La selección chilena ha sufrido un importante revés en la previa del amistoso con Perú, ya que no contará con dos jugadores clave: Iván Román y Lucas Assadi. El defensor del Atlético Mineiro había sido el primero en ser descartado, pero sorpresivamente se anunció que la estrella de la U de Chile tampoco estará disponible, aunque no por lesión. A pesar de los temores iniciales sobre una lesión grave que pudiera afectar su participación en la Copa Sudamericana, la situación resultó ser diferente, pero igualmente preocupante para el equipo chileno. Lucas Assadi se suma a las bajas de Chile para el amistoso con Perú y será reemplazado por Lautaro Millán de la Sub 20. Según el comunicado del cuerpo médico de la selección chilena, Assadi presentó un cuadro viral cuya recuperación excede los plazos de la presente fecha FIFA. Lautaro Millán, proveniente de Independiente de Avellaneda y destacado jugador de la selección chilena Sub 20, ocupará el lugar dejado por Assadi. Millán es recordado por su gol ante Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20. En lo que va de la temporada 2025, Lautaro Millán ha participado en 26 partidos oficiales con Independiente, anotando 3 goles en un total de 1.325 minutos en cancha. Chile se prepara para enfrentar a Perú sin Lucas Assadi pero con Lautaro Millán como refuerzo. El partido se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Lucas Assadi, destacado jugador de Universidad de Chile, se encuentra en un momento estelar y es considerado como una de las promesas para el recambio de la selección chilena. En este contexto, ha revelado su jugador favorito, quien formaba parte de la Generación Dorada. Conocido como el 10 del Romántico Viajero, Assadi siempre fue visto como una gran promesa en su club, aunque le costaba consolidarse en el primer equipo. Sin embargo, durante el año 2025 ha demostrado todo su talento, siendo fundamental para que el Bulla haya llegado a las semifinales de la Copa Sudamericana. Lucas Assadi es considerado uno de los líderes del recambio de la selección chilena, ya que ha sido difícil encontrar nuevos talentos que vuelvan a posicionar al equipo nacional entre los mejores del mundo. En este sentido, el jugador de Universidad de Chile ha compartido sus jugadores favoritos de diferentes países en una entrevista con @adictosporelfutbollll. En esta dinámica, Assadi seleccionó a los mejores jugadores de Inglaterra, Brasil, Francia, Portugal, España, Alemania, Argentina y Chile. Entre ellos destacan Cole Palmer, Neymar, Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo, Lamine Yamal, Florian Wirtz y Lionel Messi. En cuanto a Chile, no dudó en elegir a Alexis Sánchez como su favorito y representante de la Generación Dorada. En una serie de duelos entre los jugadores seleccionados, Assadi finalmente se decantó por Alexis Sánchez como su jugador favorito. El delantero chileno ha tenido una exitosa carrera pasando por diversos clubes como Cobreloa, Colo Colo, River Plate, Udinese, Barcelona, Arsenal, Manchester United, Inter de Milán, Olympique de Marsella y Sevilla. Lucas Assadi ha tenido el privilegio de compartir momentos en la selección con su jugador preferido. Sánchez ha tenido una exitosa carrera... Qué afortunado. En resumen, Lucas Assadi se encuentra en un momento brillante en Universidad de Chile y es considerado como una figura clave para el futuro del fútbol chileno. Su elección de Alexis Sánchez como su jugador favorito demuestra la admiración y respeto que siente por uno de los referentes del fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova se encuentra en un momento crucial al frente de la selección chilena, luego de avanzar como segundo en el Grupo A y prepararse para enfrentar a México en los octavos de final del Mundial Sub 20. Sin embargo, su trayectoria ha sido tumultuosa. A pesar de un buen comienzo con la victoria sobre Nueva Zelanda, las derrotas ante Japón y Egipto han complicado su camino. Además, sus roces con la prensa y el uso de métricas han generado interrogantes sobre su desempeño. Se ha sugerido que ha perdido terreno durante el torneo, lo que pone en duda su continuidad al mando del equipo nacional. Lucas Assadi, una destacada figura del fútbol chileno y posible integrante del recambio generacional, sorprendió al expresar su apoyo inesperado a Nicolás Córdova. Esto contrasta con las críticas de algunos seguidores hacia el entrenador. Assadi se refirió a Córdova y su labor en la selección: Es momento de nuevos jugadores y empezar un nuevo proceso. Ojalá se parta de la mejor forma ya con este partido ante Perú, declaró a TNT Sports previo al enfrentamiento contra el equipo peruano. A pesar de haber tenido un papel limitado en las pasadas Eliminatorias, donde solo jugó 29 minutos entre los partidos contra Brasil y Uruguay, Assadi respaldó firmemente a Córdova y destacó su trabajo diario: Los partidos en el Mundial Sub 20 han estado parejos. A mí me gusta como entrena. Se pueden dar o no los resultados, pero lo que hace en la semana, que no lo ve la gente, lo hace muy bien, afirmó el jugador de Universidad de Chile. Incluso abordó la posibilidad de la llegada de Manuel Pellegrini al equipo, pero enfatizó que mientras eso no ocurra se debe respetar a Córdova en su cargo: Todos saben lo que es (Pellegrini) como entrenador. Sería un honor que llegue. Pero ahora estamos con Nico Córdova y con el profe Miranda, que lo conozco desde la U, concluyó Assadi. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se prepara para enfrentar a Uruguay en el epílogo de las Eliminatorias. A pesar de no jugarse nada en términos clasificatorios, el equipo dirigido por Nicolás Córdova busca cerrar de manera adecuada este proceso y reconquistar a su público. Por su parte, Uruguay, ubicado en el tercer puesto con 27 puntos, tiene como objetivo finalizar lo más alto posible en estas Eliminatorias. Con una alineación que incluiría a Sergio Rochet en portería; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres y Matías Viña en la defensa; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Rodrigo Betancur en el mediocampo; y Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez en la delantera, el combinado celeste se presenta como un rival formidable. Manuel Ugarte, uno de los titulares de Uruguay ante Chile, expresó su deseo de quedar en la segunda posición de la tabla y asegura que saldrán con todo en el Estadio Nacional. Sin embargo, dentro del equipo uruguayo existen preocupaciones sobre los nombres definitivos que integrarán la selección para el Mundial 2026. En particular, la disputa por un puesto entre Kevin Amaro e Ignacio Laquintana es evidente. Mientras Amaro destaca en el Liverpool de Montevideo con características defensivas, Laquintana juega actualmente en el Gremio. Ambos ocupan el sector derecho del campo y compiten por un lugar en la plantilla mundialista. Por otro lado, Ignacio Laquintana tiene una historia vinculada a Lucas Assadi, jugador de la Universidad de Chile. La posibilidad de que Assadi fichara por el RedBull Bragantino se vio frustrada cuando Laquintana terminó siendo elegido por el club brasileño. Este hecho ha generado un efecto dominó que mantiene a Assadi aún en la Universidad de Chile, sin certeza sobre cómo afectará su carrera a largo plazo. Fuente: Redgol La Roja
El panel de TNT Sports analizó el debut de Nicolás Córdova con la selección chilena antes, durante y después de la derrota contra Brasil. Uno de los temas destacados fue la exclusión de Lucas Assadi en la formación inicial, que generó controversia. Johnny Herrera, ídolo de U de Chile, criticó abiertamente la decisión del entrenador al dejar fuera a Assadi en el último momento. El portero expresó su descontento y sugirió que había motivos ocultos detrás de esta elección. A pesar de ingresar más tarde en el partido, su participación no tuvo un impacto significativo en el resultado final. Herrera también cuestionó la influencia de Fernando Felicevich, representante de varios jugadores convocados, incluido Assadi. Sus declaraciones provocaron un debate sobre la presencia de agentes en la selección chilena y su posible influencia en las decisiones técnicas. “Oye pero, ¿Assadi no va? ¿Qué representante tiene Assadi?” “Es un tema eso que dice Johnny” Gonzalo Jara, otro exjugador presente en el análisis, trató de calmar la discusión al sugerir que la exclusión de Assadi podría deberse a razones puramente futbolísticas. A pesar de las opiniones encontradas, el panel logró analizar a fondo el desempeño del equipo y las decisiones tácticas del nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha sufrido un importante revés en la previa del amistoso con Perú, ya que no contará con dos jugadores clave: Iván Román y Lucas Assadi. El defensor del Atlético Mineiro había sido el primero en ser descartado, pero sorpresivamente se anunció que la estrella de la U de Chile tampoco estará disponible, aunque no por lesión. A pesar de los temores iniciales sobre una lesión grave que pudiera afectar su participación en la Copa Sudamericana, la situación resultó ser diferente, pero igualmente preocupante para el equipo chileno. Lucas Assadi se suma a las bajas de Chile para el amistoso con Perú y será reemplazado por Lautaro Millán de la Sub 20. Según el comunicado del cuerpo médico de la selección chilena, Assadi presentó un cuadro viral cuya recuperación excede los plazos de la presente fecha FIFA. Lautaro Millán, proveniente de Independiente de Avellaneda y destacado jugador de la selección chilena Sub 20, ocupará el lugar dejado por Assadi. Millán es recordado por su gol ante Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20. En lo que va de la temporada 2025, Lautaro Millán ha participado en 26 partidos oficiales con Independiente, anotando 3 goles en un total de 1.325 minutos en cancha. Chile se prepara para enfrentar a Perú sin Lucas Assadi pero con Lautaro Millán como refuerzo. El partido se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Lucas Assadi, destacado jugador de Universidad de Chile, se encuentra en un momento estelar y es considerado como una de las promesas para el recambio de la selección chilena. En este contexto, ha revelado su jugador favorito, quien formaba parte de la Generación Dorada. Conocido como el 10 del Romántico Viajero, Assadi siempre fue visto como una gran promesa en su club, aunque le costaba consolidarse en el primer equipo. Sin embargo, durante el año 2025 ha demostrado todo su talento, siendo fundamental para que el Bulla haya llegado a las semifinales de la Copa Sudamericana. Lucas Assadi es considerado uno de los líderes del recambio de la selección chilena, ya que ha sido difícil encontrar nuevos talentos que vuelvan a posicionar al equipo nacional entre los mejores del mundo. En este sentido, el jugador de Universidad de Chile ha compartido sus jugadores favoritos de diferentes países en una entrevista con @adictosporelfutbollll. En esta dinámica, Assadi seleccionó a los mejores jugadores de Inglaterra, Brasil, Francia, Portugal, España, Alemania, Argentina y Chile. Entre ellos destacan Cole Palmer, Neymar, Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo, Lamine Yamal, Florian Wirtz y Lionel Messi. En cuanto a Chile, no dudó en elegir a Alexis Sánchez como su favorito y representante de la Generación Dorada. En una serie de duelos entre los jugadores seleccionados, Assadi finalmente se decantó por Alexis Sánchez como su jugador favorito. El delantero chileno ha tenido una exitosa carrera pasando por diversos clubes como Cobreloa, Colo Colo, River Plate, Udinese, Barcelona, Arsenal, Manchester United, Inter de Milán, Olympique de Marsella y Sevilla. Lucas Assadi ha tenido el privilegio de compartir momentos en la selección con su jugador preferido. Sánchez ha tenido una exitosa carrera... Qué afortunado. En resumen, Lucas Assadi se encuentra en un momento brillante en Universidad de Chile y es considerado como una figura clave para el futuro del fútbol chileno. Su elección de Alexis Sánchez como su jugador favorito demuestra la admiración y respeto que siente por uno de los referentes del fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova se encuentra en un momento crucial al frente de la selección chilena, luego de avanzar como segundo en el Grupo A y prepararse para enfrentar a México en los octavos de final del Mundial Sub 20. Sin embargo, su trayectoria ha sido tumultuosa. A pesar de un buen comienzo con la victoria sobre Nueva Zelanda, las derrotas ante Japón y Egipto han complicado su camino. Además, sus roces con la prensa y el uso de métricas han generado interrogantes sobre su desempeño. Se ha sugerido que ha perdido terreno durante el torneo, lo que pone en duda su continuidad al mando del equipo nacional. Lucas Assadi, una destacada figura del fútbol chileno y posible integrante del recambio generacional, sorprendió al expresar su apoyo inesperado a Nicolás Córdova. Esto contrasta con las críticas de algunos seguidores hacia el entrenador. Assadi se refirió a Córdova y su labor en la selección: Es momento de nuevos jugadores y empezar un nuevo proceso. Ojalá se parta de la mejor forma ya con este partido ante Perú, declaró a TNT Sports previo al enfrentamiento contra el equipo peruano. A pesar de haber tenido un papel limitado en las pasadas Eliminatorias, donde solo jugó 29 minutos entre los partidos contra Brasil y Uruguay, Assadi respaldó firmemente a Córdova y destacó su trabajo diario: Los partidos en el Mundial Sub 20 han estado parejos. A mí me gusta como entrena. Se pueden dar o no los resultados, pero lo que hace en la semana, que no lo ve la gente, lo hace muy bien, afirmó el jugador de Universidad de Chile. Incluso abordó la posibilidad de la llegada de Manuel Pellegrini al equipo, pero enfatizó que mientras eso no ocurra se debe respetar a Córdova en su cargo: Todos saben lo que es (Pellegrini) como entrenador. Sería un honor que llegue. Pero ahora estamos con Nico Córdova y con el profe Miranda, que lo conozco desde la U, concluyó Assadi. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se prepara para enfrentar a Uruguay en el epílogo de las Eliminatorias. A pesar de no jugarse nada en términos clasificatorios, el equipo dirigido por Nicolás Córdova busca cerrar de manera adecuada este proceso y reconquistar a su público. Por su parte, Uruguay, ubicado en el tercer puesto con 27 puntos, tiene como objetivo finalizar lo más alto posible en estas Eliminatorias. Con una alineación que incluiría a Sergio Rochet en portería; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres y Matías Viña en la defensa; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Rodrigo Betancur en el mediocampo; y Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez en la delantera, el combinado celeste se presenta como un rival formidable. Manuel Ugarte, uno de los titulares de Uruguay ante Chile, expresó su deseo de quedar en la segunda posición de la tabla y asegura que saldrán con todo en el Estadio Nacional. Sin embargo, dentro del equipo uruguayo existen preocupaciones sobre los nombres definitivos que integrarán la selección para el Mundial 2026. En particular, la disputa por un puesto entre Kevin Amaro e Ignacio Laquintana es evidente. Mientras Amaro destaca en el Liverpool de Montevideo con características defensivas, Laquintana juega actualmente en el Gremio. Ambos ocupan el sector derecho del campo y compiten por un lugar en la plantilla mundialista. Por otro lado, Ignacio Laquintana tiene una historia vinculada a Lucas Assadi, jugador de la Universidad de Chile. La posibilidad de que Assadi fichara por el RedBull Bragantino se vio frustrada cuando Laquintana terminó siendo elegido por el club brasileño. Este hecho ha generado un efecto dominó que mantiene a Assadi aún en la Universidad de Chile, sin certeza sobre cómo afectará su carrera a largo plazo. Fuente: Redgol La Roja
El panel de TNT Sports analizó el debut de Nicolás Córdova con la selección chilena antes, durante y después de la derrota contra Brasil. Uno de los temas destacados fue la exclusión de Lucas Assadi en la formación inicial, que generó controversia. Johnny Herrera, ídolo de U de Chile, criticó abiertamente la decisión del entrenador al dejar fuera a Assadi en el último momento. El portero expresó su descontento y sugirió que había motivos ocultos detrás de esta elección. A pesar de ingresar más tarde en el partido, su participación no tuvo un impacto significativo en el resultado final. Herrera también cuestionó la influencia de Fernando Felicevich, representante de varios jugadores convocados, incluido Assadi. Sus declaraciones provocaron un debate sobre la presencia de agentes en la selección chilena y su posible influencia en las decisiones técnicas. “Oye pero, ¿Assadi no va? ¿Qué representante tiene Assadi?” “Es un tema eso que dice Johnny” Gonzalo Jara, otro exjugador presente en el análisis, trató de calmar la discusión al sugerir que la exclusión de Assadi podría deberse a razones puramente futbolísticas. A pesar de las opiniones encontradas, el panel logró analizar a fondo el desempeño del equipo y las decisiones tácticas del nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja