El futbolista argentino Nicolás Tagliafico se encuentra en la mira del Sevilla tras su salida del Lyon, equipo descendido a la Ligue 2 de Francia por razones administrativas. Según informes, el Sevilla estaría evaluando la posibilidad de incorporar a Tagliafico, considerando una oferta formal que incluye un contrato de dos años con opción a un tercero basado en objetivos. La necesidad de reforzar el lateral izquierdo del equipo lo convierte en una prioridad, aunque se destaca que el club se encuentra en una situación económica complicada. Además del interés del Sevilla, otros clubes como Everton y West Ham de Inglaterra, así como la Roma de Italia, también han mostrado interés en el jugador argentino. La situación financiera del Sevilla requiere aprovechar las oportunidades de mercado con un mínimo desembolso posible. A pesar de las limitaciones económicas, se ha mencionado que difícilmente puedan ofrecerle a Tagliafico un contrato superior al millón de dólares anuales. Por otro lado, se ha informado que el Real Oviedo ha desistido de contratar a Tagliafico debido a la competencia con otros clubes interesados. El jugador también valora la posibilidad de jugar en un equipo que dispute torneos europeos, como la Roma, que participará en la Europa League. El Sevilla, conocido por tener tradición de futbolistas argentinos, no cuenta actualmente con ninguno en su plantel. Anteriormente han pasado por el equipo jugadores como Valentín Barco, Fede Gattoni, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Erik Lamela y Papu Gómez. Nicolás Tagliafico fue transferido por Independiente al Ajax en 2018 y luego al Lyon en 2022. Con el Ajax ganó cinco títulos locales y ahora se encuentra evaluando su futuro para seguir creciendo como futbolista. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la definición del destino de Boca en el Mundial de Clubes, una noticia impactante sacudió Francia: el Olympique Lyon ha sido oficialmente relegado a la Ligue 2, equipo que cuenta con la presencia de los argentinos Nicolás Tagliafico y Thiago Almada. La decisión fue tomada por la Comisión de Control de Clubes Profesionales del país galo. El propietario John Textor, quien también es dueño del Botafogo, compareció ante la mencionada entidad para abordar las deudas y las irregularidades de su equipo. El empresario no logró convencer al organismo debido a advertencias previas emitidas en noviembre. A pesar de ello, el Lyon tiene la posibilidad de apelar la sentencia. Las deudas acumuladas por el club ascienden a casi 200 millones de euros. Anteriormente, el grupo Eagle de Textor había vendido al Crystal Palace, otro club bajo su propiedad. Ante la posibilidad de que los fondos generados por esta venta no hayan llegado a manos del empresario, se le otorgaron siete días para apelar la sanción, saldar las deudas y evitar el descenso. De lo contrario, au revoir. Tras este acontecimiento, surge la incógnita sobre el futuro de los jugadores de la Selección Argentina, en especial el ex jugador de Vélez, quien posee una cláusula de rescisión de 500 millones de dólares. A pesar del elevado monto que dificulta su salida, el argentino tiene la opción de regresar al Botafogo, equipo con el que conquistó la última Copa Libertadores. Por otro lado, se especulaba sobre una posible partida del lateral ex Independiente cuyo contrato está próximo a expirar. En caso de confirmarse el descenso, es probable que Tagliafico abandone el Olympique Lyon. Nuestra situación financiera ha mejorado considerablemente. Hemos reducido significativamente nuestros gastos y estamos rescindiendo contratos antiguos. Por lo tanto, en términos de rentabilidad para el próximo año, estamos bastante cómodos, expresó John Textor tras la audiencia, antes del anuncio del descenso. De acuerdo con las normativas francesas, el Olympique tiene hasta siete días desde la fecha en que se hizo pública la decisión (este martes) para presentar pruebas que respalden su estabilidad económica y su capacidad para saldar las millonarias deudas, evitando así jugar en segunda división la próxima temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección chilena sufrió una derrota ante Argentina por la mínima diferencia en el Estadio Nacional, lo que disminuye sus posibilidades de avanzar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El encuentro tuvo un primer tiempo discreto por parte del equipo dirigido por Ricardo Gareca, aunque mejoró en el segundo tiempo tras algunos ajustes tácticos del técnico de la Roja. En medio de la presión chilena sobre la defensa argentina, se produjo una jugada protagonizada por Fabián Hormazábal que pudo cambiar el rumbo del partido o al menos generar una oportunidad de gol. Corría el minuto 58 del partido, con Chile abajo 1-0 ante Argentina, cuando Rodrigo Echeverría envió un pase a Hormazábal, jugador de Universidad de Chile. El lateral controló el balón con destreza pero recibió una dura falta de Nicolás Tagliafico mientras se disponía a avanzar o centrar. La acción desencadenó protestas vehementes por parte de los jugadores chilenos, especialmente Lucas Cepeda, así como de los aficionados presentes en el Estadio Nacional. A pesar de que el árbitro mostró tarjeta amarilla al agresor, lo que le impedirá jugar el próximo partido contra Colombia, la repetición del incidente sugiere que la sanción pudo ser más severa. A pesar de las reclamaciones, el VAR no intervino en esta ocasión a favor de Argentina, a pesar de que el árbitro recibió comunicación desde la cabina. Muchos consideran que la jugada merecía al menos una revisión para determinar una sanción más contundente. Para ver detalladamente la jugada y juzgar por ti mismo, puedes revisar a partir del minuto 8:10 del video. Fuente: Redgol La Roja
El futbolista argentino Nicolás Tagliafico se encuentra en la mira del Sevilla tras su salida del Lyon, equipo descendido a la Ligue 2 de Francia por razones administrativas. Según informes, el Sevilla estaría evaluando la posibilidad de incorporar a Tagliafico, considerando una oferta formal que incluye un contrato de dos años con opción a un tercero basado en objetivos. La necesidad de reforzar el lateral izquierdo del equipo lo convierte en una prioridad, aunque se destaca que el club se encuentra en una situación económica complicada. Además del interés del Sevilla, otros clubes como Everton y West Ham de Inglaterra, así como la Roma de Italia, también han mostrado interés en el jugador argentino. La situación financiera del Sevilla requiere aprovechar las oportunidades de mercado con un mínimo desembolso posible. A pesar de las limitaciones económicas, se ha mencionado que difícilmente puedan ofrecerle a Tagliafico un contrato superior al millón de dólares anuales. Por otro lado, se ha informado que el Real Oviedo ha desistido de contratar a Tagliafico debido a la competencia con otros clubes interesados. El jugador también valora la posibilidad de jugar en un equipo que dispute torneos europeos, como la Roma, que participará en la Europa League. El Sevilla, conocido por tener tradición de futbolistas argentinos, no cuenta actualmente con ninguno en su plantel. Anteriormente han pasado por el equipo jugadores como Valentín Barco, Fede Gattoni, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Erik Lamela y Papu Gómez. Nicolás Tagliafico fue transferido por Independiente al Ajax en 2018 y luego al Lyon en 2022. Con el Ajax ganó cinco títulos locales y ahora se encuentra evaluando su futuro para seguir creciendo como futbolista. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la definición del destino de Boca en el Mundial de Clubes, una noticia impactante sacudió Francia: el Olympique Lyon ha sido oficialmente relegado a la Ligue 2, equipo que cuenta con la presencia de los argentinos Nicolás Tagliafico y Thiago Almada. La decisión fue tomada por la Comisión de Control de Clubes Profesionales del país galo. El propietario John Textor, quien también es dueño del Botafogo, compareció ante la mencionada entidad para abordar las deudas y las irregularidades de su equipo. El empresario no logró convencer al organismo debido a advertencias previas emitidas en noviembre. A pesar de ello, el Lyon tiene la posibilidad de apelar la sentencia. Las deudas acumuladas por el club ascienden a casi 200 millones de euros. Anteriormente, el grupo Eagle de Textor había vendido al Crystal Palace, otro club bajo su propiedad. Ante la posibilidad de que los fondos generados por esta venta no hayan llegado a manos del empresario, se le otorgaron siete días para apelar la sanción, saldar las deudas y evitar el descenso. De lo contrario, au revoir. Tras este acontecimiento, surge la incógnita sobre el futuro de los jugadores de la Selección Argentina, en especial el ex jugador de Vélez, quien posee una cláusula de rescisión de 500 millones de dólares. A pesar del elevado monto que dificulta su salida, el argentino tiene la opción de regresar al Botafogo, equipo con el que conquistó la última Copa Libertadores. Por otro lado, se especulaba sobre una posible partida del lateral ex Independiente cuyo contrato está próximo a expirar. En caso de confirmarse el descenso, es probable que Tagliafico abandone el Olympique Lyon. Nuestra situación financiera ha mejorado considerablemente. Hemos reducido significativamente nuestros gastos y estamos rescindiendo contratos antiguos. Por lo tanto, en términos de rentabilidad para el próximo año, estamos bastante cómodos, expresó John Textor tras la audiencia, antes del anuncio del descenso. De acuerdo con las normativas francesas, el Olympique tiene hasta siete días desde la fecha en que se hizo pública la decisión (este martes) para presentar pruebas que respalden su estabilidad económica y su capacidad para saldar las millonarias deudas, evitando así jugar en segunda división la próxima temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección chilena sufrió una derrota ante Argentina por la mínima diferencia en el Estadio Nacional, lo que disminuye sus posibilidades de avanzar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El encuentro tuvo un primer tiempo discreto por parte del equipo dirigido por Ricardo Gareca, aunque mejoró en el segundo tiempo tras algunos ajustes tácticos del técnico de la Roja. En medio de la presión chilena sobre la defensa argentina, se produjo una jugada protagonizada por Fabián Hormazábal que pudo cambiar el rumbo del partido o al menos generar una oportunidad de gol. Corría el minuto 58 del partido, con Chile abajo 1-0 ante Argentina, cuando Rodrigo Echeverría envió un pase a Hormazábal, jugador de Universidad de Chile. El lateral controló el balón con destreza pero recibió una dura falta de Nicolás Tagliafico mientras se disponía a avanzar o centrar. La acción desencadenó protestas vehementes por parte de los jugadores chilenos, especialmente Lucas Cepeda, así como de los aficionados presentes en el Estadio Nacional. A pesar de que el árbitro mostró tarjeta amarilla al agresor, lo que le impedirá jugar el próximo partido contra Colombia, la repetición del incidente sugiere que la sanción pudo ser más severa. A pesar de las reclamaciones, el VAR no intervino en esta ocasión a favor de Argentina, a pesar de que el árbitro recibió comunicación desde la cabina. Muchos consideran que la jugada merecía al menos una revisión para determinar una sanción más contundente. Para ver detalladamente la jugada y juzgar por ti mismo, puedes revisar a partir del minuto 8:10 del video. Fuente: Redgol La Roja