En plena batalla en el Masters 1000 de Cincinnati, una campeona de Grand Slam demostró que incluso las más talentosas tienen un límite. Concentrada en un momento decisivo, la tenista británica, Emma Raducanu (39°), se vio interrumpida por el persistente llanto de un niño en las gradas, lo que la llevó a solicitar la expulsión del pequeño del estadio. El momento que sacó de quicio a Raducanu La jugadora estaba sirviendo en un punto crucial del tercer set contra Aryna Sabalenka (1°), cuando el llanto del niño se hizo notar con fuerza. Raducanu, visiblemente frustrada, se detuvo y le pidió a la jueza que tomara medidas. “Lleva 10 minutos”, le expresó. Pero la respuesta de la jueza no fue la esperada. “Es un niño. ¿Quieres que lo eche del estadio?”, replicó a la jugadora. La tenista no respondió verbalmente, pero con gestos dejó entrever que tal vez esa era la mejor solución. Niño llora en la tribuna – Juez de silla: Es un niño, ¿querés que eche a un niño del estadio? Raducanu: Sí pic.twitter.com/qIQStj7bXw – Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) August 11, 2025 La reacción del público de Cincinnati A pesar de algunas críticas recibidas por parte de la británica, especialmente en redes sociales, el público presente en el torneo se inclinó a su favor. Cuando se planteó la posibilidad de sacar al niño del estadio, varios asistentes al duelo apoyaron dicha medida. Así, lo que podría haber sido un momento incómodo se transformó en aplausos para Raducanu, con una audiencia que terminó respaldándola por completo, a pesar de lo polémico de su solicitud. ¿Cómo terminó el partido? Finalmente, Raducanu cayó ante Sabalenka por 7-6, 4-6 y 7-6 en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati. Fuente: Redsport Tenis
Naomi Osaka parecía estar en camino de un gran regreso al llevarse el primer set en la final del Masters 1000 de Canadá, acercándose a su primer título desde su regreso al circuito. Sin embargo, la joven canadiense de 18 años, Victoria Mboko, reescribió el guion del partido con garra y buen tenis, logrando darle la vuelta al encuentro y coronarse en casa, lo que desató la euforia del público presente. La alegría local se vio empañada por la falta de reconocimiento hacia su rival. El discurso de Naomi Osaka en la cancha duró apenas unos segundos y no incluyó ni una palabra para felicitar a Victoria Mboko, quien se llevaba así el título más importante de su carrera. Naomi Osaka has a lot be proud of this week. It was a good run to the final and unfortunately it ended with a loss. But plenty of positives. It really wasn't nice that she didn't congratulate Victoria Mboko in her speech. #WTA🎾 #Montréal🏆 - Sean (@SeanTafirenyika) August 8, 2025 Estas palabras generaron controversia en las redes sociales, donde algunos usuarios criticaron a Osaka por no felicitar a su oponente. Algunos comentarios incluso insinuaron que la japonesa había sido poco deportiva y que había abusado de su posición. Al día siguiente de la final, Naomi Osaka utilizó la red social Threads para disculparse y aclarar la situación. En su mensaje, expresó: “Gracias Montreal, ha sido una gran semana. También quiero decir perdón y felicidades a Victoria. Jugaste un gran partido y tienes una carrera increíble por delante. Me doy cuenta de que no te felicité en la cancha”. Victoria Mboko’s reaction after beating Naomi Osaka in the Montreal final. She throws her racquet and falls to her knees. The crowd goes WILD. 18 years old… the 5th youngest player to ever win this title. Chills. Joy. Mboko. 🥹🇨🇦❤️ - The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 8, 2025 La imagen de Osaka dejando el micrófono sin reconocer a Mboko se convirtió en el centro de atención tras la final, eclipsando incluso la victoria de la joven canadiense. Fuente: Redsport Tenis
Victoria Mboko, una joven tenista que el año pasado ocupaba el puesto 351 en el ranking mundial, ha sorprendido al mundo del tenis al coronarse campeona del WTA 1000 de Montreal. A sus 18 años, Mboko dejó en el camino a cuatro campeonas de Grand Slam, incluyendo a la número 2 del mundo, Coco Gauff. La canadiense inició el torneo sin ser favorita y fue ganando confianza con cada victoria. Venció a Jessica Bouzas Maneiro en su debut y luego derrotó a Sofia Kenin, Coco Gauff, Elena Rybákina y Naomi Osaka en la final. Con esta hazaña, Victoria Mboko se convirtió en la duodécima jugadora en la Era Abierta en vencer a cuatro campeonas de Grand Slam en un mismo torneo. Solo Serena Williams había logrado algo similar siendo tan joven. The winning moment ✨Victoria Mboko captures her first WTA title in Montreal, defeating Osaka 2-6, 6-4, 6-1.#OBN25 pic.twitter.com/OveLB47YMZ— wta (@WTA) August 8, 2025 Tras su victoria en Montreal, Mboko escaló del puesto 85 al 24 del ranking WTA. Es la primera vez que entra al Top 25 y se ha convertido en la mejor tenista canadiense actualmente. Mientras se disputaba la final del Masters 1000 masculino en Toronto, los espectadores estallaron en gritos y aplausos al enterarse de la victoria de Mboko en Montreal. Ben Shelton, uno de los finalistas masculinos, sorprendido por la reacción del público preguntó: “¿Qué está pasando?”. La atención estaba centrada en Victoria Mboko y su increíble logro. The crowd in TORONTO heard the news of Victoria Mboko defeating Naomi Osaka to win the title in MONTRÉAL and Ben Shelton had no idea what was happening.What's going on?🤷♂️They had to stop playFunniest moment of the year😂#NBO25 #OBN25 #ATP #WTApic.twitter.com/MbyvkEnpBl— Jacob Pacheco (@JacobPacheco6) August 8, 2025 Fuente: Redsport Tenis
En el pasado jueves, Montreal fue testigo de un verdadero batacazo en el Masters 1000 con una jugadora que capturó la atención del mundo del tenis. La protagonista de esta hazaña es la canadiense Victoria Mboko, quien hizo historia al coronarse campeona. Con tan solo 18 años, Mboko levantó el trofeo del WTA 1000 de Canadá en su sexto torneo en el circuito, logrando esta proeza en su 28° partido. Sin embargo, lo más impresionante fue que esta victoria se produjo frente a una de las grandes figuras del ATP. En la final del torneo, Mboko venció a la japonesa Naomi Osaka, ex número uno del mundo, con un marcador de 2-6, 6-4 y 6-1. Este triunfo épico estuvo cargado de emoción debido a la historia personal y familiar de la joven canadiense. Victoria Mboko, la flamante campeona en Montreal y una destacada figura en el tenis femenino, tiene una historia familiar peculiar que la llevó desde el Congo hasta Norteamérica. De ascendencia africana, esta joven de 18 años nació en EE.UU. después de que su familia abandonara Congo. Su padre, seguidor acérrimo de André Agassi y Jim Courier, le transmitió a ella y a sus hermanos su pasión por el tenis. Los padres de la campeona en Montreal dejaron África debido a la inestabilidad social y económica en su país. Victoria nació en Charlotte, Carolina del Norte, pero posteriormente se trasladó a Canadá. Quiero agradecerles a todos y cada uno de ustedes que me apoyaron toda la semana. Gracias también a Naomi por un partido increíble. Siempre la admiré cuando era pequeña y es genial jugar contra una gran jugadora, expresó Victoria Mboko tras obtener el título. En el país donde se consagró campeona, Mboko forjó su prometedora carrera desde los cuatro años y se enamoró de esas tierras. Por esa razón, decidió nacionalizarse y competir representando los colores canadienses. Fuente: Redsport Tenis
Victoria Mboko, una joven promesa con proyección, llegó al Masters 1000 de Canadá sin grandes expectativas. Sin embargo, en poco tiempo, pasó de ser una desconocida a convertirse en la gran protagonista del torneo. La canadiense de 18 años sorprendió al eliminar a Jessica Bouzas Maneiro (51°) y luego arrasar con la número 2 del mundo, Coco Gauff, en tan solo 62 minutos. Victoria Mboko’s reaction after beating Coco Gauff in MontrealShe covers her face & her home crowd goes wild. Great hug at the netFirst top 10 win of her lifeBiggest moment of her life18 years old… the sky is the limit for this young lady 🇨🇦🥹 pic.twitter.com/MLX5EYUd2h— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 3, 2025 Con esta victoria, Mboko avanzó a las semifinales del WTA 1000 de Montreal, logrando algo que ninguna compatriota había conseguido desde Bianca Andreescu en 2019. Su próxima rival será la campeona de Wimbledon 2022 y actual número 12 del mundo, Elena Rybakina. Victoria Mboko’s reaction after beating Bouzas Maneiro to reach the Montreal semifinal. Contagious smile. 🥹Into her first ever WTA 1000 semifinal at the age of 18 in her home Slam. She is the future. She is the moment. 🇨🇦❤️ pic.twitter.com/74TViZwW7m— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 5, 2025 El año 2025 ha sido imparable para Victoria Mboko. Comenzó fuera del top 300 pero ha logrado un meteórico ascenso con 33 victorias y solo tres derrotas. Además, ganó torneos ITF en el Caribe, pasó la qualy en Roland Garros y ganó su primer partido de Grand Slam en Wimbledon. Se espera que después de Montreal, ingrese por primera vez al top 50 del ranking WTA. Incluso la exfinalista de Wimbledon, Eugenie Bouchard, ha comentado sobre su ascenso: Desde los 14 años la veía entrenar y era una locura. Te sacaba de la cancha con sus golpes. Por su parte, Coco Gauff elogió a Mboko tras la derrota: Es atlética, golpea muy bien y tiene una gran actitud. Seguramente tendremos más batallas en el futuro. Victoria Mboko en el Masters 1000 de Canadá (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis
En plena batalla en el Masters 1000 de Cincinnati, una campeona de Grand Slam demostró que incluso las más talentosas tienen un límite. Concentrada en un momento decisivo, la tenista británica, Emma Raducanu (39°), se vio interrumpida por el persistente llanto de un niño en las gradas, lo que la llevó a solicitar la expulsión del pequeño del estadio. El momento que sacó de quicio a Raducanu La jugadora estaba sirviendo en un punto crucial del tercer set contra Aryna Sabalenka (1°), cuando el llanto del niño se hizo notar con fuerza. Raducanu, visiblemente frustrada, se detuvo y le pidió a la jueza que tomara medidas. “Lleva 10 minutos”, le expresó. Pero la respuesta de la jueza no fue la esperada. “Es un niño. ¿Quieres que lo eche del estadio?”, replicó a la jugadora. La tenista no respondió verbalmente, pero con gestos dejó entrever que tal vez esa era la mejor solución. Niño llora en la tribuna – Juez de silla: Es un niño, ¿querés que eche a un niño del estadio? Raducanu: Sí pic.twitter.com/qIQStj7bXw – Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) August 11, 2025 La reacción del público de Cincinnati A pesar de algunas críticas recibidas por parte de la británica, especialmente en redes sociales, el público presente en el torneo se inclinó a su favor. Cuando se planteó la posibilidad de sacar al niño del estadio, varios asistentes al duelo apoyaron dicha medida. Así, lo que podría haber sido un momento incómodo se transformó en aplausos para Raducanu, con una audiencia que terminó respaldándola por completo, a pesar de lo polémico de su solicitud. ¿Cómo terminó el partido? Finalmente, Raducanu cayó ante Sabalenka por 7-6, 4-6 y 7-6 en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati. Fuente: Redsport Tenis
Naomi Osaka parecía estar en camino de un gran regreso al llevarse el primer set en la final del Masters 1000 de Canadá, acercándose a su primer título desde su regreso al circuito. Sin embargo, la joven canadiense de 18 años, Victoria Mboko, reescribió el guion del partido con garra y buen tenis, logrando darle la vuelta al encuentro y coronarse en casa, lo que desató la euforia del público presente. La alegría local se vio empañada por la falta de reconocimiento hacia su rival. El discurso de Naomi Osaka en la cancha duró apenas unos segundos y no incluyó ni una palabra para felicitar a Victoria Mboko, quien se llevaba así el título más importante de su carrera. Naomi Osaka has a lot be proud of this week. It was a good run to the final and unfortunately it ended with a loss. But plenty of positives. It really wasn't nice that she didn't congratulate Victoria Mboko in her speech. #WTA🎾 #Montréal🏆 - Sean (@SeanTafirenyika) August 8, 2025 Estas palabras generaron controversia en las redes sociales, donde algunos usuarios criticaron a Osaka por no felicitar a su oponente. Algunos comentarios incluso insinuaron que la japonesa había sido poco deportiva y que había abusado de su posición. Al día siguiente de la final, Naomi Osaka utilizó la red social Threads para disculparse y aclarar la situación. En su mensaje, expresó: “Gracias Montreal, ha sido una gran semana. También quiero decir perdón y felicidades a Victoria. Jugaste un gran partido y tienes una carrera increíble por delante. Me doy cuenta de que no te felicité en la cancha”. Victoria Mboko’s reaction after beating Naomi Osaka in the Montreal final. She throws her racquet and falls to her knees. The crowd goes WILD. 18 years old… the 5th youngest player to ever win this title. Chills. Joy. Mboko. 🥹🇨🇦❤️ - The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 8, 2025 La imagen de Osaka dejando el micrófono sin reconocer a Mboko se convirtió en el centro de atención tras la final, eclipsando incluso la victoria de la joven canadiense. Fuente: Redsport Tenis
Victoria Mboko, una joven tenista que el año pasado ocupaba el puesto 351 en el ranking mundial, ha sorprendido al mundo del tenis al coronarse campeona del WTA 1000 de Montreal. A sus 18 años, Mboko dejó en el camino a cuatro campeonas de Grand Slam, incluyendo a la número 2 del mundo, Coco Gauff. La canadiense inició el torneo sin ser favorita y fue ganando confianza con cada victoria. Venció a Jessica Bouzas Maneiro en su debut y luego derrotó a Sofia Kenin, Coco Gauff, Elena Rybákina y Naomi Osaka en la final. Con esta hazaña, Victoria Mboko se convirtió en la duodécima jugadora en la Era Abierta en vencer a cuatro campeonas de Grand Slam en un mismo torneo. Solo Serena Williams había logrado algo similar siendo tan joven. The winning moment ✨Victoria Mboko captures her first WTA title in Montreal, defeating Osaka 2-6, 6-4, 6-1.#OBN25 pic.twitter.com/OveLB47YMZ— wta (@WTA) August 8, 2025 Tras su victoria en Montreal, Mboko escaló del puesto 85 al 24 del ranking WTA. Es la primera vez que entra al Top 25 y se ha convertido en la mejor tenista canadiense actualmente. Mientras se disputaba la final del Masters 1000 masculino en Toronto, los espectadores estallaron en gritos y aplausos al enterarse de la victoria de Mboko en Montreal. Ben Shelton, uno de los finalistas masculinos, sorprendido por la reacción del público preguntó: “¿Qué está pasando?”. La atención estaba centrada en Victoria Mboko y su increíble logro. The crowd in TORONTO heard the news of Victoria Mboko defeating Naomi Osaka to win the title in MONTRÉAL and Ben Shelton had no idea what was happening.What's going on?🤷♂️They had to stop playFunniest moment of the year😂#NBO25 #OBN25 #ATP #WTApic.twitter.com/MbyvkEnpBl— Jacob Pacheco (@JacobPacheco6) August 8, 2025 Fuente: Redsport Tenis
En el pasado jueves, Montreal fue testigo de un verdadero batacazo en el Masters 1000 con una jugadora que capturó la atención del mundo del tenis. La protagonista de esta hazaña es la canadiense Victoria Mboko, quien hizo historia al coronarse campeona. Con tan solo 18 años, Mboko levantó el trofeo del WTA 1000 de Canadá en su sexto torneo en el circuito, logrando esta proeza en su 28° partido. Sin embargo, lo más impresionante fue que esta victoria se produjo frente a una de las grandes figuras del ATP. En la final del torneo, Mboko venció a la japonesa Naomi Osaka, ex número uno del mundo, con un marcador de 2-6, 6-4 y 6-1. Este triunfo épico estuvo cargado de emoción debido a la historia personal y familiar de la joven canadiense. Victoria Mboko, la flamante campeona en Montreal y una destacada figura en el tenis femenino, tiene una historia familiar peculiar que la llevó desde el Congo hasta Norteamérica. De ascendencia africana, esta joven de 18 años nació en EE.UU. después de que su familia abandonara Congo. Su padre, seguidor acérrimo de André Agassi y Jim Courier, le transmitió a ella y a sus hermanos su pasión por el tenis. Los padres de la campeona en Montreal dejaron África debido a la inestabilidad social y económica en su país. Victoria nació en Charlotte, Carolina del Norte, pero posteriormente se trasladó a Canadá. Quiero agradecerles a todos y cada uno de ustedes que me apoyaron toda la semana. Gracias también a Naomi por un partido increíble. Siempre la admiré cuando era pequeña y es genial jugar contra una gran jugadora, expresó Victoria Mboko tras obtener el título. En el país donde se consagró campeona, Mboko forjó su prometedora carrera desde los cuatro años y se enamoró de esas tierras. Por esa razón, decidió nacionalizarse y competir representando los colores canadienses. Fuente: Redsport Tenis
Victoria Mboko, una joven promesa con proyección, llegó al Masters 1000 de Canadá sin grandes expectativas. Sin embargo, en poco tiempo, pasó de ser una desconocida a convertirse en la gran protagonista del torneo. La canadiense de 18 años sorprendió al eliminar a Jessica Bouzas Maneiro (51°) y luego arrasar con la número 2 del mundo, Coco Gauff, en tan solo 62 minutos. Victoria Mboko’s reaction after beating Coco Gauff in MontrealShe covers her face & her home crowd goes wild. Great hug at the netFirst top 10 win of her lifeBiggest moment of her life18 years old… the sky is the limit for this young lady 🇨🇦🥹 pic.twitter.com/MLX5EYUd2h— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 3, 2025 Con esta victoria, Mboko avanzó a las semifinales del WTA 1000 de Montreal, logrando algo que ninguna compatriota había conseguido desde Bianca Andreescu en 2019. Su próxima rival será la campeona de Wimbledon 2022 y actual número 12 del mundo, Elena Rybakina. Victoria Mboko’s reaction after beating Bouzas Maneiro to reach the Montreal semifinal. Contagious smile. 🥹Into her first ever WTA 1000 semifinal at the age of 18 in her home Slam. She is the future. She is the moment. 🇨🇦❤️ pic.twitter.com/74TViZwW7m— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 5, 2025 El año 2025 ha sido imparable para Victoria Mboko. Comenzó fuera del top 300 pero ha logrado un meteórico ascenso con 33 victorias y solo tres derrotas. Además, ganó torneos ITF en el Caribe, pasó la qualy en Roland Garros y ganó su primer partido de Grand Slam en Wimbledon. Se espera que después de Montreal, ingrese por primera vez al top 50 del ranking WTA. Incluso la exfinalista de Wimbledon, Eugenie Bouchard, ha comentado sobre su ascenso: Desde los 14 años la veía entrenar y era una locura. Te sacaba de la cancha con sus golpes. Por su parte, Coco Gauff elogió a Mboko tras la derrota: Es atlética, golpea muy bien y tiene una gran actitud. Seguramente tendremos más batallas en el futuro. Victoria Mboko en el Masters 1000 de Canadá (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis