Catalina Vidaurre Kossmann ha destacado en la Copa del Mundo de ciclismo, compitiendo en Brasil, Europa, USA y Canadá después de meses de preparación en Chile. Su dedicación y pasión la han llevado a destacar a nivel nacional e internacional. La ciclista chilena reflexionó sobre su participación en el evento, mencionando: “Estoy muy contenta de haber vuelto a Chile después de esta copa del mundo de diez fechas que fue muy larga... fue un año de hartos cambios y muy bonito”. Catalina Vidaurre Kossmann, del Team JAC Sport y campeona nacional de Mountainbike, se ha consolidado como la mejor suramericana en la UCI Mountainbike World Cup 2025 y la número uno de Sudamérica. En su segunda presentación en USA, Catalina obtuvo un Top 20 en la modalidad XCO y un puesto 28 en Short Track. En Suiza, logró ubicarse en el puesto 32 en XCO. Con estas participaciones, cierra su presencia en Europa y se traslada a las últimas fechas en USA y Canadá. Anteriormente, Catalina se midió con las mejores clasificadas en Lenzerheide, Suiza, obteniendo el puesto 27 en Short Track Elite. En Zermatt, Suiza, logró el puesto 23 a nivel mundial. Su desempeño ha sido destacado tanto en Europa como en Italia, donde obtuvo dos triunfos consecutivos en la Copa Internazionali Series di Chies D’Alpago y di Esanatoglia. Fuente: Redgol RedSport
Las icónicas calles empedradas de Suiza, sus castillos centenarios, sus torres y murallas medievales entremedio de montañas y bosques serán este fin de semana los protagonistas, pero no de un tour histórico por la ciudad, sino de un evento que marcará un antes y un después en la historia del ciclismo de mountainbike: Red Bull Castle Ride. En el marco de una nueva semana de competencia del Campeonato Mundial de MTB UCI 2025 y por primera vez, los mejores atletas urbanos de descenso y slopestyle de todo el mundo, deberán unir fuerzas y trabajar en equipos de disciplinas mixtas en un nuevo formato explosivo que los desafiará en las siguientes modalidades. Downhill Adrenalina llena de historia definen esta prueba. Los participantes parten desde lo alto del emblemático Castillo de Tourbillon y se adentran en un emocionante recorrido por el casco antiguo de Sion, descendiendo por antiguas escaleras de piedra, serpenteando por callejones empedrados y sorteando curvas cerradas y técnicas. Slopestyle Uno de los rincones más pintorescos de la ciudad será el protagonista de esta disciplina: Place de la Majorie, en el centro de Sion, ubicada a los pies del Castillo de la Majorie, construido en el siglo XII. Aquí, los mejores riders de freestyle del mundo deberán enfrentar un circuito a medida, repleto de saltos gigantescos, características técnicas y un sinfín de oportunidades para realizar trucos audaces que desafían la gravedad. Cada carrera es una actuación llena de energía, donde la precisión se une al estilo. Emoción se vivirá en el Red Bull Castle Ride Compitiendo en representación de Chile, estará Felipe Agurto, oriundo de Curacaví, subcampeón de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, y que recientemente estuvo participando en Red Bull Hardline, el evento de Mountain Bike Downhill más difícil del mundo, donde obtuvo la meritoria décima posición. El lineup del evento estará cargado de talentos mundiales, como el checo Tomás Slavík, tetracampeón de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo; el brasilero Lucas Borba (también campeón de esta competencia), el francés Adrien Loron; entre otros, que conformarán 15 equipos. Sigue la trasmisión en vivo del Red Bull Castle Ride este sábado desde las 10:50 horas de Chile. Fuente: Redgol RedSport
Catalina Vidaurre Kossmann logró una destacada victoria internacional al consagrarse en la cuarta fecha de la Copa Internazionali di Chies d'Alpago, celebrada en la provincia de Belluni, en la región montañosa del norte de Italia. La competencia, parte de la UCI Internazionali di Chies d'Alpago Series di Italia, se llevó a cabo en un día soleado y húmedo entre las montañas y las calles del pueblo, con la participación de alrededor de 50 ciclistas, incluyendo elite, profesionales y amateurs. En esta carrera de Cross Country Olímpico, Catalina Vidaurre del Team JAC se alzó con el primer lugar con un tiempo de 1:23:33. La segunda posición fue para Chiara Teocchi de Italia con 1:25:39 y el tercer puesto para Sara Cortinovis también de Italia con 1:26:14. Tras este triunfo, Vidaurre se prepara para futuras competencias como la World Cup. Su próximo desafío será en julio en Pal Arinsal, Andorra, España. Recientemente compitió en la quinta fecha en Italia donde obtuvo un Top 20 en XCO de la UCI Mountainbike World Cup en los Alpes Trentino. En esta última competencia, Catalina Vidaurre Kossmann se posicionó en el puesto 19 como la mejor representante sudamericana. Enfrentando a las mejores 60 mujeres del mundo en una pista exigente y clásica en Val Di Sole, Trentino, Italia. Después de seis vueltas a la pista, logró el décimo noveno lugar con un tiempo de 1:34:38. La ganadora fue Puck Petersen de Holanda seguida por Samara Maxwell de Nueva Zelanda y Laura Stigger de Austria. Vidaurre ha demostrado su talento y dedicación como embajadora deportiva del Team JAC, obteniendo destacados resultados a nivel internacional. Su entrenamiento incluye periodos en Chile, especialmente en La Parva, preparándose para enfrentar los desafíos que le esperan en el circuito mundial. Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 06/05/2025 - 14:12hs CLT Por Felipe Escobillana Ya es un hecho. En noviembre de este 2025, específicamente entre los días 3 y 6, se realizará la primera versión de las pruebas Titan en Sudamérica. Y nada menos que Chile fue el escenario escogido por la compañía española para realizar esta versión de Mountain Bike al otro lado del Océano Atlántico. Bajo el nombre de Titan Forest Patagonia, y calificada como “un gran hito para Chile y la región” por el Gobernador de Aysén, Marcelo Santana, región anfitriona del evento, el arribo a nuestro país de la versión local de Titan World Series, conocidas popularmente como “las carreras de mountain bike más emocionantes del mundo”, es, sin dudas, todo un hito para Chile. En lo que a la apertura de inscripciones respecta, a partir del martes 6 de mayo, los fanáticos del ciclismo de montaña y de la naturaleza podrán acceder a uno de los cupos disponibles para ser protagonistas de esta primera versión de Titan Forest Patagonia. Las inscripciones incluyen mucho más que el derecho a pedalear. Esto es toda una experiencia de cuatro días en la Patagonia chilena, con alojamiento en un campamento estilo glamping que incluye todo: carpas tipo domo con camas, calefacción, comida y asistencia y servicios diversos”, explica Gabriel Agosin, Manager Director G&T Experience. Chile contará con una fiesta de Mountain Bike Inscribirse en https://titanforestpatagonia.titanworldseries.com/inscribirme/ dará derecho a participación en la carrera, Alojamiento en un campamento tipo “glamping”, todas las comidas, Dispositivo geolocalización,...... ... ... Fuente: Redgol RedSport
Catalina Vidaurre Kossmann ha destacado en la Copa del Mundo de ciclismo, compitiendo en Brasil, Europa, USA y Canadá después de meses de preparación en Chile. Su dedicación y pasión la han llevado a destacar a nivel nacional e internacional. La ciclista chilena reflexionó sobre su participación en el evento, mencionando: “Estoy muy contenta de haber vuelto a Chile después de esta copa del mundo de diez fechas que fue muy larga... fue un año de hartos cambios y muy bonito”. Catalina Vidaurre Kossmann, del Team JAC Sport y campeona nacional de Mountainbike, se ha consolidado como la mejor suramericana en la UCI Mountainbike World Cup 2025 y la número uno de Sudamérica. En su segunda presentación en USA, Catalina obtuvo un Top 20 en la modalidad XCO y un puesto 28 en Short Track. En Suiza, logró ubicarse en el puesto 32 en XCO. Con estas participaciones, cierra su presencia en Europa y se traslada a las últimas fechas en USA y Canadá. Anteriormente, Catalina se midió con las mejores clasificadas en Lenzerheide, Suiza, obteniendo el puesto 27 en Short Track Elite. En Zermatt, Suiza, logró el puesto 23 a nivel mundial. Su desempeño ha sido destacado tanto en Europa como en Italia, donde obtuvo dos triunfos consecutivos en la Copa Internazionali Series di Chies D’Alpago y di Esanatoglia. Fuente: Redgol RedSport
Las icónicas calles empedradas de Suiza, sus castillos centenarios, sus torres y murallas medievales entremedio de montañas y bosques serán este fin de semana los protagonistas, pero no de un tour histórico por la ciudad, sino de un evento que marcará un antes y un después en la historia del ciclismo de mountainbike: Red Bull Castle Ride. En el marco de una nueva semana de competencia del Campeonato Mundial de MTB UCI 2025 y por primera vez, los mejores atletas urbanos de descenso y slopestyle de todo el mundo, deberán unir fuerzas y trabajar en equipos de disciplinas mixtas en un nuevo formato explosivo que los desafiará en las siguientes modalidades. Downhill Adrenalina llena de historia definen esta prueba. Los participantes parten desde lo alto del emblemático Castillo de Tourbillon y se adentran en un emocionante recorrido por el casco antiguo de Sion, descendiendo por antiguas escaleras de piedra, serpenteando por callejones empedrados y sorteando curvas cerradas y técnicas. Slopestyle Uno de los rincones más pintorescos de la ciudad será el protagonista de esta disciplina: Place de la Majorie, en el centro de Sion, ubicada a los pies del Castillo de la Majorie, construido en el siglo XII. Aquí, los mejores riders de freestyle del mundo deberán enfrentar un circuito a medida, repleto de saltos gigantescos, características técnicas y un sinfín de oportunidades para realizar trucos audaces que desafían la gravedad. Cada carrera es una actuación llena de energía, donde la precisión se une al estilo. Emoción se vivirá en el Red Bull Castle Ride Compitiendo en representación de Chile, estará Felipe Agurto, oriundo de Curacaví, subcampeón de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, y que recientemente estuvo participando en Red Bull Hardline, el evento de Mountain Bike Downhill más difícil del mundo, donde obtuvo la meritoria décima posición. El lineup del evento estará cargado de talentos mundiales, como el checo Tomás Slavík, tetracampeón de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo; el brasilero Lucas Borba (también campeón de esta competencia), el francés Adrien Loron; entre otros, que conformarán 15 equipos. Sigue la trasmisión en vivo del Red Bull Castle Ride este sábado desde las 10:50 horas de Chile. Fuente: Redgol RedSport
Catalina Vidaurre Kossmann logró una destacada victoria internacional al consagrarse en la cuarta fecha de la Copa Internazionali di Chies d'Alpago, celebrada en la provincia de Belluni, en la región montañosa del norte de Italia. La competencia, parte de la UCI Internazionali di Chies d'Alpago Series di Italia, se llevó a cabo en un día soleado y húmedo entre las montañas y las calles del pueblo, con la participación de alrededor de 50 ciclistas, incluyendo elite, profesionales y amateurs. En esta carrera de Cross Country Olímpico, Catalina Vidaurre del Team JAC se alzó con el primer lugar con un tiempo de 1:23:33. La segunda posición fue para Chiara Teocchi de Italia con 1:25:39 y el tercer puesto para Sara Cortinovis también de Italia con 1:26:14. Tras este triunfo, Vidaurre se prepara para futuras competencias como la World Cup. Su próximo desafío será en julio en Pal Arinsal, Andorra, España. Recientemente compitió en la quinta fecha en Italia donde obtuvo un Top 20 en XCO de la UCI Mountainbike World Cup en los Alpes Trentino. En esta última competencia, Catalina Vidaurre Kossmann se posicionó en el puesto 19 como la mejor representante sudamericana. Enfrentando a las mejores 60 mujeres del mundo en una pista exigente y clásica en Val Di Sole, Trentino, Italia. Después de seis vueltas a la pista, logró el décimo noveno lugar con un tiempo de 1:34:38. La ganadora fue Puck Petersen de Holanda seguida por Samara Maxwell de Nueva Zelanda y Laura Stigger de Austria. Vidaurre ha demostrado su talento y dedicación como embajadora deportiva del Team JAC, obteniendo destacados resultados a nivel internacional. Su entrenamiento incluye periodos en Chile, especialmente en La Parva, preparándose para enfrentar los desafíos que le esperan en el circuito mundial. Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 06/05/2025 - 14:12hs CLT Por Felipe Escobillana Ya es un hecho. En noviembre de este 2025, específicamente entre los días 3 y 6, se realizará la primera versión de las pruebas Titan en Sudamérica. Y nada menos que Chile fue el escenario escogido por la compañía española para realizar esta versión de Mountain Bike al otro lado del Océano Atlántico. Bajo el nombre de Titan Forest Patagonia, y calificada como “un gran hito para Chile y la región” por el Gobernador de Aysén, Marcelo Santana, región anfitriona del evento, el arribo a nuestro país de la versión local de Titan World Series, conocidas popularmente como “las carreras de mountain bike más emocionantes del mundo”, es, sin dudas, todo un hito para Chile. En lo que a la apertura de inscripciones respecta, a partir del martes 6 de mayo, los fanáticos del ciclismo de montaña y de la naturaleza podrán acceder a uno de los cupos disponibles para ser protagonistas de esta primera versión de Titan Forest Patagonia. Las inscripciones incluyen mucho más que el derecho a pedalear. Esto es toda una experiencia de cuatro días en la Patagonia chilena, con alojamiento en un campamento estilo glamping que incluye todo: carpas tipo domo con camas, calefacción, comida y asistencia y servicios diversos”, explica Gabriel Agosin, Manager Director G&T Experience. Chile contará con una fiesta de Mountain Bike Inscribirse en https://titanforestpatagonia.titanworldseries.com/inscribirme/ dará derecho a participación en la carrera, Alojamiento en un campamento tipo “glamping”, todas las comidas, Dispositivo geolocalización,...... ... ... Fuente: Redgol RedSport