El ex tenista chileno Nicolás Massú ha demostrado a lo largo de sus casi 30 años de carrera con la Roja del Tenis que nada es imposible, sin importar lo complicado que parezca el escenario. Su inmortal frase “en la vida, nada es imposible weón, ni una weá” sigue resonando desde aquella madrugada del lunes 21 de septiembre de 2009, durante la serie ante Austria. Bajo el liderazgo de Massú, el equipo chileno de Copa Davis ha logrado destacarse una vez más. Tras devolver a la Roja a las Qualifiers al vencer a Luxemburgo por 4-0, ahora se vislumbra un futuro prometedor para el tenis chileno bajo su dirección. Con un impresionante invicto en Copa Davis, Nicolás Massú se prepara para liderar al equipo chileno en la próxima edición del torneo. En una entrevista con TVN, expresó su deseo de jugar en Chile: “Si me dan a elegir, lo único que pido es que ojalá nos toque en Chile, acá con nuestra gente da lo mismo el rival porque con su apoyo tenemos más chances de ganar”. El equipo chileno se enfrentará a Canadá, Bulgaria, Serbia, Brasil, Gran Bretaña, Eslovaquia, Corea del Sur, India, Suecia, Perú, Noruega y Ecuador en las Qualifiers de febrero de 2026. Con 12 series ganadas bajo la dirección de Massú, Chile buscará mantener su invicto y avanzar hacia las Finales por el título tan anhelado. “Si me dan a elegir, lo único que pido es que ojalá nos toque en Chile, acá con nuestra gente da lo mismo el rival porque con su apoyo tenemos mas chances de ganar“ Foto: Photosport Con un historial exitoso y el apoyo incondicional de la afición local, el equipo chileno se prepara para enfrentar a los mejores equipos del mundo en busca de alcanzar la gloria en la Copa Davis. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana 05/05/2025 - 17:22hs CLT El circuito del ATP Tour cada vez reparte más dinero en premios y los tenistas de primer nivel se pueden embolsar una cantidad considerable de dinero. Y los chilenos no se quedan atrás. Revisando las estadísticas oficiales, se puede hacer fácilmente el cálculo de las raquetas nacionales que más plata ganaron en premios por su desempeño en los torneos. En primer lugar está Marcelo Ríos . El Chino obtuvo 18 títulos, llegó a una final de Grand Slam y fue un participante activo durante mucho tiempo. Gracias a ellos, logró acumular 9.713.771 dólares en premios. En segunda lugar aparece Fernando González , quien logró ganar 11 campeonatos, aunque ninguno de la trascendencia de los que obtuvo Marcelo Ríos. Ganó 8.862.276 dólares en el ATP. Ríos y González son los dos tenistas que más dinero ganaron en el circuito ATP Nicolás Jarry es el tenista activo que más dinero ha ganado. Gracias a sus buenas actuaciones cierra el podio de los tenistas chilenos más ricos, acumulando 6.820.038 dólares en premios. En cuarto lugar está Cristian Garin. A pesar de que sus últimos años no han sido tan exitosos, igual lleva 6.206.806 dólares euros en premios ganados en el ATP. También te puede interesar: Campeón del US Open y Wimbledon, Max Purcell, recibe dura sanción tras polémico caso médico Recién en quinto lugar aparece Nicolás Massú, doble medallista olímpico . Gracias a sus seis títulos individuales , logró obtener 4 .344 .833 dólares. En sexto lugar aparece Alejandro Tabilo. Recién comenzó a consolidarse y tomar impulso , por lo que su cuenta registra la ATP 3 .791 .423 dólares ganados. También te puede interesar : Una cárcel con red : Fue eterno rival del Chino Ríos , ganó 8 Grand Slam , pero odiaba el tenis y jugaba obligado Much more behind appear other tennis players like Pablo Capdeville (1 .150 .000 dollars ), Marcel Tomas Barrios (1 .099 million dollars ) and Hans Gildemeister (740 thousand dollars ), who despite winning four titles played in an era when prizes were not so lucrative. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana Actualizado el 25/04/2025 - 16:48hs CLT Los premios en el circuito ATP del tenis están cada vez más grandiosos. Una muestra de ello es lo que consiguieron los tres tenistas más grandes de la era moderna: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Nole lleva acumulado 186 millones de dólares y sigue sumando, pues se mantiene activo. Rafa obtuvo 134 millones en premios, mientras que el suizo se empinó apenas por sobre los 130 millones. Números mucho más grandes que lo obtenido por los tenistas chilenos más importantes de la historia, que son Marcelo Ríos , Fernando González, y Nicolás Massú. . Marcelo Ríos es e rlo gracias a los 18 títulos que logró ganar, además de haber sido finalista de un Grand Slam como Australia. De esta forma, según la página oficial del tenis, el Chino acumuló la cifra de e dólares. Eso, sin contar todo lo que ganó por sus auspiciadores. Nike, por ejemplo, tyle= text-decoration-line:none;> tras vestirlo luego de Adidas le pagó 15 millones d e la divisa norteamericana por un contrato d e 5 años. Más atrás aparece Fernando González. tyle= text-decoration-line:none;> El Feña obtuvo un poco menos qu e el Chino a pesar d Quien obtuvo bastante menos, a pesar d ignifica l fue Nicolás Massú. Como dato,d dos actuales tenistas chilenos acumulan má Alejandro Tabilo,en tanto,tien Fuente: Redsport Tenis
El ex tenista chileno Nicolás Massú ha demostrado a lo largo de sus casi 30 años de carrera con la Roja del Tenis que nada es imposible, sin importar lo complicado que parezca el escenario. Su inmortal frase “en la vida, nada es imposible weón, ni una weá” sigue resonando desde aquella madrugada del lunes 21 de septiembre de 2009, durante la serie ante Austria. Bajo el liderazgo de Massú, el equipo chileno de Copa Davis ha logrado destacarse una vez más. Tras devolver a la Roja a las Qualifiers al vencer a Luxemburgo por 4-0, ahora se vislumbra un futuro prometedor para el tenis chileno bajo su dirección. Con un impresionante invicto en Copa Davis, Nicolás Massú se prepara para liderar al equipo chileno en la próxima edición del torneo. En una entrevista con TVN, expresó su deseo de jugar en Chile: “Si me dan a elegir, lo único que pido es que ojalá nos toque en Chile, acá con nuestra gente da lo mismo el rival porque con su apoyo tenemos más chances de ganar”. El equipo chileno se enfrentará a Canadá, Bulgaria, Serbia, Brasil, Gran Bretaña, Eslovaquia, Corea del Sur, India, Suecia, Perú, Noruega y Ecuador en las Qualifiers de febrero de 2026. Con 12 series ganadas bajo la dirección de Massú, Chile buscará mantener su invicto y avanzar hacia las Finales por el título tan anhelado. “Si me dan a elegir, lo único que pido es que ojalá nos toque en Chile, acá con nuestra gente da lo mismo el rival porque con su apoyo tenemos mas chances de ganar“ Foto: Photosport Con un historial exitoso y el apoyo incondicional de la afición local, el equipo chileno se prepara para enfrentar a los mejores equipos del mundo en busca de alcanzar la gloria en la Copa Davis. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana 05/05/2025 - 17:22hs CLT El circuito del ATP Tour cada vez reparte más dinero en premios y los tenistas de primer nivel se pueden embolsar una cantidad considerable de dinero. Y los chilenos no se quedan atrás. Revisando las estadísticas oficiales, se puede hacer fácilmente el cálculo de las raquetas nacionales que más plata ganaron en premios por su desempeño en los torneos. En primer lugar está Marcelo Ríos . El Chino obtuvo 18 títulos, llegó a una final de Grand Slam y fue un participante activo durante mucho tiempo. Gracias a ellos, logró acumular 9.713.771 dólares en premios. En segunda lugar aparece Fernando González , quien logró ganar 11 campeonatos, aunque ninguno de la trascendencia de los que obtuvo Marcelo Ríos. Ganó 8.862.276 dólares en el ATP. Ríos y González son los dos tenistas que más dinero ganaron en el circuito ATP Nicolás Jarry es el tenista activo que más dinero ha ganado. Gracias a sus buenas actuaciones cierra el podio de los tenistas chilenos más ricos, acumulando 6.820.038 dólares en premios. En cuarto lugar está Cristian Garin. A pesar de que sus últimos años no han sido tan exitosos, igual lleva 6.206.806 dólares euros en premios ganados en el ATP. También te puede interesar: Campeón del US Open y Wimbledon, Max Purcell, recibe dura sanción tras polémico caso médico Recién en quinto lugar aparece Nicolás Massú, doble medallista olímpico . Gracias a sus seis títulos individuales , logró obtener 4 .344 .833 dólares. En sexto lugar aparece Alejandro Tabilo. Recién comenzó a consolidarse y tomar impulso , por lo que su cuenta registra la ATP 3 .791 .423 dólares ganados. También te puede interesar : Una cárcel con red : Fue eterno rival del Chino Ríos , ganó 8 Grand Slam , pero odiaba el tenis y jugaba obligado Much more behind appear other tennis players like Pablo Capdeville (1 .150 .000 dollars ), Marcel Tomas Barrios (1 .099 million dollars ) and Hans Gildemeister (740 thousand dollars ), who despite winning four titles played in an era when prizes were not so lucrative. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana Actualizado el 25/04/2025 - 16:48hs CLT Los premios en el circuito ATP del tenis están cada vez más grandiosos. Una muestra de ello es lo que consiguieron los tres tenistas más grandes de la era moderna: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Nole lleva acumulado 186 millones de dólares y sigue sumando, pues se mantiene activo. Rafa obtuvo 134 millones en premios, mientras que el suizo se empinó apenas por sobre los 130 millones. Números mucho más grandes que lo obtenido por los tenistas chilenos más importantes de la historia, que son Marcelo Ríos , Fernando González, y Nicolás Massú. . Marcelo Ríos es e rlo gracias a los 18 títulos que logró ganar, además de haber sido finalista de un Grand Slam como Australia. De esta forma, según la página oficial del tenis, el Chino acumuló la cifra de e dólares. Eso, sin contar todo lo que ganó por sus auspiciadores. Nike, por ejemplo, tyle= text-decoration-line:none;> tras vestirlo luego de Adidas le pagó 15 millones d e la divisa norteamericana por un contrato d e 5 años. Más atrás aparece Fernando González. tyle= text-decoration-line:none;> El Feña obtuvo un poco menos qu e el Chino a pesar d Quien obtuvo bastante menos, a pesar d ignifica l fue Nicolás Massú. Como dato,d dos actuales tenistas chilenos acumulan má Alejandro Tabilo,en tanto,tien Fuente: Redsport Tenis