La histórica rivalidad entre Los Boston Celtics y Los Angeles Lakers ha trascendido la cancha en numerosas ocasiones. En un nuevo capítulo de esta intensa competencia, la franquicia de los Celtics se vio superada por Los Angeles Lakers, quienes recientemente han alcanzado un acuerdo para vender su propiedad mayoritaria a Mark Walter, director ejecutivo y presidente de TWG Global, por un precio récord. Mark Walter, reconocido en el ámbito deportivo por ser propietario y presidente de Los Angeles Dodgers de la MLB, copropietario del Chelsea inglés y dueño del equipo de Fórmula 1 Cadillac F1 Team y Los Angeles Sparks de la WNBA, ahora se convierte en el principal propietario de los Lakers. Según informes provenientes de Estados Unidos, se estima que el acuerdo alcanzará una valoración cercana a los 10 mil millones de dólares, estableciendo así un nuevo récord como la mayor venta en la historia de una franquicia deportiva profesional a nivel mundial, superando incluso a la reciente venta de los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares. La familia Buss, propietaria de los Lakers desde 1979 cuando Jerry Buss adquirió la franquicia por 67.5 millones de dólares junto con Los Angeles Kings y The Forum de la NHL, ha decidido ceder su propiedad mayoritaria. Tras el fallecimiento de Jerry en 2013, sus hijos asumieron el control del equipo, siendo Jeanie Buss la directora desde entonces. A pesar de la venta, se espera que Jeanie continúe en su cargo incluso después del traspaso de propiedad. Mark Walter es el nuevo dueño de Los Angeles Lakers de la NBA. Foto: Kevin Winter/Getty Images Fuente: Redgol RedSport
La NBA está llena de grandes historias de esfuerzo, talento y garra, donde muchos jugadores han hecho hasta lo imposible por lograr ser parte del Draft y unirse a la liga de excelencia del baloncesto. Sin embargo, también hay casos en los que los sueños se ven truncados justo al inicio de una prometedora carrera, como le sucedió a Stevin “Hedake” Smith. Hedake, apodado así, destacó como el mejor jugador de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) entre 1990 y 1994. Fue dos veces seleccionado en el primer equipo All-Pac-10 y se convirtió en el máximo anotador histórico de la universidad, estableciendo récords de intentos y aciertos de triples. Con estos impresionantes logros, Smith se perfilaba como uno de los favoritos para el Draft, generando expectativas sobre qué equipo de la NBA lo elegiría. Sin embargo, un grave error cambió drásticamente su destino. El fin de la carrera de Hedake Smith En el Draft de 1994, Hedake era uno de los favoritos y organizó una cena en su casa con amigos y familiares para presenciar por televisión el momento en que sería seleccionado. Sin embargo, esto nunca ocurrió. Hedeke no fue elegido lo que causó impacto en él y la comunidad, ya que era por lejos uno de los mejores jugadores universitarios del país y elección era prácticamente segura. La sorpresiva no elección de Smith dejó perpleja a la comunidad deportiva. A pesar de ser uno de los mejores jugadores universitarios del país, su nombre no fue llamado en el Draft. Se especula que rumores sobre arreglos de partidos pudieron haber influido en esta decisión. Smith se vio envuelto en un escándalo al acumular una deuda con un corredor de apuestas del campus. Para saldarla, acordó amañar partidos junto a su compañero Isaac Burton. Este acto lo llevó a ser arrestado en 1997 y declararse culpable de conspiración para cometer fraude deportivo. Tras cumplir una condena federal, Smith continuó su carrera profesional en equipos menores y en ligas extranjeras. Aunque tuvo una breve participación con los Dallas Mavericks en la NBA, su implicación en el escándalo afectó sus oportunidades en la liga. En años recientes, Smith ha dedicado su tiempo a educar a jóvenes atletas sobre los peligros de las apuestas deportivas. Ha colaborado con organizaciones como EPIC Global Solutions y ofrecido charlas en universidades para compartir su historia y las lecciones aprendidas. Su vida ha sido plasmada en un documental titulado “Bad Sport: Hoop Schemes” lanzado por Netflix en 2021. En este documental, Smith expresó: “No puedo encontrar las palabras que expliquen lo que perdí”. Además, publicó su autobiografía titulada Hedake, donde relata su ascenso en el baloncesto universitario, su caída debido al escándalo y su camino hacia la redención y el activismo. Fuente: Redgol RedSport
