La selección chilena logró avanzar a los octavos de final del Mundial Sub 20 de una manera inusual, tras caer por 2-1 ante Egipto en el último partido de la fase de grupos. A pesar de la derrota, el equipo dirigido por Nicolás Córdova logró clasificar al tener menos tarjetas que el equipo africano, asegurando su lugar en la siguiente ronda. Sin embargo, las críticas hacia el entrenador aumentaron debido al bajo rendimiento mostrado en el campo. Tras mencionar las métricas y análisis del juego, el técnico nacional generó controversia al ser cuestionado por históricos entrenadores sobre la importancia del enfoque excesivo en los datos. Osvaldo Arica Hurtado expresó: A todos, no solo a la sub 20. A la formación de los futbolistas, estamos todos muy compenetrados muy dados al tema de los sistemas, de hablar bonito, de encontrarle la quinta pata al gato y al final el fútbol sigue siendo lo mismo. “Yo tengo que saber qué hago cuando tengo la pelota y cómo la recupero. Nos hemos saltado a otras situaciones, pero hay que dominar el balón. Si no sé controlar y no sé pasar la pelota no tengo posibilidad de jugar“, detalla. En cuanto al modelo de Nicolás Córdova, durante una entrevista en El Almanaque de Florete con Paulo Flores, el histórico de Universidad Católica afirmó que el fútbol se ve afectado por el exceso de tecnología. Hay que simplificar más el fútbol. Estoy trabajando en Colina y nosotros hablamos de los chicos, este chico controla mal, la pasa mal, hablamos de sistemas. No que decimos que en 25 segundo recuperamos, ahora hay que entrar con huincha de medir para saber cuántos metros estoy parado o con un computador, que es puro verso lindo, concluyó. La Roja perdió ante Egipto pero logró clasificar gracias a tener menos tarjetas amarillas. Foto: Andrés Pina/Photosport Mira el programa: Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena logró avanzar a los octavos de final del Mundial Sub 20 de una manera inusual, tras caer por 2-1 ante Egipto en el último partido de la fase de grupos. A pesar de la derrota, el equipo dirigido por Nicolás Córdova logró clasificar al tener menos tarjetas que el equipo africano, asegurando su lugar en la siguiente ronda. Sin embargo, las críticas hacia el entrenador aumentaron debido al bajo rendimiento mostrado en el campo. Tras mencionar las métricas y análisis del juego, el técnico nacional generó controversia al ser cuestionado por históricos entrenadores sobre la importancia del enfoque excesivo en los datos. Osvaldo Arica Hurtado expresó: A todos, no solo a la sub 20. A la formación de los futbolistas, estamos todos muy compenetrados muy dados al tema de los sistemas, de hablar bonito, de encontrarle la quinta pata al gato y al final el fútbol sigue siendo lo mismo. “Yo tengo que saber qué hago cuando tengo la pelota y cómo la recupero. Nos hemos saltado a otras situaciones, pero hay que dominar el balón. Si no sé controlar y no sé pasar la pelota no tengo posibilidad de jugar“, detalla. En cuanto al modelo de Nicolás Córdova, durante una entrevista en El Almanaque de Florete con Paulo Flores, el histórico de Universidad Católica afirmó que el fútbol se ve afectado por el exceso de tecnología. Hay que simplificar más el fútbol. Estoy trabajando en Colina y nosotros hablamos de los chicos, este chico controla mal, la pasa mal, hablamos de sistemas. No que decimos que en 25 segundo recuperamos, ahora hay que entrar con huincha de medir para saber cuántos metros estoy parado o con un computador, que es puro verso lindo, concluyó. La Roja perdió ante Egipto pero logró clasificar gracias a tener menos tarjetas amarillas. Foto: Andrés Pina/Photosport Mira el programa: Fuente: Redgol La Roja