Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 16:51hs CLT Una de las personas que celebró con mayor efusividad la clasificación de la Selección Chilena al Mundial Sub 17 de Qatar, con paso a semifinales del Sudamericano incluido, fue Nicolás Córdova . Y no es para menos.El ex volante de Colo Colo es el actual jefe de las selecciones menores nacionales, además de tener a su cargo el equipo Sub 20 que jugará la Copa del Mundo en nuestro país, por ello acompañó en Colombia a quien fuera su mano derecha como técnico, Sebastián Miranda .Tras las celebraciones en Montería, los abrazos y la alegría, para Córdova es el momento de hacer evaluaciones. A través de su cuenta de Instagram expuso los logros que consiguió Chile desde que llegó a su cargo y dejó en claro que todavía no están conformes.ver tambiénTabla del Sudamericano Sub 17: Chile en el Mundial y conoce a su rival en semifinales“ Orgulloso de estar a la cabeza de este proyecto deportivo “, fue lo primero que expresó el DT nacional, para luego “agradecer a la Federación por ayudarnos a fortalecer las SJ (selecciones juveniles) y a los Jefes Técnicos de todos los clubes por abrirse a trabajar en conjunto por la mejora de los jugadores “.Luego, Córdova expresó su gratitud “a los jugadores que han estado inmensos y por sobre todo que se han dejado entrenar, y a todas las personas que día a día trabajan en las SJ aportando para que esto mejore”, para dejar en claro que no hay conformidad por los éxitos recientes.“ NO estamos aún donde queremos, tampoco donde estábamos. A seguir con el mismo compromiso”, finalizó “Nico” quien destacó el cuarto puesto de La Roja en el Sudamericano Sub 15 y la vuelta a un hexagonal en el Sub 20 tras 12 años junto con lo hecho por la Sub 17 en Colombia.Con el pasaje asegurado para el Mundial Sub 17, Chile volverá a la acción en el Sudamericano de la categoría este miércoles 9 de abril para disputar la semifinal del certamen continental ante Brasil , a partir de las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Jaime Morón León en Cartagena de Indias. Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 10:55hs CLT Y un día se tenía que dar. Tras un largo tiempo sin que alguna Selección Chilena clasifique a un Mundial en cualquiera de sus categorías, a nivel masculino y femenino, el equipo Sub 17 logró romper una “maldición” de seis años para meterse en la cita planetaria.Es verdad que el conjunto Sub 20 va a disputar una Copa del Mundo, en calidad de organizador. Sin embargo, desde el 2019 que no se conseguía una clasificación en cancha, mediante un torneo sudamericano, para este tipo de eventos.Por ello, y ante la inquietud de casi 18 millones de hinchas sobre los próximos pasos del elenco que dirige Sebastián Miranda , en RedGol les contamos cuándo se juega el Mundial Sub 17 y dónde es que jugará La Roja, en un formato inédito para el certamen.ver también¡Chile va al Mundial! La Rojita vence con penal en el último minuto a Paraguay y gana sus pasajes a CatarLuego de la última cita planetaria de la categoría, el 2023 en Indonesia, a partir de este 2025, la FIFA a través de su presidente Gianni Infantino anunció que hasta el año 2029 se jugarán de manera consecutiva estos torneos y en un país único como sede, que es Qatar .Además, se aumentaron los cupos para disputar la Copa del Mundo, para pasar de 24 a 48 equipos, con lo que Conmebol aumentó sus plazas para clasificar de cuatro a siete, lo que aprovechó la Selección Chilena para conseguir su regreso a un Mundial Sub 17 tras seis años.A falta de que la FIFA confirme cuál será el formato del torneo, el ente rector del balompié planetario confirmó las fechas en las cuales se realizará la cita, que comenzará el miércoles 5 de noviembre y que finalizará el jueves 27 de ese mes.Chile ya está clasificado al Mundial Sub 17 de Qatar (FIFA)Con el pasaje asegurado para el Mundial Sub 17, Chile volverá a la acción en el Sudamericano de la categoría este miércoles 9 de abril para disputar la semifinal del certamen continental ante Brasil , a partir de las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Jaime Morón León en Cartagena de Indias. Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 09:58hs CLT El sueño se nos hizo realidad. La Selección Chilena consiguió una histórica clasificación al Mundial Sub 17 que se jugará en noviembre próximo en Qatar, tras quedarse con uno de los cuatro cupos directos en juego durante el Sudamericano en Colombia.El equipo que dirige Sebastián Miranda posee jóvenes valores que se ganaron el corazón de los hinchas chilenos, como el lateral Martín Jiménez , el central zurdo Alonso Olguín , el delantero Yastin Cuevas y el único del plantel que juega en el exterior, Zidane Yáñez , entre otros.La última vez que Chile clasificó a un Mundial Sub 17 fue en Brasil 2019, con el cuadro que entonces dirigía Hernán Caputto y con muchísimos nombres dentro de ese plantel que en la actualidad militan en Primera División, incluso fuera de nuestras fronteras. ¿Los recuerdas? ver también¡Chile va al Mundial! La Rojita vence con penal en el último minuto a Paraguay y gana sus pasajes a CatarTras conseguir la clasificación en Sudamericano de la categoría en Perú, el conjunto nacional fue parte del Grupo C, donde debió competir con Francia, que terminó líder, Corea del Sur y Haití, siendo ante éste rival donde consiguió su único triunfo y el pase a los octavos de final, donde cayó con el local.De los 21 convocados por Caputto para el Mundial Sub 17 en Chile, todos actualmente juegan en el profesionalismo, ya sea en Primera, Ascenso o Segunda División, incluso hay cinco que juegan en el extranjero con suerte distinta.Chile en su última participación en un Mundial Sub 17, en Brasil 2019 (FIFA) Esta es la nómina: ARQUEROS DEFENSAS VOLANTES DELANTEROS Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga Actualizado el 31/03/2025 - 22:21hs CLT La Selección Chilena dio un paso muy importante en su participación dentro del Sudamericano Sub 17 luego de propinarle una fenomenal goleada por 5-0 a Perú , lo que les permite mirar con gran ilusión la posibilidad de meterse en el Mundial de la categoría. Con tres juegos ya disputados, el equipo que dirige el técnico Sebastián Miranda ya suma una derrota con el local Colombia, más la histórica victoria a Argentina , lo que además del último resultado, le permite actualmente ser uno de los líderes del Grupo A con seis puntos. Sí bien los números lo ponen en la pelea, Chile no está ni cerca de clasificar directamente al MundialSub 17de Qatar . Lo que sí es que está bien encaminada y necesita de un marcador específico en su último juego por la fase de grupos para poder asegurar su plaza directamente en el evento. Ver también Chile suma su segundo triunfo en Sudamericano Sub 17: Cátedra defútboly baile a PerúLo primero que se debe saber es que la próxima fecha del Grupo Aenel Sudamericano, elmiercoles2de abril La Roja tendrá libre y pase loque paseenlos duelosdeesa jornada entre Argentina y Perú máselde P araguayconColombia, todo se definirá elsábado5.Ese día yenparalelo se jugarála última etapa donde la Albiceleste yellocales verán las caras además C hileante los guaraníes, desde las21 :00horas,enMontería.Aca también se consideraclave elfactor“partidosentresí”quedefiniráencasoigualdaddepuntos.En esa línea elequipode Sebastián Miranda está obligado avenceraparaguaypara así llegar alas nueve unidades quelo máximoque puede llegar Argentina aquien sele ganóylos albirrojos.Solocon lavictoria, s emeterándirectamenteenelMundialSub1 7.En caso contrario deberán jugarcon quien Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 16:51hs CLT Una de las personas que celebró con mayor efusividad la clasificación de la Selección Chilena al Mundial Sub 17 de Qatar, con paso a semifinales del Sudamericano incluido, fue Nicolás Córdova . Y no es para menos.El ex volante de Colo Colo es el actual jefe de las selecciones menores nacionales, además de tener a su cargo el equipo Sub 20 que jugará la Copa del Mundo en nuestro país, por ello acompañó en Colombia a quien fuera su mano derecha como técnico, Sebastián Miranda .Tras las celebraciones en Montería, los abrazos y la alegría, para Córdova es el momento de hacer evaluaciones. A través de su cuenta de Instagram expuso los logros que consiguió Chile desde que llegó a su cargo y dejó en claro que todavía no están conformes.ver tambiénTabla del Sudamericano Sub 17: Chile en el Mundial y conoce a su rival en semifinales“ Orgulloso de estar a la cabeza de este proyecto deportivo “, fue lo primero que expresó el DT nacional, para luego “agradecer a la Federación por ayudarnos a fortalecer las SJ (selecciones juveniles) y a los Jefes Técnicos de todos los clubes por abrirse a trabajar en conjunto por la mejora de los jugadores “.Luego, Córdova expresó su gratitud “a los jugadores que han estado inmensos y por sobre todo que se han dejado entrenar, y a todas las personas que día a día trabajan en las SJ aportando para que esto mejore”, para dejar en claro que no hay conformidad por los éxitos recientes.“ NO estamos aún donde queremos, tampoco donde estábamos. A seguir con el mismo compromiso”, finalizó “Nico” quien destacó el cuarto puesto de La Roja en el Sudamericano Sub 15 y la vuelta a un hexagonal en el Sub 20 tras 12 años junto con lo hecho por la Sub 17 en Colombia.Con el pasaje asegurado para el Mundial Sub 17, Chile volverá a la acción en el Sudamericano de la categoría este miércoles 9 de abril para disputar la semifinal del certamen continental ante Brasil , a partir de las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Jaime Morón León en Cartagena de Indias. Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 10:55hs CLT Y un día se tenía que dar. Tras un largo tiempo sin que alguna Selección Chilena clasifique a un Mundial en cualquiera de sus categorías, a nivel masculino y femenino, el equipo Sub 17 logró romper una “maldición” de seis años para meterse en la cita planetaria.Es verdad que el conjunto Sub 20 va a disputar una Copa del Mundo, en calidad de organizador. Sin embargo, desde el 2019 que no se conseguía una clasificación en cancha, mediante un torneo sudamericano, para este tipo de eventos.Por ello, y ante la inquietud de casi 18 millones de hinchas sobre los próximos pasos del elenco que dirige Sebastián Miranda , en RedGol les contamos cuándo se juega el Mundial Sub 17 y dónde es que jugará La Roja, en un formato inédito para el certamen.ver también¡Chile va al Mundial! La Rojita vence con penal en el último minuto a Paraguay y gana sus pasajes a CatarLuego de la última cita planetaria de la categoría, el 2023 en Indonesia, a partir de este 2025, la FIFA a través de su presidente Gianni Infantino anunció que hasta el año 2029 se jugarán de manera consecutiva estos torneos y en un país único como sede, que es Qatar .Además, se aumentaron los cupos para disputar la Copa del Mundo, para pasar de 24 a 48 equipos, con lo que Conmebol aumentó sus plazas para clasificar de cuatro a siete, lo que aprovechó la Selección Chilena para conseguir su regreso a un Mundial Sub 17 tras seis años.A falta de que la FIFA confirme cuál será el formato del torneo, el ente rector del balompié planetario confirmó las fechas en las cuales se realizará la cita, que comenzará el miércoles 5 de noviembre y que finalizará el jueves 27 de ese mes.Chile ya está clasificado al Mundial Sub 17 de Qatar (FIFA)Con el pasaje asegurado para el Mundial Sub 17, Chile volverá a la acción en el Sudamericano de la categoría este miércoles 9 de abril para disputar la semifinal del certamen continental ante Brasil , a partir de las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Jaime Morón León en Cartagena de Indias. Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 06/04/2025 - 09:58hs CLT El sueño se nos hizo realidad. La Selección Chilena consiguió una histórica clasificación al Mundial Sub 17 que se jugará en noviembre próximo en Qatar, tras quedarse con uno de los cuatro cupos directos en juego durante el Sudamericano en Colombia.El equipo que dirige Sebastián Miranda posee jóvenes valores que se ganaron el corazón de los hinchas chilenos, como el lateral Martín Jiménez , el central zurdo Alonso Olguín , el delantero Yastin Cuevas y el único del plantel que juega en el exterior, Zidane Yáñez , entre otros.La última vez que Chile clasificó a un Mundial Sub 17 fue en Brasil 2019, con el cuadro que entonces dirigía Hernán Caputto y con muchísimos nombres dentro de ese plantel que en la actualidad militan en Primera División, incluso fuera de nuestras fronteras. ¿Los recuerdas? ver también¡Chile va al Mundial! La Rojita vence con penal en el último minuto a Paraguay y gana sus pasajes a CatarTras conseguir la clasificación en Sudamericano de la categoría en Perú, el conjunto nacional fue parte del Grupo C, donde debió competir con Francia, que terminó líder, Corea del Sur y Haití, siendo ante éste rival donde consiguió su único triunfo y el pase a los octavos de final, donde cayó con el local.De los 21 convocados por Caputto para el Mundial Sub 17 en Chile, todos actualmente juegan en el profesionalismo, ya sea en Primera, Ascenso o Segunda División, incluso hay cinco que juegan en el extranjero con suerte distinta.Chile en su última participación en un Mundial Sub 17, en Brasil 2019 (FIFA) Esta es la nómina: ARQUEROS DEFENSAS VOLANTES DELANTEROS Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga Actualizado el 31/03/2025 - 22:21hs CLT La Selección Chilena dio un paso muy importante en su participación dentro del Sudamericano Sub 17 luego de propinarle una fenomenal goleada por 5-0 a Perú , lo que les permite mirar con gran ilusión la posibilidad de meterse en el Mundial de la categoría. Con tres juegos ya disputados, el equipo que dirige el técnico Sebastián Miranda ya suma una derrota con el local Colombia, más la histórica victoria a Argentina , lo que además del último resultado, le permite actualmente ser uno de los líderes del Grupo A con seis puntos. Sí bien los números lo ponen en la pelea, Chile no está ni cerca de clasificar directamente al MundialSub 17de Qatar . Lo que sí es que está bien encaminada y necesita de un marcador específico en su último juego por la fase de grupos para poder asegurar su plaza directamente en el evento. Ver también Chile suma su segundo triunfo en Sudamericano Sub 17: Cátedra defútboly baile a PerúLo primero que se debe saber es que la próxima fecha del Grupo Aenel Sudamericano, elmiercoles2de abril La Roja tendrá libre y pase loque paseenlos duelosdeesa jornada entre Argentina y Perú máselde P araguayconColombia, todo se definirá elsábado5.Ese día yenparalelo se jugarála última etapa donde la Albiceleste yellocales verán las caras además C hileante los guaraníes, desde las21 :00horas,enMontería.Aca también se consideraclave elfactor“partidosentresí”quedefiniráencasoigualdaddepuntos.En esa línea elequipode Sebastián Miranda está obligado avenceraparaguaypara así llegar alas nueve unidades quelo máximoque puede llegar Argentina aquien sele ganóylos albirrojos.Solocon lavictoria, s emeterándirectamenteenelMundialSub1 7.En caso contrario deberán jugarcon quien Fuente: Redgol La Roja