Michael Jordan ha confirmado su regreso a la NBA en un rol diferente al que lo consagró como uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto, generando gran expectativa entre los fanáticos de todo el mundo. Recientemente se anunció que Jordan debutará como comentarista en el nuevo equipo de la NBC, en el regreso del icónico formato NBA on NBC que transmitirá la competencia para la temporada 2025-26. Esta noticia ha causado revuelo entre los seguidores del deporte, quienes celebran el retorno de Jordan a las pistas, esta vez desde una perspectiva diferente. Sin embargo, también ha desatado un escándalo en Estados Unidos. El insólito escándalo que envuelve a Michael Jordan: El detalle que enfurece en Estados Unidos Aunque aún faltan semanas para que asuma su rol como comentarista de la NBA en la NBC, la controversia ya se ha apoderado de las redes sociales y los portales deportivos. Según informes no confirmados, se rumorea que Jordan ha firmado un contrato por cerca de 40 millones de dólares anuales para desempeñar este nuevo papel televisivo. Esta cifra superaría significativamente el salario de otro exjugador y comentarista, Charles Barkley, quien trabaja para TNT. A pesar de que ni la cadena ni Jordan han confirmado o desmentido esta información, las especulaciones continúan. La pregunta sobre si es razonable pagar tal cantidad por su trabajo en la cadena estadounidense está en boca de muchos. En cuanto a su rol en la NBC, Jordan no estará comentando los partidos minuto a minuto como otros analistas. Su participación se centrará en segmentos grabados que se emitirán antes o durante el entretiempo de los juegos. La contratación de Jordan por parte de la NBC tiene como objetivo impulsar la audiencia, que ha experimentado una disminución del 5% en las últimas temporadas de la NBA. El retorno al formato noventero busca capitalizar la nostalgia de los fanáticos y revitalizar el interés por el baloncesto profesional. Fuente: Redgol RedSport
Michael Jordan y LeBron James son dos jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia de la NBA. Aunque muchos consideran a MJ como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, otros sitúan a la estrella actual de los Lakers en un lugar destacado. La discusión sobre quién es el mejor jugador puede ser interminable, pero cuando se trata de premios y ganancias, Jordan se lleva el título. Según el ranking de los 50 deportistas con mayores ingresos de SportiCo, el ex jugador de los Chicago Bulls ocupa el primer lugar con ganancias equivalentes a 4.15 billones de dólares, principalmente gracias a sus exitosos negocios fuera de las canchas, incluyendo su icónica línea de ropa urbana, Jordan, bajo la marca Nike. Jordan lidera la lista con una amplia ventaja sobre sus competidores. Le sigue el golfista Tiger Woods en segundo lugar, con solo 2.79 billones de dólares, es decir, 1.36 billones menos que el legendario ex jugador de los Bulls. Por otro lado, LeBron James no se queda atrás en cuanto a ganancias se refiere. Actualmente ocupa el cuarto lugar en la lista general y el segundo entre los jugadores de la NBA, con un total de 1.88 billones de dólares acumulados hasta la fecha. Aunque esta cifra es menor que la de Jordan, LeBron ha logrado estas ganancias como jugador activo y no tanto enfocado en sus negocios fuera del campo como lo hizo Jordan. Michael Jordan y LeBron James son los basquetbolistas que más dinero han ganado en su vida. Algunos otros jugadores destacados de la NBA en términos de fortuna según SportiCo son: 1° Michael Jordan – 4.15 billones USD 4° LeBron James – 1.88 billones USD 13° Shaquille O’Neal – 1.27 billones USD 16° Kobe Bryant – 1.11 billones USD 17° Kevin Durant – 1.07 billones USD 20° Stephen Curry – 950 millones USD 36° Magic Johnson – 675 millones USD 38° Rusell Westbrook – 665 millones USD 41° Kevin Garnett – 655 millones USD 43° James Harden – 640 millones USD 46° Chris Paul – 615 millones USD 48° Dwayne Wayde – 585 millones USD 50° Carmelo Anthony – 570 millones USD Fuente: Redgol RedSport
Tim Donaghy, un exárbitro de la NBA, se convirtió en el protagonista de uno de los escándalos más notorios en la historia del deporte profesional estadounidense. Este incidente marcó el fin de su carrera y lo llevó a cumplir una condena en prisión, alejándolo para siempre de su gran pasión. Nacido el 7 de enero de 1967 en Havertown, Pensilvania, Donaghy se graduó en la Universidad de Villanova en 1989. Siguiendo los pasos de su padre, Gerry, quien era un árbitro reconocido a nivel universitario, Tim inició su carrera como árbitro desde temprana edad. Su llegada a la NBA se produjo en 1994, donde se destacó rápidamente por su integridad y resistencia a la presión de las estrellas en la cancha. Donaghy estuvo presente en la liga durante 13 temporadas, participando en 772 partidos de temporada regular y 20 encuentros de playoffs. Sin embargo, su carrera dio un giro inesperado en 2007 cuando una investigación del FBI reveló que había apostado en partidos de la NBA, incluyendo algunos que él mismo había arbitrado. Utilizaba información privilegiada para favorecer a apostadores profesionales. Tras declararse culpable de dos cargos federales de conspiración en agosto de 2007, Donaghy fue sentenciado a 15 meses de prisión en julio de 2008 y liberado en noviembre de 2009. Durante el proceso judicial, el exárbitro afirmó que la NBA manipulaba ciertos partidos para aumentar las ganancias por televisión. A pesar de sus declaraciones, las autoridades federales no encontraron pruebas que respaldaran sus acusaciones. Tras cumplir su condena, Donaghy publicó un libro titulado Personal Foul: A First-Person Account of the Scandal That Rocked the NBA en 2009, donde detalla su versión de los hechos. El caso de Tim Donaghy llevó a la NBA a implementar reformas en sus políticas de apuestas y a reforzar la supervisión de sus árbitros para preservar la integridad del juego y evitar futuros escándalos. Fuente: Redgol RedSport
La histórica rivalidad entre Los Boston Celtics y Los Angeles Lakers ha trascendido la cancha en numerosas ocasiones. En un nuevo capítulo de esta intensa competencia, la franquicia de los Celtics se vio superada por Los Angeles Lakers, quienes recientemente han alcanzado un acuerdo para vender su propiedad mayoritaria a Mark Walter, director ejecutivo y presidente de TWG Global, por un precio récord. Mark Walter, reconocido en el ámbito deportivo por ser propietario y presidente de Los Angeles Dodgers de la MLB, copropietario del Chelsea inglés y dueño del equipo de Fórmula 1 Cadillac F1 Team y Los Angeles Sparks de la WNBA, ahora se convierte en el principal propietario de los Lakers. Según informes provenientes de Estados Unidos, se estima que el acuerdo alcanzará una valoración cercana a los 10 mil millones de dólares, estableciendo así un nuevo récord como la mayor venta en la historia de una franquicia deportiva profesional a nivel mundial, superando incluso a la reciente venta de los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares. La familia Buss, propietaria de los Lakers desde 1979 cuando Jerry Buss adquirió la franquicia por 67.5 millones de dólares junto con Los Angeles Kings y The Forum de la NHL, ha decidido ceder su propiedad mayoritaria. Tras el fallecimiento de Jerry en 2013, sus hijos asumieron el control del equipo, siendo Jeanie Buss la directora desde entonces. A pesar de la venta, se espera que Jeanie continúe en su cargo incluso después del traspaso de propiedad. Mark Walter es el nuevo dueño de Los Angeles Lakers de la NBA. Foto: Kevin Winter/Getty Images Fuente: Redgol RedSport
La NBA está llena de grandes historias de esfuerzo, talento y garra, donde muchos jugadores han hecho hasta lo imposible por lograr ser parte del Draft y unirse a la liga de excelencia del baloncesto. Sin embargo, también hay casos en los que los sueños se ven truncados justo al inicio de una prometedora carrera, como le sucedió a Stevin “Hedake” Smith. Hedake, apodado así, destacó como el mejor jugador de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) entre 1990 y 1994. Fue dos veces seleccionado en el primer equipo All-Pac-10 y se convirtió en el máximo anotador histórico de la universidad, estableciendo récords de intentos y aciertos de triples. Con estos impresionantes logros, Smith se perfilaba como uno de los favoritos para el Draft, generando expectativas sobre qué equipo de la NBA lo elegiría. Sin embargo, un grave error cambió drásticamente su destino. El fin de la carrera de Hedake Smith En el Draft de 1994, Hedake era uno de los favoritos y organizó una cena en su casa con amigos y familiares para presenciar por televisión el momento en que sería seleccionado. Sin embargo, esto nunca ocurrió. Hedeke no fue elegido lo que causó impacto en él y la comunidad, ya que era por lejos uno de los mejores jugadores universitarios del país y elección era prácticamente segura. La sorpresiva no elección de Smith dejó perpleja a la comunidad deportiva. A pesar de ser uno de los mejores jugadores universitarios del país, su nombre no fue llamado en el Draft. Se especula que rumores sobre arreglos de partidos pudieron haber influido en esta decisión. Smith se vio envuelto en un escándalo al acumular una deuda con un corredor de apuestas del campus. Para saldarla, acordó amañar partidos junto a su compañero Isaac Burton. Este acto lo llevó a ser arrestado en 1997 y declararse culpable de conspiración para cometer fraude deportivo. Tras cumplir una condena federal, Smith continuó su carrera profesional en equipos menores y en ligas extranjeras. Aunque tuvo una breve participación con los Dallas Mavericks en la NBA, su implicación en el escándalo afectó sus oportunidades en la liga. En años recientes, Smith ha dedicado su tiempo a educar a jóvenes atletas sobre los peligros de las apuestas deportivas. Ha colaborado con organizaciones como EPIC Global Solutions y ofrecido charlas en universidades para compartir su historia y las lecciones aprendidas. Su vida ha sido plasmada en un documental titulado “Bad Sport: Hoop Schemes” lanzado por Netflix en 2021. En este documental, Smith expresó: “No puedo encontrar las palabras que expliquen lo que perdí”. Además, publicó su autobiografía titulada Hedake, donde relata su ascenso en el baloncesto universitario, su caída debido al escándalo y su camino hacia la redención y el activismo. Fuente: Redgol RedSport
Michael Jordan ha confirmado su regreso a la NBA en un rol diferente al que lo consagró como uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto, generando gran expectativa entre los fanáticos de todo el mundo. Recientemente se anunció que Jordan debutará como comentarista en el nuevo equipo de la NBC, en el regreso del icónico formato NBA on NBC que transmitirá la competencia para la temporada 2025-26. Esta noticia ha causado revuelo entre los seguidores del deporte, quienes celebran el retorno de Jordan a las pistas, esta vez desde una perspectiva diferente. Sin embargo, también ha desatado un escándalo en Estados Unidos. El insólito escándalo que envuelve a Michael Jordan: El detalle que enfurece en Estados Unidos Aunque aún faltan semanas para que asuma su rol como comentarista de la NBA en la NBC, la controversia ya se ha apoderado de las redes sociales y los portales deportivos. Según informes no confirmados, se rumorea que Jordan ha firmado un contrato por cerca de 40 millones de dólares anuales para desempeñar este nuevo papel televisivo. Esta cifra superaría significativamente el salario de otro exjugador y comentarista, Charles Barkley, quien trabaja para TNT. A pesar de que ni la cadena ni Jordan han confirmado o desmentido esta información, las especulaciones continúan. La pregunta sobre si es razonable pagar tal cantidad por su trabajo en la cadena estadounidense está en boca de muchos. En cuanto a su rol en la NBC, Jordan no estará comentando los partidos minuto a minuto como otros analistas. Su participación se centrará en segmentos grabados que se emitirán antes o durante el entretiempo de los juegos. La contratación de Jordan por parte de la NBC tiene como objetivo impulsar la audiencia, que ha experimentado una disminución del 5% en las últimas temporadas de la NBA. El retorno al formato noventero busca capitalizar la nostalgia de los fanáticos y revitalizar el interés por el baloncesto profesional. Fuente: Redgol RedSport
Michael Jordan y LeBron James son dos jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia de la NBA. Aunque muchos consideran a MJ como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, otros sitúan a la estrella actual de los Lakers en un lugar destacado. La discusión sobre quién es el mejor jugador puede ser interminable, pero cuando se trata de premios y ganancias, Jordan se lleva el título. Según el ranking de los 50 deportistas con mayores ingresos de SportiCo, el ex jugador de los Chicago Bulls ocupa el primer lugar con ganancias equivalentes a 4.15 billones de dólares, principalmente gracias a sus exitosos negocios fuera de las canchas, incluyendo su icónica línea de ropa urbana, Jordan, bajo la marca Nike. Jordan lidera la lista con una amplia ventaja sobre sus competidores. Le sigue el golfista Tiger Woods en segundo lugar, con solo 2.79 billones de dólares, es decir, 1.36 billones menos que el legendario ex jugador de los Bulls. Por otro lado, LeBron James no se queda atrás en cuanto a ganancias se refiere. Actualmente ocupa el cuarto lugar en la lista general y el segundo entre los jugadores de la NBA, con un total de 1.88 billones de dólares acumulados hasta la fecha. Aunque esta cifra es menor que la de Jordan, LeBron ha logrado estas ganancias como jugador activo y no tanto enfocado en sus negocios fuera del campo como lo hizo Jordan. Michael Jordan y LeBron James son los basquetbolistas que más dinero han ganado en su vida. Algunos otros jugadores destacados de la NBA en términos de fortuna según SportiCo son: 1° Michael Jordan – 4.15 billones USD 4° LeBron James – 1.88 billones USD 13° Shaquille O’Neal – 1.27 billones USD 16° Kobe Bryant – 1.11 billones USD 17° Kevin Durant – 1.07 billones USD 20° Stephen Curry – 950 millones USD 36° Magic Johnson – 675 millones USD 38° Rusell Westbrook – 665 millones USD 41° Kevin Garnett – 655 millones USD 43° James Harden – 640 millones USD 46° Chris Paul – 615 millones USD 48° Dwayne Wayde – 585 millones USD 50° Carmelo Anthony – 570 millones USD Fuente: Redgol RedSport
Tim Donaghy, un exárbitro de la NBA, se convirtió en el protagonista de uno de los escándalos más notorios en la historia del deporte profesional estadounidense. Este incidente marcó el fin de su carrera y lo llevó a cumplir una condena en prisión, alejándolo para siempre de su gran pasión. Nacido el 7 de enero de 1967 en Havertown, Pensilvania, Donaghy se graduó en la Universidad de Villanova en 1989. Siguiendo los pasos de su padre, Gerry, quien era un árbitro reconocido a nivel universitario, Tim inició su carrera como árbitro desde temprana edad. Su llegada a la NBA se produjo en 1994, donde se destacó rápidamente por su integridad y resistencia a la presión de las estrellas en la cancha. Donaghy estuvo presente en la liga durante 13 temporadas, participando en 772 partidos de temporada regular y 20 encuentros de playoffs. Sin embargo, su carrera dio un giro inesperado en 2007 cuando una investigación del FBI reveló que había apostado en partidos de la NBA, incluyendo algunos que él mismo había arbitrado. Utilizaba información privilegiada para favorecer a apostadores profesionales. Tras declararse culpable de dos cargos federales de conspiración en agosto de 2007, Donaghy fue sentenciado a 15 meses de prisión en julio de 2008 y liberado en noviembre de 2009. Durante el proceso judicial, el exárbitro afirmó que la NBA manipulaba ciertos partidos para aumentar las ganancias por televisión. A pesar de sus declaraciones, las autoridades federales no encontraron pruebas que respaldaran sus acusaciones. Tras cumplir su condena, Donaghy publicó un libro titulado Personal Foul: A First-Person Account of the Scandal That Rocked the NBA en 2009, donde detalla su versión de los hechos. El caso de Tim Donaghy llevó a la NBA a implementar reformas en sus políticas de apuestas y a reforzar la supervisión de sus árbitros para preservar la integridad del juego y evitar futuros escándalos. Fuente: Redgol RedSport