Un prometedor lateral derecho y defensor central de la selección chilena está a punto de concretar su fichaje en el fútbol italiano. Matías Pérez, jugador de 20 años que pertenece a Curicó Unido, ha llegado a un acuerdo para unirse al Lecce por tres temporadas, según informó VLN Radio. La negociación incluye el traspaso de un porcentaje mayoritario del pase de Pérez por cerca de 500 mil euros, equivalente a unos 580 mil dólares o más de 561 millones de pesos chilenos. La firma del contrato se llevará a cabo en Milán, donde el director deportivo del Lecce se reunirá con el representante del jugador, Fernando Felicevich. Esta semana, Pérez viajará a Italia para someterse a los exámenes médicos correspondientes antes de formalizar su incorporación al club italiano. Se espera que el joven defensor luche por un lugar en el plantel estelar del Lecce, que competirá en la Serie A italiana. En cuanto a los requisitos extracomunitarios del club, Pérez deberá superar los exámenes médicos y liberar algún cupo para jugadores extranjeros. En el plantel actual del Lecce destaca la presencia de Sebastián Esposito, un defensor de origen italo-australiano proveniente del Melbourne City. Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador chileno de la categoría Sub 20 en lograr un traspaso tras su participación en el Sudamericano de 2025. Iván Román fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil, mientras que otros dos jugadores fueron cedidos a préstamo: Ignacio Sáez a Deportes Concepción y Fernando Osorio a Provincial Osorno. Fuente: Redgol La Roja
En la temporada 2020, Universidad de Chile exportó a Italia a una de sus grandes figuras formadas en el Centro Deportivo Azul, Luis Rojas, quien dio un tremendo salto en su carrera deportiva. Una de las grandes promesas del fútbol chileno emigraba al fútbol europeo, donde, lamentablemente, nunca logró consolidarse y pasó por varios equipos. Recientemente, el fútbol chileno le ha abierto nuevamente las puertas para su regreso. El equipo de la Primera B que ganó la carrera por sus goles fue Universidad de Concepción. Universidad de Concepción ha hecho oficial en sus plataformas digitales el arribo de Luis Rojas, con miras a pelear por el ascenso esta temporada. Luis Rojas regresa a Chile tras no poder consolidar su carrera en Europa. La Universidad de Concepción será la nueva casa de Luis Rojas. En las plataformas digitales del club se anunció a Luis Rojas como su gran refuerzo para la segunda parte de la temporada 2025, presentado con entusiasmo. “Presentamos a nuestro primer refuerzo para el segundo semestre en la Liga de Ascenso: el volante nacional Luis Rojas, quien retorna a Chile, tras un paso por Europa”, destacan. “El mediocampista ofensivo, mundialista Sub-17, recala al Campanil procedente desde Crotone de Italia. Su último club fue el FK AS Trenčín de Eslovaquia”, explican. Revisa su presentación en Instagram. Fuente: Redgol Primera B
Simón Contreras, quien en su momento fue comparado con Pablo Solari y considerado uno de los grandes proyectos de la U. de Chile, ha experimentado altibajos en su carrera futbolística. Lesiones y una baja de rendimiento afectaron sus oportunidades en el club azul, lo que resultó en su préstamo a otros equipos hasta que finalmente terminó su contrato. La U decidió cederlo a U. de Concepción y Magallanes, sin mostrar interés en mantenerlo al regresar. Posteriormente, el delantero pasó por O’Higgins en 2024 y el Brusque en la Tercera División de Brasil en 2025, donde su paso fue breve y apenas jugó 11 minutos antes de definir su salida del club. A sus 23 años, Simón Pitu Contreras busca reorientar su carrera futbolística y regresa al fútbol chileno. Recientemente, fue confirmado como el primer refuerzo de Deportes Santa Cruz, equipo de la Primera B, en el mercado de pases. “Deportes Santa Cruz oficializa la incorporación de Simón Contreras como nuevo refuerzo para la segunda mitad de la temporada. El jugador llega con la motivación de aportar su talento y experiencia al equipo en esta nueva etapa”, informó el equipo albiazul. Después de un breve paso por Brasil, donde tuvo una estadía corta en el Brusque Futebol Clube, Simón Contreras vuelve al fútbol chileno con el objetivo de impulsar su carrera con Deportes Santa Cruz. El equipo se encuentra actualmente en una posición complicada en la tabla de posiciones y necesita un impulso para mejorar su desempeño en la segunda categoría del fútbol nacional. Con este nuevo desafío por delante, Simón Contreras espera demostrar su talento y contribuir al éxito del equipo durante esta temporada. Fuente: Redgol Primera B
Se acerca el fin de la primera rueda en la Primera B y al igual que en la Liga de Primera, los equipos ya se preparan para el mercado de pases en busca de nuevos jugadores. Uno de los movimientos destacados es el posible traspaso de Felipe Flores, quien está cerca de abandonar San Luis de Quillota en busca de una nueva oportunidad en su extensa carrera en la división. El jugador formado en Colo Colo no ha logrado consolidarse como titular en los canarios, especialmente con la presencia de Humberto Suazo recuperándose de una lesión. Esto ha despertado el interés de otro equipo de la categoría. Según informa el portal Primera B Chile, Felipe Flores podría regresar a Santiago Morning, un equipo que lucha por evitar el descenso a Segunda División y actualmente se encuentra en la última posición de la tabla. Las negociaciones están avanzadas y las próximas horas serán determinantes para definir el futuro del experimentado jugador, que ha vestido las camisetas de clubes como O’Higgins, Cobreloa y Barnechea. En cuanto a la situación actual en la tabla de posiciones, San Luis se encuentra en sexto lugar con 20 puntos, compitiendo por un lugar en la liguilla por el ascenso. Por otro lado, Santiago Morning está en la cola con ocho unidades y corre el riesgo de descender a Segunda División si no mejora su rendimiento. Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno se encuentra en plena preparación para el mercado de pases, una época muy esperada por muchos aficionados. Tanto la Liga de Primera, la Liga de Ascenso e incluso la Segunda División están atentas a los próximos movimientos. Sin embargo, hay un club que enfrenta una situación complicada en este periodo de transferencias. Curicó Unido, ubicado en el décimo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso, podría quedarse sin refuerzos para la segunda parte del año debido a una dura sanción que arrastra desde temporadas anteriores. Según reportes de VLN Radio, el equipo albirrojo ha excedido el límite del 70% del gasto en la plantilla de su primer equipo en las temporadas 2022, 2023 y 2024, una regla establecida por el Fair Play Financiero de la ANFP. A pesar de que deben comparecer ante el Tribunal de Disciplina este martes, las perspectivas para Curicó Unido no son favorables. La sanción contra Curicó Unido se espera que sea inminente y firme, lo que significa que no podrán fichar jugadores durante esta ventana de transferencias de invierno. Esto deja al técnico Héctor Almandoz con el desafío de trabajar con el plantel actual para lograr sus objetivos en la segunda mitad de la temporada, incluyendo el ascenso a la Liga de Primera y llegar a la final de la Copa Chile. Esta no es la primera vez que Curicó Unido enfrenta este tipo de situaciones. En años anteriores, el club ha superado los límites establecidos en los gastos del equipo. Nombres como Leandro Benegas o Benjamín Rivera estaban siendo considerados para reforzar al equipo en este mercado de pases, pero debido a esta nueva sanción, esas posibilidades se ven truncadas. Fuente: Redgol Primera B
Un prometedor lateral derecho y defensor central de la selección chilena está a punto de concretar su fichaje en el fútbol italiano. Matías Pérez, jugador de 20 años que pertenece a Curicó Unido, ha llegado a un acuerdo para unirse al Lecce por tres temporadas, según informó VLN Radio. La negociación incluye el traspaso de un porcentaje mayoritario del pase de Pérez por cerca de 500 mil euros, equivalente a unos 580 mil dólares o más de 561 millones de pesos chilenos. La firma del contrato se llevará a cabo en Milán, donde el director deportivo del Lecce se reunirá con el representante del jugador, Fernando Felicevich. Esta semana, Pérez viajará a Italia para someterse a los exámenes médicos correspondientes antes de formalizar su incorporación al club italiano. Se espera que el joven defensor luche por un lugar en el plantel estelar del Lecce, que competirá en la Serie A italiana. En cuanto a los requisitos extracomunitarios del club, Pérez deberá superar los exámenes médicos y liberar algún cupo para jugadores extranjeros. En el plantel actual del Lecce destaca la presencia de Sebastián Esposito, un defensor de origen italo-australiano proveniente del Melbourne City. Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador chileno de la categoría Sub 20 en lograr un traspaso tras su participación en el Sudamericano de 2025. Iván Román fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil, mientras que otros dos jugadores fueron cedidos a préstamo: Ignacio Sáez a Deportes Concepción y Fernando Osorio a Provincial Osorno. Fuente: Redgol La Roja
En la temporada 2020, Universidad de Chile exportó a Italia a una de sus grandes figuras formadas en el Centro Deportivo Azul, Luis Rojas, quien dio un tremendo salto en su carrera deportiva. Una de las grandes promesas del fútbol chileno emigraba al fútbol europeo, donde, lamentablemente, nunca logró consolidarse y pasó por varios equipos. Recientemente, el fútbol chileno le ha abierto nuevamente las puertas para su regreso. El equipo de la Primera B que ganó la carrera por sus goles fue Universidad de Concepción. Universidad de Concepción ha hecho oficial en sus plataformas digitales el arribo de Luis Rojas, con miras a pelear por el ascenso esta temporada. Luis Rojas regresa a Chile tras no poder consolidar su carrera en Europa. La Universidad de Concepción será la nueva casa de Luis Rojas. En las plataformas digitales del club se anunció a Luis Rojas como su gran refuerzo para la segunda parte de la temporada 2025, presentado con entusiasmo. “Presentamos a nuestro primer refuerzo para el segundo semestre en la Liga de Ascenso: el volante nacional Luis Rojas, quien retorna a Chile, tras un paso por Europa”, destacan. “El mediocampista ofensivo, mundialista Sub-17, recala al Campanil procedente desde Crotone de Italia. Su último club fue el FK AS Trenčín de Eslovaquia”, explican. Revisa su presentación en Instagram. Fuente: Redgol Primera B
Simón Contreras, quien en su momento fue comparado con Pablo Solari y considerado uno de los grandes proyectos de la U. de Chile, ha experimentado altibajos en su carrera futbolística. Lesiones y una baja de rendimiento afectaron sus oportunidades en el club azul, lo que resultó en su préstamo a otros equipos hasta que finalmente terminó su contrato. La U decidió cederlo a U. de Concepción y Magallanes, sin mostrar interés en mantenerlo al regresar. Posteriormente, el delantero pasó por O’Higgins en 2024 y el Brusque en la Tercera División de Brasil en 2025, donde su paso fue breve y apenas jugó 11 minutos antes de definir su salida del club. A sus 23 años, Simón Pitu Contreras busca reorientar su carrera futbolística y regresa al fútbol chileno. Recientemente, fue confirmado como el primer refuerzo de Deportes Santa Cruz, equipo de la Primera B, en el mercado de pases. “Deportes Santa Cruz oficializa la incorporación de Simón Contreras como nuevo refuerzo para la segunda mitad de la temporada. El jugador llega con la motivación de aportar su talento y experiencia al equipo en esta nueva etapa”, informó el equipo albiazul. Después de un breve paso por Brasil, donde tuvo una estadía corta en el Brusque Futebol Clube, Simón Contreras vuelve al fútbol chileno con el objetivo de impulsar su carrera con Deportes Santa Cruz. El equipo se encuentra actualmente en una posición complicada en la tabla de posiciones y necesita un impulso para mejorar su desempeño en la segunda categoría del fútbol nacional. Con este nuevo desafío por delante, Simón Contreras espera demostrar su talento y contribuir al éxito del equipo durante esta temporada. Fuente: Redgol Primera B
Se acerca el fin de la primera rueda en la Primera B y al igual que en la Liga de Primera, los equipos ya se preparan para el mercado de pases en busca de nuevos jugadores. Uno de los movimientos destacados es el posible traspaso de Felipe Flores, quien está cerca de abandonar San Luis de Quillota en busca de una nueva oportunidad en su extensa carrera en la división. El jugador formado en Colo Colo no ha logrado consolidarse como titular en los canarios, especialmente con la presencia de Humberto Suazo recuperándose de una lesión. Esto ha despertado el interés de otro equipo de la categoría. Según informa el portal Primera B Chile, Felipe Flores podría regresar a Santiago Morning, un equipo que lucha por evitar el descenso a Segunda División y actualmente se encuentra en la última posición de la tabla. Las negociaciones están avanzadas y las próximas horas serán determinantes para definir el futuro del experimentado jugador, que ha vestido las camisetas de clubes como O’Higgins, Cobreloa y Barnechea. En cuanto a la situación actual en la tabla de posiciones, San Luis se encuentra en sexto lugar con 20 puntos, compitiendo por un lugar en la liguilla por el ascenso. Por otro lado, Santiago Morning está en la cola con ocho unidades y corre el riesgo de descender a Segunda División si no mejora su rendimiento. Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno se encuentra en plena preparación para el mercado de pases, una época muy esperada por muchos aficionados. Tanto la Liga de Primera, la Liga de Ascenso e incluso la Segunda División están atentas a los próximos movimientos. Sin embargo, hay un club que enfrenta una situación complicada en este periodo de transferencias. Curicó Unido, ubicado en el décimo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso, podría quedarse sin refuerzos para la segunda parte del año debido a una dura sanción que arrastra desde temporadas anteriores. Según reportes de VLN Radio, el equipo albirrojo ha excedido el límite del 70% del gasto en la plantilla de su primer equipo en las temporadas 2022, 2023 y 2024, una regla establecida por el Fair Play Financiero de la ANFP. A pesar de que deben comparecer ante el Tribunal de Disciplina este martes, las perspectivas para Curicó Unido no son favorables. La sanción contra Curicó Unido se espera que sea inminente y firme, lo que significa que no podrán fichar jugadores durante esta ventana de transferencias de invierno. Esto deja al técnico Héctor Almandoz con el desafío de trabajar con el plantel actual para lograr sus objetivos en la segunda mitad de la temporada, incluyendo el ascenso a la Liga de Primera y llegar a la final de la Copa Chile. Esta no es la primera vez que Curicó Unido enfrenta este tipo de situaciones. En años anteriores, el club ha superado los límites establecidos en los gastos del equipo. Nombres como Leandro Benegas o Benjamín Rivera estaban siendo considerados para reforzar al equipo en este mercado de pases, pero debido a esta nueva sanción, esas posibilidades se ven truncadas. Fuente: Redgol Primera B