La reciente actualización del ranking ATP ha traído consigo importantes cambios después del US Open. Tras su victoria en Nueva York, Carlos Alcaraz ha desbancado a Jannik Sinner y ha recuperado el primer puesto mundial, completando el podio Alexander Zverev. En cuanto a otros jugadores destacados, Novak Djokovic ha escalado hasta la cuarta posición, Taylor Fritz ha caído al quinto lugar, Jack Draper ha descendido al séptimo, Lorenzo Musetti ha subido al noveno y Karen Khachanov cierra el top 10 en el décimo puesto. Sin embargo, la realidad para los tenistas chilenos es más complicada. Ninguno de ellos ha logrado ingresar al top 100. Nicolás Jarry se mantiene en el puesto 102, cerca de entrar pero sin dar el salto necesario. Por su parte, Cristian Garin ha avanzado dos posiciones hasta el 124, Alejandro Tabilo ha retrocedido al 125 y Tomás Barrios se encuentra en el puesto 134. El mejor ubicado del país en dobles es Matías Soto, quien ocupa el puesto 83 en esa modalidad, pero en individuales la sequía continúa. En cuanto a lo que viene en el horizonte, la Copa Davis se presenta como un evento clave. Garin, Barrios y Soto estarán presentes, mientras que Jarry ha decidido no participar debido al nacimiento de su hija y Tabilo ha optado por priorizar su calendario. Esta competición será fundamental para evaluar verdaderamente el nivel de los tenistas chilenos a nivel internacional. Fuente: Redsport Tenis
En el reciente torneo de Toronto, Tomás Barrios (142°) sorprendió al vencer a Gaell Monfils en un emocionante partido que lo llevó a subir diez lugares en el ranking ATP, ubicándose en el puesto 132° y convirtiéndose en el cuarto mejor tenista chileno del momento. A pesar de haber ingresado a la qualy casi milagrosamente, Barrios no desaprovechó la oportunidad y logró avanzar al cuadro principal, donde nuevamente capturó la atención de los medios. Por otro lado, Nicolás Jarry, quien se mantiene como el N°1 de Chile, experimentó una leve caída en su posición en el ranking ATP. Tras su participación en Wimbledon, Jarry descendió del puesto 98° al 100° luego de ser eliminado en la primera ronda del Generali Open de Kitzbühel. A pesar de esto, sigue siendo el único chileno dentro del Top 100. En cuanto a Alejandro Tabilo, logró ascender del puesto 106° al 103° y se mantiene cerca de su objetivo de regresar al Top 100. Mientras tanto, Cristian Garin también experimentó un pequeño avance y ahora se encuentra en el puesto 115°, a pesar de las derrotas recientes en Umag y el Nordea Open. Finalmente, Matías Soto cierra el Top 5 de los tenistas chilenos mejor posicionados, ocupando el puesto 250°. Soto recientemente conquistó un título en dobles en el Challenger de Segovia y continúa acumulando experiencia en el circuito internacional. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Matías Soto continúa dejando su huella en el circuito ATP al conquistar el título de dobles en el Challenger 75 de Segovia, España, este sábado. Junto al boliviano Federico Zeballos, protagonizaron una final llena de emoción y una remontada que será recordada por mucho tiempo. La pareja sudamericana venció a los franceses Arthur Reymond y Luca Sánchez en un intenso partido que culminó con un marcador de 3-6, 7-6(5) y un emocionante súper tie-break de 16-14, convirtiéndose en un verdadero thriller tenístico que terminó en celebración. El triunfo fue muy especial para nosotros. Fue una final muy dura, pero logramos imponernos en los momentos clave, expresó Soto tras la victoria. Gracias a este logro, Soto escaló nueve posiciones en el ranking en vivo de la ATP, situándose ahora en el puesto 105° del mundo en la categoría de dobles. Este resultado lo posiciona por encima de Alejandro Tabilo (146°) y lo consolida como el mejor doblista chileno en la actualidad. Este título representa el décimo para Soto en esta modalidad y el cuarto de la temporada, luego de haber triunfado previamente en Santiago, Concepción y Asunción junto a Vasil Kirkov. En cuanto a la final disputada en Segovia, las estadísticas reflejan lo reñido del encuentro, con ambos equipos sumando casi la misma cantidad de puntos. Sin embargo, fue la determinación y sangre fría de Soto y Zeballos lo que marcó la diferencia en los momentos cruciales del partido. Ahora, Soto junto al boliviano Boris Arias, se preparan para competir en el Challenger de Porto. Ambos jugarán los octavos de final este domingo 27 de julio, buscando seguir sumando éxitos en su carrera deportiva. Fuente: Redsport Tenis
En el día de hoy se dieron a conocer las últimas novedades del ranking ATP, con movimientos interesantes que afectan la clasificación de los tenistas chilenos. El tenista Nicolás Jarry experimentó un leve retroceso al bajar dos posiciones en la tabla, ubicándose ahora en el puesto número 98 a nivel mundial. A pesar de esto, sigue siendo el mejor representante chileno en el ranking y logra mantenerse dentro de los 100 mejores del circuito. Por otro lado, Alejandro Tabilo también sufrió una pequeña caída al perder tres lugares, colocándose en la posición 106°. Mientras que Cristian Garin descendió solo un puesto, pasando del 117° al 118° sin mayores complicaciones por el momento. En contraste, Tomás Barrios tuvo una caída más pronunciada al perder 18 posiciones y quedar en el puesto 142°. Esta disminución significativa refleja un período de resultados poco favorables para el tenista chillanejo. En medio de estos descensos, Matías Soto logró destacarse al ascender ocho lugares en la clasificación y alcanzar la posición 254° a nivel mundial. Este avance representa un paso más en su camino hacia competencias de mayor exigencia. Fuente: Redsport Tenis
Con Wimbledon a la vuelta de la esquina y el ranking ATP en constante movimiento, los chilenos viven semanas dispares en la gira. Aún sin la actualización oficial de este lunes, el live ranking ya empieza a mostrar señales preocupantes y otras esperanzadoras. Alejandro Tabilo, actual número 1 de Chile, subió un puesto sin jugar (del 56° al 55°). Pero la alegría es breve: el zurdo confirmó una nueva lesión que lo dejará fuera de acción por varias semanas. Y el panorama no es alentador. No podrá defender los puntos de Wimbledon (3ª ronda en 2024) ni de Mallorca, donde fue campeón. Si no vuelve pronto, su salida del Top 100 es solo cuestión de tiempo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alejandro Tabilo (@tabilo97) Quien sí viene con viento a favor es Cristian Garin. Luego de alcanzar la semifinal del Challenger de Bratislava, Gago escaló seis posiciones y ahora es 116° del mundo. Su nivel recuerda al de sus mejores días, y con Wimbledon en el horizonte, no sería raro verlo de vuelta entre los cien mejores. Tomás Barrios, en tanto, bajó un lugar y quedó 112°. Una caída menor, pero que muestra que debe sumar pronto si no quiere seguir retrocediendo. Nicolás Jarry, por su parte, pasó del 150 al 143. ¿La razón? Pese a sus malas semanas, no defendía puntos, así que el ranking le dio un respiro. Su próxima meta: clasificar a Wimbledon desde la qualy. Matías Soto, cuarto del país, cayó del puesto 250 al 257. Un bajón considerable que refleja lo difícil que es mantenerse en un circuito cada vez más competitivo. Fuente: Redsport Tenis
La reciente actualización del ranking ATP ha traído consigo importantes cambios después del US Open. Tras su victoria en Nueva York, Carlos Alcaraz ha desbancado a Jannik Sinner y ha recuperado el primer puesto mundial, completando el podio Alexander Zverev. En cuanto a otros jugadores destacados, Novak Djokovic ha escalado hasta la cuarta posición, Taylor Fritz ha caído al quinto lugar, Jack Draper ha descendido al séptimo, Lorenzo Musetti ha subido al noveno y Karen Khachanov cierra el top 10 en el décimo puesto. Sin embargo, la realidad para los tenistas chilenos es más complicada. Ninguno de ellos ha logrado ingresar al top 100. Nicolás Jarry se mantiene en el puesto 102, cerca de entrar pero sin dar el salto necesario. Por su parte, Cristian Garin ha avanzado dos posiciones hasta el 124, Alejandro Tabilo ha retrocedido al 125 y Tomás Barrios se encuentra en el puesto 134. El mejor ubicado del país en dobles es Matías Soto, quien ocupa el puesto 83 en esa modalidad, pero en individuales la sequía continúa. En cuanto a lo que viene en el horizonte, la Copa Davis se presenta como un evento clave. Garin, Barrios y Soto estarán presentes, mientras que Jarry ha decidido no participar debido al nacimiento de su hija y Tabilo ha optado por priorizar su calendario. Esta competición será fundamental para evaluar verdaderamente el nivel de los tenistas chilenos a nivel internacional. Fuente: Redsport Tenis
En el reciente torneo de Toronto, Tomás Barrios (142°) sorprendió al vencer a Gaell Monfils en un emocionante partido que lo llevó a subir diez lugares en el ranking ATP, ubicándose en el puesto 132° y convirtiéndose en el cuarto mejor tenista chileno del momento. A pesar de haber ingresado a la qualy casi milagrosamente, Barrios no desaprovechó la oportunidad y logró avanzar al cuadro principal, donde nuevamente capturó la atención de los medios. Por otro lado, Nicolás Jarry, quien se mantiene como el N°1 de Chile, experimentó una leve caída en su posición en el ranking ATP. Tras su participación en Wimbledon, Jarry descendió del puesto 98° al 100° luego de ser eliminado en la primera ronda del Generali Open de Kitzbühel. A pesar de esto, sigue siendo el único chileno dentro del Top 100. En cuanto a Alejandro Tabilo, logró ascender del puesto 106° al 103° y se mantiene cerca de su objetivo de regresar al Top 100. Mientras tanto, Cristian Garin también experimentó un pequeño avance y ahora se encuentra en el puesto 115°, a pesar de las derrotas recientes en Umag y el Nordea Open. Finalmente, Matías Soto cierra el Top 5 de los tenistas chilenos mejor posicionados, ocupando el puesto 250°. Soto recientemente conquistó un título en dobles en el Challenger de Segovia y continúa acumulando experiencia en el circuito internacional. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Matías Soto continúa dejando su huella en el circuito ATP al conquistar el título de dobles en el Challenger 75 de Segovia, España, este sábado. Junto al boliviano Federico Zeballos, protagonizaron una final llena de emoción y una remontada que será recordada por mucho tiempo. La pareja sudamericana venció a los franceses Arthur Reymond y Luca Sánchez en un intenso partido que culminó con un marcador de 3-6, 7-6(5) y un emocionante súper tie-break de 16-14, convirtiéndose en un verdadero thriller tenístico que terminó en celebración. El triunfo fue muy especial para nosotros. Fue una final muy dura, pero logramos imponernos en los momentos clave, expresó Soto tras la victoria. Gracias a este logro, Soto escaló nueve posiciones en el ranking en vivo de la ATP, situándose ahora en el puesto 105° del mundo en la categoría de dobles. Este resultado lo posiciona por encima de Alejandro Tabilo (146°) y lo consolida como el mejor doblista chileno en la actualidad. Este título representa el décimo para Soto en esta modalidad y el cuarto de la temporada, luego de haber triunfado previamente en Santiago, Concepción y Asunción junto a Vasil Kirkov. En cuanto a la final disputada en Segovia, las estadísticas reflejan lo reñido del encuentro, con ambos equipos sumando casi la misma cantidad de puntos. Sin embargo, fue la determinación y sangre fría de Soto y Zeballos lo que marcó la diferencia en los momentos cruciales del partido. Ahora, Soto junto al boliviano Boris Arias, se preparan para competir en el Challenger de Porto. Ambos jugarán los octavos de final este domingo 27 de julio, buscando seguir sumando éxitos en su carrera deportiva. Fuente: Redsport Tenis
En el día de hoy se dieron a conocer las últimas novedades del ranking ATP, con movimientos interesantes que afectan la clasificación de los tenistas chilenos. El tenista Nicolás Jarry experimentó un leve retroceso al bajar dos posiciones en la tabla, ubicándose ahora en el puesto número 98 a nivel mundial. A pesar de esto, sigue siendo el mejor representante chileno en el ranking y logra mantenerse dentro de los 100 mejores del circuito. Por otro lado, Alejandro Tabilo también sufrió una pequeña caída al perder tres lugares, colocándose en la posición 106°. Mientras que Cristian Garin descendió solo un puesto, pasando del 117° al 118° sin mayores complicaciones por el momento. En contraste, Tomás Barrios tuvo una caída más pronunciada al perder 18 posiciones y quedar en el puesto 142°. Esta disminución significativa refleja un período de resultados poco favorables para el tenista chillanejo. En medio de estos descensos, Matías Soto logró destacarse al ascender ocho lugares en la clasificación y alcanzar la posición 254° a nivel mundial. Este avance representa un paso más en su camino hacia competencias de mayor exigencia. Fuente: Redsport Tenis
Con Wimbledon a la vuelta de la esquina y el ranking ATP en constante movimiento, los chilenos viven semanas dispares en la gira. Aún sin la actualización oficial de este lunes, el live ranking ya empieza a mostrar señales preocupantes y otras esperanzadoras. Alejandro Tabilo, actual número 1 de Chile, subió un puesto sin jugar (del 56° al 55°). Pero la alegría es breve: el zurdo confirmó una nueva lesión que lo dejará fuera de acción por varias semanas. Y el panorama no es alentador. No podrá defender los puntos de Wimbledon (3ª ronda en 2024) ni de Mallorca, donde fue campeón. Si no vuelve pronto, su salida del Top 100 es solo cuestión de tiempo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alejandro Tabilo (@tabilo97) Quien sí viene con viento a favor es Cristian Garin. Luego de alcanzar la semifinal del Challenger de Bratislava, Gago escaló seis posiciones y ahora es 116° del mundo. Su nivel recuerda al de sus mejores días, y con Wimbledon en el horizonte, no sería raro verlo de vuelta entre los cien mejores. Tomás Barrios, en tanto, bajó un lugar y quedó 112°. Una caída menor, pero que muestra que debe sumar pronto si no quiere seguir retrocediendo. Nicolás Jarry, por su parte, pasó del 150 al 143. ¿La razón? Pese a sus malas semanas, no defendía puntos, así que el ranking le dio un respiro. Su próxima meta: clasificar a Wimbledon desde la qualy. Matías Soto, cuarto del país, cayó del puesto 250 al 257. Un bajón considerable que refleja lo difícil que es mantenerse en un circuito cada vez más competitivo. Fuente: Redsport Tenis