El joven lateral izquierdo conocido como Trucho de Plaza Amador ha logrado destacarse desde su debut profesional en febrero de 2022, convirtiéndose en uno de los talentos más prometedores de Panamá. Omar Valencia, como se le conoce, ha encontrado su lugar en el primer equipo de New York Red Bulls, subcampeón vigente de la Major League Soccer. Actualmente, lucha por asegurarse un puesto titular bajo la dirección de Sandro Schwarz y sueña con participar en el Mundial México/Estados Unidos/Canadá 2026. En una entrevista, Omar Valencia reflexionó sobre su paso por Plaza Amador y cómo este le abrió las puertas para llegar a la MLS: Bueno, la verdad que fue muy importante para mí jugar en Primera División de Panamá y en un equipo grande, que es Plaza Amador. Hice el trabajo bien, me llamaron a la selección Sub 20, hice un pre-Mundial excelente y ahí es donde me vio la gente de Red Bull, gracias a Dios pude venir acá. Al comparar el fútbol panameño con el estadounidense, Valencia destacó la intensidad del juego en la MLS y cómo esta le ha enseñado aspectos clave del profesionalismo: El fútbol estadounidense es una intensidad mucho mayor, me ha enseñado muchas cosas, como el profesionalismo, la comida, el entrenamiento todos los días, gym. Entonces eso es muy importante para mí, que soy un jugador joven. Sobre su adaptación a un país diferente con una cultura y idioma distintos, Valencia mencionó: Los compañeros siempre estuvieron ahí diciéndome que yo puedo, que me podía adaptar bien. En un principio fue difícil... Me adapté bien, los compañeros siempre estaban ahí conmigo. Todos somos amigos. Me llevo bien con todos. En cuanto a su experiencia en New York Red Bulls y su relación con jugadores experimentados como Emil Forsberg y Choupo-Moting, Valencia expresó: Exacto, lo veía en la tele y ahora los tengo a Emil (Forsberg), a Choupo (Moting), ahí dentro del camerino. Eso es muy importante para mí... Te llena de energía. Uno quiere esforzarse al máximo. Valencia también compartió sus objetivos futuros tanto a nivel clubes como con la selección de Panamá: Estoy centrado acá en New York Red Bulls... Estoy concentrado acá y voy a seguir trabajando para que me siga siendo titular. En cuanto a las aspiraciones de New York Red Bulls en la MLS, Valencia señaló: Red Bull está para pelear todos los torneos... Vamos paso a paso. Si se da la cosa, gloria a Dios. Finalmente, al hablar sobre sus sueños de participar en el Mundial 2026 con Panamá y su experiencia en competiciones internacionales como la Concacaf Nations League, Valencia demostró su compromiso y humildad: Es muy importante para la afición panameña... Estamos enfocados también a la selección y paso a paso... Los rivales vienen bien. Ojalá que la selección pase al Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Andy Rojas, proveniente de Costa Rica, ha dado un gran salto en su carrera al firmar con el equipo New York RB en Estados Unidos. Con apenas 18 años, Rojas se muestra entusiasmado y ansioso por demostrar su talento en las canchas de la Major League Soccer. Tras su debut oficial con el primer equipo, Rojas expresó su felicidad y sus expectativas: Estoy muy contento, la verdad. Es un gran paso. Muy feliz de poder ya firmar con el primer equipo. Ahora busco mantenerme aquí, hacerlo bien de la mejor manera para dar el siguiente paso. A pesar de la emoción por esta nueva etapa en su carrera, Rojas reconoce que el proceso de adaptación no ha sido sencillo: Le guardo mucho cariño a Herediano. Hice las ligas menores ahí, prácticamente toda la carrera futbolística que llevo la hice ahí. Fue difícil, pero ya ahora me tuve que desligar de ellos, pertenezco al Red Bull. El joven jugador también compartió la emoción que sintió al debutar el pasado 7 de agosto: Me dijeron que estaban muy felices, que están orgullosos. Mi hermano, mi mamá y mi papá me dijeron que estaban orgullosos, felices, que ojalá fuera el primero de muchos y que siguiera para adelante. Con grandes aspiraciones en su horizonte futbolístico, Rojas sueña con jugar en Europa y menciona a la liga española como su principal objetivo: Siempre me ha gustado la liga española. Si todo se da bien, esa es como la primera opción para mí. El Barcelona es mi destino favorito. Además, confiesa que Neymar ha sido una inspiración para él como extremo desequilibrante. En cuanto a representar a su país en el Mundial 2026, Rojas se muestra optimista y comprometido: Ojalá pueda ser el año que viene. Yo sé que va a pasar el poder representar bien a Costa Rica. Finalmente, Andy Rojas destaca la importancia de disfrutar del juego y asumir responsabilidades en el campo: No hay presión. Yo hago lo que me gusta hacer, juego para divertirme con la responsabilidad del caso. Además, el joven jugador revela detalles sobre su integración en el equipo y su aprendizaje del idioma inglés durante esta nueva etapa en su carrera deportiva. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol New York Red Bulls ha confirmado la incorporación de un nuevo jugador para reforzar su plantilla en la Major League Soccer. Se trata de Andy Rojas, un mediocampista costarricense que se une a los neoyorquinos en busca de alcanzar los Playoffs rumbo a la MLS Cup. A sus 19 años, Rojas llega al equipo procedente del CS Herediano, en una transferencia cuyo monto no ha sido revelado. El jugador ha firmado un contrato con el club hasta 2028, con la posibilidad de extenderlo por un año más. Julian de Guzmán, director deportivo del New York Red Bulls, expresó su entusiasmo por la llegada de Rojas: Andy es un jugador ofensivo muy habilidoso que esperamos con ansias en nuestro primer equipo. Tuvo una actuación excelente en nuestro partido de la Leagues Cup contra el FC Juárez y también durante su etapa con los New York Red Bulls II, y estamos emocionados de verlo en la cancha del Sports Illustrated Stadium. Por su parte, el entrenador Sandro Schwarz también elogió al joven talento: Andy ha demostrado un buen desarrollo en nuestros entrenamientos y con New York Red Bulls II. Nos complace incorporarlo a nuestra plantilla y seguir brindándole oportunidades para demostrar su talento. En la presente temporada, Rojas ha participado en 15 encuentros con New York Red Bulls II en la MLS NEXT Pro, contribuyendo con dos goles y una asistencia. Su debut goleador se produjo el 7 de marzo en la victoria por 1-0 ante Atlanta United 2. Además, tuvo su oportunidad en el primer equipo durante la Leagues Cup 2025, donde fue titular ante FC Juárez. Antes de llegar a Estados Unidos, Rojas destacó en el CS Herediano con 85 partidos disputados, 15 goles y seis asistencias. Durante su tiempo en el club costarricense, logró conquistar la Primera División 2024-25 y la Supercopa de Costa Rica 2024-25. Uno de sus momentos más memorables fue anotar el gol del empate en la final de la Supercopa contra Deportivo Saprissa. Además de su desempeño a nivel de clubes, Rojas ha representado a la selección nacional de Costa Rica en 13 partidos, contribuyendo con un gol y dos asistencias. Su debut internacional fue histórico al marcar a los tres minutos del partido contra San Cristóbal y Nieves, convirtiéndose en el costarricense más joven en anotar en un partido clasificatorio mundialista con tan solo 18 años y 184 días. Recientemente participó en la Copa Oro de la CONCACAF 2025, disputando los cuatro partidos de Costa Rica. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de las Dhivas de Guadalajara tuvo una noche para el olvido al caer en el último minuto ante los New York Red Bulls en su debut en la Leagues Cup . Esta derrota complica sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, dejando un sabor amargo en el equipo dirigido por Gabriel Milito . Tras el partido, Milito expresó su análisis sobre el desempeño de su equipo: Hoy fue un partido que creo que en el primer tiempo fue distinto al segundo, el primer tiempo dominamos el partido, atacamos mucho, si es verdad que nos faltó agresividad para generar peligro y situaciones de gol, pero me parece que el primer tiempo fue muy bueno del equipo. Sin embargo, reconoció que sus jugadores fueron perdiendo intensidad a lo largo del encuentro, permitiendo que el rival tomara ventaja. El técnico también destacó la necesidad de realizar cambios para intentar revertir la situación: Creo que nos vimos obligados a refrescar el equipo con los cambios que hicimos, para intentar otra vez volcar el desarrollo del partido a favor de nosotros. A pesar de la derrota, Milito se mostró optimista respecto al futuro del equipo: Esto será un gran aprendizaje...siento que eso nos pasó en el primer tiempo y ya el segundo tiempo fue otro tipo de partido. Milito compartió su visión sobre la institución y sus objetivos a futuro: Sueño con construir un gran equipo...volver a posicionar a Chivas en lo más alto como así lo marca su historia y su grandeza. Además, enfatizó la importancia de corregir errores y mejorar para alcanzar el éxito deseado: Lógicamente hay cosas que corregir , cosas que mejorar y lo iremos haciendo...trabajaremos para el próximo partido (vs. Charlotte) ganarlo. Finalmente, Gabriel Milito expresó su confianza en el grupo de futbolistas que dirige y en la capacidad del equipo para superar este traspié inicial: Para eso trabajamos y estamos convencidos de que lo vamos a conseguir...creo que lo estamos haciendo para el poco tiempo que llevan juntos y para mi gusto muy bien. Con estas palabras, el entrenador deja claro su compromiso con la mejora continua y el éxito deportivo del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este miércoles continúa la emocionante competencia de la US Open Cup. En el primer partido de la jornada, el equipo de Philadelphia Union se enfrentará a New York RB en el Subaru Park de Chester, en los cuartos de final. Philadelphia llega a este encuentro luego de eliminar a Pittsburgh Riverhounds, mientras que New York RB avanzó tras vencer a FC Dallas en una definición por penales. El partido está programado para comenzar a las 7:00 PM hora del Este de Estados Unidos (8:00 PM en Argentina) y será transmitido en vivo por Paramount+ y CBS Sports Network en Estados Unidos. Los fanáticos podrán seguir cada momento del enfrentamiento minuto a minuto a través de la cobertura en vivo de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven lateral izquierdo conocido como Trucho de Plaza Amador ha logrado destacarse desde su debut profesional en febrero de 2022, convirtiéndose en uno de los talentos más prometedores de Panamá. Omar Valencia, como se le conoce, ha encontrado su lugar en el primer equipo de New York Red Bulls, subcampeón vigente de la Major League Soccer. Actualmente, lucha por asegurarse un puesto titular bajo la dirección de Sandro Schwarz y sueña con participar en el Mundial México/Estados Unidos/Canadá 2026. En una entrevista, Omar Valencia reflexionó sobre su paso por Plaza Amador y cómo este le abrió las puertas para llegar a la MLS: Bueno, la verdad que fue muy importante para mí jugar en Primera División de Panamá y en un equipo grande, que es Plaza Amador. Hice el trabajo bien, me llamaron a la selección Sub 20, hice un pre-Mundial excelente y ahí es donde me vio la gente de Red Bull, gracias a Dios pude venir acá. Al comparar el fútbol panameño con el estadounidense, Valencia destacó la intensidad del juego en la MLS y cómo esta le ha enseñado aspectos clave del profesionalismo: El fútbol estadounidense es una intensidad mucho mayor, me ha enseñado muchas cosas, como el profesionalismo, la comida, el entrenamiento todos los días, gym. Entonces eso es muy importante para mí, que soy un jugador joven. Sobre su adaptación a un país diferente con una cultura y idioma distintos, Valencia mencionó: Los compañeros siempre estuvieron ahí diciéndome que yo puedo, que me podía adaptar bien. En un principio fue difícil... Me adapté bien, los compañeros siempre estaban ahí conmigo. Todos somos amigos. Me llevo bien con todos. En cuanto a su experiencia en New York Red Bulls y su relación con jugadores experimentados como Emil Forsberg y Choupo-Moting, Valencia expresó: Exacto, lo veía en la tele y ahora los tengo a Emil (Forsberg), a Choupo (Moting), ahí dentro del camerino. Eso es muy importante para mí... Te llena de energía. Uno quiere esforzarse al máximo. Valencia también compartió sus objetivos futuros tanto a nivel clubes como con la selección de Panamá: Estoy centrado acá en New York Red Bulls... Estoy concentrado acá y voy a seguir trabajando para que me siga siendo titular. En cuanto a las aspiraciones de New York Red Bulls en la MLS, Valencia señaló: Red Bull está para pelear todos los torneos... Vamos paso a paso. Si se da la cosa, gloria a Dios. Finalmente, al hablar sobre sus sueños de participar en el Mundial 2026 con Panamá y su experiencia en competiciones internacionales como la Concacaf Nations League, Valencia demostró su compromiso y humildad: Es muy importante para la afición panameña... Estamos enfocados también a la selección y paso a paso... Los rivales vienen bien. Ojalá que la selección pase al Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Andy Rojas, proveniente de Costa Rica, ha dado un gran salto en su carrera al firmar con el equipo New York RB en Estados Unidos. Con apenas 18 años, Rojas se muestra entusiasmado y ansioso por demostrar su talento en las canchas de la Major League Soccer. Tras su debut oficial con el primer equipo, Rojas expresó su felicidad y sus expectativas: Estoy muy contento, la verdad. Es un gran paso. Muy feliz de poder ya firmar con el primer equipo. Ahora busco mantenerme aquí, hacerlo bien de la mejor manera para dar el siguiente paso. A pesar de la emoción por esta nueva etapa en su carrera, Rojas reconoce que el proceso de adaptación no ha sido sencillo: Le guardo mucho cariño a Herediano. Hice las ligas menores ahí, prácticamente toda la carrera futbolística que llevo la hice ahí. Fue difícil, pero ya ahora me tuve que desligar de ellos, pertenezco al Red Bull. El joven jugador también compartió la emoción que sintió al debutar el pasado 7 de agosto: Me dijeron que estaban muy felices, que están orgullosos. Mi hermano, mi mamá y mi papá me dijeron que estaban orgullosos, felices, que ojalá fuera el primero de muchos y que siguiera para adelante. Con grandes aspiraciones en su horizonte futbolístico, Rojas sueña con jugar en Europa y menciona a la liga española como su principal objetivo: Siempre me ha gustado la liga española. Si todo se da bien, esa es como la primera opción para mí. El Barcelona es mi destino favorito. Además, confiesa que Neymar ha sido una inspiración para él como extremo desequilibrante. En cuanto a representar a su país en el Mundial 2026, Rojas se muestra optimista y comprometido: Ojalá pueda ser el año que viene. Yo sé que va a pasar el poder representar bien a Costa Rica. Finalmente, Andy Rojas destaca la importancia de disfrutar del juego y asumir responsabilidades en el campo: No hay presión. Yo hago lo que me gusta hacer, juego para divertirme con la responsabilidad del caso. Además, el joven jugador revela detalles sobre su integración en el equipo y su aprendizaje del idioma inglés durante esta nueva etapa en su carrera deportiva. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol New York Red Bulls ha confirmado la incorporación de un nuevo jugador para reforzar su plantilla en la Major League Soccer. Se trata de Andy Rojas, un mediocampista costarricense que se une a los neoyorquinos en busca de alcanzar los Playoffs rumbo a la MLS Cup. A sus 19 años, Rojas llega al equipo procedente del CS Herediano, en una transferencia cuyo monto no ha sido revelado. El jugador ha firmado un contrato con el club hasta 2028, con la posibilidad de extenderlo por un año más. Julian de Guzmán, director deportivo del New York Red Bulls, expresó su entusiasmo por la llegada de Rojas: Andy es un jugador ofensivo muy habilidoso que esperamos con ansias en nuestro primer equipo. Tuvo una actuación excelente en nuestro partido de la Leagues Cup contra el FC Juárez y también durante su etapa con los New York Red Bulls II, y estamos emocionados de verlo en la cancha del Sports Illustrated Stadium. Por su parte, el entrenador Sandro Schwarz también elogió al joven talento: Andy ha demostrado un buen desarrollo en nuestros entrenamientos y con New York Red Bulls II. Nos complace incorporarlo a nuestra plantilla y seguir brindándole oportunidades para demostrar su talento. En la presente temporada, Rojas ha participado en 15 encuentros con New York Red Bulls II en la MLS NEXT Pro, contribuyendo con dos goles y una asistencia. Su debut goleador se produjo el 7 de marzo en la victoria por 1-0 ante Atlanta United 2. Además, tuvo su oportunidad en el primer equipo durante la Leagues Cup 2025, donde fue titular ante FC Juárez. Antes de llegar a Estados Unidos, Rojas destacó en el CS Herediano con 85 partidos disputados, 15 goles y seis asistencias. Durante su tiempo en el club costarricense, logró conquistar la Primera División 2024-25 y la Supercopa de Costa Rica 2024-25. Uno de sus momentos más memorables fue anotar el gol del empate en la final de la Supercopa contra Deportivo Saprissa. Además de su desempeño a nivel de clubes, Rojas ha representado a la selección nacional de Costa Rica en 13 partidos, contribuyendo con un gol y dos asistencias. Su debut internacional fue histórico al marcar a los tres minutos del partido contra San Cristóbal y Nieves, convirtiéndose en el costarricense más joven en anotar en un partido clasificatorio mundialista con tan solo 18 años y 184 días. Recientemente participó en la Copa Oro de la CONCACAF 2025, disputando los cuatro partidos de Costa Rica. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de las Dhivas de Guadalajara tuvo una noche para el olvido al caer en el último minuto ante los New York Red Bulls en su debut en la Leagues Cup . Esta derrota complica sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, dejando un sabor amargo en el equipo dirigido por Gabriel Milito . Tras el partido, Milito expresó su análisis sobre el desempeño de su equipo: Hoy fue un partido que creo que en el primer tiempo fue distinto al segundo, el primer tiempo dominamos el partido, atacamos mucho, si es verdad que nos faltó agresividad para generar peligro y situaciones de gol, pero me parece que el primer tiempo fue muy bueno del equipo. Sin embargo, reconoció que sus jugadores fueron perdiendo intensidad a lo largo del encuentro, permitiendo que el rival tomara ventaja. El técnico también destacó la necesidad de realizar cambios para intentar revertir la situación: Creo que nos vimos obligados a refrescar el equipo con los cambios que hicimos, para intentar otra vez volcar el desarrollo del partido a favor de nosotros. A pesar de la derrota, Milito se mostró optimista respecto al futuro del equipo: Esto será un gran aprendizaje...siento que eso nos pasó en el primer tiempo y ya el segundo tiempo fue otro tipo de partido. Milito compartió su visión sobre la institución y sus objetivos a futuro: Sueño con construir un gran equipo...volver a posicionar a Chivas en lo más alto como así lo marca su historia y su grandeza. Además, enfatizó la importancia de corregir errores y mejorar para alcanzar el éxito deseado: Lógicamente hay cosas que corregir , cosas que mejorar y lo iremos haciendo...trabajaremos para el próximo partido (vs. Charlotte) ganarlo. Finalmente, Gabriel Milito expresó su confianza en el grupo de futbolistas que dirige y en la capacidad del equipo para superar este traspié inicial: Para eso trabajamos y estamos convencidos de que lo vamos a conseguir...creo que lo estamos haciendo para el poco tiempo que llevan juntos y para mi gusto muy bien. Con estas palabras, el entrenador deja claro su compromiso con la mejora continua y el éxito deportivo del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este miércoles continúa la emocionante competencia de la US Open Cup. En el primer partido de la jornada, el equipo de Philadelphia Union se enfrentará a New York RB en el Subaru Park de Chester, en los cuartos de final. Philadelphia llega a este encuentro luego de eliminar a Pittsburgh Riverhounds, mientras que New York RB avanzó tras vencer a FC Dallas en una definición por penales. El partido está programado para comenzar a las 7:00 PM hora del Este de Estados Unidos (8:00 PM en Argentina) y será transmitido en vivo por Paramount+ y CBS Sports Network en Estados Unidos. Los fanáticos podrán seguir cada momento del enfrentamiento minuto a minuto a través de la cobertura en vivo de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional