Llega el invierno y con él la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas. La buena noticia es que la fiebre por los deportes no se detiene, y hay una nueva tendencia que está causando furor: el pickleball. Disciplina que combina elementos del tenis, bádminton y ping-pong, está conquistando corazones y canchas en todo el mundo por su dinamismo y accesibilidad, demostrando que no solo es un deporte de verano. ¿Cuál es la diferencia del Pickleball con el tenis o pádel? “La diferencia más grande es la pelota”, compara Macarena Pantoja, de Ripley.com. “Mientras que la de tenis es felpuda y pesada, la de pickleball es plástica, perforada y ligera, lo que facilita su juego en espacios cubiertos o menos expuestos al viento”, agrega. Sin embargo, esa no es la única diferencia: Pickleball Origen: Estados Unidos. Cancha: pequeña, similar al bádminton. Raqueta: pequeña y ligera, similar al ping-pong. Juego: rápido, se permite un solo bote. Físico: menos exigente físicamente, ideal para todas las edades. Accesibilidad: fácil de aprender, requiere menos espacio. Tenis Origen: Reino Unido. Cancha: grande, rectangular. Raqueta: grande, con cuerda. Juego: rallies más largos, se permiten varios botes. Físico: requiere mayor condición física y técnica. Accesibilidad: requiere más espacio y técnica. Padel Origen: México. Cancha: pequeña y con paredes laterales. Raqueta: pequeña y con forma de lágrima. Juego: combinación de golpes de fondo y voleas, uso de las paredes. Físico: exige buena coordinación y resistencia. Accesibilidad: más accesible que el tenis, pero requiere una cancha específica. Fuente: Redgol RedSport
A sus 38 años, Sara Errani continúa sumando capítulos insólitos a su carrera. La ex número 5 del mundo, finalista de Roland Garros 2012 y reciente medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de París 2024, se prepara para una nueva aventura: participar en el Italy Major Premier Padel en Roma. Este torneo es uno de los más destacados en el circuito internacional de pádel. Errani deja las canchas de tenis para adentrarse en el Foro Itálico con una nueva raqueta en mano. Sara Errani recibe wildcard para prestigioso torneo de pádel La italiana ha recibido una invitación especial para competir en el cuadro principal junto a Giulia Dal Pozzo, una joven promesa local de tan solo 20 años. A pesar de que pueda parecer un debut absoluto, Errani ya había incursionado en este deporte a principios de año al participar en dos torneos del circuito FIP, sumando incluso puntos para el ranking durante su participación en Melbourne y Dubái. Su presencia no solo garantiza espectáculo, sino que también añade un toque de nostalgia y curiosidad al evento. “Será inolvidable”, expresaron desde la organización. La presencia de una medallista olímpica y referente del tenis italiano como Sara Errani le agrega un condimento extra a un torneo que ya destaca por su grandeza. Sara Errani jugando pádel en 2015. Este inesperado crossover entre disciplinas deportivas genera ilusión tanto entre los seguidores del pádel como entre los fanáticos del tenis. Para Errani, retirarse no es una opción. Aunque cambie de deporte, su espíritu competitivo sigue intacto. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana 10/04/2025 - 13:29hs CLT Los más nostálgicos amantes del tenis recuerdan la década de los 90 como una de las más grandes. El número 1 del ranking ATP se repartió entre muchos grandes deportistas, siendo el australiano Patrick Rafter uno de ellos. Recordado por su saque y volea, con la que consiguió ganar el bicampeonato de US Open en 1997 y 1998, fue uno de los grandes rivales de Marcelo Ríos en esa época. De hecho, el oceánico quedó con una superioridad de 2-1 en sus enfrentamientos. A lo más alto del ranking llegó poco después que el Chino, pues el 26 julio de 1999 logró ese puesto. Estuvo solamente una semana en esa posición de privilegio. Patrick Rafter dio un giro y se dedica actualmente al pádel. Como tantos otros tenistas, no le interesaba mucho este deporte que, a priori, tiene menos complejidad. Patrick Rafter está dedicado al pádelAl principio me negaba a jugar, pero enseguida aprendí lo básico, señaló en una entrevista a la FIP (Federación Internacional de Pádel). Luego cuenta que tengo mucha suerte de tener un vecino que tiene una pista de pádel: es Matt Barrelle, que ayudó a traer el pádel a Australia. Aquí aún no hay muchas pistas, pero el interés va en aumento. Acostumbrado a un juego ofensivo, señala que ha debido variar su juego.Me gusta mucho la complejidad del juego, es un cruce entre el squash y el tenis pero, como estoy aprendiendo, es más importante tener habilidades defensivas que ofensivas y tengo que aprender eso, dice Rafter. Jugar golpes de tenis es algo muy difícil de desaprender; la pelota fácil en el tenis no es necesariamente fácil en el pádel. y luego las habilidades defensivas son difíciles; esto sí que tengo que aprenderlo y me llevará tiempo, agrega. Mencionando sobre futuro del pádel en Australia,Hay muchas cosas que me gustan del pádel y vamos a ver qué pasa en los próximos 10 años en Australia; estoy impaciente por ver el crecimiento, cerró. Fuente: Redsport Tenis
Llega el invierno y con él la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas. La buena noticia es que la fiebre por los deportes no se detiene, y hay una nueva tendencia que está causando furor: el pickleball. Disciplina que combina elementos del tenis, bádminton y ping-pong, está conquistando corazones y canchas en todo el mundo por su dinamismo y accesibilidad, demostrando que no solo es un deporte de verano. ¿Cuál es la diferencia del Pickleball con el tenis o pádel? “La diferencia más grande es la pelota”, compara Macarena Pantoja, de Ripley.com. “Mientras que la de tenis es felpuda y pesada, la de pickleball es plástica, perforada y ligera, lo que facilita su juego en espacios cubiertos o menos expuestos al viento”, agrega. Sin embargo, esa no es la única diferencia: Pickleball Origen: Estados Unidos. Cancha: pequeña, similar al bádminton. Raqueta: pequeña y ligera, similar al ping-pong. Juego: rápido, se permite un solo bote. Físico: menos exigente físicamente, ideal para todas las edades. Accesibilidad: fácil de aprender, requiere menos espacio. Tenis Origen: Reino Unido. Cancha: grande, rectangular. Raqueta: grande, con cuerda. Juego: rallies más largos, se permiten varios botes. Físico: requiere mayor condición física y técnica. Accesibilidad: requiere más espacio y técnica. Padel Origen: México. Cancha: pequeña y con paredes laterales. Raqueta: pequeña y con forma de lágrima. Juego: combinación de golpes de fondo y voleas, uso de las paredes. Físico: exige buena coordinación y resistencia. Accesibilidad: más accesible que el tenis, pero requiere una cancha específica. Fuente: Redgol RedSport
A sus 38 años, Sara Errani continúa sumando capítulos insólitos a su carrera. La ex número 5 del mundo, finalista de Roland Garros 2012 y reciente medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de París 2024, se prepara para una nueva aventura: participar en el Italy Major Premier Padel en Roma. Este torneo es uno de los más destacados en el circuito internacional de pádel. Errani deja las canchas de tenis para adentrarse en el Foro Itálico con una nueva raqueta en mano. Sara Errani recibe wildcard para prestigioso torneo de pádel La italiana ha recibido una invitación especial para competir en el cuadro principal junto a Giulia Dal Pozzo, una joven promesa local de tan solo 20 años. A pesar de que pueda parecer un debut absoluto, Errani ya había incursionado en este deporte a principios de año al participar en dos torneos del circuito FIP, sumando incluso puntos para el ranking durante su participación en Melbourne y Dubái. Su presencia no solo garantiza espectáculo, sino que también añade un toque de nostalgia y curiosidad al evento. “Será inolvidable”, expresaron desde la organización. La presencia de una medallista olímpica y referente del tenis italiano como Sara Errani le agrega un condimento extra a un torneo que ya destaca por su grandeza. Sara Errani jugando pádel en 2015. Este inesperado crossover entre disciplinas deportivas genera ilusión tanto entre los seguidores del pádel como entre los fanáticos del tenis. Para Errani, retirarse no es una opción. Aunque cambie de deporte, su espíritu competitivo sigue intacto. Fuente: Redsport Tenis
Por Felipe Escobillana 10/04/2025 - 13:29hs CLT Los más nostálgicos amantes del tenis recuerdan la década de los 90 como una de las más grandes. El número 1 del ranking ATP se repartió entre muchos grandes deportistas, siendo el australiano Patrick Rafter uno de ellos. Recordado por su saque y volea, con la que consiguió ganar el bicampeonato de US Open en 1997 y 1998, fue uno de los grandes rivales de Marcelo Ríos en esa época. De hecho, el oceánico quedó con una superioridad de 2-1 en sus enfrentamientos. A lo más alto del ranking llegó poco después que el Chino, pues el 26 julio de 1999 logró ese puesto. Estuvo solamente una semana en esa posición de privilegio. Patrick Rafter dio un giro y se dedica actualmente al pádel. Como tantos otros tenistas, no le interesaba mucho este deporte que, a priori, tiene menos complejidad. Patrick Rafter está dedicado al pádelAl principio me negaba a jugar, pero enseguida aprendí lo básico, señaló en una entrevista a la FIP (Federación Internacional de Pádel). Luego cuenta que tengo mucha suerte de tener un vecino que tiene una pista de pádel: es Matt Barrelle, que ayudó a traer el pádel a Australia. Aquí aún no hay muchas pistas, pero el interés va en aumento. Acostumbrado a un juego ofensivo, señala que ha debido variar su juego.Me gusta mucho la complejidad del juego, es un cruce entre el squash y el tenis pero, como estoy aprendiendo, es más importante tener habilidades defensivas que ofensivas y tengo que aprender eso, dice Rafter. Jugar golpes de tenis es algo muy difícil de desaprender; la pelota fácil en el tenis no es necesariamente fácil en el pádel. y luego las habilidades defensivas son difíciles; esto sí que tengo que aprenderlo y me llevará tiempo, agrega. Mencionando sobre futuro del pádel en Australia,Hay muchas cosas que me gustan del pádel y vamos a ver qué pasa en los próximos 10 años en Australia; estoy impaciente por ver el crecimiento, cerró. Fuente: Redsport Tenis