El pasado encuentro entre Mushuc Runa y Macará dejó un sabor amargo para el equipo de Mushuc Runa, que se encuentra en la última posición de la tabla de posiciones y en una situación cada vez más complicada por la permanencia. La derrota 2-1 en Ambato frente a Macará generó diversas emociones en el equipo. Tras el partido, el entrenador Paúl Vélez se mostró arrepentido por sus declaraciones contra el arbitraje femenino durante la conferencia de prensa posterior al encuentro. Expresó públicamente sus disculpas: Nunca quise menospreciar a las mujeres. Empiezan a hablar solo por rating. Si mi ignorancia les hizo pensar mal, aprovecho para ofrecer disculpas. Además, Vélez agregó: Me llegó la notificación de la Conmebol. Es muy fácil hacer un tweet y acabar a la otra persona. También expresó su frustración con el periodismo: Los mismos periodistas que me criticaron por mis declaraciones fuera de contexto, no les dan oportunidad a las mujeres en su grupo de trabajo. Finalmente, cerró sus declaraciones pidiendo disculpas a las mujeres si se sintieron ofendidas por sus comentarios. El contexto de estas declaraciones se dio luego de que Mushuc Runa perdiera en penales frente a Independiente del Valle en la Copa Sudamericana, tras un gol en tiempo adicional que llevó el partido a esa instancia. Cabe destacar que este partido fue arbitrado por un cuerpo arbitral 100% femenino, encabezado por Edina Alves Batista. Las especulaciones sobre una posible sanción para Paúl Vélez surgieron rápidamente. Según el reglamento, cualquier jugador u oficial que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona puede ser suspendido por un mínimo de cinco partidos o dos meses. Edina Alves es una jueza reconocida por su desempeño en partidos de alto nivel y ha sido pionera en arbitrar torneos masculinos. En cuanto al arbitraje del partido entre Mushuc Runa e Independiente del Valle, los goles fueron considerados lícitos y no hubo polémicas relevantes. En resumen, el partido estuvo marcado por la eliminación sorpresiva de Mushuc Runa y las disculpas públicas ofrecidas por Paúl Vélez tras sus controvertidas declaraciones sobre el arbitraje femenino. Fuente: Olé Deporte Internacional
El próximo martes se llevará a cabo un duelo especial por la Copa Sudamericana , donde Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa . Este encuentro definirá cuál de los equipos ecuatorianos avanzará a los cuartos de final del torneo. En la antesala de este partido, el defensor de IDV, Mateo Carabajal, compartió sus impresiones sobre la preparación para el juego y las metas del equipo en la Copa. Carabajal analizó al rival de la semana, mencionando: Conocemos bien a Mushuc Runa, en la Copa Sudamericana le fue bastante bien. Por ahí no se le están dando los resultados en el campeonato, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y tratar de seguir pasando de ronda. A pesar del difícil momento que atraviesa su contrincante, el defensor advirtió sobre la importancia de mantenerse concentrados y continuar con el trabajo realizado hasta ahora. A pesar de la racha negativa que vive Mushuc Runa, sin victorias desde mayo en la LigaPro y ubicado en zona de descenso, Carabajal destacó: La Copa Sudamericana te da otro plus, entonces hay que tener cuidado y seguir con el trabajo que venimos haciendo. El defensor enfatizó en la importancia de mantener el arco invicto y dificultar el juego para los delanteros rivales. En cuanto a las aspiraciones de Independiente del Valle en el torneo, Carabajal expresó: Siempre hay que soñar. Independiente ya tiene dos Copas Sudamericanas y queremos ir por la tercera, así que, paso a paso, seguir pasando de etapa. Con respecto a la presión por competir en tres frentes diferentes, el defensor afirmó: La presión está, pero creo que venimos por buen camino. Queremos los tres campeonatos. ¿Lograrán alcanzar ese triplete? Por su parte, el entrenador de IDV también se refirió al duelo ante Mushuc Runa, destacando la importancia de no subestimar al rival a pesar de su situación actual. Al final no tenemos que ver las tabla, Mushuc Runa hizo un fase de grupos de Sudamericana impecable, nosotros debemos respetar a todos los rivales, obviamente buscaremos un resultado favorable de local para que nos dé opciones en el duelo de vuelta, señaló Rabanal. Rabanal también mencionó las dificultades para obtener información sobre Mushuc Runa debido a los cambios constantes en su cuerpo técnico. Destacó que el equipo rival cuenta con un nuevo director técnico, Paúl Vélez, quien dirigirá su segundo partido este martes. Independiente del Valle ha dado a conocer los precios y puntos de venta de boletos para el partido de ida por los octavos de final. Los precios serán los siguientes: General 5 dólares; Tribunas 10; y Palcos 15. Además, se han habilitado links para la venta online tanto para hinchas locales como visitantes. Cabe destacar que al tratarse de un encuentro de Copa Sudamericana, habrá afición visitante, por lo que aquellos seguidores locales interesados en asistir deberán adquirir su entrada por separado ya que este partido no está incluido en el abono fijo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Mushuc Runa, a pesar de encontrarse en la última posición en la tabla de la LigaPro y en zona de cuadrangular por el descenso, mantiene viva la esperanza de destacar a nivel internacional. El club ecuatoriano está ansioso por enfrentar a Independiente del Valle en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El primer encuentro se llevará a cabo el próximo martes 12 de agosto a las 19:30 en el estadio Banco Guayaquil, hogar del conjunto negriazul que actualmente lidera el campeonato nacional. Por su parte, Mushuc Runa ha decidido cambiar su localía para el partido de vuelta, programado para el 19 de agosto en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. La directiva del club emitió un comunicado explicando que la decisión de trasladar el partido a la capital se debe a que las instalaciones del estadio Olímpico de Riobamba no se encuentran en condiciones óptimas debido al uso constante. Esta medida busca evitar posibles sanciones por parte de la Conmebol, que podría imponer multas significativas si se detectan irregularidades durante el encuentro. En una entrevista con Zona Deportiva de Riobamba, Luis Chango, presidente del club, confirmó que se han realizado todos los trámites necesarios para asegurar que el estadio Olímpico Atahualpa esté disponible para el partido programado. Fuente: Olé Deporte Internacional
Unión, dirigido por Leonardo Madelón, llega al partido con la necesidad de sumar de a tres. Actualmente, el Tatengue ocupa el tercer lugar del Grupo E, con 4 partidos jugados y a 6 puntos de la zona de clasificación con -precisamente- seis unidades en juego. Eso quiere decir que está obligado a ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados para poder avanzar de ronda. Mushuc Runa, liderado por Ever Almeida, es el líder del Grupo E con 10 puntos en 12 partidos. Con 4 partidos jugados, el equipo ecuatoriano buscará mantener la cima con el objetivo de quedar puntero y evitar los playoffs de octavos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
El pasado encuentro entre Mushuc Runa y Macará dejó un sabor amargo para el equipo de Mushuc Runa, que se encuentra en la última posición de la tabla de posiciones y en una situación cada vez más complicada por la permanencia. La derrota 2-1 en Ambato frente a Macará generó diversas emociones en el equipo. Tras el partido, el entrenador Paúl Vélez se mostró arrepentido por sus declaraciones contra el arbitraje femenino durante la conferencia de prensa posterior al encuentro. Expresó públicamente sus disculpas: Nunca quise menospreciar a las mujeres. Empiezan a hablar solo por rating. Si mi ignorancia les hizo pensar mal, aprovecho para ofrecer disculpas. Además, Vélez agregó: Me llegó la notificación de la Conmebol. Es muy fácil hacer un tweet y acabar a la otra persona. También expresó su frustración con el periodismo: Los mismos periodistas que me criticaron por mis declaraciones fuera de contexto, no les dan oportunidad a las mujeres en su grupo de trabajo. Finalmente, cerró sus declaraciones pidiendo disculpas a las mujeres si se sintieron ofendidas por sus comentarios. El contexto de estas declaraciones se dio luego de que Mushuc Runa perdiera en penales frente a Independiente del Valle en la Copa Sudamericana, tras un gol en tiempo adicional que llevó el partido a esa instancia. Cabe destacar que este partido fue arbitrado por un cuerpo arbitral 100% femenino, encabezado por Edina Alves Batista. Las especulaciones sobre una posible sanción para Paúl Vélez surgieron rápidamente. Según el reglamento, cualquier jugador u oficial que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona puede ser suspendido por un mínimo de cinco partidos o dos meses. Edina Alves es una jueza reconocida por su desempeño en partidos de alto nivel y ha sido pionera en arbitrar torneos masculinos. En cuanto al arbitraje del partido entre Mushuc Runa e Independiente del Valle, los goles fueron considerados lícitos y no hubo polémicas relevantes. En resumen, el partido estuvo marcado por la eliminación sorpresiva de Mushuc Runa y las disculpas públicas ofrecidas por Paúl Vélez tras sus controvertidas declaraciones sobre el arbitraje femenino. Fuente: Olé Deporte Internacional
El próximo martes se llevará a cabo un duelo especial por la Copa Sudamericana , donde Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa . Este encuentro definirá cuál de los equipos ecuatorianos avanzará a los cuartos de final del torneo. En la antesala de este partido, el defensor de IDV, Mateo Carabajal, compartió sus impresiones sobre la preparación para el juego y las metas del equipo en la Copa. Carabajal analizó al rival de la semana, mencionando: Conocemos bien a Mushuc Runa, en la Copa Sudamericana le fue bastante bien. Por ahí no se le están dando los resultados en el campeonato, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y tratar de seguir pasando de ronda. A pesar del difícil momento que atraviesa su contrincante, el defensor advirtió sobre la importancia de mantenerse concentrados y continuar con el trabajo realizado hasta ahora. A pesar de la racha negativa que vive Mushuc Runa, sin victorias desde mayo en la LigaPro y ubicado en zona de descenso, Carabajal destacó: La Copa Sudamericana te da otro plus, entonces hay que tener cuidado y seguir con el trabajo que venimos haciendo. El defensor enfatizó en la importancia de mantener el arco invicto y dificultar el juego para los delanteros rivales. En cuanto a las aspiraciones de Independiente del Valle en el torneo, Carabajal expresó: Siempre hay que soñar. Independiente ya tiene dos Copas Sudamericanas y queremos ir por la tercera, así que, paso a paso, seguir pasando de etapa. Con respecto a la presión por competir en tres frentes diferentes, el defensor afirmó: La presión está, pero creo que venimos por buen camino. Queremos los tres campeonatos. ¿Lograrán alcanzar ese triplete? Por su parte, el entrenador de IDV también se refirió al duelo ante Mushuc Runa, destacando la importancia de no subestimar al rival a pesar de su situación actual. Al final no tenemos que ver las tabla, Mushuc Runa hizo un fase de grupos de Sudamericana impecable, nosotros debemos respetar a todos los rivales, obviamente buscaremos un resultado favorable de local para que nos dé opciones en el duelo de vuelta, señaló Rabanal. Rabanal también mencionó las dificultades para obtener información sobre Mushuc Runa debido a los cambios constantes en su cuerpo técnico. Destacó que el equipo rival cuenta con un nuevo director técnico, Paúl Vélez, quien dirigirá su segundo partido este martes. Independiente del Valle ha dado a conocer los precios y puntos de venta de boletos para el partido de ida por los octavos de final. Los precios serán los siguientes: General 5 dólares; Tribunas 10; y Palcos 15. Además, se han habilitado links para la venta online tanto para hinchas locales como visitantes. Cabe destacar que al tratarse de un encuentro de Copa Sudamericana, habrá afición visitante, por lo que aquellos seguidores locales interesados en asistir deberán adquirir su entrada por separado ya que este partido no está incluido en el abono fijo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Mushuc Runa, a pesar de encontrarse en la última posición en la tabla de la LigaPro y en zona de cuadrangular por el descenso, mantiene viva la esperanza de destacar a nivel internacional. El club ecuatoriano está ansioso por enfrentar a Independiente del Valle en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El primer encuentro se llevará a cabo el próximo martes 12 de agosto a las 19:30 en el estadio Banco Guayaquil, hogar del conjunto negriazul que actualmente lidera el campeonato nacional. Por su parte, Mushuc Runa ha decidido cambiar su localía para el partido de vuelta, programado para el 19 de agosto en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. La directiva del club emitió un comunicado explicando que la decisión de trasladar el partido a la capital se debe a que las instalaciones del estadio Olímpico de Riobamba no se encuentran en condiciones óptimas debido al uso constante. Esta medida busca evitar posibles sanciones por parte de la Conmebol, que podría imponer multas significativas si se detectan irregularidades durante el encuentro. En una entrevista con Zona Deportiva de Riobamba, Luis Chango, presidente del club, confirmó que se han realizado todos los trámites necesarios para asegurar que el estadio Olímpico Atahualpa esté disponible para el partido programado. Fuente: Olé Deporte Internacional
Unión, dirigido por Leonardo Madelón, llega al partido con la necesidad de sumar de a tres. Actualmente, el Tatengue ocupa el tercer lugar del Grupo E, con 4 partidos jugados y a 6 puntos de la zona de clasificación con -precisamente- seis unidades en juego. Eso quiere decir que está obligado a ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados para poder avanzar de ronda. Mushuc Runa, liderado por Ever Almeida, es el líder del Grupo E con 10 puntos en 12 partidos. Con 4 partidos jugados, el equipo ecuatoriano buscará mantener la cima con el objetivo de quedar puntero y evitar los playoffs de octavos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional