El equipo de Deportes Temuco está atravesando una difícil temporada en el año 2025, a pesar de haberse armado con la intención de ser campeón con la llegada de Mario Salas como director técnico. Actualmente, el equipo se encuentra luchando en la parte baja de la tabla, lo que ha generado molestia en el dueño del club, Marcelo Salas. Con 26 puntos y a tan solo tres puntos de los puestos de ascenso, pero también con la amenaza del descenso en la Primera B, el rendimiento del equipo no ha mejorado desde la partida de Mario Salas. El actual entrenador, Esteban Valencia, se encuentra bajo presión y su continuidad en el cargo está en duda. Esteban Valencia, exentrenador de Universidad de Chile, asumió nuevamente como director técnico de Deportes Temuco, pero hasta el momento no ha logrado revertir la situación del equipo, con un desempeño lamentable en el torneo. Marcelo Salas, presidente del club, ha dejado claro que Esteban Valencia tendrá su última oportunidad este fin de semana cuando Deportes Temuco se enfrente a un rival directo en la Primera B. Según informa el medio local Ufro Deportes en La Araucanía, Esteban Valencia se jugaría el puesto ante Curicó Unido, el sábado en Molina. El partido entre Curicó Unido y Deportes Temuco se llevará a cabo este sábado a las 15:00 horas en Molina. El equipo albiverde llega a este encuentro sin conocer la victoria desde hace varias jornadas y vive momentos críticos en su banca técnica. Esteban Valencia se jugaría el puesto ante Curicó Unido, el sábado en Molina Fuente: Redgol Primera B
Iván Zamorano es reconocido por su destacada trayectoria como goleador en Europa, donde brilló en clubes como el Real Madrid e Inter de Milán, así como por liderar la ofensiva de la selección chilena en los años 90. En esa época, Zamorano conformó una dupla letal con Marcelo Salas, conocidos como Za-Sa, quienes marcaron una era en el fútbol chileno y llevaron al equipo de Nelson Acosta a participar en el Mundial de Francia 98. Recientemente, Zamorano fue sometido a una curiosa dinámica de pregunta-respuesta, donde se le cuestionó sobre quién consideraba que fue un delantero mejor que él. La sorpresa llegó cuando le mencionaron a Marcelo Salas, momento en el que Zamorano guardó silencio y expresó con gestos que su desempeño en el Real Madrid superaba al del Matador. En medio de la dinámica, se le mencionaron otros nombres como Radamel Falcao, Christian Vieri, Diego Forlán y Raúl. Sin embargo, Zamorano destacó a Luis Suárez y Gabriel Batistuta como delanteros que considera superiores a él, siempre con buen humor al reconocer la calidad de sus colegas en la posición. Marcelo Salas y Zamorano quedaron separados por tan solo tres goles en la lista de máximos goleadores históricos de la selección chilena. Mientras Salas anotó 37 tantos, Zamorano logró 34 conquistas durante su carrera internacional. View this post on Instagram A post shared by JugaBet Chile (@jugabetcl) Fuente: Redgol La Roja
En febrero de este año, Alejandro Tabilo sufrió una sorpresiva derrota en el ATP de Santiago, despidiéndose nuevamente de la posibilidad de ser campeón en Chile a manos del argentino Federico Coria. Coria, tenista argentino y fanático de Marcelo Salas y River Plate, ha experimentado altibajos en su carrera. El año pasado, llamó la atención al formar una inédita dupla con Diego Forlán en el Uruguay Open, jugando juntos en el dobles. Actualmente ocupando el puesto 154° en el ranking mundial, Coria, de 33 años, se encuentra en un momento difícil. Tras una profunda crisis personal y deportiva, está considerando seriamente la posibilidad de retirarse. Esta decisión se hizo evidente después de su reciente eliminación del Challenger de Liberec. En sus propias palabras, Coria expresó: “Está siendo un momento complicado. Estoy intentando juntar fuerzas para seguir. Mi intención no es retirarme, pero en mi cabeza está presente hace un tiempo”. Refiriéndose a su desempeño reciente en la gira europea, Coria reveló: “Después del break, voy a competir y nada. No siento nada. No siento nada en la victoria, no siento nada en la derrota”. Por último, tras su derrota en el Challenger de Liberec, Coria comentó: “Si prendía ayer anunciaba que me retiraba: despedida en el Challenger BA y a la mier… Hoy estoy más tranquilo”. Fuente: Redsport Tenis
El equipo de Deportes Temuco ha sorprendido a muchos durante la temporada 2025 de Primera B al utilizar su camiseta suplente de color morado en varios partidos. A pesar de las especulaciones de algunos hinchas sobre si se trataba de una decisión temporal, el equipo ha continuado utilizando el inusual color morado en lugar del tradicional albiverde que los caracteriza. El entrenador Esteban Valencia, ex jugador de la U de Chile, expresó su desaprobación hacia la elección del morado durante una entrevista en la Araucanía antes del partido contra Deportes Antofagasta. Valencia comentó: “La gente del club lo consideró una buena alternativa, y después quisieron mantenerla en el tiempo. Es por la calidad de los jugadores, no por la camiseta”, desmintiendo así los rumores sobre posibles supersticiones relacionadas con el cambio de uniforme. Además, el DT del equipo afirmó con firmeza: “Temuco es blanco y verde. Lo enfrenté así toda mi vida”, dejando claro su descontento con la decisión tomada por el club de mantener la camiseta morada. Este domingo, Deportes Temuco buscará acercarse a las posiciones de Liguilla del Ascenso cuando se enfrente a Deportes Antofagasta en el Estadio Germán Becker a las 12:30 horas. Fuente: Redgol Primera B
Marcelo Salas, reconocido por su destreza y habilidad en el fútbol a nivel mundial, ha sido aplaudido en todos los equipos en los que ha jugado, convirtiéndose en una figura emblemática del deporte. Por esta razón, es considerado una voz autorizada para hablar sobre los mejores talentos de su generación. Bajo un formato de pregunta y respuesta directa con Matías Sammer, actual presidente de Deportes Temuco, Salas fue consultado acerca de diversos momentos destacados de su exitosa carrera. Al ser cuestionado sobre el momento más significativo de su trayectoria como futbolista, Salas no dudó en mencionar que haber participado en el Mundial del 98 fue el momento más importante, tuve la oportunidad de marcar goles. En cuanto a su compañero favorito para triunfar en su carrera, Marcelo Salas sorprendió al mencionar a dos jugadores, uno de ellos siendo un ícono sudamericano que no es Iván Zamorano. ¿El jugador más talentoso con el que jugaste? Uno que te tocó hacer dupla, le preguntaron a Salas, a lo que respondió rápidamente: Marcelo Gallardo en Argentina y después Del Piero, gran jugador. Además, Salas destacó la importancia de Universidad de Chile en su carrera, resaltando la épica experiencia de la U en mis inicios. Salir campeón después de 25 años fue muy importante. Sin embargo, también enfatizó que, además de su paso por Universidad de Chile, valora sus experiencias en otros equipos como Lazio durante esos tres años fueron los más importantes después del Mundial y River Plate fue mi consagración. (Imagen cortesía: Matías Almendras L.) Fuente: Redgol La Roja
El equipo de Deportes Temuco está atravesando una difícil temporada en el año 2025, a pesar de haberse armado con la intención de ser campeón con la llegada de Mario Salas como director técnico. Actualmente, el equipo se encuentra luchando en la parte baja de la tabla, lo que ha generado molestia en el dueño del club, Marcelo Salas. Con 26 puntos y a tan solo tres puntos de los puestos de ascenso, pero también con la amenaza del descenso en la Primera B, el rendimiento del equipo no ha mejorado desde la partida de Mario Salas. El actual entrenador, Esteban Valencia, se encuentra bajo presión y su continuidad en el cargo está en duda. Esteban Valencia, exentrenador de Universidad de Chile, asumió nuevamente como director técnico de Deportes Temuco, pero hasta el momento no ha logrado revertir la situación del equipo, con un desempeño lamentable en el torneo. Marcelo Salas, presidente del club, ha dejado claro que Esteban Valencia tendrá su última oportunidad este fin de semana cuando Deportes Temuco se enfrente a un rival directo en la Primera B. Según informa el medio local Ufro Deportes en La Araucanía, Esteban Valencia se jugaría el puesto ante Curicó Unido, el sábado en Molina. El partido entre Curicó Unido y Deportes Temuco se llevará a cabo este sábado a las 15:00 horas en Molina. El equipo albiverde llega a este encuentro sin conocer la victoria desde hace varias jornadas y vive momentos críticos en su banca técnica. Esteban Valencia se jugaría el puesto ante Curicó Unido, el sábado en Molina Fuente: Redgol Primera B
Iván Zamorano es reconocido por su destacada trayectoria como goleador en Europa, donde brilló en clubes como el Real Madrid e Inter de Milán, así como por liderar la ofensiva de la selección chilena en los años 90. En esa época, Zamorano conformó una dupla letal con Marcelo Salas, conocidos como Za-Sa, quienes marcaron una era en el fútbol chileno y llevaron al equipo de Nelson Acosta a participar en el Mundial de Francia 98. Recientemente, Zamorano fue sometido a una curiosa dinámica de pregunta-respuesta, donde se le cuestionó sobre quién consideraba que fue un delantero mejor que él. La sorpresa llegó cuando le mencionaron a Marcelo Salas, momento en el que Zamorano guardó silencio y expresó con gestos que su desempeño en el Real Madrid superaba al del Matador. En medio de la dinámica, se le mencionaron otros nombres como Radamel Falcao, Christian Vieri, Diego Forlán y Raúl. Sin embargo, Zamorano destacó a Luis Suárez y Gabriel Batistuta como delanteros que considera superiores a él, siempre con buen humor al reconocer la calidad de sus colegas en la posición. Marcelo Salas y Zamorano quedaron separados por tan solo tres goles en la lista de máximos goleadores históricos de la selección chilena. Mientras Salas anotó 37 tantos, Zamorano logró 34 conquistas durante su carrera internacional. View this post on Instagram A post shared by JugaBet Chile (@jugabetcl) Fuente: Redgol La Roja
En febrero de este año, Alejandro Tabilo sufrió una sorpresiva derrota en el ATP de Santiago, despidiéndose nuevamente de la posibilidad de ser campeón en Chile a manos del argentino Federico Coria. Coria, tenista argentino y fanático de Marcelo Salas y River Plate, ha experimentado altibajos en su carrera. El año pasado, llamó la atención al formar una inédita dupla con Diego Forlán en el Uruguay Open, jugando juntos en el dobles. Actualmente ocupando el puesto 154° en el ranking mundial, Coria, de 33 años, se encuentra en un momento difícil. Tras una profunda crisis personal y deportiva, está considerando seriamente la posibilidad de retirarse. Esta decisión se hizo evidente después de su reciente eliminación del Challenger de Liberec. En sus propias palabras, Coria expresó: “Está siendo un momento complicado. Estoy intentando juntar fuerzas para seguir. Mi intención no es retirarme, pero en mi cabeza está presente hace un tiempo”. Refiriéndose a su desempeño reciente en la gira europea, Coria reveló: “Después del break, voy a competir y nada. No siento nada. No siento nada en la victoria, no siento nada en la derrota”. Por último, tras su derrota en el Challenger de Liberec, Coria comentó: “Si prendía ayer anunciaba que me retiraba: despedida en el Challenger BA y a la mier… Hoy estoy más tranquilo”. Fuente: Redsport Tenis
El equipo de Deportes Temuco ha sorprendido a muchos durante la temporada 2025 de Primera B al utilizar su camiseta suplente de color morado en varios partidos. A pesar de las especulaciones de algunos hinchas sobre si se trataba de una decisión temporal, el equipo ha continuado utilizando el inusual color morado en lugar del tradicional albiverde que los caracteriza. El entrenador Esteban Valencia, ex jugador de la U de Chile, expresó su desaprobación hacia la elección del morado durante una entrevista en la Araucanía antes del partido contra Deportes Antofagasta. Valencia comentó: “La gente del club lo consideró una buena alternativa, y después quisieron mantenerla en el tiempo. Es por la calidad de los jugadores, no por la camiseta”, desmintiendo así los rumores sobre posibles supersticiones relacionadas con el cambio de uniforme. Además, el DT del equipo afirmó con firmeza: “Temuco es blanco y verde. Lo enfrenté así toda mi vida”, dejando claro su descontento con la decisión tomada por el club de mantener la camiseta morada. Este domingo, Deportes Temuco buscará acercarse a las posiciones de Liguilla del Ascenso cuando se enfrente a Deportes Antofagasta en el Estadio Germán Becker a las 12:30 horas. Fuente: Redgol Primera B
Marcelo Salas, reconocido por su destreza y habilidad en el fútbol a nivel mundial, ha sido aplaudido en todos los equipos en los que ha jugado, convirtiéndose en una figura emblemática del deporte. Por esta razón, es considerado una voz autorizada para hablar sobre los mejores talentos de su generación. Bajo un formato de pregunta y respuesta directa con Matías Sammer, actual presidente de Deportes Temuco, Salas fue consultado acerca de diversos momentos destacados de su exitosa carrera. Al ser cuestionado sobre el momento más significativo de su trayectoria como futbolista, Salas no dudó en mencionar que haber participado en el Mundial del 98 fue el momento más importante, tuve la oportunidad de marcar goles. En cuanto a su compañero favorito para triunfar en su carrera, Marcelo Salas sorprendió al mencionar a dos jugadores, uno de ellos siendo un ícono sudamericano que no es Iván Zamorano. ¿El jugador más talentoso con el que jugaste? Uno que te tocó hacer dupla, le preguntaron a Salas, a lo que respondió rápidamente: Marcelo Gallardo en Argentina y después Del Piero, gran jugador. Además, Salas destacó la importancia de Universidad de Chile en su carrera, resaltando la épica experiencia de la U en mis inicios. Salir campeón después de 25 años fue muy importante. Sin embargo, también enfatizó que, además de su paso por Universidad de Chile, valora sus experiencias en otros equipos como Lazio durante esos tres años fueron los más importantes después del Mundial y River Plate fue mi consagración. (Imagen cortesía: Matías Almendras L.) Fuente: Redgol La Roja