El jugador de futsal Facundo Abad, perteneciente al equipo Nacional de Montevideo, vivió un momento de extrema tensión durante un partido contra Old Christians de Colonia. Abad cayó de espaldas y golpeó violentamente su cabeza contra una pared cercana a la cancha, dejándolo tendido en el suelo con pérdida de conocimiento. El incidente ocurrió en los primeros segundos del encuentro en el Polideportivo del Gran Parque Central, generando preocupación entre sus compañeros, rivales y el cuerpo médico presente. Tras esperar más de 20 minutos por la llegada de una ambulancia, Abad fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a la Médica Uruguaya, donde quedó internado en observación por casi un día. Los estudios revelaron un traumatismo occipital con pérdida de conocimiento transitoria y una pequeña hemorragia subaracnoidea, aunque sin fracturas ni complicaciones mayores. Los neurocirujanos que lo evaluaron decidieron darle el alta el domingo por la tarde al confirmar una evolución favorable en su estado neurológico. Sin embargo, Abad deberá permanecer en reposo durante una semana sin realizar esfuerzos físicos y someterse a nuevos estudios para determinar cuándo podrá regresar a jugar, ya que aún experimenta mareos y cefaleas como consecuencia del incidente. En cuanto al ámbito deportivo, Nacional logró imponerse 4-1 en el partido, ubicándose en la segunda posición del campeonato detrás de Peñarol. Con 13 goles anotados en la temporada, Facundo Abad se destaca como uno de los principales goleadores del equipo tricolor, desempeñando un papel fundamental en el ataque con su número 11 en la camiseta. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una emocionante final del Torneo Intermedio de Uruguay, Peñarol y Nacional se enfrentaron en el Estadio Centenario. Tras una intensa definición por penales, el Carbonero se consagró campeón al imponerse por 5 a 3. Con un marco espectacular y ambas hinchadas presentes, el Manya tomó la iniciativa durante el primer tiempo, generando llegadas de peligro que no logró concretar. A pesar de las oportunidades del Bolsonero en pelotas paradas, Peñarol mantuvo el dominio en el segundo tiempo con chances claras que no se tradujeron en goles. Tras un empate sin goles en los 90 minutos regulares y en el alargue, la definición por penales fue determinante. Nacional falló su primer penal y Peñarol convirtió los cinco, asegurando así el título y su presencia en la Copa Sudamericana 2026. Con este triunfo, Peñarol obtiene el segundo cupo de Uruguay para la Copa Sudamericana. En caso de clasificar a la Copa Libertadores, su lugar será ocupado por el equipo en la sexta posición de la tabla anual del Torneo. Las formaciones de ambos equipos fueron las siguientes: Peñarol: Luis Mejía; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Rómulo Otero, Luciano Boggio, Christian Oliva, Jeremía Recoba; Nicolás López y Gonzalo Petit. DT: Pablo Peirano. Nacional: Martín Campaña; Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Diego García; Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el emblemático estadio José Nasazzi de Bella Vista, ubicado en la distinguida zona de El Prado, se vivió un encuentro histórico. El equipo local, conocido como Papal, que ha tenido su época de gloria al consagrarse campeón uruguayo en 1990 y participar en varias competencias internacionales, actualmente se encuentra compitiendo en la Divisional C del fútbol amateur uruguayo. En un partido que quedará marcado en los anales del fútbol uruguayo, Bella Vista logró imponerse de manera contundente con un resultado de 20-0 sobre Parque del Plata. Este marcador se convierte en la mayor goleada registrada en la historia del fútbol uruguayo, superando el 15-0 de Basáñez sobre Albion en 2009. El arco visitante se mantuvo invicto durante los primeros ocho minutos, hasta que Néstor del Rio abrió el marcador. Posteriormente, Gonzalo Viotti anotó seis goles, Alexander Rosso y Jordan Mosquera cuatro cada uno, Pablo Lemos tres, Luca Tettoni uno y un gol en contra completaron la abultada victoria. Por su parte, Parque del Plata no logra encontrar su rumbo en el torneo. En las primeras cinco fechas ha recibido un total de 54 goles, con resultados adversos como un 12-0 ante Durazno, un 9-0 frente a Bella Italia y un 8-0 contra Huracán Buceo. La situación del equipo es crítica y preocupante. El Club Deportivo Parque del Plata nació en 1948 y ha atravesado diversas dificultades a lo largo de su historia. Recién en la década del '70 se afilió a la Asociación Uruguaya de Fútbol y ha enfrentado problemas económicos que lo llevaron a una pausa en su actividad oficial entre 2012 y 2016. En medio de este contexto desafiante, Parque del Plata se prepara para su próximo encuentro como local ante Terremoto. La incógnita recae en si podrán revertir su situación actual. La impactante goleada generó repercusión más allá de las fronteras uruguayas. Incluso el club derrotado emitió un comunicado expresando su descontento con la temporada y explicando las dificultades que han enfrentado: No estamos conformes con la temporada que estamos haciendo... No nos sentimos orgullosos de esta realidad. Además, hicieron referencia a problemas financieros que han afectado su desempeño deportivo. Por otro lado, Peñarol logró una importante victoria por 2-0 sobre Cerro en el Estadio Campeón del Siglo. Con este resultado, el equipo dirigido por Diego Aguirre avanzó a la final del Torneo Intermedio 2025 donde se enfrentará a Nacional. El próximo desafío para Peñarol será el clásico frente a Nacional el domingo 6 de julio en el Estadio Centenario. Nacional llega invicto y con una racha positiva en los clásicos recientes, pero Peñarol buscará romper esa hegemonía y obtener su primera victoria en este torneo tan importante para el fútbol uruguayo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con un nuevo gol de Eduardo 'Turboman' Vargas, Nacional derrotó este sábado por 4-0 a Cerro y obligó a Liverpool a ganar para convertirse este domingo en el campeón del Torneo Apertura uruguayo. En un encuentro con el que, además del chileno, convirtieron para el Tricolor Gonzalo Petit, Diego Herazo y, sellando el 4-0 a los 82', Lucas Morales, el conjunto dirigido por Pablo Peirano se puso -pese a haber disputado un encuentro más- a un punto del líder de la tabla. Así, un Nacional que también aprovechó su duelo por la decimocuarta fecha del Apertura como preparación para su cruce con Bahía por la Copa Libertadores -donde está último en su grupo- del próximo miércoles a las 19 hs presionó más a un Liverpool que deberá vencer a Juventud de Las Piedras, dirigido por Diego Monarriz, para quedarse con el torneo. Si los Negriazules no ganan, la definición deberá esperar a la próxima jornada, que además no tendría lugar el fin de semana del 10 y 11 de mayo, pues ese domingo se celebran las Elecciones Departamentales y Municipales del país. Pocos días después de que Liverpool conquistara la Premier League Liverpool conquistara la Premier League inglesa, su homónimo uruguayo buscará imitarlo en el Torneo Apertura. Único invicto del certamen, el equipo dirigido por Joaquín Papa lidera la clasificación con 29 unidades y aventaja a Nacional por un punto. Una victoria en el encuentro que disputará este domingo frente a Juventud de Las Piedras lo convertirá en campeón y en el primer finalista de la Liga Uruguaya 2025. En caso de lograrlo, Liverpool emulará al equipo de Inglaterra, país del que surgió el nombre de los del barrio montevideano de Belvedere. Fundado en 1915, el conjunto de los alumnos de los Padres Capuchinos tomó su nombre luego de que, mirando un mapa, una persona viera ese puerto y recordara la explicación de una clase geografía donde habían indicado que se tratara del puerto carbonero más importante de Inglaterra. Así lo destaca en su web oficial donde añade casi todos los barcos ingleses operaban desde Liverpool hacia Montevideo. También este domingo, Montevideo City Torque recibirá Progreso mientras River Plate visitará Miramar Misiones. En cuanto al partido nocturno,Cerro Largo le ganó Plaza Colonia dos goles contra uno mientras Danubio empató sin goles frente Racing quien aún no ha podido obtener una victoria durante las catorce fechas jugadas hasta ahora.El viernes,Boston River derrotó Montevideo Wanderers uno contra cero mientras Peñarol triunfaba sobre Defensor Sporting también uno contra cero.Un resultado favorable para mantenerse firme dentro dela Tabla Anual Acumulada dela Liga Uruguaya2025. Fuente: Olé Deporte Internacional
El jugador de futsal Facundo Abad, perteneciente al equipo Nacional de Montevideo, vivió un momento de extrema tensión durante un partido contra Old Christians de Colonia. Abad cayó de espaldas y golpeó violentamente su cabeza contra una pared cercana a la cancha, dejándolo tendido en el suelo con pérdida de conocimiento. El incidente ocurrió en los primeros segundos del encuentro en el Polideportivo del Gran Parque Central, generando preocupación entre sus compañeros, rivales y el cuerpo médico presente. Tras esperar más de 20 minutos por la llegada de una ambulancia, Abad fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a la Médica Uruguaya, donde quedó internado en observación por casi un día. Los estudios revelaron un traumatismo occipital con pérdida de conocimiento transitoria y una pequeña hemorragia subaracnoidea, aunque sin fracturas ni complicaciones mayores. Los neurocirujanos que lo evaluaron decidieron darle el alta el domingo por la tarde al confirmar una evolución favorable en su estado neurológico. Sin embargo, Abad deberá permanecer en reposo durante una semana sin realizar esfuerzos físicos y someterse a nuevos estudios para determinar cuándo podrá regresar a jugar, ya que aún experimenta mareos y cefaleas como consecuencia del incidente. En cuanto al ámbito deportivo, Nacional logró imponerse 4-1 en el partido, ubicándose en la segunda posición del campeonato detrás de Peñarol. Con 13 goles anotados en la temporada, Facundo Abad se destaca como uno de los principales goleadores del equipo tricolor, desempeñando un papel fundamental en el ataque con su número 11 en la camiseta. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una emocionante final del Torneo Intermedio de Uruguay, Peñarol y Nacional se enfrentaron en el Estadio Centenario. Tras una intensa definición por penales, el Carbonero se consagró campeón al imponerse por 5 a 3. Con un marco espectacular y ambas hinchadas presentes, el Manya tomó la iniciativa durante el primer tiempo, generando llegadas de peligro que no logró concretar. A pesar de las oportunidades del Bolsonero en pelotas paradas, Peñarol mantuvo el dominio en el segundo tiempo con chances claras que no se tradujeron en goles. Tras un empate sin goles en los 90 minutos regulares y en el alargue, la definición por penales fue determinante. Nacional falló su primer penal y Peñarol convirtió los cinco, asegurando así el título y su presencia en la Copa Sudamericana 2026. Con este triunfo, Peñarol obtiene el segundo cupo de Uruguay para la Copa Sudamericana. En caso de clasificar a la Copa Libertadores, su lugar será ocupado por el equipo en la sexta posición de la tabla anual del Torneo. Las formaciones de ambos equipos fueron las siguientes: Peñarol: Luis Mejía; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Rómulo Otero, Luciano Boggio, Christian Oliva, Jeremía Recoba; Nicolás López y Gonzalo Petit. DT: Pablo Peirano. Nacional: Martín Campaña; Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Diego García; Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el emblemático estadio José Nasazzi de Bella Vista, ubicado en la distinguida zona de El Prado, se vivió un encuentro histórico. El equipo local, conocido como Papal, que ha tenido su época de gloria al consagrarse campeón uruguayo en 1990 y participar en varias competencias internacionales, actualmente se encuentra compitiendo en la Divisional C del fútbol amateur uruguayo. En un partido que quedará marcado en los anales del fútbol uruguayo, Bella Vista logró imponerse de manera contundente con un resultado de 20-0 sobre Parque del Plata. Este marcador se convierte en la mayor goleada registrada en la historia del fútbol uruguayo, superando el 15-0 de Basáñez sobre Albion en 2009. El arco visitante se mantuvo invicto durante los primeros ocho minutos, hasta que Néstor del Rio abrió el marcador. Posteriormente, Gonzalo Viotti anotó seis goles, Alexander Rosso y Jordan Mosquera cuatro cada uno, Pablo Lemos tres, Luca Tettoni uno y un gol en contra completaron la abultada victoria. Por su parte, Parque del Plata no logra encontrar su rumbo en el torneo. En las primeras cinco fechas ha recibido un total de 54 goles, con resultados adversos como un 12-0 ante Durazno, un 9-0 frente a Bella Italia y un 8-0 contra Huracán Buceo. La situación del equipo es crítica y preocupante. El Club Deportivo Parque del Plata nació en 1948 y ha atravesado diversas dificultades a lo largo de su historia. Recién en la década del '70 se afilió a la Asociación Uruguaya de Fútbol y ha enfrentado problemas económicos que lo llevaron a una pausa en su actividad oficial entre 2012 y 2016. En medio de este contexto desafiante, Parque del Plata se prepara para su próximo encuentro como local ante Terremoto. La incógnita recae en si podrán revertir su situación actual. La impactante goleada generó repercusión más allá de las fronteras uruguayas. Incluso el club derrotado emitió un comunicado expresando su descontento con la temporada y explicando las dificultades que han enfrentado: No estamos conformes con la temporada que estamos haciendo... No nos sentimos orgullosos de esta realidad. Además, hicieron referencia a problemas financieros que han afectado su desempeño deportivo. Por otro lado, Peñarol logró una importante victoria por 2-0 sobre Cerro en el Estadio Campeón del Siglo. Con este resultado, el equipo dirigido por Diego Aguirre avanzó a la final del Torneo Intermedio 2025 donde se enfrentará a Nacional. El próximo desafío para Peñarol será el clásico frente a Nacional el domingo 6 de julio en el Estadio Centenario. Nacional llega invicto y con una racha positiva en los clásicos recientes, pero Peñarol buscará romper esa hegemonía y obtener su primera victoria en este torneo tan importante para el fútbol uruguayo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con un nuevo gol de Eduardo 'Turboman' Vargas, Nacional derrotó este sábado por 4-0 a Cerro y obligó a Liverpool a ganar para convertirse este domingo en el campeón del Torneo Apertura uruguayo. En un encuentro con el que, además del chileno, convirtieron para el Tricolor Gonzalo Petit, Diego Herazo y, sellando el 4-0 a los 82', Lucas Morales, el conjunto dirigido por Pablo Peirano se puso -pese a haber disputado un encuentro más- a un punto del líder de la tabla. Así, un Nacional que también aprovechó su duelo por la decimocuarta fecha del Apertura como preparación para su cruce con Bahía por la Copa Libertadores -donde está último en su grupo- del próximo miércoles a las 19 hs presionó más a un Liverpool que deberá vencer a Juventud de Las Piedras, dirigido por Diego Monarriz, para quedarse con el torneo. Si los Negriazules no ganan, la definición deberá esperar a la próxima jornada, que además no tendría lugar el fin de semana del 10 y 11 de mayo, pues ese domingo se celebran las Elecciones Departamentales y Municipales del país. Pocos días después de que Liverpool conquistara la Premier League Liverpool conquistara la Premier League inglesa, su homónimo uruguayo buscará imitarlo en el Torneo Apertura. Único invicto del certamen, el equipo dirigido por Joaquín Papa lidera la clasificación con 29 unidades y aventaja a Nacional por un punto. Una victoria en el encuentro que disputará este domingo frente a Juventud de Las Piedras lo convertirá en campeón y en el primer finalista de la Liga Uruguaya 2025. En caso de lograrlo, Liverpool emulará al equipo de Inglaterra, país del que surgió el nombre de los del barrio montevideano de Belvedere. Fundado en 1915, el conjunto de los alumnos de los Padres Capuchinos tomó su nombre luego de que, mirando un mapa, una persona viera ese puerto y recordara la explicación de una clase geografía donde habían indicado que se tratara del puerto carbonero más importante de Inglaterra. Así lo destaca en su web oficial donde añade casi todos los barcos ingleses operaban desde Liverpool hacia Montevideo. También este domingo, Montevideo City Torque recibirá Progreso mientras River Plate visitará Miramar Misiones. En cuanto al partido nocturno,Cerro Largo le ganó Plaza Colonia dos goles contra uno mientras Danubio empató sin goles frente Racing quien aún no ha podido obtener una victoria durante las catorce fechas jugadas hasta ahora.El viernes,Boston River derrotó Montevideo Wanderers uno contra cero mientras Peñarol triunfaba sobre Defensor Sporting también uno contra cero.Un resultado favorable para mantenerse firme dentro dela Tabla Anual Acumulada dela Liga Uruguaya2025. Fuente: Olé Deporte Internacional