El Chelsea levantó el trofeo del Mundial de Clubes en un curioso momento junto a Donald Trump. Tras vencer 3-0 al París Saint-Germain, los Blues celebraron su coronación como es habitual en cada final. Sin embargo, lo inesperado fue que el presidente de Estados Unidos se unió a la celebración en el podio con ellos. Marc Guiu, delantero del equipo campeón, compartió cómo vivió este peculiar momento con Trump: Que Donald Trump celebrara con nosotros el Mundial de Clubes es lo más 'random' que me ha pasado. Cucurella se agachó mientras celebrábamos por si alguien disparaba de algún sitio, comentó entre risas a Rac1. En teoría habíamos ganado nosotros, pero se quedó allí en medio y no se quería ir. Cuando le fui a dar la mano me olvidé la medalla y me dijo 'tú, tú, la medalla, que te la olvidas', detalló Guiu sobre el momento de la premiación en el MetLife de Nueva Jersey. Trump fue invitado por la FIFA para presenciar la final del Mundial de Clubes y no solo observó el partido, sino que también tuvo un papel destacado en la ceremonia de premiación que consagró al Chelsea. Llegó al estadio en helicóptero y presenció el encuentro junto a Melania, primera dama, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Posteriormente, Trump participó activamente en la premiación, entregando galardones a los jugadores destacados del torneo y repartiendo medallas. Sin embargo, lo más sorprendente ocurrió cuando los dirigentes se retiraron para permitir que el equipo londinense levantara el trofeo: Trump se sumó a los festejos como un jugador más, junto a Enzo Fernández y compañía. A pesar de los intentos de Infantino por llevarlo lejos del podio, el capitán del Chelsea ya estaba levantando el trofeo. Una escena insólita. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Francesco Pio Esposito continúa generando expectativas en el equipo del Inter . Autor del primer gol en la victoria 2-0 sobre River Plate en el Mundial de Clubes, Esposito busca consolidarse en el once titular dirigido por Chivu. En un reciente amistoso contra Monza, sorprendió con un espectacular gol de taco para sellar el empate 2-2. Tras el partido, el jugador de 20 años expresó su admiración por figuras como Lautaro Martínez y Thuram, destacando su dedicación y humildad en cada entrenamiento. Esposito mencionó: Todos los días intento aprender algo de Lautaro y Thuram; son dos fenómenos, jugadores increíbles por el hambre y la humildad con la que se entrenan siempre al 200%. Eso es lo que más aprecio y noto de ellos. Intento dar lo máximo en cada oportunidad, como hice desde el primer segundo: jugar con estos campeones es de las cosas más fáciles. Sobre el desempeño del Inter ante Monaco, donde Martínez volvió al gol, Esposito resaltó la mentalidad ganadora del equipo: Contra el Mónaco remontamos y eso es fruto de la mentalidad ganadora en la que trabajamos, un aspecto que, en mi opinión, caracteriza a este equipo. En referencia al Mundial de Clubes anterior, donde el Inter venció 2-0 a River Plate y avanzó a octavos de final mientras que los argentinos quedaron eliminados, Esposito recordó con emoción su primer gol con la camiseta Neroazzurra: Puedo decir que fue el día más emotivo de mi vida, tanto a nivel futbolístico como en general. Cuando en la víspera supe que jugaría como titular, por la noche, en mis sueños, imaginé tantas acciones... Tantas veces soñé que podría ser mi primer gol como jugador del Inter. El delantero también habló sobre su experiencia previa en el Spezia de la Serie B italiana, donde disputó 40 partidos y anotó 19 goles antes de unirse al Inter. Esposito reconoció: Soy debutante en el Inter, pero llevo 80 partidos con los profesionales (estuvo a préstamo en el Spezia de la Serie B), aunque sea a un nivel inferior. Debo admitir que emocionalmente no es como el primer partido jugado con los profesionales. Con una prometedora trayectoria y un talento en ascenso, Francesco Pio Esposito se perfila como una figura a tener en cuenta en el mundo del fútbol internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven Nelson Deossa, que alguna vez soñó con los reflectores y los estadios llenos de gente coreando su nombre, ha logrado dar un giro inesperado a su vida. De trabajar en las minas de oro junto a su padre, ahora se encuentra a punto de dar el salto a Europa de la mano del Real Betis, después de haber debutado sin pasar por las inferiores a los 20 años y destacarse en el Mundial de Clubes contra River. El traspaso de Deossa al Betis se cerró en 14 millones de euros más dos en variables, lo que representa un gran negocio para el Monterrey, su exequipo. Este último lo había adquirido por una cifra mucho menor a principios de año, obteniendo una ganancia neta considerable. Para Deossa, quien alguna vez trabajó en la minería con su padre, este cambio repentino en su vida es casi increíble. En palabras del propio Deossa: Yo trabajaba en la minería con mi papá, eso es lo que hacía. Estudiaba y trabajaba. Vi mi sueño frustrado porque a mis 19 años estaba trabajando, no estaba haciendo un proceso como se debe hacer como futbolista. Mucho tiempo me vi frustrado, pero nunca desistí de ese sueño y aproveché las oportunidades que tuve. Originario de Marmato, un pequeño municipio colombiano, Deossa creció con la disyuntiva entre convertirse en futbolista o seguir los pasos de su padre en las minas. Después de intentar sin éxito quedar en varios clubes juveniles, terminó dedicándose a la minería. Sin embargo, un día su suerte cambió y fichó por Atlético Huila, donde debutó profesionalmente a los 20 años. Desde entonces, su carrera ha sido ascendente: campeón de la Primera B con Huila y posteriormente destacándose en clubes como Estudiantes de La Plata, Junior y Atlético Nacional antes de llegar al Pachuca. Con este último equipo ganó tres trofeos internacionales y llamó la atención del Monterrey, donde brilló en el Mundial de Clubes antes de ser fichado por el Betis. Con Colombia y México conquistados, Deossa ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos en Europa con el Betis. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a muchos jóvenes futbolistas que sueñan con alcanzar el éxito. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes ha concluido hace más de tres semanas, pero sigue generando controversia. Uno de los temas más debatidos ha sido la actitud de los equipos europeos en el torneo, con críticas incluso por parte de José Mourinho, quien también aprovechó para lanzar un dardo al Chelsea, campeón del certamen. En palabras de Mourinho: Esta Copa Mundial de Clubes me recordó a los partidos que jugábamos en Estados Unidos con Real Madrid o Inter. Tiene más pinta de gira de verano que de competición de élite. Además, señaló que este título solo es importante para el Chelsea, que venderá muchas camisetas con ese trofeo estampado. El entrenador portugués también destacó al PSG como el gran ganador del año, no solo por la liga francesa sino por su conquista en la Champions League. En contraste, restó importancia a los logros del Chelsea, equipo al que dirigió en dos etapas y al que considera menos relevante en comparación con el club parisino. En cuanto al Balón de Oro, Mourinho expresó su opinión sobre quién debería merecerlo: El Balón de Oro tiene que ser ganado por alguien que haya ganado algo importante, enfatizando la importancia del éxito colectivo en el fútbol. Propuso a Vitinha y Nuno Mendes como candidatos ideales para el premio. Por último, elogió a Cole Palmer, jugador del Chelsea que se coronó en el Mundial de Clubes, pero reiteró su opinión sobre la falta de exigencia competitiva en dicha competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Chelsea levantó el trofeo del Mundial de Clubes en un curioso momento junto a Donald Trump. Tras vencer 3-0 al París Saint-Germain, los Blues celebraron su coronación como es habitual en cada final. Sin embargo, lo inesperado fue que el presidente de Estados Unidos se unió a la celebración en el podio con ellos. Marc Guiu, delantero del equipo campeón, compartió cómo vivió este peculiar momento con Trump: Que Donald Trump celebrara con nosotros el Mundial de Clubes es lo más 'random' que me ha pasado. Cucurella se agachó mientras celebrábamos por si alguien disparaba de algún sitio, comentó entre risas a Rac1. En teoría habíamos ganado nosotros, pero se quedó allí en medio y no se quería ir. Cuando le fui a dar la mano me olvidé la medalla y me dijo 'tú, tú, la medalla, que te la olvidas', detalló Guiu sobre el momento de la premiación en el MetLife de Nueva Jersey. Trump fue invitado por la FIFA para presenciar la final del Mundial de Clubes y no solo observó el partido, sino que también tuvo un papel destacado en la ceremonia de premiación que consagró al Chelsea. Llegó al estadio en helicóptero y presenció el encuentro junto a Melania, primera dama, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Posteriormente, Trump participó activamente en la premiación, entregando galardones a los jugadores destacados del torneo y repartiendo medallas. Sin embargo, lo más sorprendente ocurrió cuando los dirigentes se retiraron para permitir que el equipo londinense levantara el trofeo: Trump se sumó a los festejos como un jugador más, junto a Enzo Fernández y compañía. A pesar de los intentos de Infantino por llevarlo lejos del podio, el capitán del Chelsea ya estaba levantando el trofeo. Una escena insólita. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Francesco Pio Esposito continúa generando expectativas en el equipo del Inter . Autor del primer gol en la victoria 2-0 sobre River Plate en el Mundial de Clubes, Esposito busca consolidarse en el once titular dirigido por Chivu. En un reciente amistoso contra Monza, sorprendió con un espectacular gol de taco para sellar el empate 2-2. Tras el partido, el jugador de 20 años expresó su admiración por figuras como Lautaro Martínez y Thuram, destacando su dedicación y humildad en cada entrenamiento. Esposito mencionó: Todos los días intento aprender algo de Lautaro y Thuram; son dos fenómenos, jugadores increíbles por el hambre y la humildad con la que se entrenan siempre al 200%. Eso es lo que más aprecio y noto de ellos. Intento dar lo máximo en cada oportunidad, como hice