El fútbol femenino sigue creciendo en Sudamérica, y este año, la CONMEBOL Copa América se desarrollará en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región que participarán del campeonato que estrena un nuevo formato, del que también será parte la Selección Chilena Femenina. La Roja de Luis Mena, deberá demostrar buen rendimiento en cancha durante el torneo CONMEBOL, lo que les otorgaría diversas clasificaciones para torneos internacionales. Te dejamos los detalles para ver a las chilenas enfrentando a las del Rímac. ¿A qué hora juega Chile vs. Perú y dónde ver EN VIVO? La Selección Chilena Femenina se enfrenta a Perú, este sábado 12 de julio, desde las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del certamen internacional, serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, que transmitirá los 25 partidos hasta conocer al campeón 2025. También podrás ver los duelos por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu cable operador. TVN Televisión por cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino continúa su crecimiento en Sudamérica, y este año la CONMEBOL Copa América se llevará a cabo en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región en un campeonato que estrena un nuevo formato, donde también participará la Selección Chilena Femenina. La Roja dirigida por Luis Mena buscará demostrar un buen rendimiento en el torneo CONMEBOL, lo que les permitiría obtener clasificaciones para torneos internacionales. A continuación, te presentamos los detalles para ver a las chilenas enfrentarse a las peruanas. ¿Cuándo juega Chile vs. Perú? Horario y dónde ver la Copa América Femenina 2025 La Selección Chilena Femenina se enfrentará a Perú este sábado 12 de julio a las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Este partido corresponde a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del torneo internacional serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, quienes transmitirán los 25 partidos hasta que se conozca al campeón del 2025. También podrás disfrutar de los encuentros por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu operador de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) ¿Cuál es el formato de la Copa América Femenina 2025? En esta edición, los equipos de cada grupo jugarán entre sí durante la fase de grupos: GRUPO A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. GRUPO B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Luego, las primeras selecciones de cada grupo se enfrentarán en semifinales, donde el primero de un grupo se cruzará con el segundo del otro respectivamente. Además, los terceros se enfrentarán por el quinto puesto. La final está programada para el sábado 2 de agosto a las 18 horas. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se encuentra en pleno desafío eliminatorio tras la partida de Ricardo Gareca. A pesar de la ausencia del técnico, el equipo tiene por delante varias fechas por disputar, aunque sin tener nada en juego. Este momento representa una oportunidad ideal para probar a jugadores jóvenes, ya que no hay nada que perder y se puede arriesgar al máximo. Por esta razón, se espera que el nuevo entrenador se atreva al recambio. Uno de los nombres que suena con fuerza es el de Luis Mena, actual director técnico de la Selección Chilena Femenina. Mena parece ser el candidato perfecto debido a su bajo costo, su experiencia en la casa y su perspectiva y conocimiento del fútbol. Cuando Colo Colo no estaba en un buen momento económico, a nosotros no nos pagaban. Los meses duraban 74 días. Y el Ivo te decía: ‘Ya, ¿cuánto ganai?’ (sic). ‘Tanto’, y él te hacía un cheque, y nos decía: ‘cuando te paguen, me lo devolvís (sic). Y él te pagaba el sueldo, En una historia de esfuerzo y compañerismo, Luis Mena recordó sus inicios en Colo Colo a fines de los noventa. A sus 15 años, competía con jugadores de renombre como Pedro Reyes en la defensa del equipo. En una entrevista para el programa Olor a gol de TNT Sports junto al chef Tomás Olivera y el humorista Pollo Castillo, Mena reveló cómo el exdelantero Ivo Basay solía pagarles el sueldo a los juveniles cuando el club atravesaba dificultades financieras. El próximo enfrentamiento entre Chile y Brasil por las Eliminatorias aún no tiene un horario definido. El encuentro está programado para septiembre de 2025, como parte de la penúltima fecha de las clasificatorias de Conmebol. Fuente: Redgol La Roja
Un auténtico debate se ha desatado en el ámbito del fútbol nacional en torno a la posibilidad de que Luis Mena asuma el cargo de director técnico de la Selección Chilena de forma interina, en paralelo a su trabajo con La Roja Femenina, en reemplazo de Ricardo Gareca. Este tema ha llamado la atención en Universidad de Chile, donde el actual entrenador Cristóbal Jiménez se pronunció al respecto. Si bien dio su aprobación, también hizo un llamado al respeto por el proceso actual que lleva a cabo el ex multicampeón con Colo Colo. En una conferencia de prensa posterior a la derrota en el Superclásico por 1-2 en el Estadio Monumental, Jiménez expresó: “Es algo que no me incumbe, pero el ‘profe’ Lucho tiene la capacidad para dirigir a la Roja, por algo está en la selección femenina, pero lo tiene que decidir la Federación”. Asimismo, el DT de la U enfatizó en la importancia de no interrumpir el trabajo actual de Mena: “Está con ese proyecto y es importante que ese proceso continúe”, concluyó Jiménez en declaraciones a AS Chile. Luis Mena ha dirigido un total de 24 partidos desde que asumió la Selección Femenina en 2023. Durante este periodo, ha obtenido 15 victorias, dos empates y siete derrotas, con 52 goles a favor y 25 en contra. Su rendimiento se sitúa en un 65,28%. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena absoluta continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador para reemplazar a Ricardo Gareca. La tarea se divide en dos partes: encontrar al técnico que guiará el proceso hacia el Mundial 2030 y, antes de eso, hallar al encargado de cerrar con honor las Eliminatorias en septiembre frente a Brasil y Uruguay. Uno de los candidatos que ha cobrado fuerza es Luis Mena, actual entrenador de la selección chilena femenina y exentrenador bicampeón con Colo Colo femenino. El domingo pasado, Colo Colo FEM se llevó el Superclásico al vencer 2-1 a Universidad de Chile con goles de Yastin Jiménez y Mary Valencia. Tras el partido, Jiménez expresó su respaldo a Mena, diciendo: “Viene la Copa América, el trabajo que ha hecho con nosotras es bueno, en todas las fechas FIFA nos ha ido bien, feliz de que se escuche su nombre en la interina masculina”. Colo Colo FEM apoya opción de Luis Mena Vale recordar que Luis Mena se perfila como posible director técnico interino de La Roja tras la salida de Gareca, quien dejó su cargo después del decepcionante proceso que culminó con las derrotas ante Argentina y Bolivia en las eliminatorias. Yastin Jiménez confía en Luis Mena para asumir el cargo en la selección masculina. (Foto: Colo Colo) Por otro lado, Yanara Aedo comentó: “Es un momento complicado para hacerse cargo de la selección chilena, pero creo que Luis Mena conoce a varios jugadores, así que, si le toca hacerse cargo, espero que le vaya bien. Con nosotras también está trabajando en la selección femenina, así que me imagino la ANFP verá la distribución que tendrá. Pero, obviamente, le deseo el mayor éxito al profe”. En caso de confirmarse esta opción, Luis Mena deberá liderar a La Roja en los enfrentamientos ante Brasil dirigido por Carlo Ancelotti como visitante y contra Uruguay bajo la dirección de Marcelo Bielsa como local. En relación al Superclásico femenino, Yastin Jiménez afirmó: “Estoy muy feliz, contenta por el triunfo, siempre es una alegría ganarle a las archirrivales. Siempre jugar un clásico tiene un condimento distinto. Se puede jugar bien o mal, pero siempre hay que ponerle corazón”. Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino sigue creciendo en Sudamérica, y este año, la CONMEBOL Copa América se desarrollará en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región que participarán del campeonato que estrena un nuevo formato, del que también será parte la Selección Chilena Femenina. La Roja de Luis Mena, deberá demostrar buen rendimiento en cancha durante el torneo CONMEBOL, lo que les otorgaría diversas clasificaciones para torneos internacionales. Te dejamos los detalles para ver a las chilenas enfrentando a las del Rímac. ¿A qué hora juega Chile vs. Perú y dónde ver EN VIVO? La Selección Chilena Femenina se enfrenta a Perú, este sábado 12 de julio, desde las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del certamen internacional, serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, que transmitirá los 25 partidos hasta conocer al campeón 2025. También podrás ver los duelos por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu cable operador. TVN Televisión por cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino continúa su crecimiento en Sudamérica, y este año la CONMEBOL Copa América se llevará a cabo en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región en un campeonato que estrena un nuevo formato, donde también participará la Selección Chilena Femenina. La Roja dirigida por Luis Mena buscará demostrar un buen rendimiento en el torneo CONMEBOL, lo que les permitiría obtener clasificaciones para torneos internacionales. A continuación, te presentamos los detalles para ver a las chilenas enfrentarse a las peruanas. ¿Cuándo juega Chile vs. Perú? Horario y dónde ver la Copa América Femenina 2025 La Selección Chilena Femenina se enfrentará a Perú este sábado 12 de julio a las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Este partido corresponde a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del torneo internacional serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, quienes transmitirán los 25 partidos hasta que se conozca al campeón del 2025. También podrás disfrutar de los encuentros por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu operador de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) ¿Cuál es el formato de la Copa América Femenina 2025? En esta edición, los equipos de cada grupo jugarán entre sí durante la fase de grupos: GRUPO A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. GRUPO B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Luego, las primeras selecciones de cada grupo se enfrentarán en semifinales, donde el primero de un grupo se cruzará con el segundo del otro respectivamente. Además, los terceros se enfrentarán por el quinto puesto. La final está programada para el sábado 2 de agosto a las 18 horas. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se encuentra en pleno desafío eliminatorio tras la partida de Ricardo Gareca. A pesar de la ausencia del técnico, el equipo tiene por delante varias fechas por disputar, aunque sin tener nada en juego. Este momento representa una oportunidad ideal para probar a jugadores jóvenes, ya que no hay nada que perder y se puede arriesgar al máximo. Por esta razón, se espera que el nuevo entrenador se atreva al recambio. Uno de los nombres que suena con fuerza es el de Luis Mena, actual director técnico de la Selección Chilena Femenina. Mena parece ser el candidato perfecto debido a su bajo costo, su experiencia en la casa y su perspectiva y conocimiento del fútbol. Cuando Colo Colo no estaba en un buen momento económico, a nosotros no nos pagaban. Los meses duraban 74 días. Y el Ivo te decía: ‘Ya, ¿cuánto ganai?’ (sic). ‘Tanto’, y él te hacía un cheque, y nos decía: ‘cuando te paguen, me lo devolvís (sic). Y él te pagaba el sueldo, En una historia de esfuerzo y compañerismo, Luis Mena recordó sus inicios en Colo Colo a fines de los noventa. A sus 15 años, competía con jugadores de renombre como Pedro Reyes en la defensa del equipo. En una entrevista para el programa Olor a gol de TNT Sports junto al chef Tomás Olivera y el humorista Pollo Castillo, Mena reveló cómo el exdelantero Ivo Basay solía pagarles el sueldo a los juveniles cuando el club atravesaba dificultades financieras. El próximo enfrentamiento entre Chile y Brasil por las Eliminatorias aún no tiene un horario definido. El encuentro está programado para septiembre de 2025, como parte de la penúltima fecha de las clasificatorias de Conmebol. Fuente: Redgol La Roja
Un auténtico debate se ha desatado en el ámbito del fútbol nacional en torno a la posibilidad de que Luis Mena asuma el cargo de director técnico de la Selección Chilena de forma interina, en paralelo a su trabajo con La Roja Femenina, en reemplazo de Ricardo Gareca. Este tema ha llamado la atención en Universidad de Chile, donde el actual entrenador Cristóbal Jiménez se pronunció al respecto. Si bien dio su aprobación, también hizo un llamado al respeto por el proceso actual que lleva a cabo el ex multicampeón con Colo Colo. En una conferencia de prensa posterior a la derrota en el Superclásico por 1-2 en el Estadio Monumental, Jiménez expresó: “Es algo que no me incumbe, pero el ‘profe’ Lucho tiene la capacidad para dirigir a la Roja, por algo está en la selección femenina, pero lo tiene que decidir la Federación”. Asimismo, el DT de la U enfatizó en la importancia de no interrumpir el trabajo actual de Mena: “Está con ese proyecto y es importante que ese proceso continúe”, concluyó Jiménez en declaraciones a AS Chile. Luis Mena ha dirigido un total de 24 partidos desde que asumió la Selección Femenina en 2023. Durante este periodo, ha obtenido 15 victorias, dos empates y siete derrotas, con 52 goles a favor y 25 en contra. Su rendimiento se sitúa en un 65,28%. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena absoluta continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador para reemplazar a Ricardo Gareca. La tarea se divide en dos partes: encontrar al técnico que guiará el proceso hacia el Mundial 2030 y, antes de eso, hallar al encargado de cerrar con honor las Eliminatorias en septiembre frente a Brasil y Uruguay. Uno de los candidatos que ha cobrado fuerza es Luis Mena, actual entrenador de la selección chilena femenina y exentrenador bicampeón con Colo Colo femenino. El domingo pasado, Colo Colo FEM se llevó el Superclásico al vencer 2-1 a Universidad de Chile con goles de Yastin Jiménez y Mary Valencia. Tras el partido, Jiménez expresó su respaldo a Mena, diciendo: “Viene la Copa América, el trabajo que ha hecho con nosotras es bueno, en todas las fechas FIFA nos ha ido bien, feliz de que se escuche su nombre en la interina masculina”. Colo Colo FEM apoya opción de Luis Mena Vale recordar que Luis Mena se perfila como posible director técnico interino de La Roja tras la salida de Gareca, quien dejó su cargo después del decepcionante proceso que culminó con las derrotas ante Argentina y Bolivia en las eliminatorias. Yastin Jiménez confía en Luis Mena para asumir el cargo en la selección masculina. (Foto: Colo Colo) Por otro lado, Yanara Aedo comentó: “Es un momento complicado para hacerse cargo de la selección chilena, pero creo que Luis Mena conoce a varios jugadores, así que, si le toca hacerse cargo, espero que le vaya bien. Con nosotras también está trabajando en la selección femenina, así que me imagino la ANFP verá la distribución que tendrá. Pero, obviamente, le deseo el mayor éxito al profe”. En caso de confirmarse esta opción, Luis Mena deberá liderar a La Roja en los enfrentamientos ante Brasil dirigido por Carlo Ancelotti como visitante y contra Uruguay bajo la dirección de Marcelo Bielsa como local. En relación al Superclásico femenino, Yastin Jiménez afirmó: “Estoy muy feliz, contenta por el triunfo, siempre es una alegría ganarle a las archirrivales. Siempre jugar un clásico tiene un condimento distinto. Se puede jugar bien o mal, pero siempre hay que ponerle corazón”. Fuente: Redgol La Roja