El reconocido entrenador chileno Luis Marcoleta, de 66 años, sigue activo en el mundo del fútbol a pesar de no tener equipo en la Primera B. Con una amplia trayectoria y múltiples ascensos en su historial, Marcoleta ha dirigido a más de 14 equipos y ha logrado títulos con Deportes Talcahuano, Ñublense, Curicó y San Marcos de Arica. Antes de dedicarse a la dirección técnica, Marcoleta fue un destacado goleador que incluso jugó en el poderoso América de Cali en 1983. En una entrevista con RedGol, el entrenador compartió algunas anécdotas de su carrera, incluyendo experiencias vividas durante su paso por el fútbol colombiano. Don Lucho, ¿qué tan cierto es que trabajó con un reconocido narcotraficante en Colombia? Sí. Bueno, gracias a Dios yo no me di cuenta al comienzo, y eso lo agradezco porque no puse atención en nada, sino que después con el tiempo me acuerdo de situaciones que a mí me tocaron vivir y ver la fui asimilando. En ese momento no me di cuenta de ciertas situaciones, pero después, obviamente, sin saber yo tuve la posibilidad de ver, de observar a varios personajes que después salían en los libros, en las películas que uno los conoció de vista, personalmente. Y bueno, sí, personalmente conocí al que… ¿cómo se llama? A (Gilberto) Rodríguez Orejuela, que era vicepresidente del América. Además de su carrera futbolística, Marcoleta es conocido por su profunda religiosidad, reflejada en su característico gorro de Jesús. Su fe ha sido un pilar fundamental en su vida y trabajo como entrenador. Yo opté por recibir a Cristo en mi corazón, obviamente que la visión de vida te cambia profundamente. Tú visualizas de otra forma las cosas, valorizas más cosas y claro, dentro de mi metodología de trabajo, más que estarle hablando (a los jugadores), sino que con el ejemplo, con la actitud, para que sirva de ejemplo para los jóvenes que sí se puede cuando hay una orientación espiritual. A pesar de estar actualmente sin equipo, Marcoleta sigue enfocado en seguir dirigiendo. Aunque ha recibido ofertas para desempeñar roles gerenciales u otros cargos fuera del campo, su pasión por entrenar lo mantiene motivado. Me encanta ser entrenador, me gusta estar en la cancha. Me han ofrecido cargo de gerente, de un montón de cosas, pero a mí me gusta entrenar. No digo que en algún momento sí se pueda dar, pero hasta el momento me encanta dirigir. En lo laboral quiero completar por lo menos 10 ascensos y seguir ganando porque soy un tipo no ambicioso sino que objetivo y con propósito y sueños en la vida. Fuente: Redgol Primera B
El reconocido entrenador chileno Luis Marcoleta, de 66 años, sigue activo en el mundo del fútbol a pesar de no tener equipo en la Primera B. Con una amplia trayectoria y múltiples ascensos en su historial, Marcoleta ha dirigido a más de 14 equipos y ha logrado títulos con Deportes Talcahuano, Ñublense, Curicó y San Marcos de Arica. Antes de dedicarse a la dirección técnica, Marcoleta fue un destacado goleador que incluso jugó en el poderoso América de Cali en 1983. En una entrevista con RedGol, el entrenador compartió algunas anécdotas de su carrera, incluyendo experiencias vividas durante su paso por el fútbol colombiano. Don Lucho, ¿qué tan cierto es que trabajó con un reconocido narcotraficante en Colombia? Sí. Bueno, gracias a Dios yo no me di cuenta al comienzo, y eso lo agradezco porque no puse atención en nada, sino que después con el tiempo me acuerdo de situaciones que a mí me tocaron vivir y ver la fui asimilando. En ese momento no me di cuenta de ciertas situaciones, pero después, obviamente, sin saber yo tuve la posibilidad de ver, de observar a varios personajes que después salían en los libros, en las películas que uno los conoció de vista, personalmente. Y bueno, sí, personalmente conocí al que… ¿cómo se llama? A (Gilberto) Rodríguez Orejuela, que era vicepresidente del América. Además de su carrera futbolística, Marcoleta es conocido por su profunda religiosidad, reflejada en su característico gorro de Jesús. Su fe ha sido un pilar fundamental en su vida y trabajo como entrenador. Yo opté por recibir a Cristo en mi corazón, obviamente que la visión de vida te cambia profundamente. Tú visualizas de otra forma las cosas, valorizas más cosas y claro, dentro de mi metodología de trabajo, más que estarle hablando (a los jugadores), sino que con el ejemplo, con la actitud, para que sirva de ejemplo para los jóvenes que sí se puede cuando hay una orientación espiritual. A pesar de estar actualmente sin equipo, Marcoleta sigue enfocado en seguir dirigiendo. Aunque ha recibido ofertas para desempeñar roles gerenciales u otros cargos fuera del campo, su pasión por entrenar lo mantiene motivado. Me encanta ser entrenador, me gusta estar en la cancha. Me han ofrecido cargo de gerente, de un montón de cosas, pero a mí me gusta entrenar. No digo que en algún momento sí se pueda dar, pero hasta el momento me encanta dirigir. En lo laboral quiero completar por lo menos 10 ascensos y seguir ganando porque soy un tipo no ambicioso sino que objetivo y con propósito y sueños en la vida. Fuente: Redgol Primera B