Actualizado el 21/04/2025 - 14:34hs CLT Por Javiera López Godoy Cuando se habla de tenistas chilenos en 2025, Alejandro Tabilo está en una liga aparte. No solo ha brillado con triunfos históricos, también ha sido el que más dinero ha ganado en la temporada. Mientras el resto trata de sumar en torneos Challenger o clasificatorias, Jano ya supera los 420 millones de pesos entre singles y dobles. El zurdo nacional hizo historia en el Masters 1000 de Montecarlo, donde venció nuevamente a Novak Djokovic. Ese triunfo no solo quedó en los libros: le dejó más de 90 millones de pesos en el bolsillo. Si a eso le sumamos los 81,5 millones del Australian Open, queda claro por qué está al tope del ranking económico. Nicolás Jarry no ha tenido el arranque soñado este 2025, pero igual ha sabido rasguñar buenos premios. Su mejor cheque también salió de Australia, con un pago de 81,5 millones de pesos. En total, acumula unos 187 mil dólares, lo que se traduce en poco más de 180 millones de pesos. T omás Barrios ha estado más presente en el circuito Challenger.Ganó en Campinas,donde se llevó cerca de 14 millones,pero su gran premio también vino de Australia con más de 30 millones. Lo super Cristian Garin,que gracias al mismo Grand Slam acumula unos 170 millones d e pes os,, aunque no ha sumado ni un peso e n dobles. La gran sorpresadel año hasido Fuente: Redsport Tenis
Por Carlos Silva Rojas 21/04/2025 - 08:16hs CLT El presente de los tenistas chilenos no es bueno, porque la palabra irregularidad se ha tomado a las principales raquetas nacionales en la temporada 2025. Prueba de ello es el mal momento que vive Cristian Garin , quien ya hace rato salió de la élite y ahora tiene que jugar en el circuito Challengers, porque su ranking no le permite disputar torneos ATP. El Tanque vivió este lunes una estrepitosa baja en el listado que confecciona la ATP cada lunes, porque aparece en un lejano puesto 214° del mundo, debido a que cayó 56 posiciones. El número 1 del tenis chileno sigue siendo el lesionado Alejandro Tabilo , quien perdió un casillero y ahora es 35°. Un poco más atrás está Nicolás Jarry en el lugar 57°, avanzando un peldaño. Ya fuera del Top 100 está Tomas Barrios en la posición 128° del planeta y ahora el más cercano a Cristian Garin es Matías Soto, quien es 240°, el mejor puesto de su carrera. Vea también: La dura advertencia de un ex Top 10 a Novak Djokovic: “Le quedan dos oportunidades” Los chilenos en el ranking ATP. Fue número 1 del mundo, era fan del Chino Ríos y ahora sorprende con inesperado regreso al tenis. Fuente: Redsport Tenis
03/04/2025 - 17:09hs CLT Por Javiera López Godoy El tenis chileno necesitaba una alegría esta semana y Matías Soto (263°) se encargó de entregarla. En un partidazo de casi tres horas, el nacional sacó adelante un duelo durísimo ante el peruano Conner Huertas del Pino (696°. Así, avanzó a cuartos de final del Challenger de Campinas, en Brasil.No fue fácil, porque el chileno tuvo que remar desde atrás tras perder el primer set. Pero se plantó firme, mostró temple en los momentos clave y terminó cerrando el partido con un emocionante 4-6, 6-4 y 7-6(2), dejando en el camino a un rival que venía inspirado.La batalla en Campinas fue pareja de principio a fin. Huertas del Pino sacó ventaja en el primer set con un juego sólido y aprovechando sus 12 aces, pero Soto ajustó su estrategia, mejoró su efectividad con el segundo servicio y empezó a dominar los peloteos largos.El chileno, que terminó ganando 98 puntos en total, fue más preciso en el tiebreak final y se llevó una victoria clave. Además, se mostró fuerte en los momentos críticos: convirtió 4 de 6 break points y logró un máximo de 10 puntos seguidos, demostrando que su tenis está en alza.Matías Soto en el Challenger de Campinas vs. Conner Huertas del Pino (Instituto Sport).ver tambiénLa gran venganza de Tomás Barrios: El único rayito de sol para el tenis chileno esta semanaAhora, Soto tiene un nuevo reto en el horizonte: enfrentará al local Daniel Dutra da Silva (317°) este viernes 4 de abril, en un partido que marcará el primer enfrentamiento entre ambos. Aún no hay horario confirmado, pero el chileno quiere seguir soñando en Campinas. Fuente: Redsport Tenis
Actualizado el 21/04/2025 - 14:34hs CLT Por Javiera López Godoy Cuando se habla de tenistas chilenos en 2025, Alejandro Tabilo está en una liga aparte. No solo ha brillado con triunfos históricos, también ha sido el que más dinero ha ganado en la temporada. Mientras el resto trata de sumar en torneos Challenger o clasificatorias, Jano ya supera los 420 millones de pesos entre singles y dobles. El zurdo nacional hizo historia en el Masters 1000 de Montecarlo, donde venció nuevamente a Novak Djokovic. Ese triunfo no solo quedó en los libros: le dejó más de 90 millones de pesos en el bolsillo. Si a eso le sumamos los 81,5 millones del Australian Open, queda claro por qué está al tope del ranking económico. Nicolás Jarry no ha tenido el arranque soñado este 2025, pero igual ha sabido rasguñar buenos premios. Su mejor cheque también salió de Australia, con un pago de 81,5 millones de pesos. En total, acumula unos 187 mil dólares, lo que se traduce en poco más de 180 millones de pesos. T omás Barrios ha estado más presente en el circuito Challenger.Ganó en Campinas,donde se llevó cerca de 14 millones,pero su gran premio también vino de Australia con más de 30 millones. Lo super Cristian Garin,que gracias al mismo Grand Slam acumula unos 170 millones d e pes os,, aunque no ha sumado ni un peso e n dobles. La gran sorpresadel año hasido Fuente: Redsport Tenis
Por Carlos Silva Rojas 21/04/2025 - 08:16hs CLT El presente de los tenistas chilenos no es bueno, porque la palabra irregularidad se ha tomado a las principales raquetas nacionales en la temporada 2025. Prueba de ello es el mal momento que vive Cristian Garin , quien ya hace rato salió de la élite y ahora tiene que jugar en el circuito Challengers, porque su ranking no le permite disputar torneos ATP. El Tanque vivió este lunes una estrepitosa baja en el listado que confecciona la ATP cada lunes, porque aparece en un lejano puesto 214° del mundo, debido a que cayó 56 posiciones. El número 1 del tenis chileno sigue siendo el lesionado Alejandro Tabilo , quien perdió un casillero y ahora es 35°. Un poco más atrás está Nicolás Jarry en el lugar 57°, avanzando un peldaño. Ya fuera del Top 100 está Tomas Barrios en la posición 128° del planeta y ahora el más cercano a Cristian Garin es Matías Soto, quien es 240°, el mejor puesto de su carrera. Vea también: La dura advertencia de un ex Top 10 a Novak Djokovic: “Le quedan dos oportunidades” Los chilenos en el ranking ATP. Fue número 1 del mundo, era fan del Chino Ríos y ahora sorprende con inesperado regreso al tenis. Fuente: Redsport Tenis
03/04/2025 - 17:09hs CLT Por Javiera López Godoy El tenis chileno necesitaba una alegría esta semana y Matías Soto (263°) se encargó de entregarla. En un partidazo de casi tres horas, el nacional sacó adelante un duelo durísimo ante el peruano Conner Huertas del Pino (696°. Así, avanzó a cuartos de final del Challenger de Campinas, en Brasil.No fue fácil, porque el chileno tuvo que remar desde atrás tras perder el primer set. Pero se plantó firme, mostró temple en los momentos clave y terminó cerrando el partido con un emocionante 4-6, 6-4 y 7-6(2), dejando en el camino a un rival que venía inspirado.La batalla en Campinas fue pareja de principio a fin. Huertas del Pino sacó ventaja en el primer set con un juego sólido y aprovechando sus 12 aces, pero Soto ajustó su estrategia, mejoró su efectividad con el segundo servicio y empezó a dominar los peloteos largos.El chileno, que terminó ganando 98 puntos en total, fue más preciso en el tiebreak final y se llevó una victoria clave. Además, se mostró fuerte en los momentos críticos: convirtió 4 de 6 break points y logró un máximo de 10 puntos seguidos, demostrando que su tenis está en alza.Matías Soto en el Challenger de Campinas vs. Conner Huertas del Pino (Instituto Sport).ver tambiénLa gran venganza de Tomás Barrios: El único rayito de sol para el tenis chileno esta semanaAhora, Soto tiene un nuevo reto en el horizonte: enfrentará al local Daniel Dutra da Silva (317°) este viernes 4 de abril, en un partido que marcará el primer enfrentamiento entre ambos. Aún no hay horario confirmado, pero el chileno quiere seguir soñando en Campinas. Fuente: Redsport Tenis