El partido entre Racing y Flamengo en el Maracaná terminó con un resultado desfavorable de 0-1 para el equipo argentino. A pesar de la corta diferencia en el marcador, el gol del Mengao deja la serie abierta para el partido de vuelta en el Cilindro. Sin embargo, hubo una acción que podría tener un impacto crucial en el desenlace del enfrentamiento: el fuerte codazo de Marcos Rojo a Santiago Sosa. Antes del gol en contra que marcó la derrota de Racing, Rojo estaba teniendo un buen desempeño en el partido. Sin embargo, tras ese tanto, tanto él como todo el equipo perdieron el orden y se vieron desorientados en los minutos finales del encuentro. En un momento clave del partido, Rojo cabeceó la pelota hacia atrás de manera errónea, impactando involuntariamente a Sosa con un codazo. Este golpe dejó al mediocampista necesitando atención médica durante dos minutos antes de regresar al campo de juego. Tras finalizar el partido, Sosa fue trasladado de urgencia a una clínica donde pasó la noche en observación. Los exámenes confirmaron que sufrió una fractura de seno maxilar superior derecho y se perderá el partido de vuelta. La lesión es tan grave que requerirá cirugía y posiblemente una recuperación de varios meses. De esta manera, una acción en apariencia inofensiva terminó dejando a Racing sin una de sus figuras clave para lo que resta de la serie. Una situación dolorosa para el equipo argentino que deberá afrontar la vuelta sin uno de sus jugadores más importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
La noche de Copa fue intensa para Marcos Rojo, el último refuerzo de Racing. En la revancha contra Peñarol, fue titular, le anularon un gol y terminó siendo expulsado de forma insólita después de haber sido reemplazado. Tras el partido, el ex jugador de Boca expresó su alegría a través de sus redes sociales. Qué alegría volver a jugar estos partidos. Gracias Racing. Terrible esfuerzo de todos, publicó Marcos Rojo en su cuenta de Instagram en la madrugada posterior al encuentro, sin hacer referencia a su expulsión. Además del mensaje, Rojo compartió algunas fotos y videos del partido en el Cilindro, destacando un buen cierre que tuvo en el primer tiempo ante una situación peligrosa para Peñarol. A los 34 minutos del primer tiempo, Rojo marcó un gol de cabeza que fue anulado por una falta en ataque. Permaneció en cancha hasta los 73 minutos, momento en el que fue reemplazado por Nazareno Colombo. Posteriormente, vio la tarjeta roja 10 minutos después por un exceso verbal con el árbitro, al igual que Bruno Zuculini. Debido a cuestiones burocráticas relacionadas con su contratación, Marcos Rojo solo puede participar en la Copa Argentina y la Libertadores. Tras esta expulsión, se espera que esté más de un mes sin jugar. Se perderá el primer partido de cuartos de final contra Vélez programado para el 17/9 y podría regresar recién en la vuelta el 24/9. Posteriormente, Racing enfrentará al ganador de River - Unión en los cuartos de la Copa Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Marcos Rojo se encuentra limitado a participar en la Copa Argentina y la Copa Libertadores debido a cuestiones burocráticas relacionadas con su contrato. Sin embargo, en el partido de vuelta de los octavos de final contra Peñarol, Rojo fue expulsado desde el banco de suplentes. En el encuentro disputado en el estadio de Racing, Rojo fue titular y anotó un gol de cabeza a los 34 minutos del primer tiempo, el cual fue anulado por una falta en ataque. Permaneció en el campo hasta el minuto 73, momento en el que fue reemplazado por Nazareno Colombo. Sin embargo, recibió una tarjeta roja apenas 10 minutos después de abandonar el terreno de juego. Posteriormente, mientras estaba sentado junto al resto del equipo, Rojo protestó de manera excesiva ante el árbitro y fue expulsado, al igual que Bruno Zuculini. Ambos jugadores se vieron obligados a retirarse al vestuario tras ser expulsados. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo mostró un gran desempeño en su primer partido como titular en el equipo de Racing. En el encuentro, Rojo anotó un gol de cabeza tras un centro de Adrián Maravilla Martínez para poner el marcador 1-0 a favor de su equipo. Posteriormente, anotó otro gol de cabeza luego de un tiro libre desde la izquierda, que parecía darle la ventaja 2-1 a Racing. Sin embargo, la alegría de Rojo fue efímera ya que el árbitro Wilmar Roldán anuló su segundo gol después de ser llamado por el VAR. Tras revisar la jugada en el monitor, Roldán determinó que hubo un empujón previo a Méndez, lo que invalidaba la acción de Rojo. En cuanto al desarrollo del partido, Racing logró romper la resistencia del arquero Brayan Cortez a los siete minutos con un gol de Adrián Martínez tras un centro desde la izquierda que fue bajado por Rojo. En el segundo tiempo, Maravilla Martínez convirtió un gol de penal para ampliar la ventaja. Este resultado refleja la superioridad del equipo dirigido por Gustavo Costas , quien ya había logrado una victoria contundente por 4-0 ante Colo Colo en el mismo escenario. Racing continúa demostrando su buen momento en el certamen y busca mantenerse en lo más alto de la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
