La llegada de Luciano Spaletti a la Juventus no ha pasado desapercibida. Desde que se empezó a especular sobre su posible incorporación como reemplazo de Igor Tudor, un tema en particular ha generado controversia entre los seguidores y la prensa del equipo de Turín: su tatuaje del Napoli por el Scudetto obtenido en 2023. Fue en la mañana de este viernes, después de dirigir su primera sesión de entrenamiento, que el nuevo director técnico de la Juve abordó este asunto. Cuando se le preguntó acerca de su tatuaje en el brazo izquierdo, el italiano respondió con humor:Esta mañana me hicieron un análisis de sangre durante el reconocimiento médico y le pedí a la enfermera que me lo hiciera en el otro brazo, porque no quería que se borrara ni se tocara nada de ese lado. Además, expresó su vínculo con la ciudad napolitana.Volveré a Nápoles y ese lugar siempre permanecerá en mi corazón, independientemente de las decisiones profesionales que tome. ¿Acaso no están contentos en Nápoles con mi llegada a la Juventus? En Nápoles surgió algo especial por el fútbol que practicamos y el Scudetto que ganamos, algo hermoso que jamás cambiará. He forjado una gran relación con esa gente y esa ciudad. Por mi parte, todo seguirá igual, afirmó el entrenador. En cuanto a sus objetivos con este equipo, el DT de 66 años manifestó:¿Soñar con el Scudetto? ¿Por qué no? Siempre hay que aspirar a lo máximo cuando estás en un club como la Juventus. He observado muchos partidos esta temporada y no he visto ningún equipo que esté al 100% y completamente preparado. Incluso el Napoli o el Inter, dos de los equipos mejor preparados en la Serie A , han tropezado en ocasiones. Debemos respetar a todos, pero también jugar sin reservas. Tras su salida del conjunto napolitano, se difundió un video del DT afirmando que no dirigiría a ningún otro equipo italiano. Al respecto, Spaletti explicó: Me gustaría aclarar lo dicho sobre el Napoli y la finalización de ese contrato. Dije que no vestiría la camiseta de ningún otro equipo, pero fue una conversación referida únicamente a esa temporada. Y está en el vídeo, aunque solo se ha extraído una parte. Cumplí mi palabra y esa temporada no vestí otra camiseta, precisamente por respeto a lo logrado en el Napoli. Por último, añadió:He recibido varias ofertas, como era de esperar tras ganar el Scudetto con el Napoli. Sin embargo, no es que después del Napoli quisiera dejar de entrenar. Mi carrera aún continúa. Posteriormente fui seleccionador de Italia y seguí respetando la decisión tomada tras dejar el Napoli. Por tanto, decidí embarcarme en una nueva experiencia. Es un error sacar de contexto un hecho; se entienden las intenciones detrás de quienes escriben esas cosas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El experimentado entrenador Luciano Spalletti ha sido anunciado como el nuevo director técnico de la Juventus, clásico rival del Napoli, equipo al que llevó a la conquista de la Serie A en 2023. La Juventus tomó esta decisión debido a los malos resultados obtenidos bajo el mando de Igor Tudor, con ocho partidos sin ganar y una posición séptima en la tabla de la liga local en la temporada 2025/26. Spalletti, de 66 años, firmó contrato hasta el final de la temporada con una cláusula de renovación automática si logra clasificar a la próxima Champions League. A pesar de su éxito con el Napoli, su paso por la selección de Italia fue breve y poco exitoso, siendo despedido tras ocho partidos. “No quiero entrenar a ningún equipo que no sea el Napoli. Hay cicatrices que marcan una vida. Este tatuaje es mi cicatriz para siempre”, expresó Spalletti luego de ganar la Serie A con el Napoli, poniendo fin a una espera de 33 años para el club. Además de sus logros con el Napoli, Spalletti ha tenido éxito en otros clubes como la Roma, donde ganó dos Copas de Italia y una Supercopa italiana, así como en Rusia con el Zenit de San Petersburgo, obteniendo títulos de liga y copas nacionales. Su trayectoria también incluye etapas en clubes como el Inter, Udinese, Ancona, Venezia, Sampdoria y Empoli, donde ha dejado su huella como entrenador y ha desarrollado su estilo de juego distintivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de la selección italiana, Luciano Spalletti, no logró cumplir su objetivo de clasificar al equipo para el Mundial, lo que le dejó una profunda frustración. Spalletti, quien previamente había hecho historia al consagrarse campeón de la Serie A con el Napoli, asumió el desafío con altas expectativas, pero los resultados no fueron los esperados. Tras su salida, Gennaro Gattuso tomó las riendas del equipo y expresó en sus primeras palabras su compromiso por devolver a Italia a la Copa del Mundo. Es un sueño hecho realidad y espero estar a la altura. Sabemos que hay mucho que trabajar, pero también está la conciencia de tener que hacer un gran trabajo. El objetivo es fundamental para nuestro fútbol, declaró Gattuso. Italia se encuentra actualmente en el tercer lugar del grupo I de las Eliminatorias Europeas, detrás de Noruega e Israel. El debut de Gattuso como entrenador será el 5 de septiembre contra Moldavia, y tendrá cinco partidos más para cumplir con el objetivo inicial de clasificar al Mundial. En una entrevista con La Repubblica, Spalletti expresó lo afectado que se sintió por su paso fallido como entrenador: El fútbol me arruinó la vida. Amaba el fútbol más que a mí mismo; sacrifiqué a mis seres queridos por él. Además, comentó sobre la presión que enfrentaron durante su gestión: Estuvimos bajo una enorme presión. Mientras decíamos que teníamos que dar más, no podíamos ni siquiera hacer lo mínimo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luciano Spalletti se despidió este lunes de la selección italiana después de 24 partidos y menos de dos años en el cargo. A pesar de la victoria por 2-0 sobre Moldavia, su destitución ya estaba decidida, ya que el propio DT había comunicado un día antes su salida debido al temor de quedar nuevamente fuera de una competencia mundialista. Tras el triunfo, Spalletti ofreció una conferencia de prensa donde destacó que el equipo no jugó de manera brillante y señaló problemas físicos en los jugadores al final de la temporada: Esta noche volvimos a tener dificultades, pero hay demasiados componentes y entonces se confirmó lo que habíamos visto. Mantuve este grupo, pero los encontré muy cansados de este final de campeonato y quizás buscando a alguien con mejor físico podríamos haber tenido una respuesta diferente. Estaban agotados del último campeonato; una de las mayores dificultades era jugar en Oslo en estas condiciones. No hicimos una buena actuación, llegamos sin aliento; no es posible que de 25 jugadores haya 18 con pequeños problemas o molestias. Además, lamentó no haber cumplido con las expectativas generadas: Cuando eres el entrenador de la selección nacional, no puedes poner excusas, porque él elige a los jugadores y, si ve que están cansados, tiene que cambiarlos. Estaba convencido de que podían darme lo que esperaba, y en cierto modo lo hicieron. En la selección nacional, uno toma y hace lo que quiere. Así que está por ver a quién elige. Ciertamente, no dejamos mucho entusiasmo, aunque esta noche el público respondió de forma espléndida; se notaba la voluntad y el deseo del público. Y luego, los jugadores tienen que marcar la diferencia, el entrenador tiene que marcar la diferencia, y desafortunadamente no lo hice. Spalletti también lanzó críticas hacia Francesco Acerbi, jugador del Inter que se negó a formar parte de la convocatoria por supuestas faltas de respeto del ex DT: Espero que quienes rechazaron la selección no vuelvan nunca. Con dos partidos disputados en las eliminatorias para el Mundial 2026, Italia se encuentra con tres puntos en el grupo I, nueve por debajo del líder Noruega (que ha jugado cuatro partidos). Israel está en segundo lugar con seis puntos, seguido por Estonia con tres y Moldavia sin sumar unidades. Los italianos volverán a jugar en septiembre contra Estonia y luego ante Israel. Fuente: Olé Deporte Internacional
La llegada de Luciano Spaletti a la Juventus no ha pasado desapercibida. Desde que se empezó a especular sobre su posible incorporación como reemplazo de Igor Tudor, un tema en particular ha generado controversia entre los seguidores y la prensa del equipo de Turín: su tatuaje del Napoli por el Scudetto obtenido en 2023. Fue en la mañana de este viernes, después de dirigir su primera sesión de entrenamiento, que el nuevo director técnico de la Juve abordó este asunto. Cuando se le preguntó acerca de su tatuaje en el brazo izquierdo, el italiano respondió con humor:Esta mañana me hicieron un análisis de sangre durante el reconocimiento médico y le pedí a la enfermera que me lo hiciera en el otro brazo, porque no quería que se borrara ni se tocara nada de ese lado. Además, expresó su vínculo con la ciudad napolitana.Volveré a Nápoles y ese lugar siempre permanecerá en mi corazón, independientemente de las decisiones profesionales que tome. ¿Acaso no están contentos en Nápoles con mi llegada a la Juventus? En Nápoles surgió algo especial por el fútbol que practicamos y el Scudetto que ganamos, algo hermoso que jamás cambiará. He forjado una gran relación con esa gente y esa ciudad. Por mi parte, todo seguirá igual, afirmó el entrenador. En cuanto a sus objetivos con este equipo, el DT de 66 años manifestó:¿Soñar con el Scudetto? ¿Por qué no? Siempre hay que aspirar a lo máximo cuando estás en un club como la Juventus. He observado muchos partidos esta temporada y no he visto ningún equipo que esté al 100% y completamente preparado. Incluso el Napoli o el Inter, dos de los equipos mejor preparados en la Serie A , han tropezado en ocasiones. Debemos respetar a todos, pero también jugar sin reservas. Tras su salida del conjunto napolitano, se difundió un video del DT afirmando que no dirigiría a ningún otro equipo italiano. Al respecto, Spaletti explicó: Me gustaría aclarar lo dicho sobre el Napoli y la finalización de ese contrato. Dije que no vestiría la camiseta de ningún otro equipo, pero fue una conversación referida únicamente a esa temporada. Y está en el vídeo, aunque solo se ha extraído una parte. Cumplí mi palabra y esa temporada no vestí otra camiseta, precisamente por respeto a lo logrado en el Napoli. Por último, añadió:He recibido varias ofertas, como era de esperar tras ganar el Scudetto con el Napoli. Sin embargo, no es que después del Napoli quisiera dejar de entrenar. Mi carrera aún continúa. Posteriormente fui seleccionador de Italia y seguí respetando la decisión tomada tras dejar el Napoli. Por tanto, decidí embarcarme en una nueva experiencia. Es un error sacar de contexto un hecho; se entienden las intenciones detrás de quienes escriben esas cosas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El experimentado entrenador Luciano Spalletti ha sido anunciado como el nuevo director técnico de la Juventus, clásico rival del Napoli, equipo al que llevó a la conquista de la Serie A en 2023. La Juventus tomó esta decisión debido a los malos resultados obtenidos bajo el mando de Igor Tudor, con ocho partidos sin ganar y una posición séptima en la tabla de la liga local en la temporada 2025/26. Spalletti, de 66 años, firmó contrato hasta el final de la temporada con una cláusula de renovación automática si logra clasificar a la próxima Champions League. A pesar de su éxito con el Napoli, su paso por la selección de Italia fue breve y poco exitoso, siendo despedido tras ocho partidos. “No quiero entrenar a ningún equipo que no sea el Napoli. Hay cicatrices que marcan una vida. Este tatuaje es mi cicatriz para siempre”, expresó Spalletti luego de ganar la Serie A con el Napoli, poniendo fin a una espera de 33 años para el club. Además de sus logros con el Napoli, Spalletti ha tenido éxito en otros clubes como la Roma, donde ganó dos Copas de Italia y una Supercopa italiana, así como en Rusia con el Zenit de San Petersburgo, obteniendo títulos de liga y copas nacionales. Su trayectoria también incluye etapas en clubes como el Inter, Udinese, Ancona, Venezia, Sampdoria y Empoli, donde ha dejado su huella como entrenador y ha desarrollado su estilo de juego distintivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de la selección italiana, Luciano Spalletti, no logró cumplir su objetivo de clasificar al equipo para el Mundial, lo que le dejó una profunda frustración. Spalletti, quien previamente había hecho historia al consagrarse campeón de la Serie A con el Napoli, asumió el desafío con altas expectativas, pero los resultados no fueron los esperados. Tras su salida, Gennaro Gattuso tomó las riendas del equipo y expresó en sus primeras palabras su compromiso por devolver a Italia a la Copa del Mundo. Es un sueño hecho realidad y espero estar a la altura. Sabemos que hay mucho que trabajar, pero también está la conciencia de tener que hacer un gran trabajo. El objetivo es fundamental para nuestro fútbol, declaró Gattuso. Italia se encuentra actualmente en el tercer lugar del grupo I de las Eliminatorias Europeas, detrás de Noruega e Israel. El debut de Gattuso como entrenador será el 5 de septiembre contra Moldavia, y tendrá cinco partidos más para cumplir con el objetivo inicial de clasificar al Mundial. En una entrevista con La Repubblica, Spalletti expresó lo afectado que se sintió por su paso fallido como entrenador: El fútbol me arruinó la vida. Amaba el fútbol más que a mí mismo; sacrifiqué a mis seres queridos por él. Además, comentó sobre la presión que enfrentaron durante su gestión: Estuvimos bajo una enorme presión. Mientras decíamos que teníamos que dar más, no podíamos ni siquiera hacer lo mínimo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luciano Spalletti se despidió este lunes de la selección italiana después de 24 partidos y menos de dos años en el cargo. A pesar de la victoria por 2-0 sobre Moldavia, su destitución ya estaba decidida, ya que el propio DT había comunicado un día antes su salida debido al temor de quedar nuevamente fuera de una competencia mundialista. Tras el triunfo, Spalletti ofreció una conferencia de prensa donde destacó que el equipo no jugó de manera brillante y señaló problemas físicos en los jugadores al final de la temporada: Esta noche volvimos a tener dificultades, pero hay demasiados componentes y entonces se confirmó lo que habíamos visto. Mantuve este grupo, pero los encontré muy cansados de este final de campeonato y quizás buscando a alguien con mejor físico podríamos haber tenido una respuesta diferente. Estaban agotados del último campeonato; una de las mayores dificultades era jugar en Oslo en estas condiciones. No hicimos una buena actuación, llegamos sin aliento; no es posible que de 25 jugadores haya 18 con pequeños problemas o molestias. Además, lamentó no haber cumplido con las expectativas generadas: Cuando eres el entrenador de la selección nacional, no puedes poner excusas, porque él elige a los jugadores y, si ve que están cansados, tiene que cambiarlos. Estaba convencido de que podían darme lo que esperaba, y en cierto modo lo hicieron. En la selección nacional, uno toma y hace lo que quiere. Así que está por ver a quién elige. Ciertamente, no dejamos mucho entusiasmo, aunque esta noche el público respondió de forma espléndida; se notaba la voluntad y el deseo del público. Y luego, los jugadores tienen que marcar la diferencia, el entrenador tiene que marcar la diferencia, y desafortunadamente no lo hice. Spalletti también lanzó críticas hacia Francesco Acerbi, jugador del Inter que se negó a formar parte de la convocatoria por supuestas faltas de respeto del ex DT: Espero que quienes rechazaron la selección no vuelvan nunca. Con dos partidos disputados en las eliminatorias para el Mundial 2026, Italia se encuentra con tres puntos en el grupo I, nueve por debajo del líder Noruega (que ha jugado cuatro partidos). Israel está en segundo lugar con seis puntos, seguido por Estonia con tres y Moldavia sin sumar unidades. Los italianos volverán a jugar en septiembre contra Estonia y luego ante Israel. Fuente: Olé Deporte Internacional