El Paris Saint-Germain (PSG) ha sorprendido al mundo del fútbol con una decisión inesperada. A pesar de la importancia de algunos jugadores clave, como Mbappé, Messi y Neymar, el club ha optado por un cambio radical en su dirección técnica. El nuevo rumbo del PSG se llama Luis Enrique, un entrenador conocido por su estilo disruptivo y su búsqueda constante de innovación táctica. Enrique es un técnico que no teme romper esquemas ni interactuar con los aficionados en vivo durante eventos importantes. La figura de Gianluigi Donnarumma fue fundamental para romper la racha negativa del PSG, pero sorprendentemente el arquero italiano no continuará en el equipo. Según Enrique, esta decisión forma parte de la estrategia para adaptar el perfil del equipo a sus necesidades específicas. A pesar de las críticas y el malestar expresado por Donnarumma, el PSG confía en la visión poco convencional de Luis Enrique. El entrenador español ha demostrado que está dispuesto a tomar caminos diferentes para alcanzar sus objetivos, incluso si eso significa alejarse de lo convencional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luis Enrique se vio obligado a enfrentar a los medios en la conferencia de prensa posterior a la final del Mundial de Clubes , donde su equipo, el Paris Saint Germain , cayó 3-0 ante el Chelsea. Enrique fue señalado por agredir al delantero brasileño Joao Pedro, autor de uno de los goles del equipo rival. En sus declaraciones, Enrique defendió su actuación durante el altercado: Al final del partido hay una situación que creo fue totalmente evitable, por parte de todos. Mi objetivo y mi intención fue, como siempre, separar a los jugadores, para que no haya más problemas. Había mucha tensión y presión, y a partir de ahí hay una serie empujones de parte de mucha gente que todos deberíamos tratar de evitar entre todos. Pero, repito, mi intención fue evitar cualquier situación que pasara a mayores. En relación a su personalidad, Enrique afirmó: Me da igual si le gusto o no a la gente. Siempre he sido así, desde joven. A la gente que me conoce le gusto mucho. No sé si soy egocéntrico, pero lo puedo decir sin problema. Además, agregó: Yo también he visto a Maresca recibir empujones. Claramente, nuestra intención ha sido separar a los jugadores, situación que deberíamos evitar entre todos. Mi intención, separar a los jugadores para que la situación no vaya a más. Una lectura de labios captada por la televisión española reveló una frase pronunciada por Enrique antes de retirarse al vestuario: Soy tonto. Está así parado, me empuja, le toco y se tira. En cuanto al partido y la derrota del PSG frente al Chelsea, Enrique comentó: El fútbol es así. Uno podría explicarlo todo. Me parece que tendríamos que reexaminar el partido para determinar lo que se produjo. Ellos empezaron el partido muy bien, con un alto nivel de presión, presentamos ciertas dificultades y luego intentamos marcar un gol, no pudimos lograrlo. Ellos han merecido esta victoria, se desempeñaron muy bien y me consta que yo dije que el Chelsea era un gran equipo. Sobre el Mundial de Clubes añadió: Es un torneo que nace de esa necesidad por saber quién es el mejor equipo del mundo. Es un formato interesante, puede competirse en un torneo de muy alto nivel. Me ha gustado, no hemos tenido la oportunidad de ganarlo porque hay un equipo que ha sido mejor. Finalmente, Enrique expresó su mentalidad competitiva al afirmar: No soy perdedor, soy un subcampeón. Perdedor es el que se rinde, el que no se levanta. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del PSG, Luis Enrique, protagonizó un momento de ira al final del Mundial de Clubes, generando sorpresa y controversia en el mundo del fútbol. A pesar de su exitosa trayectoria y el reconocimiento por su estilo de juego, su reacción agresiva hacia Joao Pedro representa un retroceso en su carrera. La historia personal de Luis Enrique es conmovedora, habiendo logrado llevar al equipo a la final de la Champions League y al Mundial de Clubes. Su enfoque táctico, técnico y físico ha sido admirado por muchos, pero su comportamiento impulsivo en este caso ha generado críticas. Los líderes deben mantener la compostura incluso en momentos difíciles, y la reacción de Luis Enrique ha sido cuestionada por no estar a la altura de las circunstancias. Su desempeño en la cancha contrasta con sus declaraciones sabias en conferencias de prensa, lo que pone en duda su capacidad para manejar la derrota. Este incidente ha dejado en evidencia la importancia de saber perder con dignidad y respeto hacia los rivales. La imagen de Luis Enrique como entrenador se ve empañada por este gesto impulsivo, que dista mucho del liderazgo ejemplar que se espera en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo Paris Saint Germain (PSG) ha destacado durante esta temporada por su juego intenso y el gran rol colectivo de sus jugadores, lo que les ha llevado a ganar merecidamente la Champions League y a clasificar a la final del Mundial de Clubes tras una histórica goleada al Real Madrid. Sin embargo, más allá de su desempeño en el campo, el PSG ha sorprendido a muchos con su peculiar forma de realizar los saques desde el centro. En los siete partidos del Mundial de Clubes, Vitinha ha optado por reventar la pelota al lateral en lugar de pasarla a un compañero al inicio de los encuentros o en el comienzo del segundo tiempo. Esta táctica busca generar una presión intensa sobre el rival desde el principio, permitiendo posicionar a la mayoría de los jugadores en campo contrario y ejercer una presión asfixiante desde el minuto uno. Luis Enrique ha implementado esta estrategia en varios partidos de la Ligue 1 y también en la final de la Champions League, logrando resultados positivos. Aunque no es una táctica nueva, ya que fue utilizada por primera vez hace más de 20 años por el Olympique de Marsella en la Copa UEFA 2003/04. Consultado sobre el motivo detrás de este saque particular, Luis Enrique mencionó: Se lo copiamos al Lyon, me gustó y lo hicimos. Sin embargo, señaló que eventualmente cambiarán esta táctica para mantenerse impredecibles ante los rivales. El objetivo principal es sorprender al adversario y fomentar el trabajo en equipo entre los jugadores. En la final del Mundial de Clubes es probable que volvamos a ver este saque característico del PSG. ¿Será esta la última vez que lo utilicen? Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain está en busca de un histórico cuádruple título en esta temporada. Tras asegurarse el campeonato de la Ligue 1 con seis fechas de anticipación, ganar la Copa de Francia y conquistar la Champions League al vencer al Inter por un contundente 5-0, ahora se prepara para disputar la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea luego de derrotar al Real Madrid por 4-0 en las semifinales. Sin embargo, el PSG no solo tiene sus ojos puestos en la gloria deportiva, sino que también busca aumentar sus ingresos económicos durante su participación en el torneo. Hasta el momento, el equipo dirigido por Luis Enrique ha acumulado la impresionante cifra de 92.830.000 euros y buscan seguir sumando a sus arcas. Por tan solo clasificarse al Mundial, el PSG recibió una suma fija de 27,8 millones de euros, a los que se suman 3,44 millones por las victorias en la fase de grupos ante el Atlético de Madrid y Seattle Sounders. Posteriormente, obtuvieron 6,45 millones por avanzar a octavos y 11,28 millones por asegurar su lugar en los cuartos de final. La escalada de premios continuó con 18.060.000 euros por llegar a las semifinales y otros 25,8 millones tras acceder a la final. En caso de levantar el trofeo, podrían sumar un total de 127.130.000 euros, ya que el ganador se llevará un premio adicional de 34,3 millones. Además, tan solo por participar en el torneo, el PSG ha embolsado 32,8 millones de euros y sumó otros 4.3 millones por ganar dos encuentros en la fase de grupos y empatar otro. Luego obtuvieron 6,45 millones por vencer a la Juventus en octavos, 11,28 millones por triunfar en cuartos y otros 18,06 millones por avanzar a semifinales tras derrotar al Borussia Dortmund. En total han acumulado una cifra impresionante de 72.890.000 euros hasta el momento. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint-Germain (PSG) ha sorprendido al mundo del fútbol con una decisión inesperada. A pesar de la importancia de algunos jugadores clave, como Mbappé, Messi y Neymar, el club ha optado por un cambio radical en su dirección técnica. El nuevo rumbo del PSG se llama Luis Enrique, un entrenador conocido por su estilo disruptivo y su búsqueda constante de innovación táctica. Enrique es un técnico que no teme romper esquemas ni interactuar con los aficionados en vivo durante eventos importantes. La figura de Gianluigi Donnarumma fue fundamental para romper la racha negativa del PSG, pero sorprendentemente el arquero italiano no continuará en el equipo. Según Enrique, esta decisión forma parte de la estrategia para adaptar el perfil del equipo a sus necesidades específicas. A pesar de las críticas y el malestar expresado por Donnarumma, el PSG confía en la visión poco convencional de Luis Enrique. El entrenador español ha demostrado que está dispuesto a tomar caminos diferentes para alcanzar sus objetivos, incluso si eso significa alejarse de lo convencional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luis Enrique se vio obligado a enfrentar a los medios en la conferencia de prensa posterior a la final del Mundial de Clubes , donde su equipo, el Paris Saint Germain , cayó 3-0 ante el Chelsea. Enrique fue señalado por agredir al delantero brasileño Joao Pedro, autor de uno de los goles del equipo rival. En sus declaraciones, Enrique defendió su actuación durante el altercado: Al final del partido hay una situación que creo fue totalmente evitable, por parte de todos. Mi objetivo y mi intención fue, como siempre, separar a los jugadores, para que no haya más problemas. Había mucha tensión y presión, y a partir de ahí hay una serie empujones de parte de mucha gente que todos deberíamos tratar de evitar entre todos. Pero, repito, mi intención fue evitar cualquier situación que pasara a mayores. En relación a su personalidad, Enrique afirmó: Me da igual si le gusto o no a la gente. Siempre he sido así, desde joven. A la gente que me conoce le gusto mucho. No sé si soy egocéntrico, pero lo puedo decir sin problema. Además, agregó: Yo también he visto a Maresca recibir empujones. Claramente, nuestra intención ha sido separar a los jugadores, situación que deberíamos evitar entre todos. Mi intención, separar a los jugadores para que la situación no vaya a más. Una lectura de labios captada por la televisión española reveló una frase pronunciada por Enrique antes de retirarse al vestuario: Soy tonto. Está así parado, me empuja, le toco y se tira. En cuanto al partido y la derrota del PSG frente al Chelsea, Enrique comentó: El fútbol es así. Uno podría explicarlo todo. Me parece que tendríamos que reexaminar el partido para determinar lo que se produjo. Ellos empezaron el partido muy bien, con un alto nivel de presión, presentamos ciertas dificultades y luego intentamos marcar un gol, no pudimos lograrlo. Ellos han merecido esta victoria, se desempeñaron muy bien y me consta que yo dije que el Chelsea era un gran equipo. Sobre el Mundial de Clubes añadió: Es un torneo que nace de esa necesidad por saber quién es el mejor equipo del mundo. Es un formato interesante, puede competirse en un torneo de muy alto nivel. Me ha gustado, no hemos tenido la oportunidad de ganarlo porque hay un equipo que ha sido mejor. Finalmente, Enrique expresó su mentalidad competitiva al afirmar: No soy perdedor, soy un subcampeón. Perdedor es el que se rinde, el que no se levanta. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del PSG, Luis Enrique, protagonizó un momento de ira al final del Mundial de Clubes, generando sorpresa y controversia en el mundo del fútbol. A pesar de su exitosa trayectoria y el reconocimiento por su estilo de juego, su reacción agresiva hacia Joao Pedro representa un retroceso en su carrera. La historia personal de Luis Enrique es conmovedora, habiendo logrado llevar al equipo a la final de la Champions League y al Mundial de Clubes. Su enfoque táctico, técnico y físico ha sido admirado por muchos, pero su comportamiento impulsivo en este caso ha generado críticas. Los líderes deben mantener la compostura incluso en momentos difíciles, y la reacción de Luis Enrique ha sido cuestionada por no estar a la altura de las circunstancias. Su desempeño en la cancha contrasta con sus declaraciones sabias en conferencias de prensa, lo que pone en duda su capacidad para manejar la derrota. Este incidente ha dejado en evidencia la importancia de saber perder con dignidad y respeto hacia los rivales. La imagen de Luis Enrique como entrenador se ve empañada por este gesto impulsivo, que dista mucho del liderazgo ejemplar que se espera en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo Paris Saint Germain (PSG) ha destacado durante esta temporada por su juego intenso y el gran rol colectivo de sus jugadores, lo que les ha llevado a ganar merecidamente la Champions League y a clasificar a la final del Mundial de Clubes tras una histórica goleada al Real Madrid. Sin embargo, más allá de su desempeño en el campo, el PSG ha sorprendido a muchos con su peculiar forma de realizar los saques desde el centro. En los siete partidos del Mundial de Clubes, Vitinha ha optado por reventar la pelota al lateral en lugar de pasarla a un compañero al inicio de los encuentros o en el comienzo del segundo tiempo. Esta táctica busca generar una presión intensa sobre el rival desde el principio, permitiendo posicionar a la mayoría de los jugadores en campo contrario y ejercer una presión asfixiante desde el minuto uno. Luis Enrique ha implementado esta estrategia en varios partidos de la Ligue 1 y también en la final de la Champions League, logrando resultados positivos. Aunque no es una táctica nueva, ya que fue utilizada por primera vez hace más de 20 años por el Olympique de Marsella en la Copa UEFA 2003/04. Consultado sobre el motivo detrás de este saque particular, Luis Enrique mencionó: Se lo copiamos al Lyon, me gustó y lo hicimos. Sin embargo, señaló que eventualmente cambiarán esta táctica para mantenerse impredecibles ante los rivales. El objetivo principal es sorprender al adversario y fomentar el trabajo en equipo entre los jugadores. En la final del Mundial de Clubes es probable que volvamos a ver este saque característico del PSG. ¿Será esta la última vez que lo utilicen? Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain está en busca de un histórico cuádruple título en esta temporada. Tras asegurarse el campeonato de la Ligue 1 con seis fechas de anticipación, ganar la Copa de Francia y conquistar la Champions League al vencer al Inter por un contundente 5-0, ahora se prepara para disputar la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea luego de derrotar al Real Madrid por 4-0 en las semifinales. Sin embargo, el PSG no solo tiene sus ojos puestos en la gloria deportiva, sino que también busca aumentar sus ingresos económicos durante su participación en el torneo. Hasta el momento, el equipo dirigido por Luis Enrique ha acumulado la impresionante cifra de 92.830.000 euros y buscan seguir sumando a sus arcas. Por tan solo clasificarse al Mundial, el PSG recibió una suma fija de 27,8 millones de euros, a los que se suman 3,44 millones por las victorias en la fase de grupos ante el Atlético de Madrid y Seattle Sounders. Posteriormente, obtuvieron 6,45 millones por avanzar a octavos y 11,28 millones por asegurar su lugar en los cuartos de final. La escalada de premios continuó con 18.060.000 euros por llegar a las semifinales y otros 25,8 millones tras acceder a la final. En caso de levantar el trofeo, podrían sumar un total de 127.130.000 euros, ya que el ganador se llevará un premio adicional de 34,3 millones. Además, tan solo por participar en el torneo, el PSG ha embolsado 32,8 millones de euros y sumó otros 4.3 millones por ganar dos encuentros en la fase de grupos y empatar otro. Luego obtuvieron 6,45 millones por vencer a la Juventus en octavos, 11,28 millones por triunfar en cuartos y otros 18,06 millones por avanzar a semifinales tras derrotar al Borussia Dortmund. En total han acumulado una cifra impresionante de 72.890.000 euros hasta el momento. Fuente: Olé Deporte Internacional