desde el primer segundo: jugar con estos campeones es de las cosas más fáciles. Sobre el desempeño del Inter ante Monaco, donde Martínez volvió al gol, Esposito resaltó la mentalidad ganadora del equipo: Contra el Mónaco remontamos y eso es fruto de la mentalidad ganadora en la que trabajamos, un aspecto que, en mi opinión, caracteriza a este equipo. En referencia al Mundial de Clubes anterior, donde el Inter venció 2-0 a River Plate y avanzó a octavos de final mientras que los argentinos quedaron eliminados, Esposito recordó con emoción su primer gol con la camiseta Neroazzurra: Puedo decir que fue el día más emotivo de mi vida, tanto a nivel futbolístico como en general. Cuando en la víspera supe que jugaría como titular, por la noche, en mis sueños, imaginé tantas acciones... Tantas veces soñé que podría ser mi primer gol como jugador del Inter. El delantero también habló sobre su experiencia previa en el Spezia de la Serie B italiana, donde disputó 40 partidos y anotó 19 goles antes de unirse al Inter. Esposito reconoció: Soy debutante en el Inter, pero llevo 80 partidos con los profesionales (estuvo a préstamo en el Spezia de la Serie B), aunque sea a un nivel inferior. Debo admitir que emocionalmente no es como el primer partido jugado con los profesionales. Con una prometedora trayectoria y un talento en ascenso, Francesco Pio Esposito se perfila como una figura a tener en cuenta en el mundo del fútbol internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven Nelson Deossa, que alguna vez soñó con los reflectores y los estadios llenos de gente coreando su nombre, ha logrado dar un giro inesperado a su vida. De trabajar en las minas de oro junto a su padre, ahora se encuentra a punto de dar el salto a Europa de la mano del Real Betis, después de haber debutado sin pasar por las inferiores a los 20 años y destacarse en el Mundial de Clubes contra River. El traspaso de Deossa al Betis se cerró en 14 millones de euros más dos en variables, lo que representa un gran negocio para el Monterrey, su exequipo. Este último lo había adquirido por una cifra mucho menor a principios de año, obteniendo una ganancia neta considerable. Para Deossa, quien alguna vez trabajó en la minería con su padre, este cambio repentino en su vida es casi increíble. En palabras del propio Deossa: Yo trabajaba en la minería con mi papá, eso es lo que hacía. Estudiaba y trabajaba. Vi mi sueño frustrado porque a mis 19 años estaba trabajando, no estaba haciendo un proceso como se debe hacer como futbolista. Mucho tiempo me vi frustrado, pero nunca desistí de ese sueño y aproveché las oportunidades que tuve. Originario de Marmato, un pequeño municipio colombiano, Deossa creció con la disyuntiva entre convertirse en futbolista o seguir los pasos de su padre en las minas. Después de intentar sin éxito quedar en varios clubes juveniles, terminó dedicándose a la minería. Sin embargo, un día su suerte cambió y fichó por Atlético Huila, donde debutó profesionalmente a los 20 años. Desde entonces, su carrera ha sido ascendente: campeón de la Primera B con Huila y posteriormente destacándose en clubes como Estudiantes de La Plata, Junior y Atlético Nacional antes de llegar al Pachuca. Con este último equipo ganó tres trofeos internacionales y llamó la atención del Monterrey, donde brilló en el Mundial de Clubes antes de ser fichado por el Betis. Con Colombia y México conquistados, Deossa ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos en Europa con el Betis. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a muchos jóvenes futbolistas que sueñan con alcanzar el éxito. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes ha concluido hace más de tres semanas, pero sigue generando controversia. Uno de los temas más debatidos ha sido la actitud de los equipos europeos en el torneo, con críticas incluso por parte de José Mourinho, quien también aprovechó para lanzar un dardo al Chelsea, campeón del certamen. En palabras de Mourinho: Esta Copa Mundial de Clubes me recordó a los partidos que jugábamos en Estados Unidos con Real Madrid o Inter. Tiene más pinta de gira de verano que de competición de élite. Además, señaló que este título solo es importante para el Chelsea, que venderá muchas camisetas con ese trofeo estampado. El entrenador portugués también destacó al PSG como el gran ganador del año, no solo por la liga francesa sino por su conquista en la Champions League. En contraste, restó importancia a los logros del Chelsea, equipo al que dirigió en dos etapas y al que considera menos relevante en comparación con el club parisino. En cuanto al Balón de Oro, Mourinho expresó su opinión sobre quién debería merecerlo: El Balón de Oro tiene que ser ganado por alguien que haya ganado algo importante, enfatizando la importancia del éxito colectivo en el fútbol. Propuso a Vitinha y Nuno Mendes como candidatos ideales para el premio. Por último, elogió a Cole Palmer, jugador del Chelsea que se coronó en el Mundial de Clubes, pero reiteró su opinión sobre la falta de exigencia competitiva en dicha competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional