El club mexicano Cruz Azul ha logrado hacerse con el pase del mediocampista argentino José Paradela, quien era una estrella en el equipo de Necaxa. La operación se llevó a cabo mediante la ejecución de la cláusula de rescisión que tenía el jugador con su antiguo club, alcanzando la cifra de 12 millones de dólares. Cabe destacar que Paradela había sido transferido previamente desde River Plate a Necaxa por 1.200.000 dólares en diciembre de 2024, adquiriendo el 65% de sus derechos federativos. Por su parte, el técnico argentino de Cruz Azul, Nicolás Larcamón, fue clave en esta operación y gracias a su solicitud se concretó el fichaje. Paradela tuvo un destacado desempeño en la temporada pasada, logrando marcar 11 goles y brindar 13 asistencias entre el Apertura y Clausura 2024. Incluso, ya ha grabado un video de saludo para los seguidores del equipo mexicano. En otro orden de noticias, River Plate ha decidido activar la cláusula de rescisión del jugador Maxi Salas proveniente de Racing Club, pagando ocho millones de euros más un porcentaje para AFA y Agremiados. Paradela ha resultado ser una adquisición más costosa que este atacante. José Paradela llegó a River procedente de Gimnasia en 2021 por una suma superior a los dos millones de dólares. Durante su paso por el club, disputó 86 partidos, anotando seis goles y brindando siete asistencias. Su salida a préstamo a Tigre en el segundo semestre de 2023 precedió a su posterior traspaso a Necaxa. En cuanto a su futuro en Cruz Azul, además de participar en el torneo local, tendrá la oportunidad de competir en la Copa Intercontinental al finalizar el año. Por otro lado, Necaxa sufrirá una importante baja en su mediocampo con la salida del entrenador Fernando Gago, quien recientemente asumió ese cargo tras su paso por Boca Juniors. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exfutbolista argentino Fernando Gago ha sido designado como el nuevo entrenador de Los Rayos del equipo mexicano Necaxa, en reemplazo de Nicolás Larcamón, quien partió hacia Cruz Azul. Este será el segundo ciclo de Gago en la Liga MX, luego de su paso por las Chivas de Guadalajara antes de dirigir a Boca Juniors. El contrato del estratega se extenderá hasta junio de 2026, con la posibilidad de renovar en caso de un buen desempeño. Su primer gran desafío será el torneo Apertura 2025, donde Necaxa buscará mantener el nivel alcanzado en el Clausura anterior, llegando a los cuartos de final. Gago, a pesar de las críticas recibidas recientemente, sigue generando expectativas positivas debido a su propuesta de juego interesante. La directiva de Necaxa confía en su potencial y experiencia en clubes importantes para llevar al equipo a un nivel superior. En su etapa anterior en el fútbol mexicano, Gago registró un total de 17 victorias, 9 empates y 12 derrotas en 38 partidos. A pesar de no haber conquistado títulos, su experiencia con Chivas en 2024 y otros equipos como Aldosivi, Racing y Boca le han otorgado un bagaje importante. Tras cerrar los detalles del contrato con Necaxa, Gago arribó a México el martes 10 de junio. Sin embargo, sorprendió al evitar a los medios al salir por una puerta trasera y abordar rápidamente una camioneta junto a miembros del club. La etapa más reciente de Gago como entrenador estuvo marcada por su paso por Boca Juniors, donde obtuvo buenos resultados en términos numéricos pero falló en los momentos clave. A pesar de ganar la mayoría de sus partidos, su equipo no logró destacarse en instancias decisivas como la Copa Libertadores y los clásicos locales. Fuente: Olé Deporte Internacional
El regreso inminente de Fernando Gago al banquillo del equipo de fútbol Necaxa ha generado controversia entre los seguidores de la Liga MX . La decisión de traer de vuelta a un entrenador que dejó el equipo Chivas de Guadalajara en circunstancias poco favorables no ha sido bien recibida por la afición. Las reacciones y memes en las redes sociales han reflejado claramente la disconformidad... Fuente: Olé Deporte Internacional
A veces, hay que irse de un lugar, sin importar la comodidad o el prestigio que te dé estar allí, en búsqueda de nuevos retos. Así lo entendió José Paradela en enero del 2024, cuando aceptó la oferta del Necaxa y dejó River . No atravesaba un gran momento en Argentina: era poco considerado por Martín Demichelis -su entrenador en ese entonces-, por lo que se limitaba a sumar una poca cantidad de minutos. Necesitaba continuidad como agua en el desierto. Un año después, se podría decir que encontró su oasis en tierras aztecas. Su 2024 había sido muy bueno. Desde que pisó el Estadio Victoria de Aguascalientes, recuperó esa peligrosidad ofensiva que había perdido en sus últimos meses con La Banda y, aún más importante, encontró ese rodaje que necesitaba. Fueron 37 partidos, combinando goles anotados (8) con asistencias entregadas a sus compañeros (10). Todo bajo las órdenes de Eduardo Fentanes. Al terminar el Apertura con el fracaso de ni clasificar al Play In, Fentanes dejó el cargo en conflicto con los directivos. Sin embargo, pese a que no habían cerrado a su sucesor, la institución estaba segura en comprar la ficha de Paradela por dos millones de dólares. Los desembolsaron sin dudarlo, seguros de que el argentino les devolvería la inversión dentro del campo. El arranque del 2025 les hizo ver que no se equivocaron. Gracias a la contratación de Nicolás Larcamón, el equipo se potenció y Paradela mejoró su interesante versión vista durante la pasada temporada. Dejó de ser un futbolista destacado del Campeonísimo para transformarse en una de las grandes figuras de la Liga MX. El Necaxase encuentra escolta con 18 puntos y Paradela es uno los líderes tanto en goles como asistencias dentro del torneo. Luego de observar lo bien que rindió Paradela en las filas de los Rayos, los altos mandos volvieron a llamar al Millonario para incorporar a otro volante ofensivo: Agustín Palavecino. Pese a una floja actualidad inicialmente,Palevecino demostróa partirde junio del 2024 parte desu talentocon cinco golesy dos asistenciasen20 apariciones.Palavecino fue otro jugador beneficiado por Larcamón,encontrando un gran rendimiento junto a José Rodríguezenel mediocampo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club mexicano Cruz Azul ha logrado hacerse con el pase del mediocampista argentino José Paradela, quien era una estrella en el equipo de Necaxa. La operación se llevó a cabo mediante la ejecución de la cláusula de rescisión que tenía el jugador con su antiguo club, alcanzando la cifra de 12 millones de dólares. Cabe destacar que Paradela había sido transferido previamente desde River Plate a Necaxa por 1.200.000 dólares en diciembre de 2024, adquiriendo el 65% de sus derechos federativos. Por su parte, el técnico argentino de Cruz Azul, Nicolás Larcamón, fue clave en esta operación y gracias a su solicitud se concretó el fichaje. Paradela tuvo un destacado desempeño en la temporada pasada, logrando marcar 11 goles y brindar 13 asistencias entre el Apertura y Clausura 2024. Incluso, ya ha grabado un video de saludo para los seguidores del equipo mexicano. En otro orden de noticias, River Plate ha decidido activar la cláusula de rescisión del jugador Maxi Salas proveniente de Racing Club, pagando ocho millones de euros más un porcentaje para AFA y Agremiados. Paradela ha resultado ser una adquisición más costosa que este atacante. José Paradela llegó a River procedente de Gimnasia en 2021 por una suma superior a los dos millones de dólares. Durante su paso por el club, disputó 86 partidos, anotando seis goles y brindando siete asistencias. Su salida a préstamo a Tigre en el segundo semestre de 2023 precedió a su posterior traspaso a Necaxa. En cuanto a su futuro en Cruz Azul, además de participar en el torneo local, tendrá la oportunidad de competir en la Copa Intercontinental al finalizar el año. Por otro lado, Necaxa sufrirá una importante baja en su mediocampo con la salida del entrenador Fernando Gago, quien recientemente asumió ese cargo tras su paso por Boca Juniors. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exfutbolista argentino Fernando Gago ha sido designado como el nuevo entrenador de Los Rayos del equipo mexicano Necaxa, en reemplazo de Nicolás Larcamón, quien partió hacia Cruz Azul. Este será el segundo ciclo de Gago en la Liga MX, luego de su paso por las Chivas de Guadalajara antes de dirigir a Boca Juniors. El contrato del estratega se extenderá hasta junio de 2026, con la posibilidad de renovar en caso de un buen desempeño. Su primer gran desafío será el torneo Apertura 2025, donde Necaxa buscará mantener el nivel alcanzado en el Clausura anterior, llegando a los cuartos de final. Gago, a pesar de las críticas recibidas recientemente, sigue generando expectativas positivas debido a su propuesta de juego interesante. La directiva de Necaxa confía en su potencial y experiencia en clubes importantes para llevar al equipo a un nivel superior. En su etapa anterior en el fútbol mexicano, Gago registró un total de 17 victorias, 9 empates y 12 derrotas en 38 partidos. A pesar de no haber conquistado títulos, su experiencia con Chivas en 2024 y otros equipos como Aldosivi, Racing y Boca le han otorgado un bagaje importante. Tras cerrar los detalles del contrato con Necaxa, Gago arribó a México el martes 10 de junio. Sin embargo, sorprendió al evitar a los medios al salir por una puerta trasera y abordar rápidamente una camioneta junto a miembros del club. La etapa más reciente de Gago como entrenador estuvo marcada por su paso por Boca Juniors, donde obtuvo buenos resultados en términos numéricos pero falló en los momentos clave. A pesar de ganar la mayoría de sus partidos, su equipo no logró destacarse en instancias decisivas como la Copa Libertadores y los clásicos locales. Fuente: Olé Deporte Internacional
El regreso inminente de Fernando Gago al banquillo del equipo de fútbol Necaxa ha generado controversia entre los seguidores de la Liga MX . La decisión de traer de vuelta a un entrenador que dejó el equipo Chivas de Guadalajara en circunstancias poco favorables no ha sido bien recibida por la afición. Las reacciones y memes en las redes sociales han reflejado claramente la disconformidad... Fuente: Olé Deporte Internacional
A veces, hay que irse de un lugar, sin importar la comodidad o el prestigio que te dé estar allí, en búsqueda de nuevos retos. Así lo entendió José Paradela en enero del 2024, cuando aceptó la oferta del Necaxa y dejó River . No atravesaba un gran momento en Argentina: era poco considerado por Martín Demichelis -su entrenador en ese entonces-, por lo que se limitaba a sumar una poca cantidad de minutos. Necesitaba continuidad como agua en el desierto. Un año después, se podría decir que encontró su oasis en tierras aztecas. Su 2024 había sido muy bueno. Desde que pisó el Estadio Victoria de Aguascalientes, recuperó esa peligrosidad ofensiva que había perdido en sus últimos meses con La Banda y, aún más importante, encontró ese rodaje que necesitaba. Fueron 37 partidos, combinando goles anotados (8) con asistencias entregadas a sus compañeros (10). Todo bajo las órdenes de Eduardo Fentanes. Al terminar el Apertura con el fracaso de ni clasificar al Play In, Fentanes dejó el cargo en conflicto con los directivos. Sin embargo, pese a que no habían cerrado a su sucesor, la institución estaba segura en comprar la ficha de Paradela por dos millones de dólares. Los desembolsaron sin dudarlo, seguros de que el argentino les devolvería la inversión dentro del campo. El arranque del 2025 les hizo ver que no se equivocaron. Gracias a la contratación de Nicolás Larcamón, el equipo se potenció y Paradela mejoró su interesante versión vista durante la pasada temporada. Dejó de ser un futbolista destacado del Campeonísimo para transformarse en una de las grandes figuras de la Liga MX. El Necaxase encuentra escolta con 18 puntos y Paradela es uno los líderes tanto en goles como asistencias dentro del torneo. Luego de observar lo bien que rindió Paradela en las filas de los Rayos, los altos mandos volvieron a llamar al Millonario para incorporar a otro volante ofensivo: Agustín Palavecino. Pese a una floja actualidad inicialmente,Palevecino demostróa partirde junio del 2024 parte desu talentocon cinco golesy dos asistenciasen20 apariciones.Palavecino fue otro jugador beneficiado por Larcamón,encontrando un gran rendimiento junto a José Rodríguezenel mediocampo. Fuente: Olé Deporte Internacional