finalmente, antes del inicio del segundo tiempo, Lucas Assadi fue sustituido por Víctor Dávila. Esta modificación se sumó a los cambios realizados por Gareca, incluyendo las salidas de Benjamín Kuscevic y Darío Osorio para dar paso a Javier Altamirano y Francisco Sierralta, quien lamentablemente fue expulsado a los 54 minutos del encuentro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en un momento crucial, jugándose las últimas cartas para mantener viva la esperanza de llegar al repechaje para el próximo Mundial. El director técnico Ricardo Gareca ha decidido apostar por su mejor formación en un encuentro determinante contra Bolivia. Para este importante partido, el Tigre ha realizado varios cambios sorprendentes en la alineación titular, incluyendo la inclusión de Lucas Assadi. El jugador de la U ha logrado ganarse un lugar como volante creativo en el equipo, dejando atrás a Marcelino Nuñez y buscando contribuir a la hazaña en el estadio El Alto. A pesar de su momento irregular en Universidad de Chile, la decisión de incluir a Assadi ha generado cierta controversia. Sin embargo, desde el interior del equipo nacional se han explicado los motivos detrás de su titularidad en este partido clave. Según lo informado por Radio Cooperativa, durante el último entrenamiento del día lunes, Assadi demostró estar a la altura y logró una buena conexión con Alexis Sánchez. Esto fue suficiente para obtener la aprobación del delantero nacional y asegurar su presencia en el once inicial. Si se va, se termina despeinado con la suya. Se le pedía un volante de salida. Pero ahora dejó uno menos en la marca, comentaron desde el equipo. Gareca quería mayor ataque, y no sentían eso con Marcelino. Otra opción es Altamirano, pero no lo quieren arriesgar después del episodio que sufrió en Argentina, complementaron. De esta manera, Assadi asumirá la responsabilidad de liderar el mediocampo y brindar mayor juego a Osorio y Cepeda, quienes ocuparán las bandas durante el encuentro. En cuanto al desempeño de Lucas Assadi en lo que va del año 2025, según las estadísticas proporcionadas por Luis Reyes, el volante creativo ha disputado diez partidos hasta el momento. Acumulando un total de 376 minutos en cancha, ha sido titular en cuatro ocasiones y cuenta con un gol a su favor sin registrar más anotaciones hasta el momento. Fuente: Redgol La Roja
Cuando un verdadero milagro le daría a Chile la posibilidad de clasificar al repechaje del Mundial 2026, Ricardo Gareca se acerca a su adiós de la Roja cuando ya las matemáticas impidan la hazaña. Pese a eso, el entrenador se aferra a seguir y ratificó que ya le tomó la mano al fútbol chileno para el próximo proceso. Y para sorpresa de muchos, su tesis la respaldó dando nombres. Tal cual. El DT de la selección chilena dijo que su gran legado, más allá de la paupérrima campaña, es darle oportunidad a valores jóvenes en la Roja. Ahí fue cuando enumeró a sus jóvenes talentos en el equipo que va último en las Eliminatorias. “Se ha afianzado Loyola, Cepeda, Osorio tiene 21 años y (Alexander) Aravena, está (Vicente) Pizarro también. Se necesita en Chile ir encontrando distintas posiciones que vayan agarrando experiencia y así se crece”, En relación a sus polémicas nominaciones, el Tigre aclaró que “hay jugadores que me gustan y que no tienen continuidad en su club. Dudé con (Lucas) Assadi por incluirlo hoy (ante Argentina), son características que me gustan”. “Hay que esperar que los chicos juveniles, con el gran trabajo de Nicolás Córdova, vayan consolidándose en equipos de Primera porque los entrenadores ante la presión apuestan por experiencia. Quizás no tengan cabida ahí, pero sí en la selección”, cerró. Fuente: Redgol La Roja
El ex entrenador de la selección chilena, Juvenal Olmos, ha compartido su receta para que La Roja de Ricardo Gareca pueda derrotar a Argentina en el próximo partido por las Eliminatorias Sudamericanas. En una entrevista en el TST Podcast de TNT Sports, Olmos destacó la importancia de Felipe Loyola y Rodrigo Echeverría para cortar las ideas de La Albiceleste y también para salir jugando. Además, sugirió que es el momento ideal para que Lucas Assadi tenga la oportunidad de brillar. “Lo más difícil contra Argentina es imaginar que tú le vas a quitar la pelota. Quizás el Chile de Sampaoli o el de Bielsa le podía quitar la pelota, pero este Chile, y no por el nivel de los jugadores, colectivamente es inferior para quitarle la pelota a Argentina”, dijo Juvenal. Olmos agregó que “lo más probable es que van a pasar largos momentos del partido en los que Argentina tenga la pelota, y para que Argentina tenga la pelota tú tienes que tener jugadores que se la quiten, que disputen”. Receta de Juvenal: una cucharada de Lucas Assadi contra Argentina “Yo me estoy imaginando, cualquiera de los volantes de Argentina, contra Loyola en el mano a mano gana Loyola. Cualquiera de ellos contra Echeverría, y Echeverría también gana. Entonces tú a lo menos tienes que tener dos jugadores en ese sector que logren disputar, no que solamente te achiquen y te quiten, sino que tengan esa pachorra y personalidad”, complementó. Juvenal argumenta que “los dos no se van a achicar con Argentina porque tienen carácter, y ellos saben jugar, llegan al gol, entonces yo creo que Chile tiene que buscar ese tipo de jugadores que sean capaces de marcar, quitar y atacar, porque mucho rato no vas a tener la pelota”. Juvenal Olmos pide a Lucas Assadi en La Roja para ganarle a Argentina. Aquí Marcelo Vega expresó su opinión: “Creo que en estas condiciones hay que darle la oportunidad a Lucas Assadi“, y el ex jugador de Universidad Católica estuvo muy de acuerdo. “Yo pienso lo mismo en cuanto a Assadi. O sea, han habido otros momentos en los que debutó Mark González, Beausejour, Valdivia, Suazo y Alexis ni hablar, la generación dorada, pero en ese momento era lo mismo, no tenían experiencia, no habían jugado”, explicó Olmos. Juvenal sentenció que “yo creo que Assadi tiene esa cualidad de los genios que son como medios apáticos, no hablan mucho y uno dice ‘chuta, este gallo qué estará pensando’, pero ante el desafío gigante que es jugar con Argentina yo no tengo duda de que le va a faltar el respeto futbolísticamente a cualquiera de los que está ahí. No va a decir ‘oye, este es Lo Celso, no a este no me lo puedo pasar’. No. Este gallo los va a enfrentar y va a ser capaz de pasar”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la acción en las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. El equipo dirigido por Ricardo Gareca se prepara para enfrentar a Argentina en el Estadio Nacional este jueves, seguido de un encuentro contra Bolivia en El Alto el próximo martes. De cara a estos compromisos, el entrenador armó una lista de nominados que ha generado controversia, ya que incluyó a jugadores que no están en su mejor momento. Uno de ellos es Lucas Assadi, quien ha tenido dificultades para destacar en Universidad de Chile. A pesar de esto, logró ganarse un lugar en la Roja, lo que ha causado molestia en Leonardo Véliz. Debieron llamar a Popín Castro, expresó Véliz en una entrevista con Bolavip. Si llamaron a Assadi, debieron haber citado a Daniel 'Popín' Castro. Es rápido, tiene gol, tiene cojones, es valiente, es encarador y este otro cabrito no está aún, tiene condiciones sí, pero todavía no está para la selección. Daniel Castro ha anotado siete goles en la Liga de Primera 2025. ¿Será suficiente para ser considerado en la selección chilena? Al analizar los próximos partidos contra Argentina y Bolivia, Véliz señaló: Decir que tenemos esperanza es como la esperanza del pobre, no llega nunca. A Chile le resta jugar dignamente, demostrar que jugar por Chile es un privilegio y que aunque estemos de rodillas, podemos levantarnos. No espero que ganen los tres puntos, pero que hagan un buen partido. La Roja se enfrentará a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Luego viajará para jugar contra Bolivia en El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja