La próxima semana dará inicio la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, en la que la Selección Chilena, bajo la dirección de Sebastián Miranda, participará en esta nueva edición. Chilevisión ha confirmado que será el canal encargado de transmitir los partidos de esta esperada cita mundialista, donde destacan jóvenes promesas de la Roja como Zidane Yáñez, actualmente en el New York City FC, y Antonio Riquelme, jugador del Real Salt Lake en la MLS. Los encuentros de la Roja serán transmitidos por CHV. La cobertura especial comenzará con el partido inaugural entre el país anfitrión y la selección de Italia el 3 de noviembre al mediodía. El debut de la Roja sub-17 será el miércoles 5 de noviembre frente a Francia, con una transmisión especial a las 11:45 horas. La Selección Chilena forma parte del grupo K, donde además de enfrentarse a Francia, jugará contra Uganda el sábado 8 de noviembre y Canadá el martes 11 de noviembre. El objetivo es sumar victorias para avanzar a la siguiente etapa del torneo. Ambos encuentros tendrán inicio a las 8:30 horas. Sebastián Miranda reveló hace algunas semanas la lista de jugadores que conformarán la selección para este Mundial Sub-17: ARQUEROS Vicente Villegas – Coquimbo Unido Excequiel Bustamante – Everton Cristóbal Del Río – Universidad Católica DEFENSAS Bruno Torres – Colo Colo Alonso Olguín – Colo Colo Matías Orellana – Colo Colo Jaime Poblete – Universidad de Concepción Francisco Daza – Universidad Católica Martín Jiménez – Audax Italiano MEDIOCAMPISTAS Joaquín Meneses – Universidad Católica Cristian Díaz – Colo Colo Sebastián Vargas – Santiago Wanderers Matías Paris – O’Higgins Nicolás Pérez – Deportes Temuco Antonio Riquelme – Real Salt Lake/EE. UU. DELANTEROS Ian Alegría – Palestino Javier Gutiérrez – O’Higgins Jhon Cortés – Universidad de Chile Yastin Cuevas – Colo Colo Amaro Pérez – Universidad Católica Zidane Yáñez – New York City/EE. UU. Con estos talentosos jugadores, la Selección Chilena buscará destacar en esta competencia internacional y representar al país con orgullo en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025. Fuente: Redgol La Roja
Zidane Yáñez, jugador nacido en Estados Unidos, ha sido una revelación en la selección chilena que obtuvo su clasificación para el Mundial Sub 17, que se llevará a cabo a partir del 3 de noviembre en Qatar. No solo el futbolista del New York City formará parte del equipo dirigido por Sebastián Miranda. Otro convocado por el entrenador es un volante ofensivo que pertenece al Real Salt Lake City de la Major League Soccer. Aunque juega regularmente en el Real Monarchs, una especie de filial del equipo principal. Se trata de Antonio Riquelme, originario de San Diego, California, pero hijo de padres chilenos. Desempeña la posición de 10 y tiene varios referentes en la selección chilena. En palabras suyas: Me gusta dar pases y marcar goles, al estilo de Valdivia. Él es uno de mis ídolos. También me gustaba Matías Fernández, expresó a AS Chile hace algún tiempo. Me gusta dar pases y meter goles, como tipo Valdivia. Él es uno de mis referentes. También me gustaba Matías Fernández, dijo a AS Chile hace algún tiempo. En julio de 2025, Riquelme fue convocado para participar en el torneo L’Alcudia. Fue su primer acercamiento a la selección chilena, con la que debutará en un Mundial con grandes expectativas. Fui a Chile de vacaciones cuando era niño. Tenemos mucha familia allí, me gustaría conocer Puerto Varas, admitió Antonio Riquelme. Fui a Chile de vacaciones cuando era chico. Tenemos harta familia allá, me gustaría conocer Puerto Varas, reconoció Antonio Riquelme. Antonio Riquelme se prepara para vivir una experiencia única con la selección chilena en el Mundial Sub 17. Podrá demostrar toda su habilidad, que incluye una estadía en el Crystal Palace de Inglaterra durante octubre de 2024. Recuerdos que Riquelme guarda con cariño hasta hoy: El Real Salt Lake tiene conexión con el club. Me mandaron allá a hacer una prueba y entrené dos semanas. Me impresionó mucho todas las instalaciones que tenían y el nivel. Todos eran súper técnicos con el balón. El estilo de juego era muy rápido, comentó este volante ofensivo, quien anhela dejar una marca indeleble en esta competición. La selección chilena está ubicada en el Grupo K del Mundial Sub 17 y se enfrentará a Francia, Uganda y Canadá. Fuente: Redgol La Roja
El equipo Sub 17 de Chile se prepara para su participación en el Mundial de la categoría con un atacante nacido en Colombia en sus filas. Jhon Cortés, un extremo que se unió a Universidad de Chile en 2021, ha demostrado un notable progreso en su desempeño. A sus 17 años, Cortés ha llamado la atención de Sebastián Miranda, quien dirigirá al equipo chileno en el torneo que se llevará a cabo en Qatar a partir del 3 de noviembre. El joven futbolista había captado el interés de Nicolás Córdova, Jefe de las selecciones menores en Chile, antes de completar su proceso de nacionalización. Cortés llegó a Chile a los siete años y se estableció en Tocopilla junto a su familia. Su talento fue reconocido por Deportes Antofagasta, donde fue inscrito en octubre de 2021. Posteriormente, su desempeño en Universidad de Chile le valió una convocatoria para el Mundial Sub 17. “Lo veníamos siguiendo antes, fue creciendo mucho e hicimos todas las gestiones para su nacionalización”, le contaron desde el Romántico Viajero a RedGol. Jhon Cortés reside en la residencia del club en el Centro Deportivo Azul y ha sido convocado para representar a Chile en el torneo internacional. A pesar de haber nacido en Colombia, Cortés se siente emocionado por la oportunidad de jugar por Chile y participar en un Mundial Sub 17. En una final con Universidad de Chile, Cortés demostró su calidad al dar dos asistencias, aunque el equipo cayó ante Colo Colo por 3-2. El joven extremo ha entrenado con el plantel estelar y ha despertado grandes expectativas dentro del club. Chile competirá en el Grupo K del Mundial Sub 17 contra Francia, Uganda y Canadá. El debut será el 5 de noviembre ante Les Bleus, un rival que llega con buenos antecedentes tras su desempeño en el Mundial Sub 20 celebrado en Chile. Fuente: Redgol La Roja
Luego del decepcionante desempeño de Chile en el Mundial Sub 20, ahora es el momento de la Selección Sub 17, que logró la clasificación para su Copa del Mundo. El entrenador Sebastián Miranda ha presentado oficialmente a la FIFA la lista definitiva de 21 jugadores que competirán en Qatar a partir del 5 de noviembre. Destacan en la lista jugadores que brillaron en el Sudamericano Sub 17, como Zidane Yáñez, junto con otros nombres que ya han debutado este año en Primera División. La nómina de Chile para el Mundial Sub 17 ARQUEROS Vicente Villegas – Coquimbo Unido Excequiel Bustamante – Everton Cristóbal Del Río – Universidad Católica DEFENSAS Bruno Torres – Colo Colo Alonso Olguín – Colo Colo Matías Orellana – Colo Colo Jaime Poblete – Universidad de Concepción Francisco Daza – Universidad Católica Martín Jiménez – Audax Italiano MEDIOCAMPISTAS Joaquín Meneses – Universidad Católica Cristian Díaz – Colo Colo Sebastián Vargas – Santiago Wanderers Matías Paris – O’Higgins Nicolás Pérez – Deportes Temuco Antonio Riquelme – Real Salt Lake/USA DELANTEROS Ian Alegría – Palestino Javier Gutiérrez – O’Higgins Jhon Cortés – Universidad de Chile Yastin Cuevas – Colo Colo Amaro Pérez – Universidad Católica Zidane Yáñez – New York City/USA ¿Cuándo son los partidos de La Roja? A continuación, se detallan los encuentros que disputará Chile en el Grupo K del Mundial Sub 20: Chile vs. Francia / Miércoles 5 de noviembre / 12:45 horas / ASPIRE Academy - Cancha 7 Chile vs. Uganda / Sábado 8 de noviembre / 09:30 horas / ASPIRE Academy - Cancha 8 Chile vs. Canadá / Martes 11 de noviembre / 09:30 horas / ASPIRE Academy - Cancha 8 Fuente: Redgol La Roja
La cita planetaria de la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 se llevará a cabo del 3 al 27 de noviembre, con un total de 104 partidos programados. En esta ocasión, la Selección Chilena Sub 17, bajo la dirección de Sebastián Miranda, destaca por la presencia de prometedoras figuras en su plantel. Entre los jugadores a seguir se encuentran Zidane Yáñez del New York City FC y Antonio Riquelme del Real Salt Lake, ambos pertenecientes a la MLS de Estados Unidos, así como el arquero Vicente Villegas del Coquimbo Unido. La Roja estará ubicada en el grupo K y se enfrentará a equipos de renombre como Francia (5 de noviembre), Canadá (8 de noviembre) y Uganda (11 de noviembre). Para seguir de cerca los encuentros del equipo chileno, es importante conocer cuál será el canal oficial para disfrutar de la transmisión en vivo desde Catar, en Medio Oriente. Chilevisión ha confirmado que será el canal encargado de llevar a las pantallas todos los partidos de la Selección Chilena en esta competición. Los encuentros dirigidos por Sebastián Miranda podrán ser vistos en vivo por televisión a través de CHV y también de forma online a través de plataformas digitales como www.chilevision.cl o la aplicación MiCHV. Con esta cobertura exclusiva en señal abierta, Chilevisión reafirma su compromiso con el deporte, demostrando su interés en transmitir grandes eventos deportivos. Entre sus logros anteriores se destacan las transmisiones de las clasificatorias a los mundiales masculinos y femeninos de la FIFA, así como el Mundial Sub-20 que tuvo lugar recientemente en Chile. Fuente: Redgol La Roja
La próxima semana dará inicio la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, en la que la Selección Chilena, bajo la dirección de Sebastián Miranda, participará en esta nueva edición. Chilevisión ha confirmado que será el canal encargado de transmitir los partidos de esta esperada cita mundialista, donde destacan jóvenes promesas de la Roja como Zidane Yáñez, actualmente en el New York City FC, y Antonio Riquelme, jugador del Real Salt Lake en la MLS. Los encuentros de la Roja serán transmitidos por CHV. La cobertura especial comenzará con el partido inaugural entre el país anfitrión y la selección de Italia el 3 de noviembre al mediodía. El debut de la Roja sub-17 será el miércoles 5 de noviembre frente a Francia, con una transmisión especial a las 11:45 horas. La Selección Chilena forma parte del grupo K, donde además de enfrentarse a Francia, jugará contra Uganda el sábado 8 de noviembre y Canadá el martes 11 de noviembre. El objetivo es sumar victorias para avanzar a la siguiente etapa del torneo. Ambos encuentros tendrán inicio a las 8:30 horas. Sebastián Miranda reveló hace algunas semanas la lista de jugadores que conformarán la selección para este Mundial Sub-17: ARQUEROS Vicente Villegas – Coquimbo Unido Excequiel Bustamante – Everton Cristóbal Del Río – Universidad Católica DEFENSAS Bruno Torres – Colo Colo Alonso Olguín – Colo Colo Matías Orellana – Colo Colo Jaime Poblete – Universidad de Concepción Francisco Daza – Universidad Católica Martín Jiménez – Audax Italiano MEDIOCAMPISTAS Joaquín Meneses – Universidad Católica Cristian Díaz – Colo Colo Sebastián Vargas – Santiago Wanderers Matías Paris – O’Higgins Nicolás Pérez – Deportes Temuco Antonio Riquelme – Real Salt Lake/EE. UU. DELANTEROS Ian Alegría – Palestino Javier Gutiérrez – O’Higgins Jhon Cortés – Universidad de Chile Yastin Cuevas – Colo Colo Amaro Pérez – Universidad Católica Zidane Yáñez – New York City/EE. UU. Con estos talentosos jugadores, la Selección Chilena buscará destacar en esta competencia internacional y representar al país con orgullo en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025. Fuente: Redgol La Roja
Zidane Yáñez, jugador nacido en Estados Unidos, ha sido una revelación en la selección chilena que obtuvo su clasificación para el Mundial Sub 17, que se llevará a cabo a partir del 3 de noviembre en Qatar. No solo el futbolista del New York City formará parte del equipo dirigido por Sebastián Miranda. Otro convocado por el entrenador es un volante ofensivo que pertenece al Real Salt Lake City de la Major League Soccer. Aunque juega regularmente en el Real Monarchs, una especie de filial del equipo principal. Se trata de Antonio Riquelme, originario de San Diego, California, pero hijo de padres chilenos. Desempeña la posición de 10 y tiene varios referentes en la selección chilena. En palabras suyas: Me gusta dar pases y marcar goles, al estilo de Valdivia. Él es uno de mis ídolos. También me gustaba Matías Fernández, expresó a AS Chile hace algún tiempo. Me gusta dar pases y meter goles, como tipo Valdivia. Él es uno de mis referentes. También me gustaba Matías Fernández, dijo a AS Chile hace algún tiempo. En julio de 2025, Riquelme fue convocado para participar en el torneo L’Alcudia. Fue su primer acercamiento a la selección chilena, con la que debutará en un Mundial con grandes expectativas. Fui a Chile de vacaciones cuando era niño. Tenemos mucha familia allí, me gustaría conocer Puerto Varas, admitió Antonio Riquelme. Fui a Chile de vacaciones cuando era chico. Tenemos harta familia allá, me gustaría conocer Puerto Varas, reconoció Antonio Riquelme. Antonio Riquelme se prepara para vivir una experiencia única con la selección chilena en el Mundial Sub 17. Podrá demostrar toda su habilidad, que incluye una estadía en el Crystal Palace de Inglaterra durante octubre de 2024. Recuerdos que Riquelme guarda con cariño hasta hoy: El Real Salt Lake tiene conexión con el club. Me mandaron allá a hacer una prueba y entrené dos semanas. Me impresionó mucho todas las instalaciones que tenían y el nivel. Todos eran súper técnicos con el balón. El estilo de juego era muy rápido, comentó este volante ofensivo, quien anhela dejar una marca indeleble en esta competición. La selección chilena está ubicada en el Grupo K del Mundial Sub 17 y se enfrentará a Francia, Uganda y Canadá. Fuente: Redgol La Roja
El equipo Sub 17 de Chile se prepara para su participación en el Mundial de la categoría con un atacante nacido en Colombia en sus filas. Jhon Cortés, un extremo que se unió a Universidad de Chile en 2021, ha demostrado un notable progreso en su desempeño. A sus 17 años, Cortés ha llamado la atención de Sebastián Miranda, quien dirigirá al equipo chileno en el torneo que se llevará a cabo en Qatar a partir del 3 de noviembre. El joven futbolista había captado el interés de Nicolás Córdova, Jefe de las selecciones menores en Chile, antes de completar su proceso de nacionalización. Cortés llegó a Chile a los siete años y se estableció en Tocopilla junto a su familia. Su talento fue reconocido por Deportes Antofagasta, donde fue inscrito en octubre de 2021. Posteriormente, su desempeño en Universidad de Chile le valió una convocatoria para el Mundial Sub 17. “Lo veníamos siguiendo antes, fue creciendo mucho e hicimos todas las gestiones para su nacionalización”, le contaron desde el Romántico Viajero a RedGol. Jhon Cortés reside en la residencia del club en el Centro Deportivo Azul y ha sido convocado para representar a Chile en el torneo internacional. A pesar de haber nacido en Colombia, Cortés se siente emocionado por la oportunidad de jugar por Chile y participar en un Mundial Sub 17. En una final con Universidad de Chile, Cortés demostró su calidad al dar dos asistencias, aunque el equipo cayó ante Colo Colo por 3-2. El joven extremo ha entrenado con el plantel estelar y ha despertado grandes expectativas dentro del club. Chile competirá en el Grupo K del Mundial Sub 17 contra Francia, Uganda y Canadá. El debut será el 5 de noviembre ante Les Bleus, un rival que llega con buenos antecedentes tras su desempeño en el Mundial Sub 20 celebrado en Chile. Fuente: Redgol La Roja
Luego del decepcionante desempeño de Chile en el Mundial Sub 20, ahora es el momento de la Selección Sub 17, que logró la clasificación para su Copa del Mundo. El entrenador Sebastián Miranda ha presentado oficialmente a la FIFA la lista definitiva de 21 jugadores que competirán en Qatar a partir del 5 de noviembre. Destacan en la lista jugadores que brillaron en el Sudamericano Sub 17, como Zidane Yáñez, junto con otros nombres que ya han debutado este año en Primera División. La nómina de Chile para el Mundial Sub 17 ARQUEROS Vicente Villegas – Coquimbo Unido Excequiel Bustamante – Everton Cristóbal Del Río – Universidad Católica DEFENSAS Bruno Torres – Colo Colo Alonso Olguín – Colo Colo Matías Orellana – Colo Colo Jaime Poblete – Universidad de Concepción Francisco Daza – Universidad Católica Martín Jiménez – Audax Italiano MEDIOCAMPISTAS Joaquín Meneses – Universidad Católica Cristian Díaz – Colo Colo Sebastián Vargas – Santiago Wanderers Matías Paris – O’Higgins Nicolás Pérez – Deportes Temuco Antonio Riquelme – Real Salt Lake/USA DELANTEROS Ian Alegría – Palestino Javier Gutiérrez – O’Higgins Jhon Cortés – Universidad de Chile Yastin Cuevas – Colo Colo Amaro Pérez – Universidad Católica Zidane Yáñez – New York City/USA ¿Cuándo son los partidos de La Roja? A continuación, se detallan los encuentros que disputará Chile en el Grupo K del Mundial Sub 20: Chile vs. Francia / Miércoles 5 de noviembre / 12:45 horas / ASPIRE Academy - Cancha 7 Chile vs. Uganda / Sábado 8 de noviembre / 09:30 horas / ASPIRE Academy - Cancha 8 Chile vs. Canadá / Martes 11 de noviembre / 09:30 horas / ASPIRE Academy - Cancha 8 Fuente: Redgol La Roja
La cita planetaria de la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 se llevará a cabo del 3 al 27 de noviembre, con un total de 104 partidos programados. En esta ocasión, la Selección Chilena Sub 17, bajo la dirección de Sebastián Miranda, destaca por la presencia de prometedoras figuras en su plantel. Entre los jugadores a seguir se encuentran Zidane Yáñez del New York City FC y Antonio Riquelme del Real Salt Lake, ambos pertenecientes a la MLS de Estados Unidos, así como el arquero Vicente Villegas del Coquimbo Unido. La Roja estará ubicada en el grupo K y se enfrentará a equipos de renombre como Francia (5 de noviembre), Canadá (8 de noviembre) y Uganda (11 de noviembre). Para seguir de cerca los encuentros del equipo chileno, es importante conocer cuál será el canal oficial para disfrutar de la transmisión en vivo desde Catar, en Medio Oriente. Chilevisión ha confirmado que será el canal encargado de llevar a las pantallas todos los partidos de la Selección Chilena en esta competición. Los encuentros dirigidos por Sebastián Miranda podrán ser vistos en vivo por televisión a través de CHV y también de forma online a través de plataformas digitales como www.chilevision.cl o la aplicación MiCHV. Con esta cobertura exclusiva en señal abierta, Chilevisión reafirma su compromiso con el deporte, demostrando su interés en transmitir grandes eventos deportivos. Entre sus logros anteriores se destacan las transmisiones de las clasificatorias a los mundiales masculinos y femeninos de la FIFA, así como el Mundial Sub-20 que tuvo lugar recientemente en Chile. Fuente: Redgol La Roja