En medio de sus merecidas vacaciones tras su histórica victoria en el Mundial de Clubes , Enzo Fernández aprovechó para felicitar a su compañero de equipo en el Chelsea, Marc Cucurella , en el día de su cumpleaños de una manera muy peculiar. Mediante sus historias en Instagram, Enzo compartió un mensaje cariñoso: Feliz cumpleaños, hermano. Te quiero mucho, acompañado de fotos de ambos riendo durante entrenamientos del Chelsea, y hasta se animó a incluir un meme sobre los característicos rulos del español. La broma consistió en una imagen de un gato con la camiseta del Chelsea y el peinado característico de Cucurella, demostrando la excelente relación que mantienen con emojis de risas incluidos. Por su parte, Marc recordó con humor su primer encuentro con Enzo en el Chelsea: No sabía ni dónde jugaba ni nada, lo tuve que buscar en el móvil. Sin embargo, a medida que compartían entrenamientos y habitación, la amistad entre ambos se fortaleció. El intercambio no se detuvo ahí, ya que Enzo obsequió a Cucurella una camiseta del River Plate y juntos se convirtieron en inseparables dentro de un plantel donde también conviven otros futbolistas hispanohablantes como Marc Guiu y Robert Sánchez (españoles), Moisés Caicedo y Kendry Páez (ecuatorianos) y Aaron Anselmino (argentino). Fuente: Olé Deporte Internacional
La final entre Chelsea y PSG terminó de manera controvertida. Durante el transcurso del partido, la tensión fue en aumento, y la impotencia del equipo francés al estar siendo goleado, desencadenó en una pelea al final del encuentro. Un incidente previo ocurrió a los 85 minutos, cuando Joao Neves fue expulsado por agredir a Marc Cucurella. En los minutos finales, el español y el portugués tuvieron un fuerte enfrentamiento, resultando en que Neves agrediera a Cucurella tirándole del pelo. Inicialmente, el árbitro solo amonestó al jugador, pero tras revisar la jugada en el VAR, cambió su decisión y lo expulsó. Esta acción marcó la primera tarjeta roja en la carrera de Neves. No es la primera vez que Cucurella experimenta este tipo de agresiones durante un partido debido a su estilo de juego desafiante y su apariencia distintiva. En una ocasión anterior, Cuti Romero también protagonizó un incidente similar con él. En otra ocasión dos años después, Jack Stephens agredió a Cucurella durante un partido entre Southampton y Chelsea. A pesar de que el árbitro no vio la acción, el VAR sí lo hizo y Stephens fue expulsado sin objeciones. El caso más reciente involucra a Joao Neves, quien agredió a Cucurella durante un ataque de su equipo, siendo expulsado como consecuencia. De los tres incidentes mencionados, Cuti Romero fue el único que no recibió una tarjeta roja en su momento. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la previa del encuentro que tendrá contra el Liverpool sobre la recta final de la temporada, Marc Cucurella abrió su corazón públicamente y relató cuáles son las luchas que enfrenta siendo papá de un nene que forma parte del espectro autista. Todos los días íbamos juntos a dejar a Mateo (al colegio) y volvíamos a casa todos los días llorando, recordaron el defensor del Chelsea y su esposa en diálogo con Prime Video. Segundos después, invadidos por la tristeza, resumieron: No encontramos mucha ayuda por parte de la escuela y tuvimos nuestros peores meses. Luego, explicaron que fueron ellos quienes, por ciertas conductas, hicieron una consulta con especialistas en la materia y dieron con el diagnóstico. Vimos que algunas cosas eran diferentes a las de los otros niños, indicaron. Siguiendo la misma línea, también se refirieron a las dificultades que enfrenta el pequeño, especialmente cuando está de vacaciones. Es difícil estar en otros lugares, con otros horarios, comiendo otra comida, con otros planes, sin escuela ni terapia. Es duro para él, asimilaron. Y agregaron: Hay que pensar en Mateo todo el tiempo. A veces uno quiere hacer algunas cosas pero no podemos porque no le conviene. A su vez, reconocieron que nunca se está lo suficientemente listo para enfrentar este tipo de situaciones. Está bien, tu hijo es autista, pero los padres no están preparados para esto, así que necesitamos aprender mucho, aseguraron. Según indica la página oficial del Gobierno de la Nación Argentina, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características como comportamientos repetitivos restringidos y estereotipados. Dentro del mismo informe se destaca que las manifestaciones pueden ser muy variables entre las distintas personas de acuerdo a su crecimiento y maduración generalmente con impacto de por vida. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de sus merecidas vacaciones tras su histórica victoria en el Mundial de Clubes , Enzo Fernández aprovechó para felicitar a su compañero de equipo en el Chelsea, Marc Cucurella , en el día de su cumpleaños de una manera muy peculiar. Mediante sus historias en Instagram, Enzo compartió un mensaje cariñoso: Feliz cumpleaños, hermano. Te quiero mucho, acompañado de fotos de ambos riendo durante entrenamientos del Chelsea, y hasta se animó a incluir un meme sobre los característicos rulos del español. La broma consistió en una imagen de un gato con la camiseta del Chelsea y el peinado característico de Cucurella, demostrando la excelente relación que mantienen con emojis de risas incluidos. Por su parte, Marc recordó con humor su primer encuentro con Enzo en el Chelsea: No sabía ni dónde jugaba ni nada, lo tuve que buscar en el móvil. Sin embargo, a medida que compartían entrenamientos y habitación, la amistad entre ambos se fortaleció. El intercambio no se detuvo ahí, ya que Enzo obsequió a Cucurella una camiseta del River Plate y juntos se convirtieron en inseparables dentro de un plantel donde también conviven otros futbolistas hispanohablantes como Marc Guiu y Robert Sánchez (españoles), Moisés Caicedo y Kendry Páez (ecuatorianos) y Aaron Anselmino (argentino). Fuente: Olé Deporte Internacional
La final entre Chelsea y PSG terminó de manera controvertida. Durante el transcurso del partido, la tensión fue en aumento, y la impotencia del equipo francés al estar siendo goleado, desencadenó en una pelea al final del encuentro. Un incidente previo ocurrió a los 85 minutos, cuando Joao Neves fue expulsado por agredir a Marc Cucurella. En los minutos finales, el español y el portugués tuvieron un fuerte enfrentamiento, resultando en que Neves agrediera a Cucurella tirándole del pelo. Inicialmente, el árbitro solo amonestó al jugador, pero tras revisar la jugada en el VAR, cambió su decisión y lo expulsó. Esta acción marcó la primera tarjeta roja en la carrera de Neves. No es la primera vez que Cucurella experimenta este tipo de agresiones durante un partido debido a su estilo de juego desafiante y su apariencia distintiva. En una ocasión anterior, Cuti Romero también protagonizó un incidente similar con él. En otra ocasión dos años después, Jack Stephens agredió a Cucurella durante un partido entre Southampton y Chelsea. A pesar de que el árbitro no vio la acción, el VAR sí lo hizo y Stephens fue expulsado sin objeciones. El caso más reciente involucra a Joao Neves, quien agredió a Cucurella durante un ataque de su equipo, siendo expulsado como consecuencia. De los tres incidentes mencionados, Cuti Romero fue el único que no recibió una tarjeta roja en su momento. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la previa del encuentro que tendrá contra el Liverpool sobre la recta final de la temporada, Marc Cucurella abrió su corazón públicamente y relató cuáles son las luchas que enfrenta siendo papá de un nene que forma parte del espectro autista. Todos los días íbamos juntos a dejar a Mateo (al colegio) y volvíamos a casa todos los días llorando, recordaron el defensor del Chelsea y su esposa en diálogo con Prime Video. Segundos después, invadidos por la tristeza, resumieron: No encontramos mucha ayuda por parte de la escuela y tuvimos nuestros peores meses. Luego, explicaron que fueron ellos quienes, por ciertas conductas, hicieron una consulta con especialistas en la materia y dieron con el diagnóstico. Vimos que algunas cosas eran diferentes a las de los otros niños, indicaron. Siguiendo la misma línea, también se refirieron a las dificultades que enfrenta el pequeño, especialmente cuando está de vacaciones. Es difícil estar en otros lugares, con otros horarios, comiendo otra comida, con otros planes, sin escuela ni terapia. Es duro para él, asimilaron. Y agregaron: Hay que pensar en Mateo todo el tiempo. A veces uno quiere hacer algunas cosas pero no podemos porque no le conviene. A su vez, reconocieron que nunca se está lo suficientemente listo para enfrentar este tipo de situaciones. Está bien, tu hijo es autista, pero los padres no están preparados para esto, así que necesitamos aprender mucho, aseguraron. Según indica la página oficial del Gobierno de la Nación Argentina, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características como comportamientos repetitivos restringidos y estereotipados. Dentro del mismo informe se destaca que las manifestaciones pueden ser muy variables entre las distintas personas de acuerdo a su crecimiento y maduración generalmente con impacto de por vida. Fuente: Olé Deporte Internacional