El traspaso de Marcos Rojo de Boca a Racing, ha generado interés por la camiseta que utilizará bajo la dirección de Gustavo Costas, quien ha dejado claro su postura respecto al color rojo, tonalidad asociada a Independiente: “En mi casa nadie puede usar el rojo”. Esto plantea la incógnita sobre el nombre que llevará el nuevo zaguero de la Academia en su camiseta. La situación de Rojo no es única, ya que muchos futbolistas alrededor del mundo han enfrentado dilemas similares al elegir qué nombre llevar en su camiseta. Algunos lo hacen por razones familiares arraigadas, mientras que otros lo hacen por motivos más curiosos o relacionados con apodos. Aquí presentamos algunos casos emblemáticos. En el caso de Racing, se espera que el zaguero de 35 años no lleve su apellido en la camiseta, sino que se identifique con nombres como Marcos, Marquitos o MR, dentro de las normas establecidas. Incluso los hinchas ya proponen llamarlo “Marcos Colorado”. Otro ejemplo es el de Dele Alli, quien decidió no llevar su apellido en la camiseta debido a problemas familiares en su infancia. De manera similar, Alexis Sánchez también optó por no usar su apellido en la camiseta debido al abandono de su padre biológico. Pedri, jugador destacado del Barcelona, utiliza este nombre en su camiseta debido a un apodo que surgió en su infancia y se mantuvo con el tiempo. Por otro lado, James Rodríguez y Vigil van Dijk también prefirieron llevar sus nombres en lugar de sus apellidos debido a problemas familiares con sus padres. Otro caso es el de Memphis, quien prefiere ser llamado así en lugar de Depay, desvinculando su identidad del nombre de su padre, Dennis Depay, quien lo abandonó durante su infancia. Cada uno de estos futbolistas ha tomado decisiones sobre cómo ser identificados en sus camisetas basándose en experiencias personales y familiares únicas que han marcado sus vidas y carreras deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El partido entre Racing y Flamengo en el Maracaná terminó con un resultado desfavorable de 0-1 para el equipo argentino. A pesar de la corta diferencia en el marcador, el gol del Mengao deja la serie abierta para el partido de vuelta en el Cilindro. Sin embargo, hubo una acción que podría tener un impacto crucial en el desenlace del enfrentamiento: el fuerte codazo de Marcos Rojo a Santiago Sosa. Antes del gol en contra que marcó la derrota de Racing, Rojo estaba teniendo un buen desempeño en el partido. Sin embargo, tras ese tanto, tanto él como todo el equipo perdieron el orden y se vieron desorientados en los minutos finales del encuentro. En un momento clave del partido, Rojo cabeceó la pelota hacia atrás de manera errónea, impactando involuntariamente a Sosa con un codazo. Este golpe dejó al mediocampista necesitando atención médica durante dos minutos antes de regresar al campo de juego. Tras finalizar el partido, Sosa fue trasladado de urgencia a una clínica donde pasó la noche en observación. Los exámenes confirmaron que sufrió una fractura de seno maxilar superior derecho y se perderá el partido de vuelta. La lesión es tan grave que requerirá cirugía y posiblemente una recuperación de varios meses. De esta manera, una acción en apariencia inofensiva terminó dejando a Racing sin una de sus figuras clave para lo que resta de la serie. Una situación dolorosa para el equipo argentino que deberá afrontar la vuelta sin uno de sus jugadores más importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
La noche de Copa fue intensa para Marcos Rojo, el último refuerzo de Racing. En la revancha contra Peñarol, fue titular, le anularon un gol y terminó siendo expulsado de forma insólita después de haber sido reemplazado. Tras el partido, el ex jugador de Boca expresó su alegría a través de sus redes sociales. Qué alegría volver a jugar estos partidos. Gracias Racing. Terrible esfuerzo de todos, publicó Marcos Rojo en su cuenta de Instagram en la madrugada posterior al encuentro, sin hacer referencia a su expulsión. Además del mensaje, Rojo compartió algunas fotos y videos del partido en el Cilindro, destacando un buen cierre que tuvo en el primer tiempo ante una situación peligrosa para Peñarol. A los 34 minutos del primer tiempo, Rojo marcó un gol de cabeza que fue anulado por una falta en ataque. Permaneció en cancha hasta los 73 minutos, momento en el que fue reemplazado por Nazareno Colombo. Posteriormente, vio la tarjeta roja 10 minutos después por un exceso verbal con el árbitro, al igual que Bruno Zuculini. Debido a cuestiones burocráticas relacionadas con su contratación, Marcos Rojo solo puede participar en la Copa Argentina y la Libertadores. Tras esta expulsión, se espera que esté más de un mes sin jugar. Se perderá el primer partido de cuartos de final contra Vélez programado para el 17/9 y podría regresar recién en la vuelta el 24/9. Posteriormente, Racing enfrentará al ganador de River - Unión en los cuartos de la Copa Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Marcos Rojo se encuentra limitado a participar en la Copa Argentina y la Copa Libertadores debido a cuestiones burocráticas relacionadas con su contrato. Sin embargo, en el partido de vuelta de los octavos de final contra Peñarol, Rojo fue expulsado desde el banco de suplentes. En el encuentro disputado en el estadio de Racing, Rojo fue titular y anotó un gol de cabeza a los 34 minutos del primer tiempo, el cual fue anulado por una falta en ataque. Permaneció en el campo hasta el minuto 73, momento en el que fue reemplazado por Nazareno Colombo. Sin embargo, recibió una tarjeta roja apenas 10 minutos después de abandonar el terreno de juego. Posteriormente, mientras estaba sentado junto al resto del equipo, Rojo protestó de manera excesiva ante el árbitro y fue expulsado, al igual que Bruno Zuculini. Ambos jugadores se vieron obligados a retirarse al vestuario tras ser expulsados. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo mostró un gran desempeño en su primer partido como titular en el equipo de Racing. En el encuentro, Rojo anotó un gol de cabeza tras un centro de Adrián Maravilla Martínez para poner el marcador 1-0 a favor de su equipo. Posteriormente, anotó otro gol de cabeza luego de un tiro libre desde la izquierda, que parecía darle la ventaja 2-1 a Racing. Sin embargo, la alegría de Rojo fue efímera ya que el árbitro Wilmar Roldán anuló su segundo gol después de ser llamado por el VAR. Tras revisar la jugada en el monitor, Roldán determinó que hubo un empujón previo a Méndez, lo que invalidaba la acción de Rojo. En cuanto al desarrollo del partido, Racing logró romper la resistencia del arquero Brayan Cortez a los siete minutos con un gol de Adrián Martínez tras un centro desde la izquierda que fue bajado por Rojo. En el segundo tiempo, Maravilla Martínez convirtió un gol de penal para ampliar la ventaja. Este resultado refleja la superioridad del equipo dirigido por Gustavo Costas , quien ya había logrado una victoria contundente por 4-0 ante Colo Colo en el mismo escenario. Racing continúa demostrando su buen momento en el certamen y busca mantenerse en lo más alto de la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
El traspaso de Marcos Rojo de Boca a Racing, ha generado interés por la camiseta que utilizará bajo la dirección de Gustavo Costas, quien ha dejado claro su postura respecto al color rojo, tonalidad asociada a Independiente: “En mi casa nadie puede usar el rojo”. Esto plantea la incógnita sobre el nombre que llevará el nuevo zaguero de la Academia en su camiseta. La situación de Rojo no es única, ya que muchos futbolistas alrededor del mundo han enfrentado dilemas similares al elegir qué nombre llevar en su camiseta. Algunos lo hacen por razones familiares arraigadas, mientras que otros lo hacen por motivos más curiosos o relacionados con apodos. Aquí presentamos algunos casos emblemáticos. En el caso de Racing, se espera que el zaguero de 35 años no lleve su apellido en la camiseta, sino que se identifique con nombres como Marcos, Marquitos o MR, dentro de las normas establecidas. Incluso los hinchas ya proponen llamarlo “Marcos Colorado”. Otro ejemplo es el de Dele Alli, quien decidió no llevar su apellido en la camiseta debido a problemas familiares en su infancia. De manera similar, Alexis Sánchez también optó por no usar su apellido en la camiseta debido al abandono de su padre biológico. Pedri, jugador destacado del Barcelona, utiliza este nombre en su camiseta debido a un apodo que surgió en su infancia y se mantuvo con el tiempo. Por otro lado, James Rodríguez y Vigil van Dijk también prefirieron llevar sus nombres en lugar de sus apellidos debido a problemas familiares con sus padres. Otro caso es el de Memphis, quien prefiere ser llamado así en lugar de Depay, desvinculando su identidad del nombre de su padre, Dennis Depay, quien lo abandonó durante su infancia. Cada uno de estos futbolistas ha tomado decisiones sobre cómo ser identificados en sus camisetas basándose en experiencias personales y familiares únicas que han marcado sus vidas y carreras deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional