Ousmane Dembélé está viviendo un momento estelar en su carrera. El ganador del Balón de Oro 2025 ha brillado con el PSG, anotando 35 goles y 16 asistencias en la última temporada, destacándose en la Champions League. Tras este desempeño excepcional, el extremo francés busca una actualización de su contrato para reflejar su estatus como estrella mundial, según informó L’Équipe. Se rumorea que el contrato de Dembélé con el PSG podría incluir una cláusula de aumento automático en caso de ganar el Balón de Oro, aunque desde el club niegan esta versión. Luis Campos, director deportivo del equipo, ya se ha reunido con Moussa Sissoko, representante de Dembélé, para discutir una mejora salarial. En París reconocen la importancia del jugador en el proyecto y admiten que sin él la temporada no habría sido la misma. Sin embargo, en el PSG son conscientes de mantener un equilibrio interno y temen que un aumento salarial a Dembélé pueda generar reclamos de otras figuras como Vitinha, Hakimi, Doué o Fabián Ruiz. Por lo tanto, buscan manejar la situación con cautela para no desajustar la economía ni alterar la armonía del vestuario. Actualmente, Dembélé percibe alrededor de 18 millones de euros brutos al año, una cifra que considera insuficiente. Su pedido de aumento inevitablemente recuerda al caso de Donnarumma con el PSG. El arquero italiano decidió no renovar su contrato y buscar una salida al Manchester City tras quedar marginado del equipo. En declaraciones a RMC Sport, Luis Campos explicó: El club es más importante que nadie. Eso ha cambiado en el PSG. Donnarumma fue una combinación de circunstancias lo que llevó a esta decisión. Cuando pide un salario al nivel del PSG de antes, no al PSG actual. En 2017, el Barcelona adquirió a Ousmane Dembélé por 148 millones de euros procedente del Borussia Dortmund. Sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas y terminó siendo recordado por errores en la presentación, goles fallados y lesiones recurrentes. Esto se reflejó en su traspaso al PSG por solo 50 millones de euros. Desde mediados de 2024, el valor de mercado de Dembélé se ha disparado tras consolidarse como figura del equipo tras la salida de Mbappé. Según Transfermarkt, está tasado en 100 millones de euros, ubicándose entre los jugadores más caros del mundo y siendo el más valioso de la Ligue 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint-Germain (PSG) vivió un día de celebración este sábado, a pesar de la reciente derrota en el clásico ante el Marsella. El encuentro contra Auxerre marcó el reencuentro de los hinchas con Dembelé y Luis Enrique después de la gala del Balón de Oro, motivo suficiente para festejar. Durante la salida de los equipos, los simpatizantes les rindieron un homenaje impactante. Al ingresar al campo, las cabeceras del Parque de los Príncipes exhibieron gigantografías especiales. En un extremo, la imagen de Dembelé con su Balón de Oro y la frase: El príncipe de la ciudad que se convirtió en rey del mundo. En el otro lado, Luis Enrique junto a todos sus trofeos de la última temporada, que lo llevaron a ser elegido como el mejor entrenador del mundo, acompañado por la frase: No lo pueden entender. Durante el partido contra Auxerre, Luis Enrique dirigió el primer tiempo desde la tribuna, una situación particular que llamó la atención cuando las cámaras lo captaron hablando por teléfono con su asistente para dar indicaciones al equipo en el campo. Tras esta comunicación, el PSG atacó con más intensidad y Zabarnyi anotó el 1-0 después de una jugada preparada desde un córner. ¿Fue casualidad o resultado de las instrucciones del DT desde arriba? Finalmente, el PSG venció a Auxerre 2-0 con un gol adicional de Beraldo, recuperando así el liderato en solitario en la Ligue 1 con 15 puntos, tres más que el Olympique Marsella. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo Paris Saint Germain tuvo una temporada excepcional en la que conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League al vencer al Inter 5-0 en la final. Además, fue subcampeón del Mundial de Clubes tras perder 3-0 contra Chelsea. Su excelente desempeño continuó en el nuevo año con seis victorias consecutivas sin empates ni derrotas. Dirigidos por Luis Enrique, el PSG inició su racha triunfal el 13 de agosto al ganar la Supercopa de Europa contra el Tottenham en penales. En la liga local, lideran con 12 puntos luego de vencer al Nantes y Angers por 1-0 respectivamente. El PSG no se conformó con el éxito local y derrotó a Toulouse 6-3 y a Lens 2-0. En su debut en la Champions League, golearon 4-0 al Atalanta para empezar con buen pie la defensa del título. Hasta el momento, acumulan 16 goles a favor, cinco en contra y cuatro partidos sin recibir goles en contra. ¿Podrá el PSG mantener este nivel durante toda la temporada? Uno de los destacados del PSG es Joao Neves, quien jugó un papel fundamental en el mediocampo con siete goles y diez asistencias la temporada pasada. Actualmente ha marcado tres goles en cuatro partidos, incluyendo un triplete contra Toulouse. Además de Neves, jugadores como Vitinha, Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé (posible próximo Balón de Oro), Goncalo Ramos y Bradley Barcola han contribuido al éxito del equipo. El entrenador declaró: Estamos en la misma forma que la temporada pasada. Tras vencer al Atalanta, destacó: Creamos muchas ocasiones y superamos la presión alta. El nuevo refuerzo Lucas Chevalier expresó: Queremos otra Champions. Mientras que Ivan Juric, entrenador del Atalanta, elogió el nivel del PSG: El PSG juega a un nivel completamente diferente. El PSG se enfrentará al Olympique de Marsella el próximo domingo 21 de septiembre y luego al Auxurre el 27/9 en la Ligue 1. Posteriormente jugará contra el Barcelona el miércoles 1 de octubre por la Champions League. Fuente: Olé Deporte Internacional
La estrategia innovadora de Luis Enrique de dirigir desde la tribuna parece haber llegado para quedarse. Durante el primer tiempo del partido contra Atalanta en el debut del PSG en la Champions League, el español optó por observar desde las alturas lo que ocurría en el campo de juego. Las cámaras captaron al entrenador acercándose a la zona de video del estadio. Esta no es la primera vez que Luis Enrique toma esta decisión. Ya lo había hecho recientemente durante un encuentro contra Lens por la Ligue 1. El propio entrenador explicó su elección: He visto a entrenadores de rugby seguir los partidos con una perspectiva muy diferente durante mucho tiempo. Me gusta la oportunidad de buscar esa mejora. Quería seguir la primera parte desde la grada y es magnífica. Es diferente. Puedo controlarlo todo. La imagen del DT observando desde la tribuna generó controversia y se viralizó rápidamente en las redes sociales. Antes del partido contra Atalanta, los periodistas le preguntaron sobre esta decisión. En respuesta, Luis Enrique afirmó: Es muy diferente ver el partido desde las gradas. En el discurso del descanso (contra Lens), vi lo que podíamos mejorar, nuestros errores. Es algo que podemos añadir a nuestro plan. A pesar de haber dudado previamente si repetiría esta práctica en el inicio del partido de Champions, finalmente decidió hacerlo y observó los primeros 45 minutos desde las alturas para luego descender al banco de suplentes y presenciar el resto del encuentro desde allí. ¿Será esta una estrategia que se mantendrá en el tiempo? Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain se consagró como el justo ganador de la Champions League 2024/25, marcando así su primera victoria en la historia del torneo. La contundente goleada por 5-0 sobre el Inter en la final no solo demostró su superioridad en el campo, sino también el notable crecimiento y evolución del equipo dirigido por Luis Enrique a lo largo de la competencia. En una rueda de prensa previa al debut del PSG contra el Atalanta, Luis Enrique expresó sus expectativas para esta nueva edición del torneo: Lo más difícil es siempre ganar la primera Champions porque ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo. Pero nosotros les hemos mostrado el camino. Ahora, todo el PSG y los jugadores jóvenes quieren ganar porque saben que son capaces de hacerlo. El entrenador español destacó la ambición del equipo al apuntar a repetir la conquista y no esquivar la presión que conlleva ser campeón vigente. En cuanto a su peculiar forma de observar los partidos desde las gradas, Luis Enrique comentó: Es muy diferente ver el partido desde las gradas. En el discurso del descanso (contra el Lens), vi lo que podíamos mejorar, nuestros errores. Es algo que podemos añadir a nuestro plan. No sé si estaré en las gradas en el pitido inicial, pero en la segunda parte estaré en el borde del campo. Esta estrategia forma parte de su mentalidad para motivar y mejorar constantemente a sus jugadores. Sobre el próximo enfrentamiento contra el Atalanta, Luis Enrique señaló: Cambiaron de entrenador este verano, y nos resultará difícil predecir cómo jugará. Pero como en las últimas temporadas: hablamos de un equipo difícil, que presiona arriba, que sabe usar el balón, con jugadores de calidad. Siempre es complicado jugar contra un equipo italiano. El desafío estará en adaptarse al estilo de juego del rival y aprovechar esa capacidad de ajuste como una fortaleza. El esperado partido se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 21:00 en el Parc des Princes, Paris, Francia. La transmisión estará a cargo de FOX Sports 2 y también podrás seguir todos los detalles minuto a minuto en la web de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ousmane Dembélé está viviendo un momento estelar en su carrera. El ganador del Balón de Oro 2025 ha brillado con el PSG, anotando 35 goles y 16 asistencias en la última temporada, destacándose en la Champions League. Tras este desempeño excepcional, el extremo francés busca una actualización de su contrato para reflejar su estatus como estrella mundial, según informó L’Équipe. Se rumorea que el contrato de Dembélé con el PSG podría incluir una cláusula de aumento automático en caso de ganar el Balón de Oro, aunque desde el club niegan esta versión. Luis Campos, director deportivo del equipo, ya se ha reunido con Moussa Sissoko, representante de Dembélé, para discutir una mejora salarial. En París reconocen la importancia del jugador en el proyecto y admiten que sin él la temporada no habría sido la misma. Sin embargo, en el PSG son conscientes de mantener un equilibrio interno y temen que un aumento salarial a Dembélé pueda generar reclamos de otras figuras como Vitinha, Hakimi, Doué o Fabián Ruiz. Por lo tanto, buscan manejar la situación con cautela para no desajustar la economía ni alterar la armonía del vestuario. Actualmente, Dembélé percibe alrededor de 18 millones de euros brutos al año, una cifra que considera insuficiente. Su pedido de aumento inevitablemente recuerda al caso de Donnarumma con el PSG. El arquero italiano decidió no renovar su contrato y buscar una salida al Manchester City tras quedar marginado del equipo. En declaraciones a RMC Sport, Luis Campos explicó: El club es más importante que nadie. Eso ha cambiado en el PSG. Donnarumma fue una combinación de circunstancias lo que llevó a esta decisión. Cuando pide un salario al nivel del PSG de antes, no al PSG actual. En 2017, el Barcelona adquirió a Ousmane Dembélé por 148 millones de euros procedente del Borussia Dortmund. Sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas y terminó siendo recordado por errores en la presentación, goles fallados y lesiones recurrentes. Esto se reflejó en su traspaso al PSG por solo 50 millones de euros. Desde mediados de 2024, el valor de mercado de Dembélé se ha disparado tras consolidarse como figura del equipo tras la salida de Mbappé. Según Transfermarkt, está tasado en 100 millones de euros, ubicándose entre los jugadores más caros del mundo y siendo el más valioso de la Ligue 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint-Germain (PSG) vivió un día de celebración este sábado, a pesar de la reciente derrota en el clásico ante el Marsella. El encuentro contra Auxerre marcó el reencuentro de los hinchas con Dembelé y Luis Enrique después de la gala del Balón de Oro, motivo suficiente para festejar. Durante la salida de los equipos, los simpatizantes les rindieron un homenaje impactante. Al ingresar al campo, las cabeceras del Parque de los Príncipes exhibieron gigantografías especiales. En un extremo, la imagen de Dembelé con su Balón de Oro y la frase: El príncipe de la ciudad que se convirtió en rey del mundo. En el otro lado, Luis Enrique junto a todos sus trofeos de la última temporada, que lo llevaron a ser elegido como el mejor entrenador del mundo, acompañado por la frase: No lo pueden entender. Durante el partido contra Auxerre, Luis Enrique dirigió el primer tiempo desde la tribuna, una situación particular que llamó la atención cuando las cámaras lo captaron hablando por teléfono con su asistente para dar indicaciones al equipo en el campo. Tras esta comunicación, el PSG atacó con más intensidad y Zabarnyi anotó el 1-0 después de una jugada preparada desde un córner. ¿Fue casualidad o resultado de las instrucciones del DT desde arriba? Finalmente, el PSG venció a Auxerre 2-0 con un gol adicional de Beraldo, recuperando así el liderato en solitario en la Ligue 1 con 15 puntos, tres más que el Olympique Marsella. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo Paris Saint Germain tuvo una temporada excepcional en la que conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League al vencer al Inter 5-0 en la final. Además, fue subcampeón del Mundial de Clubes tras perder 3-0 contra Chelsea. Su excelente desempeño continuó en el nuevo año con seis victorias consecutivas sin empates ni derrotas. Dirigidos por Luis Enrique, el PSG inició su racha triunfal el 13 de agosto al ganar la Supercopa de Europa contra el Tottenham en penales. En la liga local, lideran con 12 puntos luego de vencer al Nantes y Angers por 1-0 respectivamente. El PSG no se conformó con el éxito local y derrotó a Toulouse 6-3 y a Lens 2-0. En su debut en la Champions League, golearon 4-0 al Atalanta para empezar con buen pie la defensa del título. Hasta el momento, acumulan 16 goles a favor, cinco en contra y cuatro partidos sin recibir goles en contra. ¿Podrá el PSG mantener este nivel durante toda la temporada? Uno de los destacados del PSG es Joao Neves, quien jugó un papel fundamental en el mediocampo con siete goles y diez asistencias la temporada pasada. Actualmente ha marcado tres goles en cuatro partidos, incluyendo un triplete contra Toulouse. Además de Neves, jugadores como Vitinha, Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé (posible próximo Balón de Oro), Goncalo Ramos y Bradley Barcola han contribuido al éxito del equipo. El entrenador declaró: Estamos en la misma forma que la temporada pasada. Tras vencer al Atalanta, destacó: Creamos muchas ocasiones y superamos la presión alta. El nuevo refuerzo Lucas Chevalier expresó: Queremos otra Champions. Mientras que Ivan Juric, entrenador del Atalanta, elogió el nivel del PSG: El PSG juega a un nivel completamente diferente. El PSG se enfrentará al Olympique de Marsella el próximo domingo 21 de septiembre y luego al Auxurre el 27/9 en la Ligue 1. Posteriormente jugará contra el Barcelona el miércoles 1 de octubre por la Champions League. Fuente: Olé Deporte Internacional
La estrategia innovadora de Luis Enrique de dirigir desde la tribuna parece haber llegado para quedarse. Durante el primer tiempo del partido contra Atalanta en el debut del PSG en la Champions League, el español optó por observar desde las alturas lo que ocurría en el campo de juego. Las cámaras captaron al entrenador acercándose a la zona de video del estadio. Esta no es la primera vez que Luis Enrique toma esta decisión. Ya lo había hecho recientemente durante un encuentro contra Lens por la Ligue 1. El propio entrenador explicó su elección: He visto a entrenadores de rugby seguir los partidos con una perspectiva muy diferente durante mucho tiempo. Me gusta la oportunidad de buscar esa mejora. Quería seguir la primera parte desde la grada y es magnífica. Es diferente. Puedo controlarlo todo. La imagen del DT observando desde la tribuna generó controversia y se viralizó rápidamente en las redes sociales. Antes del partido contra Atalanta, los periodistas le preguntaron sobre esta decisión. En respuesta, Luis Enrique afirmó: Es muy diferente ver el partido desde las gradas. En el discurso del descanso (contra Lens), vi lo que podíamos mejorar, nuestros errores. Es algo que podemos añadir a nuestro plan. A pesar de haber dudado previamente si repetiría esta práctica en el inicio del partido de Champions, finalmente decidió hacerlo y observó los primeros 45 minutos desde las alturas para luego descender al banco de suplentes y presenciar el resto del encuentro desde allí. ¿Será esta una estrategia que se mantendrá en el tiempo? Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain se consagró como el justo ganador de la Champions League 2024/25, marcando así su primera victoria en la historia del torneo. La contundente goleada por 5-0 sobre el Inter en la final no solo demostró su superioridad en el campo, sino también el notable crecimiento y evolución del equipo dirigido por Luis Enrique a lo largo de la competencia. En una rueda de prensa previa al debut del PSG contra el Atalanta, Luis Enrique expresó sus expectativas para esta nueva edición del torneo: Lo más difícil es siempre ganar la primera Champions porque ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo. Pero nosotros les hemos mostrado el camino. Ahora, todo el PSG y los jugadores jóvenes quieren ganar porque saben que son capaces de hacerlo. El entrenador español destacó la ambición del equipo al apuntar a repetir la conquista y no esquivar la presión que conlleva ser campeón vigente. En cuanto a su peculiar forma de observar los partidos desde las gradas, Luis Enrique comentó: Es muy diferente ver el partido desde las gradas. En el discurso del descanso (contra el Lens), vi lo que podíamos mejorar, nuestros errores. Es algo que podemos añadir a nuestro plan. No sé si estaré en las gradas en el pitido inicial, pero en la segunda parte estaré en el borde del campo. Esta estrategia forma parte de su mentalidad para motivar y mejorar constantemente a sus jugadores. Sobre el próximo enfrentamiento contra el Atalanta, Luis Enrique señaló: Cambiaron de entrenador este verano, y nos resultará difícil predecir cómo jugará. Pero como en las últimas temporadas: hablamos de un equipo difícil, que presiona arriba, que sabe usar el balón, con jugadores de calidad. Siempre es complicado jugar contra un equipo italiano. El desafío estará en adaptarse al estilo de juego del rival y aprovechar esa capacidad de ajuste como una fortaleza. El esperado partido se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 21:00 en el Parc des Princes, Paris, Francia. La transmisión estará a cargo de FOX Sports 2 y también podrás seguir todos los detalles minuto a minuto en la web de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional