Luciana Aymar, reconocida a nivel mundial como La Maga y figura emblemática del hockey sobre césped, ha dejado una marca indeleble en su deporte. Actualmente residiendo en Chile junto a su esposo Fernando González, la ex capitana de Las Leonas reflexiona sobre un tema peculiar: cómo la llaman en este país en comparación con su fama en Argentina. De ser una ídola mundial a ser conocida como la señora de En Argentina, Aymar era perseguida por los medios y aclamada por su talento. Sin embargo, en Chile la situación es diferente: más tranquila y privada. Aunque muchos la identifican simplemente como la esposa de Fernando González, ella lo toma con humor. No me molesta para nada, dijo hace unos meses en el programa Máximas de TNT Sports. Es muy gracioso, porque yo siempre dije ‘voy a luchar para ser alguien en el deporte y no ser la mujer de nadie’, comentó entre risas. Orgullo y respeto por Fernando González Más allá de los títulos y logros deportivos de su pareja, Aymar valora la persona que es González, junto con el cariño que recibe de la gente, y cómo eso influye en su propia percepción de la fama en Chile. La verdad es que… sabes que Fer es muy querido en lo personal, más allá de lo que haya ganado él como tenista, es una persona super respetuosa, es respetada (…) La gente se le acerca y la verdad es que lo quieren un montón, explicó. Y eso a mí es lo que más me gusta de él, así que no me molesta para nada y me siento sumamente orgullosa de ser la mujer de Fer, remarcó. @tntsportscl 💍🏑🎾 ¡Una tremenda pareja! Luciana Aymar contó en #Máximas, ♬ sonido original – tntsportscl Fuente: Redsport Tenis
Luciana Aymar, reconocida como La Maga en el mundo del hockey, ha dejado de lado su imagen de campeona invencible para mostrar su lado más humano. La ex capitana de Las Leonas y ocho veces mejor jugadora del mundo ha compartido fuertes confesiones sobre la maternidad en una reciente entrevista para La Nación. Aymar, radicada en Chile junto a Fernando González, reveló lo difícil que fue para ella convertirse en madre. A pesar de su exitosa carrera deportiva, confesó: El hecho de ser mamá más grande, porque no tenía 30, (tenía) miedo a que no se me de también, muchos años que no se daba. La presión y la rutina del alto rendimiento no se comparan con los desafíos que enfrentó en su vida personal. “La pasé mal. Y decir ‘bueno, no se me va a dar’. Yo decía ‘¿cómo puede ser, estoy haciendo de todo, como lo hice en el deporte para que se me de, por qué no se me dará’” A sus 51 años, Luciana Aymar decidió dejar atrás la intensidad del hockey profesional para enfocarse en su familia. Después de postergar la maternidad por su carrera deportiva, conoció a Fernando González y sintió el deseo de formar una familia. Sin embargo, enfrentó dificultades al darse cuenta de que las mujeres en alto rendimiento a menudo experimentan obstáculos hormonales al combinar deporte y vida personal. “Empezaba a pensar ‘no fuiste elegida para eso’ (…) Las mujeres en alto rendimiento, muchas veces, gastan todas sus proteínas y demás, por el alto rendimiento y también se traslada a todo lo hormonal y es difícil” Hoy en día, Luciana Aymar comparte su vida entre Chile y Argentina junto a Fernando González y sus dos hijos. A pesar de haber alcanzado la cima del éxito en el hockey mundial, sus palabras reflejan los desafíos que muchas atletas enfrentan al equilibrar el alto rendimiento con la vida personal. Fuente: Redsport Tenis
Luciana Aymar, reconocida a nivel mundial como La Maga y figura emblemática del hockey sobre césped, ha dejado una marca indeleble en su deporte. Actualmente residiendo en Chile junto a su esposo Fernando González, la ex capitana de Las Leonas reflexiona sobre un tema peculiar: cómo la llaman en este país en comparación con su fama en Argentina. De ser una ídola mundial a ser conocida como la señora de En Argentina, Aymar era perseguida por los medios y aclamada por su talento. Sin embargo, en Chile la situación es diferente: más tranquila y privada. Aunque muchos la identifican simplemente como la esposa de Fernando González, ella lo toma con humor. No me molesta para nada, dijo hace unos meses en el programa Máximas de TNT Sports. Es muy gracioso, porque yo siempre dije ‘voy a luchar para ser alguien en el deporte y no ser la mujer de nadie’, comentó entre risas. Orgullo y respeto por Fernando González Más allá de los títulos y logros deportivos de su pareja, Aymar valora la persona que es González, junto con el cariño que recibe de la gente, y cómo eso influye en su propia percepción de la fama en Chile. La verdad es que… sabes que Fer es muy querido en lo personal, más allá de lo que haya ganado él como tenista, es una persona super respetuosa, es respetada (…) La gente se le acerca y la verdad es que lo quieren un montón, explicó. Y eso a mí es lo que más me gusta de él, así que no me molesta para nada y me siento sumamente orgullosa de ser la mujer de Fer, remarcó. @tntsportscl 💍🏑🎾 ¡Una tremenda pareja! Luciana Aymar contó en #Máximas, ♬ sonido original – tntsportscl Fuente: Redsport Tenis
Luciana Aymar, reconocida como La Maga en el mundo del hockey, ha dejado de lado su imagen de campeona invencible para mostrar su lado más humano. La ex capitana de Las Leonas y ocho veces mejor jugadora del mundo ha compartido fuertes confesiones sobre la maternidad en una reciente entrevista para La Nación. Aymar, radicada en Chile junto a Fernando González, reveló lo difícil que fue para ella convertirse en madre. A pesar de su exitosa carrera deportiva, confesó: El hecho de ser mamá más grande, porque no tenía 30, (tenía) miedo a que no se me de también, muchos años que no se daba. La presión y la rutina del alto rendimiento no se comparan con los desafíos que enfrentó en su vida personal. “La pasé mal. Y decir ‘bueno, no se me va a dar’. Yo decía ‘¿cómo puede ser, estoy haciendo de todo, como lo hice en el deporte para que se me de, por qué no se me dará’” A sus 51 años, Luciana Aymar decidió dejar atrás la intensidad del hockey profesional para enfocarse en su familia. Después de postergar la maternidad por su carrera deportiva, conoció a Fernando González y sintió el deseo de formar una familia. Sin embargo, enfrentó dificultades al darse cuenta de que las mujeres en alto rendimiento a menudo experimentan obstáculos hormonales al combinar deporte y vida personal. “Empezaba a pensar ‘no fuiste elegida para eso’ (…) Las mujeres en alto rendimiento, muchas veces, gastan todas sus proteínas y demás, por el alto rendimiento y también se traslada a todo lo hormonal y es difícil” Hoy en día, Luciana Aymar comparte su vida entre Chile y Argentina junto a Fernando González y sus dos hijos. A pesar de haber alcanzado la cima del éxito en el hockey mundial, sus palabras reflejan los desafíos que muchas atletas enfrentan al equilibrar el alto rendimiento con la vida personal. Fuente: Redsport Tenis